option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SALUD SEXUAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SALUD SEXUAL

Descripción:
CORTE 2

Fecha de Creación: 2023/09/12

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
falle todas :c
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿Cuál de todos los métodos anticonceptivos, nos ayudan a prevenir ETS?. Métodos anticonceptivos naturales. Metodos anticonceptivos quimicos. Métodos anticonceptivos de barrera. Métodos anticonceptivos biológicos.

¿Cuál es una de las desventajas de utilizar métodos anticonceptivos químicos ?. Irritaciones vaginales. Amenorrea. Cambios hormonales. Disminución ovulatoria.

¿En qué consiste el método Ogino – Knaus?. Consiste en la eyaculación del hombre afuera de la vagina de la mujer; es decir la interrupción del coito. Consiste en la lactancia materna durante los primeros seis meses de vida del recién nacido, para evitar la ovupación. Consiste en la abstinencia de las relaciones sexuales durante el periodo de días fértiles de la mujer y se debe registrar en un calendario. Consiste en la colocación de un pequeño dispositivo con forma de disco en la vagina, que contiene espermicida que al liberarse mata o incapacita al esperma.

Dentro del método de billing o moco cervical, ¿cuáles son las características que el moco presenta durante el periodo fértil de la mujer?. Su tonalidad es café, resbaladizo y pastoso, si lo estiramos llegaría a medir 2 cm y se rompe. Es de color blanco, es pegajoso, con un color característico y si lo estiramos llega a medir 0,5 cm sin romperse. Es de color amarillento, blanco; con aspecto pastoso, es pegajoso y si se lo estira llega a medir 1 cm sin romperse. Su tonalidad es transparente, resbaladizo, mojado, posee un aspecto elástico y si lo estiramos llegaría hasta 2,5 cm sin romperse.

¿Cuál es la eficacia de los métodos anticonceptivos químicos con el uso correcto durante el primer año de uso?. 18 embarazos cada 150 mujeres. 18 embarazos cada 100 mujeres. 28 embarazos cada 100 mujeres. 28 embarazos cada 150 mujeres.

¿Cuál es el tiempo de duración de las cremas espermicidas?. 2 horas. 3 horas. 1 hora. 4 horas.

¿Cuanto es la eficacia de los métodos anticonceptivos naturales?. 90%. 93%. 94%. 80%.

Sobre los métodos de esterilización, ¿De que se trata la salpingectomía?. Es una intervención quirúrgica que consiste en la extirpación de las trompas de Falopio en la mujer. Se trata de un método que utiliza una corriente eléctrica para coagular o quemar los extremos de la trompa de Falopio. Se trata de un microinserto metálico de titanio que, al introducirse en el interior de la trompa, produce una inflamación que acabará derivando en una cicatriz. Consiste en atar la base de un asa de unos 3-4 cm de la trompa y extirpar el segmento superior.

¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto acerca de los métodos anticonceptivos hormonales?. Los parches anticonceptivos liberan hormonas a través de la piel para prevenir el embarazo. Los métodos anticonceptivos hormonales no requieren prescripción médica. La inyección anticonceptiva solo contiene hormonas progestágenos. Los anticonceptivos hormonales ofrecen protección contra enfermedades de transmisión sexual (ETS).

¿Cuál de los siguientes anticonceptivos hormonales es una opción de administración cada 21 días ?. Píldoras anticonceptivas orales. Inyecciones anticonceptivas. Parches anticonceptivos. Anillos vaginales.

¿Qué virus es la causa más común del herpes genital?. Virus del Herpes Simple Tipo 2 (HSV-2). Virus del Herpes Simple Tipo 1 (HSV-1). Herpesvirus del sarcoma de Kaposi. El virus del herpes humano-6.

¿Qué medicamento es utilizado para tratar el herpes genital?. spirina, valaciclovir y aciclovir. Paracetamol, aciclovir y aspirina. Aciclovir, valaciclovir y famciclovir. Ibuprofeno, aciclovir y valaciclovir.

