SALUD, DEPENDENCIA Y VULNERABILIDAD SOCIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SALUD, DEPENDENCIA Y VULNERABILIDAD SOCIAL Descripción: Test de kahoots |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el Informe de Lalonde (1974) ¿Qué factores influyen en la salud?. Biología humana. Sistema Sanitario. Entorno y estilos de vida. Todas son correctas. ¿Cuál no es una función de la salud comunitaria?. Promoción. Investigación de la salud. Restauración. Políticas de viviendas. ¿Qué tipo de prevención es la encargada del diagnóstico y tratamiento precoz?. Primaria. Terciaria. Secundaria. Ninguna es correcta. ¿Qué beneficios nos indica la OMS (2018) que tiene la planificación familiar?. A. Reducir la mortalidad infantil. B. Disminuir el embarazo en las adolescentes. C. Erradicar la pobreza infantil. A y B son correctas. ¿Cuál de los siguientes es un objetivo de la educación para la salud?. A. Modificar conductas positivas. C. Promover conductas negativas. B. Capacitar a los individuos para la toma de decisiones. A y C son corretas. La metodología de intervención en la infancia incluye: Captación. Educación para la salud infantil. Controles de salud. Todas son correctas. ¿Cuáles son enfermedades crónicas?. Artrosis y diabetes. Apendicites y gripe. Hepatitis C y varicela. Infección estomacal. ¿Qué actividad de las siguientes no es evaluada en el BVD (Baremo de Valoración de la Dependencia)?. Vestirse. Subir escaleras. Comer y beber. Desplazarse fuera del hogar. Según el Comité de Derechos Económicos,Sociales y Culturales de Naciones Unidas,¿Cuáles son elementos del derecho a la salud?. A. Disponibilidad. B. Accesibilidad. C. Universalidad. A y B son correctas. ¿Cuál no es una característica de los Derechos Humanos?. Inalienables. Universales. Indivisibles. Individuales. En la metodología de intervención con la salud escolar cuáles son los ámbitos prioritarios de intervención: A. Salud emocional. B. Planificación familiar. C. Afectivo sexual. A y C son correctas. ¿Por qué es importante conocer el ciclo de vida de las personas?. Porque nos indica el genotipo que destaca en cada etapa de la salud. Porque nos explican los ritmos biológicos de los seres humanos. Porque cada etapa tiene unas características diferentes. Porque cada etapa tiene una carga genética que describe a los individuos. ¿Qué tres niveles tienen la gestión de un programa de promoción de la salud?. Normativo, estratégico y operativo. Prevención, promoción e información. Macro, meso y microgestión. Política, social y económica. ¿A las necesidades de qué profesionales responde el Sistema de Información Sanitaria del Sistema Nacional de Salud?. Autoridades sanitarias, profesionales y organizaciones del ámbito sanitario. A los requerimientos de la Comunidad Europea y la OMS. Asociaciones de los ámbitos sanitarios, educativos y sociales. A los profesionales autorizados al acceso a esa información. El primer antecedente del derecho a la salud lo encontramos en…. La Ilustración, donde la salud era un valor social e individual. La Ilustración, donde se crea la Asamblea Constituyente de la Salud. La Revolución Francesa a través del Comité de Salubrité. S. XIX en EE.UU., se relaciona la política enferma con personas enfermas. Indica los campos de actuación de la educación para la salud. Todas son correctas. Individuos sanos. Individuos enfermos. Programas nacionales. "Número de casos nuevos que surgen en una población a lo largo de un determinado período de tiempo", es la definición de: Prevalencia. Incidencia. Proporción. Razón. |