option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SAAC UNIDAD 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SAAC UNIDAD 3

Descripción:
CSIS A DISTANCIA

Fecha de Creación: 2024/06/01

Categoría: Personal

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué fases nos podemos encontrar en la enseñanza del SPC?. Dibujar los símbolos por las categorías. Poner las palabras aprendidas en el soporte e incorporarlas a situaciones de comunicación reales. Modelar en su tablero.

El sistema Braille: Es un SAAC sin ayuda. Es un sistema de lectoescritura para personas con ceguera. Es un sistema de lectoescritura visual.

Cuando hacemos la clasificación de los SAAC con ayuda según su nivel de representación, podemos diferenciar: Sistemas basados en símbolos lineales. Arbitrarios y muy representativos. Poco representativos.

¿Qué tres premisas es la base del lenguaje natural asistido?. El modelado, moldeado y la persistencia en el método. La comunicación como un derecho, el usuario no tiene que demostrar prerrequisitos y hay que asumir competencia. Es una estrategia a largo plazo, la esperanza y la paciencia.

¿Qué SAAC se caracteriza por tener dibujos estilizados en blanco sobre fondo negro?. El Rebus. El PIC. El SPC.

El sistema PEC se compone de... Dos fases de entrenamiento. Seis fases de entrenamiento. Cuatro fases de entrenamiento.

¿Qué sistemas de comunicación utilizan la clave Fitzgerald?. El PIC, SPC y Braille. El SPC, Bliss, ARASAAC y Lenguaje Natural Asistido. El SPC, Braille y Lenguaje Natural Asistido.

¿Qué banco de imágenes y pictogramas es el más utilizado en España?. SPC. ARASAAC. Bliss.

¿De qué se componen los SAACS?. De soporte, acceso y cuaderno. De soporte, acceso y código. De soporte, acceso y producto de apoyo.

La forma más efectiva de introducir al usuario en el sistema Minspeak: El refuerzo positivo. El juego. El entrenamiento con castigo.

¿Cómo se llama el sistema en el que la utilización de determinadas estrategias e sistema posibilita al usuario combinar varios símbolos para crear otros diferentes?. Sistema ideográfico. Sistema generativo. Sistema pictográfico.

Un licornio es: Un producto de apoyo para la marcha. Es un instrumento al que se pueden acoplar diversos accesorios (lápices, punteros, etc.) y que permite pintar, señalar, coger objetos, etc. Un producto de apoyo electrónico.

¿Cuáles de las siguientes opciones que tienes a continuación son habilidades necesarias para que un usuario pueda utilizar el sistema Bliss?. Saber leer. Suficiente discriminación visual, Habilidades cognitivas pertenecientes al final del periodo preoperacional o al principio del periodo de las operaciones concretas. Haber sido entrenado anteriormente en otro sistema.

El SPC inicialmente no se creó para que fuera un sistema de comunicación para personas con discapacidad: Su origen fue para facilitar la comunicación con personas que hablaran diferentes lenguas. No, esa afirmación corresponde al sistema Bliss. Se desconoce su origen.

Cada dibujo o palabra del SPC se puede presentar en tamaño: En 2.5,5 y 7.5 cm. En 2.5, 5 y 8cm. Sólo en 2.5 cm.

El lenguaje natural asistido: Es un sistema en desuso. Permite introducir lenguaje en contextos naturales. Se aprende de forma natural.

En el sistema PEC la verbalización durante el entrenamiento: Hay que ir dando instrucciones orales. No se debe hablar, ni dar indicaciones. Se deja a criterio del técnico.

El tiempo que un usuario necesita para aprender a usar correctamente el SPC: Normalmente en seis meses ya lo dominan. Depende de sus habilidades, de los objetivos, del estímulo recibido y de la situación. Depende de la edad a la que se le introducen.

La aplicación de Araword: Es un conjunto de herramientas basadas en el reconocimiento de voz. Es un procesador de textos, permite la escritura simultánea de texto y pictogramas. Es un procesador de textos, permite la escritura simultánea de texto y dactilología.