¿Por qué tipo de infección se produce la tricomoniasis?. Infección bacteriana. Infección parasitaria. Infección viral. Infección fúngica.

¿Cuál es la causa principal de cáncer de cuello uterino en las mujeres?. Herpes. Virus del Papiloma Humano (VPH). Tricomoniasis. Clamidiasis.

¿Qué tipo de infección es la sífilis?. Infección bacteriana. Infección parasitaria. Infección viral. Infección fúngica.

¿Cómo se transmite el VIH/SIDA?. A través de las relaciones sexuales anales o vaginales, contacto con sangre, contacto vertical madre e hijo, lactancia. Través del contacto casual con una persona infectada, como dar la mano o abrazar. El VIH se puede transmitir a través de besos. Se transmite por compartir alimentos o bebidas o baños públicos.

¿Qué Sistema es afectado por el Virus de Inmunodeficiencia Humana?. Afecta y debilita el Sistema Nervioso del cuerpo humano. Afecta y debilita el Sistema Muscular del cuerpo humano. Afecta y debilita el Sistema Digestivo del cuerpo humano. Afecta y debilita el sistema inmunológico del cuerpo humano.

¿Cuál es una de las complicaciones en la salud reproductiva de las mujeres si la infección por clamidias no es tratada adecuadamente?. Infertilidad. Ardor al orinar. Secreción vaginal anormal. Sangrado.

¿Cuál es la edad promedio se da el contagio de clamidiasis en los jóvenes?. Grupo Etario de 11 a 13 seguido de los 25 a 28. Grupo Etario de 15 a 19 seguido de los 20 a 24. Grupo Etario de 17 a 24 seguido de los 24 a 30. Grupo Etario de 19 a 20 seguido de los 20 a 22.

¿Cuál es el nombre con el que se conoce a la bacteria que causa la gonorrea?. Bacteria Blenorragia. Bacteria Neisseria gonorrhoeae. Bacteria Uretritis Gonocócica. Bacteria Clamidia.

¿Cuál es la clasificación de la endometriosis que se caracteriza por implantes endometriósicos aislados y sin adherencias?. Grado I- Mínima. Grado II- Leve. Grado III Moderada. Grado IV- Severa.

¿Qué tipo de endometriosis puede afectar al intestino y la vejiga, causando daños irreversibles y graves obstrucciones intestinales?. Endometriosis Peritoneal Superficial. Endometriosis Ovárica. Endometriosis Profunda. Endometriosis Leve.

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas en los prolapsos vaginales?. Sensacion de cuerpos extraños en el introitovaiginal, aumento de la frecuencia y urgencia miccional. Alivio de terapias con arrugamiento y obstrucción de la uretra. Puede causar problemas de fertilidad. Presenta lesiones superficiales negras, en los ovarios, trompas de falopios.

¿En que se basa el ejercicio de Kegels en el tratamiento de la patología de prolapso vaginal?. Ejercicio que generan dolor pélvico y no ayuda a fortalecer los músculos. Ejercicios del suelo pélvico que ayuda a fortalecer los músculos y mejorar los síntomas de prolapso. Ejercicio que no ayudan a la micción y los movimientos intestinales. Ejercicio que dificultan el suelo pélvico en su fortalecimiento de músculos.

Sitios más frecuente de localización en endometriosis. Ovarios. Fondo de saco anterior y posterior. Ligamento ancho. Ligamentos uterosacros.

¿Qué es el cáncer de cuello uterino?. Es un tumor benigno que está presente en el endometrio, están relacionados con factores de riesgo como la infección por el virus del papiloma humano (VPH). Es un tipo de tumor maligno que se desarrolla en el endometrio, la membrana que recubre el útero. Es un quiste no canceroso, los síntomas pueden incluir dolor o presión pélvica, sangrado y flujo vaginal anormales y es la primera causa muerte entre mujeres. Es un tumor maligno que se presenta en el sistema inmunológico cuando se encuentra debilitado y se presenta más con enfermedades de transmisión sexual , solo se lo puede tratar con cirugía.

