option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php
TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: SANTHI07
COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SANTHI07

Descripción:
SANTHI07

Autor:
SANTHI07
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 20/05/2024

Categoría: Arte

Número Preguntas: 50
COMPARTE EL TEST
COMENTARNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
::75::Ramiro esta habilitado para Concurso de Ascenso 2020, se inscribió, aprueba la Etapa de Antecedentes pero no se presenta a la Etapa de Oposición, esto implica: . queda automáticamente excluido del concurso. puede rendir en una instancia de recuperatorio. ninguna de las opciones son correctas.
::74::Javier esta habilitado para Concurso de Ascenso 2020, se inscribió, pero no aprueba la Etapa de Antecedentes, esto implica que no será convocado a la Etapa de Oposición. Verdadero Falso.
::73::Miguel quedará inhabilitado para el Concurso de Ascenso 2020 por no cumplimentar el artículo 78 inc. c), fue informado por los organismos de control, hallándose bajo sumario judicial. Verdadero Falso.
::72::Gerardo fue informado por los organismos de control con un causa judicial, esto implica que para el Concurso de Ascenso 2020 quedará inhabilitado por no cumplimentar el artículo 78 inc. d). Verdadero Falso.
::71::Ignacio tuvo una suspensión de empleo de 15 días en el 2020, esto implica que para el Concurso de Ascenso 2020 quedará inhabilitado por no cumplimentar el artículo 78 inc. d). Verdadero Falso.
::70::Ignacio tuvo una suspensión de empleo de 15 días en el 2019, esto implica que para el Concurso de Ascenso 2020 quedará inhabilitado por no cumplimentar el artículo 78 inc. d). Verdadero Falso.
::70::Ignacio tuvo una suspensión de empleo de 15 días en el 2019, esto implica que para el Concurso de Ascenso 2020 quedará inhabilitado por no cumplimentar el artículo 78 inc. d). Verdadero Falso.
::69::Leonardo tuvo una suspensión de empleo de 5 días en el 2017, esto implica que para el Concurso de Ascenso 2020 quedará inhabilitado por no cumplimentar el artículo 78 inc. d). Verdadero Falso.
::68::Pablo quedará inhabilitado para el Concurso de Ascenso 2020 por no cumplimentar el artículo 78 inc. e), es decir; no acreditar aptitud física y psíquica mediante los exámenes que a estos fines se dispongan. Verdadero Falso.
::67::Leonardo no aprobó el Curso de Perfeccionamiento Ciclo 2020, esto implica que para el Concurso de Ascenso 2020 quedará inhabilitado por no cumplimentar el artículo 78 inc. c). Verdadero Falso.
::66::Leonardo no aprobó el Curso de Perfeccionamiento Ciclo 2020, esto implica que para el Concurso de Ascenso 2020 quedará inhabilitado por no cumplimentar el artículo 78 inc. b). Verdadero Falso.
::65::Leonardo ascendió al grado de Subinspector del Escalafón Servicios, Subescalafón De Mantenimiento, al 01/01/2017, cumple el tiempo mínimo de permanencia en el grado para participar en la convocatoria para el Concurso de Ascenso 2022. Verdadero Falso.
::64::Juan concursa para el grado de Subdirector de Policía del Escalafón Servicios, Subescalafón Servicios Especializados, ¿tiene que presentar proyecto para la Etapa de Oposición? Verdadero Falso.
63::Ignacio fue designado el 1° de enero de 2017, al grado de Suboficial de Policía del Escalafón Técnico, Subescalafón Criminalista ¿cuándo deberá ser convocado a concursar? Será convocado a concursar para el Concurso 2021, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 4 años. Será convocado a concursar para el Concurso 2020, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 3 años. Será convocado a concursar para el Concurso 2022, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 5 años. .
::62::Para la Etapa de Oposición del Concurso de Ascenso Policial, para los Agrupamientos Dirección y Supervisión los postulantes deberán elaborar un proyecto o plan de trabajo, que deberá ser anónimo, mediante la utilización de pseudónimos, y para cada concurso, el Ministerio de Seguridad podrá establecer como parte de la etapa de oposición, un examen escrito. Verdadero Falso.
::61::La Etapa de Oposición del Concurso de Ascenso Policial, para los Agrupamientos Dirección y Supervisión se sustanciará en forma escrita. Se establece que por modalidad escrita podrá interpretarse tanto escritura de puño y letra como la utilización de sistemas informáticos adecuados al efecto. Verdadero Falso.
