option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SCE I Tema 2: el plan comunicación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SCE I Tema 2: el plan comunicación

Descripción:
publicidad y rrpp

Fecha de Creación: 2019/05/23

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 7

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LOS 3 CONCEPTOS DE ESTRATEGIA: Arte de dirigir las operaciones militares. Arte de dirigir las operaciones del mercado. Arte, traza para dirigir un asunto. En un proceso regulable, conjunto de las reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento. En un proceso no regulable, conjunto de las reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento.

Elección de la estrategia que se considere más adecuada: Se comunican los objetibvos a medio y corto plazo a la personas implicadas así como las normas, que servirán de base al control de los resultados. Se concretan los objetivos a medio y corto plazo. Se entra en la fase de ejecución que arrojará unos resultados. Se raliza una planificación y programación que permita la ejecución de la estrategia elegida. Se realiza una adaptación de las estructuras, sistemas de información, etc.

¿Qué es el plan de comunicación?. Es un documento estratégico que recoge toda la información relativa a la comunicación a desarrollar por la org. desde la sitación inial a los objetivos finales. Conjunto de decisiones y prioridades, basadas en el análisis y diagnóstico ,que definen tanto las acciones como la forma de llevarlas a cabo. Consiste en identificar el contexto en el que opera la empresa y así anticipar los posibles escenarios en los cuales se desarrollarán las actividades. Ninguna es correcta.

¿En qué consiste la estrategia de comunicación?. Es un documento estratégico que recoge toda la información relativa a la comunic. a desarrollar por la org. desde la situación inicial a los objetivos finales. Conjunto de decisiones y prioridades, basadas en el análisis y diagnóstico, que definen tanto las acciones como la forma de llevarlas a cabo, utilizando las herramientas de comunic. disponibles. Consiste en identificar el contexto en el que opera la empresa y así anticipar los posibles escenarios en los cuales se desarrollarán las actividades. Ninguna es correcta.

¿Cuáles son las funciones del plan de comunicación?. Coordinar, integrar y gestionar correctamente todas las normas de comunicación que se realizan. Coordinar, integrar y gestionar correctamente todas las estrategias de comunicación que se realizan. Coordinar, integrar y gestionar correctamente todas las acciones de comunicación que se realizan. Ninguna es correcta.

ESTRUCTURA BÁSICA DE UN PLAN DE COMUNICACIÓN. Objetivos de comunicación: se trata de una serie de metas. Descripción de la situación/introducción. Público objetivo. Recursos disponibles para la ejecución del plan. Calendario. Eje de comunicación. Evaluación. Medios a utilizar/herramienta. Valoración económica.

ESTRUCTURA DE UNA PLAN DE COMUNICACIÓN: 1. Descripción de la situación/introducción. 2. Objetivos de comunicación. 3. Recursos disponibles para la ejecución del plan. 4. Público objetivo. 5. Eje de comunicación. 6. Medios a utilizar/herramientas. 7. Calendario. 8. Valoración económica. 9. Evaluación.

Denunciar Test