El cáncer de mama es el crecimiento descontrolado de las células mamarias ¿En donde se origina el cáncer de mama?. Se origina a causa de un tumor benigno. Se origina en las células de los lobulillos, que son las glándulas productoras de leche. Se origina por las células cancerosas alcanzan la sangre o el sistema linfático y llegan a otras partes del cuerpo. Se origina en los conductos galactóforos, que son las glándulas productoras de leche.

El cáncer de mama se clasifica en 5 estadios ¿Qué nos indica el estadio IV?. El tamaño del tumor es igual o inferior a 2 cm, no hay infiltración ganglionar ni metástasis. El tumor sí afecta a los ganglios axilares y su tamaño puede ser mayor de 5 cm o expandirse hacia la piel o la pared torácica. El cáncer se ha diseminado, es decir, hay metástasis. Aquí se engloban todos los tamaños de tumores, tanto si hay afectación de los ganglios linfáticos como si no. Se trata de lesiones premalignas, como el carcinoma in situ.

¿Qué tipo de sangrado vaginal anormal puede indicar la presencia de cáncer de útero?. Sangrado entre períodos menstruales, sangrado después de tener relaciones sexuales o sangrado más abundante o prolongado durante la menstruación. Sangrado entre períodos menstruales, sangrado antes de tener relaciones sexuales o sangrado más escaso o prolongado durante la menstruación. Sangrado entre períodos menstruales, sangrado antes y despues de tener relaciones sexuales o sangrado más escaso o prolongado durante la menstruación. Sangrado entre períodos menstruales, sangrado antes, durante y despues de tener relaciones sexuales o sangrado más abundante.

¿Cuáles son las acciones de enfermería que se pueden incluir en el cáncer de útero ?. Educación y promoción de la salud, Monitorización, Oposición de apoyo emocional, Descenso de la calidad de vida. ducación y promoción de la salud, Evaluación y monitorización, Apoyo emocional, Administración de medicamentos, Promoción de la calidad de vida. Descenso de la calidad de vida, Educación y promoción de la salud, Cuidado de heridas y manejo de complicaciones. Descenso de la calidad de vida, Educación y promoción de la salud, Cuidado de heridas y manejo de complicaciones, Apoyo emocional.

¿Cuál NO es una causa de la menopausia?. Envejecimiento. Cambios hormonales. Regla Dolorosa. Factores Genéticos.

¿Cuál es el principal signo en la premenopausia?. Sofocos. Ciclos menstruales irregulares. sudoración nocturna. Alteración del sueño.

¿Cuál es el signo principal en la menopausia?. Sofocos. Cambios vaginales. Ciclos menstruales irregular. Sudoración nocturna.

Las principales complicaciones de la menopausia son: Obesidad. Osteoporosis y enfermedades cardiopatía coronaria. Infertilidad. Cambios en el deseo sexual.

¿Cuántos meses de amenorrea tienen que pasar para que se diagnostique una menopausia?. Debe haber pasado al menos 24 meses consecutivos sin menstruación. Debe haber pasado al menos 36 meses consecutivos sin menstruación. Debe haber pasado al menos 12 meses consecutivos sin menstruación. Debe haber pasado al menos 48 meses consecutivos sin menstruación.

¿Qué hormona se altera para causar la sequedad vaginal durante la menopausia?. La disminución de estrógenos puede llevar a la reducción de lubricación en la vagina, lo que causa sequedad y molestias durante las relaciones sexuales. El aumento de testosterona puede llevar a la reducción de lubricación en la vagina, lo que causa sequedad y molestias durante las relaciones sexuales. El aumento de estrogenos puede llevar a la reducción de lubricación en la vagina, lo que causa sequedad y molestias durante las relaciones sexuales. La disminucion de testosterona puede llevar a la reducción de lubricación en la vagina, lo que causa sequedad y molestias durante las relaciones sexuales.

¿Qué hormonas disminuyen significativamente durante la menopausia, contribuyendo a diversos cambios en el organismo?. Testosterona y progesterona. Estrógenos y progesterona. Cortisol y adrenalina. Estrógenos y serotonina.