::60::La Etapa de Oposición del Concurso de Ascenso Policial, para los Agrupamientos Coordinación y Ejecución se sustanciará en forma escrita y/u oral, según lo determine cada resolución de convocatoria dictada por el Ministerio de Seguridad. Se establece que por modalidad escrita podrá interpretarse tanto escritura de puño y letra como la utilización de sistemas informáticos adecuados al efecto. Verdadero Falso.
::59::Los componentes que integran el ítem a - "Estudios, capacitación y perfeccionamiento” de la Etapa de Antecedentes del Concurso de Ascenso Policial, son 1 - Nivel de Educación Formal y 2.- Capacitación específica. Verdadero Falso.
::58::Algunos de los componentes que integran el ítem a - "Estudios, capacitación y perfeccionamiento” de la Etapa de Antecedentes del Concurso de Ascenso Policial, son: Nivel de Educación Formal y Posición escalafonaria Nivel de Educación Formal y Docencia e investigación. Ninguna de las opciones son correctas.
::57::Algunos de los componentes que integran el ítem b - “Antecedentes Laborales” de la Etapa de Antecedentes del Concurso de Ascenso Policial, son: Posición escalafonaria; Desempeño laboral; Antecedentes disciplinarios Actos meritorios; Antigüedad general en la Policía; Nivel de Educación Formal. Todas las opciones son correctas.
::56::La Etapa de Antecedentes, del Concurso de Ascenso Policial, se divide en dos ítems principales, a saber: a.- Estudios, capacitación y perfeccionamiento. y b.- Antecedentes Laborales. Verdadero Falso.
::55::Los ascensos “extraordinarios” o “post mortem”, deberán estar siempre relacionado a un acto de arrojo, en circunstancias de estar cumpliendo funciones policiales, con grave y real riesgo sufrido por el empleado policial, en defensa de la vida, los bienes y derechos de las personas, mostrando en su actuar condiciones excepcionales de valor, coraje y responsabilidad, distinguiéndose notablemente en el cumplimiento de sus deberes policiales. Verdadero Falso.
::54::El Decreto N° 1166/18 además de reglamentar los Concursos de Ascensos Policiales Ordinarios, regula los ascensos “post mortem” o “extraordinarios”. Verdadero Falso.
::53::El Decreto N° 1166/18 deroga los Anexos I y II del Decreto N° 423/13, que reglamenta los Concursos de Ascensos Policiales. Verdadero Falso.
::52::El haberse desempeñado en los procesos de Concurso Ascenso Policial como Jurado Representante del personal en actividad elegido por sus pares, que hayan cumplimentado efectivamente con la actividad que conlleva dicha función, le otorgará un puntaje especial en el ítem de Nivel de Educación Formal, para la Etapa de Antecedentes. Verdadero Falso.
::51::Para aprobar las Etapas de Antecedentes y Oposición del Concurso de Ascenso Policial, se debe obtener un puntaje igual o mayor a 65 puntos en cada una de ellas. Verdadero Falso.
::47::El Instituto de Seguridad Pública es el organismo que dicta los Cursos de actualización y/o perfeccionamiento que habilitarán a los interesados a participar de los Concursos de Ascensos. Verdadero Falso.
::46::¿Cuál es el organismo que dicta los Cursos de actualización y/o perfeccionamiento que habilitarán a los interesados a participar de los Concursos de Ascensos? Departamento de Personal D-1. Subsecretaría de Formación y Capacitación en Seguridad Pública Ninguna de las opciones es la correcta.
::45::¿Quiénes están Inhabilitados para el Concurso de Ascenso Policial? Aquellos que acrediten el tiempo mínimo cumplido en grado; haber cumplimentado satisfactoriamente el Curso de perfeccionamiento y/o actualización dictado por ISeP; no hallarse bajo sumario judicial, con auto de procesamiento o suspensión del juicio a prueba por delito doloso, deberá asimilarse tal estadío de la audiencia imputativa del Artículo 274° del Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe Ley N° 12734. También por delitos culposos que integren los Títulos XI y XII en sus capítulos I al IV, del Libro II del Código Penal; no haber sido sancionado con suspensión de empleo por falta grave en el año del concurso o en el inmediato Aquel personal policial que, le falte el tiempo de permanencia en el grado, de acuerdo con el cuadro único del Anexo II de la Ley 12521; no haya aprobado el o los cursos de actualización o perfeccionamiento obligatorios en la carrera, a que hubieren sido convocados, cualquiera fuere la causa; hallarse bajo sumario judicial, con auto de procesamiento o suspensión del juicio a prueba por delito doloso, deberá asimilarse tal estadío de la audiencia imputativa del Artículo 274° del Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe Ley N° 12734. También por delitos culposos que integren los Títulos XI y XII en sus capítulos I al IV, del Libro II del Código Penal; haber sido sancionado con suspensión de empleo por falta grave en el año del concurso o en el inmediato anterior; no acreditar aptitud física y psíquica mediante los exámenes que a estos fines se dispongan. Todas las opciones son correctas. .
