option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SAPO5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SAPO5

Descripción:
Capitulo 5

Fecha de Creación: 2025/08/22

Categoría: Animación

Número Preguntas: 80

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un aserto definido con la cláusula DEFERRABLE... No se pueden definir asertos con la cláusula DEFERRABLE. No se comprueba hasta que la transacción no ha terminado. Debe incluir la cláusula INMEDIATELY DEFERRABLE. Se comprueba antes de iniciar la transacción y si no se cumple da un error.

La condición que se define en un trigger... Determina la ejecución de la acción definida en el trigger. Determina que se ejecute el trigger o no. No se ejecuta si la acción no se puede ejecutar. Es obligatorio definirla para que se ejecute la acción.

Respecto a un aserto ... Su acción puede afectar a cualquier número de objetos de la base de datos. Debe ser definido sobre una tabla o una vista en la definición de las mismas. Su acción sólo puede afectar a una tabla y puede ser definido en cualquier momento. Su acción tiene en cuenta únicamente la presencia de atributos con valor.

Una transacción comprometida es ... Una transacción que tiene problemas por la consecuencia de otras transacciones. Una transacción que puede afectar a la integridad de la base de datos. Una transacción que ha terminado correctamente. Una transacción que está siendo almacenada en el archivo Redo log.

Un aserto puede crearse en lugar de un dominio para mejorar la integridad de la base de datos ... Verdadero. Falso.

Un trigger ... Se puede controlar que se ejecute antes o después de otro trigger. Se puede controlar que se ejecute sólo antes que otro trigger, pero no después. Se puede controlar que se ejecute sólo después de otro trigger, pero no antes. No se puede controlar nunca que se ejecute antes o después de otro trigger.

La acción que se ejecuta en un trigger ... No se ejecuta si no hay una condición. Debe incluir una declaración de variables. Se ejecuta siempre que no haya una condición. Debe incluir necesariamente un control de errores para poder hacer un ROLLBACK.

En relación a la tarea de controlar la integridad de la base de datos, en un sistema multiusuario como el SGBD Oracle, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?... Para asegurar la integridad, es necesario que las transacciones concurrentes sean serializables o se puedan ejecutar de forma serial, una detrás de otra. Si se ejecutan transacciones simultáneas no es necesario establecer mecanismos de control de concurrencia para asegurar la consistencia de los datos. Cuando se ejecutan transacciones usando el modelo de bloqueos, los datos que ven las transacciones son exactamente los mismos. Asegurar la integridad cuando tenemos varias transacciones concurrentes tiene una desventaja, afecta a la escalabilidad de la base de datos.

Un aserto siempre se comprueba antes de realizar una operación que pueda alterar la base de datos sin que el usuario intervenga ... Verdadero. Falso.

Un dominio creado por el usuario no se puede modificar, si se desea cambiarlo hay que borrarlo y crearlo de nuevo... Verdadero. Falso.

Un dominio creado por el usuario no puede incluir una sentencia SELECT ... Verdadero. Falso.

Una transacción es atómica ... Porque las operaciones que la componen se ejecutan todas o ninguna. Porque está formada por una única acción sobre la base de datos. Porque la base de datos ejecuta acciones de programación de forma serial. Porque hay una secuencia de ejecución de las acciones que la componen.

La finalidad de un trigger es... Resolver un problema de diseño de la base de datos. Convertir una base de datos pasiva en activa. Favorecer la programación de las acciones sobre una base de datos. Invocar a funciones predefinidas para garantizar la seguridad e integridad de la base de datos.

Un dominio creado por el usuario sólo está definido sobre una tabla de la base de datos ... Verdadero. Falso.

El evento que dispara un trigger ... Es cualquier acción que actúe sobre los datos de la base de datos. Puede ser sólo una operación de INSERT, UPDATE o DELETE sobre la base de datos. Es cualquier acción que pueda alterar el esquema o los datos de la base de datos. Puede ser una operación de SELECT, INSERT, UPDATE o DELETE sobre la base de datos.

Un dominio creado por el usuario no necesariamente incluye una restricción sobre la extensión de la base de datos ... Verdadero. Falso.

