option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SASP 5 Sostenibilidad aplicada al Sector Productivo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SASP 5 Sostenibilidad aplicada al Sector Productivo

Descripción:
Test CFGR

Fecha de Creación: 2025/03/25

Categoría: Informática

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La responsabilidad social corporativa (RSC) no está relacionada con la sostenibilidad. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el propósito principal de gestionar adecuadamente los grupos de interés en una empresa de informática y comunicaciones?. Maximizar los beneficios económicos a corto plazo. Mejorar la comunicación y fortalecer las relaciones con todas las partes interesadas. Asegurar el cumplimiento con las normativas locales. Minimizar el tiempo y recursos dedicados a la sostenibilidad.

La eficiencia energética es un aspecto importante en un plan de sostenibilidad. Verdadero. Falso.

La sostenibilidad se centra únicamente en aspectos ambientales. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes es una estrategia efectiva para obtener el apoyo de los grupos de interés en una empresa de informática y comunicaciones?. Implementar las decisiones de sostenibilidad sin feedback externo. Mantener la información sobre las iniciativas de sostenibilidad dentro de la empresa. Centrarse exclusivamente en los beneficios financieros de las iniciativas sostenibles. Consultar y colaborar regularmente con los grupos de interés en el desarrollo de estrategias sostenibles.

¿Cuáles son algunos ejemplos de iniciativas ambientales que podrían formar parte de un plan de sostenibilidad?. Desarrollo de proyectos sin considerar la biodiversidad local. Uso indiscriminado de recursos naturales. Implementación de energías renovables y eficiencia energética.

¿Cuál es el propósito principal de un plan de sostenibilidad en una empresa del sector?. Maximizar los beneficios económicos a corto plazo. Reducir la responsabilidad social corporativa. Integrar prácticas sostenibles para minimizar impactos ambientales y sociales.

¿Cuál de las siguientes etapas NO es parte del proceso de creación de un Plan de Sostenibilidad para una empresa de informática y comunicaciones?. Identificación de los impactos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). Elaboración de un resumen ejecutivo de los logros sostenibles anuales. Definición de objetivos y metas sostenibles. Implementación y seguimiento de las estrategias definidas.

La transparencia en la divulgación de información sobre prácticas sostenibles no es importante. Verdadero. Falso.

¿Por qué es importante incluir indicadores de sostenibilidad en el plan?. Para ocultar prácticas no sostenibles. Solo para cumplir con regulaciones gubernamentales. Para medir y evaluar el desempeño ambiental y social de la empresa.

¿Por qué es esencial la transparencia en un plan de sostenibilidad?. Para construir la confianza de los stakeholders al comunicar honestamente los esfuerzos y resultados. . Para confundir a los consumidores. Para ocultar información sensible a la competencia.

¿Qué métrica es fundamental para evaluar el desempeño de sostenibilidad en una empresa de informática y comunicaciones?. Aumento del tiempo de respuesta al cliente. Reducción de la huella de carbono de las operaciones. Número de dispositivos vendidos. Crecimiento de la cuota de mercado.

Un plan de sostenibilidad no es necesario para las empresas del sector. Verdadero. Falso.

¿Qué norma ISO se relaciona con los Sistemas de Gestión Ambiental?. ISO 26000. ISO 9001. ISO 14001.

¿Cuál de los siguientes elementos NO es una diferencia clave entre un Plan de Sostenibilidad y un Informe de Sostenibilidad en una empresa de informática y comunicaciones?. Un Plan de Sostenibilidad incluye objetivos a largo plazo, mientras que un Informe de Sostenibilidad se enfoca en los logros y retos del periodo anterior. Un Plan de Sostenibilidad se centra en las estrategias y acciones futuras, mientras que un Informe de Sostenibilidad evalúa el desempeño pasado. Ambos documentos pueden incluir métricas y KPIs, pero el Plan de Sostenibilidad utiliza estas métricas para planificar y el Informe de Sostenibilidad para informar. Un Informe de Sostenibilidad está dirigido a los grupos de interés externos, mientras que un Plan de Sostenibilidad es solo para uso interno.

Denunciar Test