::44::En la “Planilla de Análisis de Desempeño”, todo aquel agente que en el recuadro de "Situación de Revista" se le indique la condición de “disponibilidad”, podrá recibir en el factor "Desempeño" hasta un máximo de quince (15) puntos. Verdadero Falso.
::43::En la “Planilla de Análisis de Desempeño”, todo aquel agente que en el recuadro de "Situación de Revista" se le indique la condición “tareas diferentes”; “licencia médica de larga duración” o “disponibilidad”, podrá recibir en el factor "Desempeño" hasta un máximo de diez (10) puntos. Verdadero Falso.
::42::En la “Planilla de Análisis de Desempeño”, para el Agrupamiento Coordinación y Ejecución, el puntaje máximo a obtener es de 20 puntos, el que surgirá del promedio lineal entre los factores: "Desempeño"; "Competencias actitudinales" y "Función". Verdadero Falso.
::41::En la “Planilla de Análisis de Desempeño”, para el Agrupamiento Dirección y Supervisión, el puntaje máximo a obtener es de 20 puntos, el que surgirá del promedio lineal entre los factores: "Desempeño"; "Competencias actitudinales" y "Función". Verdadero Falso.
::40::Para que la “Planilla de Análisis de Desempeño” tenga validez en la Etapa de Antecedentes del Concurso de Ascenso Policial, deberá contener: los datos del Evaluado, la fecha de realización, la Situación de Revista, la firma y aclaración del Evaluado, firma y aclaración del Evaluador, Sellos de la División de Personal, y las calificaciones pertinentes en los casilleros que correspondan. Verdadero Falso.
::39::En la Etapa de Evaluación de Antecedentes del Concurso de Ascenso Policial, si el concursante registra actos meritorios; felicitaciones; premios y distinciones, correspondientes al período analizado para el ascenso, se sumarán hasta un máximo de 5 puntos. Verdadero Falso.
::38::En la Etapa de Evaluación de Antecedentes del Concurso de Ascenso Policial, si el concursante registra faltas disciplinarias leves correspondientes al período analizado para el ascenso, se restarán hasta un máximo de 5 puntos. Verdadero Falso .
::37::Para que la “Planilla de Análisis de Desempeño” tenga validez en la Etapa de Antecedentes del Concurso de Ascenso Policial, deberá contener sólo las calificaciones en los ítems indicados y la firma evaluador. Verdadero Falso.
::36::Todo aquel concursante que se considere afectado por el resultado del Concurso de Ascenso Policial, podrá interponer los recursos establecidos en el Decreto N° 4174/15 contra el acto del Ministro de Seguridad que resuelve los ascensos correspondientes. Verdadero Falso.
::35::Si el grado actual de Héctor es Oficial de Policía y concursa para el grado de Subinspector, entonces participa para el Agrupamiento Ejecución y deberá presentar un Proyecto afín para la Etapa de Oposición: Verdadero Falso.
::34::Si el grado actual de Roberta es Comisario y concursa para el grado de Comisario Supervisor, entonces participa para el Agrupamiento Supervisión y deberá presentar un Proyecto afín para la Etapa de Oposición: Verdadero Falso.
::33::Si el grado actual de Alejandro es Subcomisario y concursa para el grado de Comisario, entonces participa para el Agrupamiento Supervisión: Verdadero Falso .
::27::Manuel aprobó tanto la etapa de Antecedentes como la de Oposición del Concurso de Ascenso 2019, quedó comprendido dentro de las vacantes, pero tuvo un dictamen “sin efecto” a su ascenso por una suspensión de empleo de 8 días en el mes de abril de 2019, significa que está imposibilitado de ser designado al grado pretendido. Verdadero Falso.