El usuario que crea un objeto de la base de datos... No tiene privilegios sobre el objeto, los privilegios los asigna el DBA. Tiene privilegios de consulta, modificación y borrado únicamente. Tiene todos los privilegios sobre ese objeto, incluido el de asignar privilegios a otros usuarios sobre el objeto. Sólo tiene privilegios de borrado sobre ese objeto.

Un aserto es ... Una sentencia SQL que debe dar siempre un valor verdadero. Una condición similar a la de un trigger pero más sencilla de programar. Un predicado que expresa una condición que la base de datos debe cumplir siempre. Una sentencia SQL que se define en un CHECK y puede ser ejecutada en lugar de un trigger.

Una vez transformado un esquema E/R dado se ha generado el siguiente esquema relacional, donde D# representa un dominio primario. Indicar si algún mecanismo de integridad podría evitar la inconsistencia de que (x3) sea clave foránea de R2 y R3 ... R1(x1, x2, x3, x4), PK: R1.x1 x1 € D1, x2 € D2, x3 € D3, x4 € D4 R2(y1, y2, y3), PK: R2.y1 y1 € D3, y2 € D5, y3 € D6 R3(z1, z2, z3, 24), PK: R3.z1 z1 € D3, z2 € D7, z3 € D8, z4 € z1. No existe ninguna inconsistencia. No definiendo x3 como clave foránea de R2 y R3, sino controlando mediante un aserto que o es nulo o existe en R2 o en R3. Eliminando x3. Cambiando el dominio de x3.

En el SGBD Oracle. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? ... Un esquema es una colección de usuarios que contienen objetos de este tipo. Los usuarios con el rol de administrador de la base de datos son SYS, y cualquier otro usuario al que se le haya otorgado el rol DBA. Un usuario puede modificar el diccionario de datos de los objetos de su esquema. Si una instancia de base de datos se encuentra en una máquina UNIX y los clientes de bases de datos, es decir, los usuarios o aplicaciones se conectan a ella con un único usuario desde cualquier sistema operativo, entonces el administrador de la base de datos definirá este usuario de conexión o usuario de bases de datos como 'externo'.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a los privilegios de los usuarios en una base de datos? ... Son permisos que se dan a los usuarios sólo sobre objetos del esquema Estos privilegios, se dan también a los perfiles de los usuarios. Son permisos que son manejados a través de los perfiles para limitar el uso de la CPU y para definir políticas sobre la contraseña (caducidad, complejidad de ésta, etc.). Son tanto privilegios de sistema, como privilegios de objetos de esquema. Estos son asignados a roles y a usuarios. Son un conjunto de permisos agrupados sobre los objetos de la base de datos que simplifican la gestión de la base de datos. En ningún caso se trata de permisos sobre el sistema.

En el procesamiento de una consulta SQL, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?... El SGBD ofrece un mecanismo para optimizar el procesamiento de una consulta u optimizador, cuyo objetivo es minimizar los tiempos de respuesta. El resultado de aplicar el optimizador de un SGBD es independiente de cómo esté codificada la consulta previamente por el usuario. El optimizador del SGBD tiene como objetivo garantizar la integridad de la base de datos. El optimizador del SGBD tiene como objetivo minimizar el número de procesos en el sistema.

Los triggers se ejecutan de manera explícita para el usuario ... Verdadero. Falso.

Los triggers se ejecutan de manera explícita para el usuario ... Permite que cualquier usuario de la base de datos pueda realizar operaciones de modificación directa sobre él diccionario de datos. Está almacenado en el tablespace USERS y puede acceder a él cualquier usuario de la base de datos. Es opcional. Es decir, pueden existir bases de datos sin diccionario de datos. Almacena la definición de todos los objetos de la base de datos.

En relación a las transacciones y su procesamiento, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta? ... No existen errores a nivel transacción. En Oracle, una transacción es una secuencia de sentencias SQL, pero por mecanismos propios del SGBD no es necesario tratarlo como una única unidad. Una transacción es una secuencia de operaciones que han de ejecutarse de forma atómica. Cuando una transacción termina con éxito, las actualizaciones de las que consta la transacción se graban con la sentencia ROLLBACK.