¿Cuáles de las siguientes características son propias del sistema Rebus?. Los símbolos son iconos internacionales. Hace uso de indicadores gramaticales, como las flechas, para indicar el modo verbal, las preposiciones, las categorías y los negativos. Tiene estructura con nexos de unión.

¿Cuáles de los siguientes colectivos no son usuarios potenciales del sistema PIC?. Personas con problemas visuales. Personas con paraplejia o tetraplejia. Personas sin comunicación oral.

¿Cómo es la sintaxis del SPC?. No dispone de sintaxis. La misma que la lengua oral que se utilice. Tiene su sintáis propia.

¿Qué color corresponde en la clave Fitzgerald a la categoría de adjetivos?. El color amarillo. El color azul. El color verde.

¿Qué color corresponde en la clave Fitzgerald a la categoría de nombres de personas y pronombres?. El color amarillo. El color azul. El color verde.

¿Qué color corresponde en la clave Fitzgerald a la categoría de verbos?. El color amarillo. El color azul. El color verde.

¿Qué color corresponde en la clave Fitzgerald a la categoría de objetos o cosas?. El color rosa o morado. El color naranja. El color blanco.

¿Qué color corresponde en la clave Fitzgerald a la categoría de miscelánea (conjunciones, colores, alfabeto)?. El color rosa o morado. El color naranja. El color blanco.

¿Qué color corresponde en la clave Fitzgerald a la categoría de interacciones sociales y cortesía?. El color rosa o morado. El color naranja. El color blanco.

¿Cuáles de siguientes factores del Bliss nos ayudan a ver las diferenciar entre los símbolos similares?. El color del símbolo. La posición y el tamaño del símbolo. La posición y el color del símbolo.

¿Qué es el Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT)?. Es el encargado de decidir los SAAC en cada centro escolar. Es el encargado de ofrecer información, asesoramiento y evaluación de productos de apoyo y accesibilidad. Es el encargado de ofrecer formación sobre los SAAC.

¿Cuál de las siguientes son categorías de clasificación del SPC que se realizan en función del significado?. Personas, acciones y colores. Acciones, sentimientos y personas. Por colores.

De los siguientes SAAC ¿Cuáles son con ayuda?. SPC y lengua de signos. SPC, PEC y Rebus. SPC y lengua de signos apoyada.

En el SPC, se pueden clasificar sus símbolos en: Simples, mezclados y combinados. Simples, compuestos y combinados. Simples, mezclados y aislados.

Un comunicador dinámico es: Un soporte del SAAC. Un soporte con la instalación de un sofware de comunicación. Un producto de acceso.

¿Cuáles de los siguientes productos de apoyo a la comunicación son de clasificación eléctricas?. El licornio. Pulsadores de desplazamiento. Comunicador de Tablet.

Atendiendo a la complejidad lingüística, el sistema braille se corresponde por la mayor complejidad debido al uso de palabras codificadas. V. F.

¿De qué se compone un SAAC?. Código (es el contenido: escritura - basado en texto; imágenes - picto o formas mixtas). Soporte (medio físico o material donde se organiza y almacena el contenido - comunicador; tablero: trípticos, cuadernos, hules, paneles, cuadros transparentes/ tecnología media o sencilla: dispositivos electrónicos muy sencillos, sin software, grabar mensajes digitalizados / alta tecnología: soportes fijos - ordenadores, soportes portátiles - tablets, móviles - son comunicadores dinámicos: con software). Acceso (un modo de acceder al soporte para elegir y señalar el contenido - táctil: con el dedo; productos de apoyo / personas con limitaciones de movilidad: acceso directo - con parte del cuerpo que pueda mover, ej. mirada; por barrido - el interlocutor indica los símbolos y el usuario afirma o niega; acceso con pulsador o también colocando una prótesis en alguna parte del cuerpo como pueden ser: un puntero en la cabeza (licornio), un puntero de boca, etc.; indicación mixta - uso combinado de las modalidades anteriores).

El tablero Etran es un soporte: De baja tecnología. De alta tecnología. De tecnología media.