::26::El Decreto N° 1166/18 establece que Acta Final del Concurso de Ascenso Policial será irrecurrible. Todo aquel concursante que se considere afectado por el resultado del concurso podrá interponer los recursos establecidos en el Decreto N° 4174/15 contra el acto del Poder Ejecutivo que resuelve los ascensos correspondientes. Verdadero Falso.
::25::El Decreto N° 1166/18 establece que contra el Acta Final del Concurso de Ascenso Policial procede la etapa recursiva, dentro de un plazo de 3 (tres) días hábiles siguientes a la fecha de la última publicación de la misma, y se pueden realizar Vistas, Aclaratorias y/o Recursos Directos. Verdadero Falso.
::23::Gonzalo aprobó tanto la Etapa de Antecedentes como la de Etapa de Oposición del Concurso de Ascenso 2019, quedando comprendido dentro de las vacantes, pero tuvo un dictamen “en suspenso” de su ascenso por un sumario administrativo en trámite. ¿Podrá Gonzalo ascender al 01 de enero de 2019 al grado pretendido? Si, ya que puede permanecer el sumario administrativo en trámite por tiempo indeterminado. No, primero deberá resolver el sumario administrativo favorablemente y luego podrá solicitar el ascenso, no pudiendo ser retroactivo. Todas las opciones son correctas. .
::22::Sólo aquellos participantes que hayan aprobado la Etapa de Antecedentes y también la Etapa de Oposición, con un puntaje igual o mayor a 70 puntos, en cada una de las ellas, tendrán por APROBADO el Concurso de Ascenso Policial 2020 - Primer Tramo. Verdadero Falso.
::15::María salió publicada en el listado de Habilitados pero con una observación "ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS EN TRÁMITE", esto implica que: Si aprueba todas las instancias del concurso de ascenso, será designada. . No le trae ninguna consecuencia Si aprueba todas las instancias del concurso de ascenso, y queda en el orden de mérito dentro de las vacantes, no será designada hasta tanto resuelva su situación de manera favorable. .
::14::Graciela ascendió al grado de Inspector de Policía del Escalafón Técnico, Subescalafón Músico, al 01/01/2018, cumple el tiempo mínimo de permanencia en el grado para participar en la convocatoria para el: Concurso de Ascenso 2020, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 2 años. Concurso de Ascenso 2021, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 3 años. Concurso de Ascenso 2022, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 4 años.
::12::Maximiliano ascendió al grado de Oficial de Policía del Escalafón Servicios, Subescalafón Servicios Especializados, al 01/01/2014, cumple el tiempo mínimo de permanencia en el grado para participar en la convocatoria para el: Concurso de Ascenso 2019, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 5 años. Concurso de Ascenso 2020, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 6 años. Concurso de Ascenso 2021, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 7 años. .
::3::¿Quiénes pueden participar de un Concurso de Ascenso Policial? Aquellos que acrediten el tiempo mínimo cumplido en grado; haber cumplimentado satisfactoriamente el Curso de perfeccionamiento y/o actualización dictado por ISeP; no haber sido sancionado con suspensión de empleo por falta grave en el año del concurso o en el inmediato anterior y acreditar aptitud física y psíquica mediante los exámenes que a estos fines se dispongan. Aquellos que acrediten el tiempo mínimo cumplido en grado; haber cumplimentado satisfactoriamente el Curso de perfeccionamiento y/o actualización dictado por ISeP; no hallarse bajo sumario judicial, con auto de procesamiento o suspensión del juicio a prueba por delito doloso, deberá asimilarse tal estadío de la audiencia imputativa del Artículo 274° del Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe Ley N° 12734. También por delitos culposos que integren los Títulos XI y XII en sus capítulos I al IV, del Libro II del Código Penal; no haber sido sancionado con suspensión de empleo por falta grave en el año del concurso o en el inmediato anterior; y acreditar aptitud física y psíquica mediante los exámenes que a estos fines se dispongan. Aquellos que acrediten el tiempo mínimo cumplido en grado; haber cumplimentado satisfactoriamente el Curso de perfeccionamiento y/o actualización dictado por ISeP; y no hallarse bajo sumario judicial, con auto de procesamiento o suspensión del juicio a prueba por delito doloso. También por delitos culposos que integren los Títulos XI y XII en sus capítulos I al IV, del Libro II del Código Penal y acreditar aptitud física y psíquica mediante los exámenes que a estos fines se dispongan.
Denunciar Test