Un trigger no se puede crear para alertar al usuario de algún suceso en la base de datos... Verdadero. Falso.

Para garantizar la integridad de la base de datos... El DBA puede manejar los archivos Redo logs para corregir los errores de una transacción. El DBA usa los ficheros Redo logs para modificar transacciones fallidas. El DBA ejecuta los puntos de control y los puntos de recuperación para que el SGBD mantenga la información íntegra. El DBA diseña y establece los puntos de control para la gestión de la integridad por el SGBD.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al siguiente aserto?... CREATE Assertion comprueba CHECK (NOT EXISTS (SELECT * FROM R1, R2 WHERE R1.b != R2.a AND R2.a == R1.b));. El aserto comprueba que se cumple una relación de emparejamiento completa entre entidades de dos tipos de entidad diferentes. El aserto daría error al realizar la reunión natural con atributos diferentes. El aserto representa una restricción de dominio entre tablas que representan a un mismo tipo de entidad. Sin conocer las claves principales de R1 y R2 no se puede conocer la función del aserto.

Una base de datos puede estar compuesta de varias instancias ... Si cada instancia tiene su propia SGA ("System Global Area") en la misma máquina compartida. Si cada instancia reside en diferentes máquinas. Que residen en uno o varios ordenadores, o máquinas, con diferentes nombres de bases de datos para una recuperación más rápida de bases de datos. No, pues una instancia con su propia SGA ("System Global Area") puede contener diferentes bases de datos. Por ejemplo para planes de emergencia.

Un trigger se puede definir para crear un archivo de bitácora sobre los accesos y manipulación de la base de datos... Verdadero. Falso.

Para garantizar la integridad, el dominio en que se define un atributo derivado se especifica derivando el dominio del atributo del cual se deriva ... Verdadero. Falso.

¿Cómo garantizaría una relación de emparejamiento completa 1:1 entre entidades de dos tipos diferentes? ... Unificando los dos tipos de entidades y creando una única tabla con claves candidatas los identificadores de los dos tipos de entidades. Creando un trigger que gestione este requisito para las dos tablas creadas correspondientes a los dos tipos de entidades. Creando un aserto que restrinja el requisito para cada una de las tablas creadas correspondientes a los dos tipos de entidades. Creando una tabla que represente el emparejamiento, con claves candidatas y foráneas las claves de las tablas creadas para entidades.

Se define un rol como ... Un conjunto de usuarios. Un conjunto de privilegios sobre el sistema. Un conjunto de privilegios sobre el sistema y/o sobre objetos de esquemas de usuario. Un conjunto de privilegios sobre objetos de esquemas de usuario.

El concepto de transacción en las bases de datos relacionales permite ... La recuperación ante fallos y prevenir problemas de concurrencia. Prevenir problemas de concurrencia. Realizar optimizaciones sobre el diseño físico de la base de datos. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Una transacción es serializable ... Porque se puede cambiar el orden de sus operaciones dando el mismo resultado. Porque se puede cambiar el orden de sus acciones dando el mismo resultado. Porque se ejecuta de forma secuencial. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

En un trigger los identificadores OLD y NEW se usan con la sentencias INSERT, UPDATE y DELETE ... Verdadero. Falso.

Siempre que el cuerpo de programación de un trigger da lugar a un error de ejecución este error no se puede controlar y la transacción se aborta... Verdadero. Falso.

Después de haberse producido un fallo en mitad del procesamiento de una transacción, el SGBD para a restaurar la base de datos. ¿Cuál de las siguientes respuestas es cierta?... Se recuperará la base de datos en estado inconsistente y habrá habido perdida de información. El SGBD debe de ser capaz de recuperar cualquier transacción afectada por un fallo. El SGBD fuerza el COMMIT de la transacción, y así devolverá la base de datos en estado consistente. Si la base de datos está en modo NO ARCHIVED LOG, el SGBD no va a ser capaz de devolver la base de datos a un estado consistente.