Cuando se habla del soporte de un sistema de comunicación, nos estamos refiriendo a: A la forma en que el usuario indica cada pictograma. Al uso de pictogramas o aplicaciones que facilitan la comunicación. Al objeto que se utiliza de base a los pictogramas o al sistema, pueden ser de alta y baja tecnología.

El lenguaje natural asistido, es una estrategia en la que un compañero de comunicación señala los símbolos en el sistema de comunicación a medida que interactúa y se comunica verbalmente en contextos naturales. V. F.

¿Qué ventajas tienen los pictogramas de ARASAAC con respecto a otros bancos de pictogramas?. Son gratuitos y de descarga libre. Los dibujos son más representativos que otros bancos de pictogramas. Sirven para varios idiomas.

La clasificación de los signos de SPC, puede ser en función de: su composición, representación e iconicidad. la representación, significado y composición.

El SPC... no tiene sintaxis propia. La clave de color es diferente a otros sistemas. En los niveles más avanzados, se sustituyen los pictogramas por el sistema ortográfico.

Las cuatro fases básicas para la enseñanza del SPC son: Fase 1: enseñar los símbolos. Fase 2: poner las palabras aprendidas en el soporte de comunicación. Fase 3: incorporar las palabras aprendidas a situaciones de comunicación reales y cotidianas. Fase 4: enseñar a encadenar palabras.

Entre las opciones de entrenamiento para el aprendizaje del SPC, se aconseja: Utilizar sólo pictogramas de SPC. No modificar la situación de los pictogramas en el tablero. Trabajar la repetición vocal del pictograma siempre.

Las seis fases básicas para la enseñanza del PECS son: Fase 1: Cómo comunicarse. Fase 2: Distancia y persistencia. Fase 3: Discriminación de imágenes. Fase 4: Estructura de la oración. Fase 5: Responder a preguntas. Fase 6: Comentar.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con el Bliss es incorrecta. El sistema Bliss no permite tener feedback al usuario sobre su mensaje. El Bliss es un SAC con un vocabulario limitado y no permite crear nuevos símbolos.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con el Bliss es correcta: Los símbolos ideográficos son fáciles de adivinar siempre. Los símbolos arbitrarios son icónicos. Los símbolos ideográficos tienen relación icónica con lo que representan. Pueden agruparse varios símbolos.

El sistema Bliss tiene una sintaxis propia; diferente de la lengua española. V. F.

SINTAXIS SISTEMA BLISS: Formas Afirmativas Sujeto + verbo+ objeto. Formas negativas Sujeto + particular negativa + verbo + objeto. Formas Interrogativas Símbolo del adverbio interrogativo + sujeto + verbo+ objeto.

Para iniciar el aprendizaje del sistema Bliss es necesario tener en cuenta tres factores que orientarán el proceso: los símbolos clave, la estructura del lenguaje, es un sistema generativo (mediante la utilización de determinadas estrategias, el sistema posibilita al usuario combinar varios símbolos para crear otros diferentes con nuevos significados). V. F.

Cuando un sistema comunicativo utiliza estrategias que mediante la combinación de símbolos hace que se puedan crear nuevos símbolos para ampliar el vocabulario decimos que es un sistema. genarativo. clave. generalizador.

Cuando un usuario utiliza los símbolos del sistema en diferentes contextos y entornos decimos que se ha producido la. genarativo. clave. generalización.

Los símbolos básicos para dominar el sistema Bliss se conocen como símbolos. comando. clave. generales.

Para usar el Sistema Bliss el usuario debe tener las siguientes habilidades: Suficiente discriminación visual. Es necesario que sea capaz de discriminar las diferencias de formas, de tamaño, de posición, etc. Habilidades cognitivas pertenecientes al final del periodo preoperacional o al principio del periodo de las operaciones concretas. Haber sido introducido en otro SAAC previamente.

Usuarios potenciales del Sistema PIC: Personas con limitaciones en la comunicación oral. Personas con paraplejia o tetraplejia. Personas problemas de aprendizaje graves que limitan la comunicación. Personas con problemas visuales, dado el uso del contraste entre blanco y negro les facilita la discriminación de símbolos.