¿Qué opciones de manejo se pueden considerar para aliviar los síntomas de la menopausia?. Aumento de la ingesta de alimentos grasos y azucarados. Uso exclusivo de terapias complementarias como la acupuntura. Terapia hormonal y cambios en el estilo de vida. Evitar el ejercicio físico y el consumo de alcohol.

¿Qué sucede con el ciclo menstrual durante la menopausia?. Los ciclos menstruales se vuelven más regulares. La producción de estrógenos y progesterona aumenta significativamente. La función ovárica aumenta y se liberan más óvulos. Los ciclos menstruales se vuelven irregulares antes de finalizar por completo.

¿Qué conlleva la disminución de estrógenos?. Aumento de la ingesta de alimentos grasos y azucarados. La reducción de lubricación en la vagina. Aumento de lubricación vaginal. Aumento de vello pubico.

¿Qué es el climaterio?. Una fase normal del envejecimiento reproductivo femenino. La etapa previa a la menstruación. Una etapa de transición antes de la adolescencia. Un fenómeno patológico durante la menopausia.

¿Qué hormonas disminuyen durante el climaterio?. Testosterona y prolactina. Estrógeno y progesterona. Cortisol e insulina. Serotonina y melatonina.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la menopausia y su diagnóstico?. La menopausia se diagnostica cuando una mujer ha pasado 6 meses consecutivos sin menstruación. La menopausia se diagnostica cuando una mujer ha pasado 9 meses consecutivos sin menstruación. La menopausia se diagnostica cuando una mujer ha pasado 12 meses consecutivos sin menstruación. La menopausia se diagnostica cuando una mujer ha pasado 24 meses consecutivos sin menstruación.

¿Cuáles de los siguientes cambios se pueden experimentar durante el climaterio?. Aumento en la producción de estrógenos. Disminución de la actividad folicular ovárica. Reducción del riesgo de padecer patologías. Aumento del deseo y placer sexual.

Mencione diferentes medidas recomendables en el climaterio que desde la atención primaria se pueden llevar a cabo por los profesionales de enfermería. Dieta equilibrada, actividad física diaria, sexualidad satisfactoria, evaluar el riesgo cardiovascular. Tabaquismo, dieta equilibrada, actividad física, tomar sol. Actividad física, evaluación riesgo cardiovascular, tabaquismo. Dieta equilibrada, actividad física diaria, sexualidad satisfactoria, consumir droga.

Mencione cuales son algunos de los signos y síntomas del pre-climaterio. Trastornos del sueño, sofocos y sudores nocturnos, cambios en el estado de ánimo, regularidad del ciclo menstrual. Trastornos del sueño, sofocos y sudores nocturnos, cambios en el estado de ánimo, aumento de la libido. Trastornos del sueño, sofocos y sudores nocturnos, cambios en el estado de ánimo, irregularidad del ciclo menstrual. Trastornos del sueño, sofocos y sudores nocturnos, cambios en el estado de ánimo, mayor lubricación vaginal.

¿Cuál de las siguientes cirugías puede influir a la mujer en presentar un climaterio más abrupto y más temprano?. Histerectomía. Ooforectomía. Cistectomía ovárica. Ovariectomía.

¿Cuál es la consecuencia de la disminución de los estrógenos en el climaterio y cómo se relaciona con el hipotálamo y las gonadotropinas?. Se produce un aumento de la actividad endocrina del ovario y un incremento en los niveles de estradiol. La menopausia causa una mayor reserva foliculogénica y un aumento en la producción de gonadotropinas. El climaterio resulta en cambios cerebrales que estimulan la función ovárica y aumentan los niveles de estrógenos. La disminución de estrógenos lleva a una pérdida de feedback negativo sobre el hipotálamo y las gonadotropinas, contribuyendo a la pérdida de ciclos reproductivos.