Para asegurar la ejecución del cuerpo funcional de un trigger ... Se debe incluir una cláusula COMMIT o ROLLBACK. No se incluirá ninguna condición. Se creará una transacción en el cuerpo funcional del trigge. Se ejecutará un checkpoint antes y después de la ejecución del trigger.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?: Las técnicas de control de concurrencia optimistas... No utilizan bloqueos y asignan un identificador único a cada transacción que equivale al tiempo de inicio de la misma. Necesitan realizar una serie de chequeos previos a la ejecución de cada operación de la base de datos. Permiten que las transacciones accedan libremente a los objetos, determinando antes de su finalización si ha habido o no interferencias. Necesitan que previamente se ejecuten las técnicas de control pesimistas para evitar problemas de concurrencia en las operaciones de las transacciones.

Un trigger se puede crear para limitar el rango de valores que puede tomar un atributo en un momento dado ... Verdadero. Falso.

Un usuario ... Puede estar asignado a uno o múltiples roles. Sólo puede estar asignado a un rol. Puede tener diferentes privilegios pero sólo de un rol. Si tiene varios roles, los privilegios de esos roles deben ser distintos.

Respecto a la optimización y procesamiento de consultas, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?... El objetivo de la optimización lógica de una consulta es obtener una expresión en algebra relacional equivalente pero cuyo coste de ejecución se estime menor. El objetivo de la optimización física es determinar el hardware necesario para ejecutar una consulta. El objetivo de la optimización lógica de consultas es determinar si todos las elementos utilizados en la consulta existen en la base de datos. La optimización física es independiente del esquema físico de la base de datos.

Las restricciones definidas para garantizar la integridad de la base de datos... Se comprueban antes de finalizar la transacción para garantizar una base de datos integra. Se comprueban sólo si se cumplen y una vez finalizada la transacción. Se comprueban las correspondientes a las claves y siempre antes de finalizar la transacción. Pueden no comprobarse hasta que la transacción no finalice.

Un dominio creado por el usuario sólo puede considerar información de la tabla donde se crea el dominio ... Verdadero. Falso.

Un papel (ROL)... No tiene privilegios, los privilegios se les da a los usuarios. Puede tener privilegios de diferentes objetos de la base de datos. Si tiene privilegios, éstos no pueden ser de vistas de la base de datos. Puede tener privilegios de diferentes tablas y vistas del usuario, pero no del sistema de la base de datos.

Un trigger sobre una tabla ... Puede ejecutarse antes, después o en lugar del evento. No puede ejecutarse después de otro trigger sobre la misma tabla. No se ejecuta si sobre la tabla hay una vista que tenga definido un trigger. No puede ejecutarse en lugar del evento.

Un dominio creado por el usuario no debe sustituir la definición de una clave foránea ... Verdadero. Falso.

Una transacción es aislada ... Porque no se ejecuta a la vez que otras transacciones. Porque las operaciones que la componen no se pueden mezclar con otras operaciones de otras transacciones. Porque se ejecuta como si no hubiera otras transacciones en ejecución. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Una transacción es consistente ... Porque después se ejecuta un COMMIT garantizando la integridad de la base de datos. Porque se almacena en la base de datos y no se pierde nunca. Porque después de su ejecución la base de datos queda en el mismo estado de consistencia. Porque está formada por acciones que son programadas para la ejecución y el mantenimiento de la integridad de la base de datos.

Una transacción es persistente ... Porque no altera la integridad semántica de una base de datos. Porque es atómica y no se puede ejecutar por partes. Porque sus efectos en la base de datos perduran. Porque después de su ejecución no se puede volver atrás a no ser que se haga un ROLLBACK.

Una transacción es serializable ... Una transacción no es serializable por si sola. Porque se puede cambiar el orden de sus operaciones dando el mismo resultado. Porque se ejecuta de forma secuencial. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Para garantizar la integridad de la base de datos ... Se usa un fichero log para almacenar el resultado de una transacción. Se usa uno o varios ficheros de bitácora que almacenan el resultado de la transacción. Las acciones, operaciones y resultados de las transacciones se almacenan en un archivo de bitácora. Se usa un fichero log para almacenar el identificador de la transacción y su resultado.