En el Sistema REBUS: Los signos (consta de 950) fueron concebidos como un sistema de escritura logográfico. Se creó principalmente para ayudar a personas con un retraso mental leve a aprender a leer. Más tarde se empezó a utilizar como sistema de comunicación alternativa. Es un sistema que representa palabras enteras o partes de palabra y cuyos símbolos que tiene son concretos, y muy realistas. Las principales características de los símbolos son: - Son representaciones gráficas de conceptos, ideas y palabras. - Disponen de una estructura esquemática. - Hace uso de indicadores gramaticales, como las flechas, para indicar el modo verbal, las preposiciones, las categorías y los negativos. - Utilizan el color rojo para señalar la partes del dibujo que se quiere expresar. Se distinguen tres niveles de signos: - Primer nivel: objetos o símbolos fácilmente reconocibles. - Segundo nivel: verbos. - Tercer nivel: símbolos abstractos como pronombres, conjunciones. Usuarios potenciales: - Personas con habilidad visual. - Que no tengan problemas de desarrollo cognitivo. - Personas con habilidades para combinar sonidos con símbolos. - Personas que tengan un mínimo de habilidad cultural desarrollado. - Personas con algún problema auditivo o de sordera.

Sistema MINSPEAK: Es un sistema alternativo de comunicación creado por el lingüista Bruce Baker en el año 1980 y basado en la compactación semántica, lo podríamos definir como un lenguaje que se representa mediante una pequeña cantidad de iconos o pictogramas y que cada uno de estos iconos posee múltiples significados en función de las secuencias de iconos y dibujos. El lenguaje Minspeak va dirigido a aquellas personas que no poseen la capacidad del habla o está alterada y afecta a su inteligibilidad. - Patologías motrices derivadas de lesiones del sistema nervioso central o periférico. - Trastornos derivados de alteraciones anatómicas y localizadas en el aparato bucofonador. - No solo para discapacidades físicas sino también para la rehabilitación de diferentes dificultades de aprendizaje como apraxia, condiciones específicas oral-motóricas y autismo. Especificar que se precisa de cierto nivel cognitivo, buena capacidad de simbolización y memoria. El juego una de las formas más efectivas de introducir Minspeak, siendo el motor de los juegos la interacción social. Como actividades creativas se proponen: - Paneles de pared. - Marcación del entorno. - Cuentos y canciones. Dentro de los productos de apoyo encontramos una específica para este sistema que es el Chatbox: Comunicador portátil ideado para la iniciación al lenguaje Minspeak, aunque soporta prácticamente cualquiera de los sistemas existentes. Consta de casillas que soportan tanto el pictograma como la grabación de mensajes.

SEÑALA EL CÓDIGO DE CADA SAAC: SISTEMA SPC. SISTEMA PECS. SISTEMA BLISS. SISTEMA PIC. SISTEMA REBUS. SISTEMA MINSPEAK. SISTEMA BRAILLE.

Los productos de apoyo se clasifican en tres grupos principales en función de su complejidad: 1- Soportes o ayudas básicas como los tableros de comunicación. Son las más sencillas de construir, su uso es también sencillo y son las más baratas. 2- Ayudas mecánicas, eléctricas o electrónicas sencillas como la máquina de escribir y los comunicadores. Son más complejas que las anteriores y menos que las electrónicas, suponen un escalón intermedio en la clasificación. Señalador de reloj Pulsadores de presión Pulsadores de desplazamiento Pulsadores de soplo o succión. Comunicadores eléctricos y electrónicos. 3- Ayudas electrónicas complejas como los ordenadores. Son las más avanzadas, se basan en el uso de las nuevas tecnologías. La mayoría son de acceso al ordenador o son software específico. Es importe señalar en referencia a los productos de apoyo que los usuarios con problemas motóricos cuentan con dispositivos para la señalización: - Adaptador bucal. Es un instrumento que se coloca en la boca y que permite señalar objetos, coger objetos, pintar, etc. - Puntero o licornio. Es un instrumento al que se pueden acoplar diversos accesorios (lápices, punteros, etc.) y que permite pintar, señalar, coger objetos, etc.

Denunciar Test