¿Cuál es el síntoma más frecuente asociado con el Climaterio y cómo se relaciona con los cambios hormonales?. Ansiedad y falta de comunicación debido a la disminución de estrógenos. Llanto fácil y aumento de cortisol debido a la falta de serotonina. Depresión y trastornos del metabolismo del triptófano por falta de estrógenos. Necesidad de comprensión y apoyo debido a la disminución de la triptofanciclooxigenasa.

Durante la perimenopausia, ¿qué cambios ocurren en la producción de hormonas y en el ciclo menstrual de una mujer?. Los ovarios aumentan la producción de estrógeno y progesterona, lo que causa irregularidades menstruales. Los ovarios comienzan a liberar óvulos con mayor frecuencia y la duración del ciclo menstrual se vuelve más predecible. La producción de estrógeno y progesterona se mantiene constante, lo que lleva a la estabilización del ciclo menstrual. Los ovarios disminuyen la producción de estrógeno y progesterona, y se presentan irregularidades en la duración y la intensidad del sangrado menstrual.

¿Cuales son los factores de riesgo cardiovascular que pueden ser más prevalentes durante la menopausia y climaterio?. Hipertensión arterial, Diabetes, y sedentarismo. Hipertensión arterial, diabetes y tabaquismo. Hipertensión arterial, diabetes y anemia. Hipertensión arterial, problemas de bajo peso y tabaquismo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la menopausia?. Es una etapa que comienza en la cuarta o quinta década de la vida de la mujer. Durante la menopausia, los ovarios aumentan la producción de hormonas sexuales. Los sofocos son menos intensos durante la menopausia que durante el clima. La menopausia se produce cuando una mujer ha tenido 6 meses consecutivos sin menstruación.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el climaterio y la menopausia?. El climaterio es el término utilizado para describir el cese definitivo de la menstruación. Durante el climaterio, los ovarios dejan de producir hormonas sexuales. La menopausia es una etapa de transición que ocurre antes del clima. Durante la menopausia, los niveles de estrógeno y progesterona aumentan significativamente.

¿Cuál es la enfermedad donde los huesos pierden su densidad, poniéndose porosos, frágiles y aumenta los riesgos de fractura?. Osteocondrosis. Osteomielitis. Osteoporosis. Osteoblastosis.

¿Cuáles son los síntomas Vasomotores?. Sofocos, sudoración nocturna, cambios en la temperatura corporal y rubor facial. Sofocos, cefalea, febril, cambios en la temperatura corporal y mal humor. Sofocos, vómitos, cambios en la temperatura corporal y mal genio. Sofocos, sudoración nocturna, cambios en la temperatura corporal y afebril.

¿Cuál de los siguientes síntomas característicos de la menopausia puede despertar a las mujeres durante la noche y perturbar su sueño?. Despertares nocturnos. Sudores nocturnos. Insomnio. Fatiga diurna.

Identifique cuales son los síntomas psicológicos de una mujer en la menopausia. Ansiedad, Sintomatología depresiva, Irritabilidad, Insomnio. Alegría, tristeza, cambios de humor. Cambios de humor, irritabilidad, Ansiedad. Insomnio, dificultad para respirar, pérdida de consciencia.

¿Cuáles son factores importantes que determinan la estabilidad emocional de la mujer?. Una buena alimentación y relación social. Vivencias familiares y ambientales. Acompañamiento de los seres queridos. Buena Salud y ejercicio.

¿En que ayudaran las intervenciones psicológicas a las mujeres en la etapa de la menopausia?. Hacer libres de prejuicios y más felices, llevando una vida normal. Aceptarse como es, y a la nueva etapa de su vida. Aceptar el cambio del ciclo vital de la mujer, distinguir, evaluar y aliviar los síntomas físicos y psicológicos derivados del climaterio. Amarse a sí misma y a los demás.

Si tenemos una paciente de 50 años de edad con irregularidades menstruales debido al cambio en su funcionamiento ovárico, ella estaría cruzando por un proceso de: Climaterio. Desorden hormonal. Menopausia. Menopausia y climaterio.

Denunciar Test