Un dominio creado por el usuario puede ser independiente de las tablas existentes en la base de datos... Verdadero. Falso.

Un checkpoint... Graba la información de las transacciones que se están ejecutando. Graba de forma permanente la información volátil de la base de datos y los ficheros Redo logs. Graba en los archivos Redo logs el estado de las transacciones en ejecución o bien en la base de datos, según sea en "inmediato" o en "diferido". Ejecuta un control COMMIT de las transacciones y las graba para después recuperarlas si hay una caída o ROLLBACK.

Un aserto permite la modificación de la base de datos ... Verdadero. Falso.

Un trigger ... Puede invocar a otro trigger. Puede invocar a una función externa. Puede ser ejecutado a continuación de otro trigger. Puede ser invocado antes o después de un COMMIT.

Un trigger ... No puede ser programado para que ejecute funciones. No puede ser programado para que actúe sobre varias tablas. No puede ser programado para controlar valores de atributos de varias tablas. No puede ser programado para que se ejecute de forma temporal.

Un aserto... Puede devolver como respuesta cualquier valor que sea único. Devuelve como respuesta el resultado de una sentencia SQL que no puede ser nulo. Devuelve como respuesta el CHECK de dos o más atributos que son analizados en la sentencia SQL. Únicamente devuelve como respuesta verdadero o falso.

Un dominio creado por el usuario puede chequear información de cualquier tabla de la base de datos ... Verdadero. Falso.

La acción que se ejecuta en un trigger ... Puede ser una sentencia SQL y/o una función en un lenguaje externo. No puede incluir sentencias SQL sobre vistas. Debe incluir necesariamente un control de errores. Debe empezar necesariamente con la definición de las variables de trabajo mediante un DECLARE.

EL SGBD maneja los triggers ... Considerando un orden de evaluación para mejorar el desempeño. Jerarquizados en base a las tablas a las que afecten. Evaluando las tablas y atributos a las que afecte y ordenando el proceso de ejecución. Sin considerar un orden de evaluación.

Un dominio creado por el usuario puede ser definido en lugar de una clave principal ... Verdadero. Falso.

Dado el siguiente aserto, indicar cuál es su propósito respecto al problema de los delegados ... CREATE Assertion comprueba CHECK (NOT EXISTS (SELECT * FROM Delegado WHERE Delegado.cp != (SELECT Ciudad.cp FROM Ciudad WHERE Delegado.dni==Ciudad.dni)));. Hace imposible que se puedan insertar delegados y ciudades sin que se asignen delegados a las ciudades. Hace imposible que se puedan insertar delegados y ciudades sin que se asignen ciudades a los delegados. Daría un error, pues el aserto está manejando dos tablas que están relacionadas. Garantizar que los delegados tienen una ciudad asignada que es la misma que la ciudad que tiene un delegado asignado.

Un aserto puede dar como resultado cualquier valor booleano... Verdadero. Falso.

En un trigger una excepción se produce cuando hay un error en tiempo real ... Verdadero. Falso.

Dada la relación Persona(DNI, nombre, dirección, teléfono, nómina), sí quisiéramos que sólo 30 usuarios, por el momento, sean capaces de consultar y modificar los datos referentes al teléfono y la nómina en la relación. Lo más eficiente sería... Crear un rol, darle permisos de selección y modificación de dichos campos y asignar ese rol a cada usuario. Asignarle los permisos de selección y modificación de dichos campos a cada usuario que queramos que cumplan esos requisitos. Crear un rol para cada uno de los permisos y asignarle esos roles a cada uno de esos usuarios. Asignarles esos permisos a los usuarios y crear un rol que se asigna a cada uno de esos usuarios.

Un trigger se debe crear en lugar de una definición de clave foránea... Verdadero. Falso.

Un aserto no necesariamente debe incluir la cláusula CHECK... Verdadero. Falso.

Sobre una vista (VIEW)... Se tienen todos los privilegios al crearla. No se obtiene necesariamente todos los privilegios cuando las crea un usuario. Sólo puede ser creada por el DBA. Se tienen todos los privilegios menos el de ejecución, que lo otorga el DBA.

Una vista (VIEW) ... No puede actualizar la base de datos, es sólo de lectura. Se puede actualizar la vista, pero no la base de datos. Se puede consultar la vista y la base de datos, pero no permite actualizaciones. Puede actualizar la base de datos.

Una vista (VIEW) ... Solo puede recibir permisos de lectura para diferentes usuarios. Puede recibir permisos como una tabla para diferentes usuarios. Los permisos que recibe como tabla deben estar asignados a roles de administración. Recibe permisos como una tabla al crearse, pero una vez creada sólo puede ser consultada.

Un trigger ... Debe incluir una acción COMMIT o ROLLBACK. Si tiene control de errores debe incluir una acción COMMIT o ROLLBACK. No puede incluir una acción de control de transacciones. Es una transacción por sí misma y puede incluir cualquier tipo de acciones en el cuerpo de programación.

Los privilegios o permisos ... Se pueden modificar con la cláusula UPDATE como ocurre con cualquier objeto de la base de datos. Se pueden modificar y borrar. Sólo se pueden borrar y se borran para todos los usuarios que tengan el mismo papel. Una vez asignados no se pueden modificar es necesario desasignarlos.

En un trigger el evento es la acción que realizará el trigger ... Verdadero. Falso.

Para garantizar la gestión de errores, la restricción implicada en los asertos ... No es conveniente asociarla a la definición del esquema de las tablas. Debe incluir la gestión de excepciones al igual que los triggers. Debe ser siempre sustituida por un CONSTRAINT definido en la tabla a la que afecte la regla. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Los triggers se utilizan para aumentar el desempeño de la base de datos ... Verdadero. Falso.

Para un esquema relacional que representa la relación entre profesores y alumnos ha sido necesario crear el siguiente aserto para garantizar la integridad de la base de datos. Indicar de cuál esquema conceptual tuvo que ser derivado... CREATE ASSERTION comprueba CHECK (NOT EXISTS (SELECT * FROM Alumno WHERE Alumno.nota IS NOT NULL AND Alumno.dni IS NULL));. Profesor(dni, ...) <0,1>-(nota)-<1,n>Alumno(matricula, ...), IP:Profesor.dni, IP: Alumno.matricula. Profesor(dni, ...) <0,1>-<1,n>Alumno(matricula, nota...), IP:Profesor.dni, IP: Alumno.matricula. Profesor(dni, ...)<1,1>-(nota)-<1,n>Alumno(matricula, ...), IP:Profesor.dni, IP: Alumno.matricula. Profesor(dni, ...)<1,1>-(nota)-<0,n>Alumno(matricula, ...), IP:Profesor.dni, IP: Alumno.matricula.

El SGBD se encarga de que la ejecución del cuerpo funcional de un disparador nunca genere errores de ejecución ... Verdadero. Falso.

Para un esquema relacional que representa la relación entre profesores y alumnos ha sido necesario crear el siguiente aserto para garantizar la integridad de la base de datos. Indicar de cuál esquema conceptual tuvo que ser derivado... CREATE ASSERTION comprueba CHECK (NOT EXISTS (SELECT * FROM Profesor WHERE Profesor.dni NOT IN (SELECT Alumno.dni FROM Alumno)));. Profesor(dni, ...) <0,1>-(nota)-<0,n>Alumno(matricula, ...), IP: Profesor.dni, IP: Alumno.matricula. Profesor(dni, ...)<1,1>-<0,n>Alumno(matricula, nota...), IP: Profesor.dni, IP: Alumno.matricula. Profesor(dni, ...) <1,1>-(nota)-<1,n>Alumno(matricula, ...), IP: Profesor.dni, IP: Alumno.matricula. Profesor(dni, ...)<1,n>-(nota)-<0,n>Alumno(matricula, ...), IP: Profesor.dni, IP: Alumno.matricula.

Denunciar Test