option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SCISPC-9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SCISPC-9

Descripción:
temario

Fecha de Creación: 2024/03/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 65

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En virtud de qué normativa asume las competencias del SEIS el Ayuntamiento de Zaragoza. Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las bases de régimen local; Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local en Aragón y Ley 1/2013, de 7 de marzo, de Regulación y Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Aragón. Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las bases de régimen local; Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local en Aragón; Ley 1/2013, de 7 de marzo, de Regulación y Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Aragón; Decreto 158/2014, de 6 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la organización y funcionamiento de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunidad Autónoma de Aragón y Decreto 159/2014, de 6 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la creación, organización y el funcionamiento de la Academia Aragonesa de Bomberos. Ley 1/2013, de 7 de marzo, de Regulación y Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Aragón; Decreto 158/2014, de 6 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la organización y funcionamiento de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunidad Autónoma de Aragón y Decreto 159/2014, de 6 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la creación, organización y el funcionamiento de la Academia Aragonesa de Bomberos.

Administrativamente, Servicio contra Incendios, Salvamento y Protección Civil, es. un cuerpo de seguridad uniformado. un cuerpo de protección civil. un cuerpo de seguridad del Estado.

Administrativamente, Servicio contra Incendios, Salvamento y Protección Civil, es un cuerpo de seguridad uniformado. de carácter exclusivamente civil, con una estructura y organización jerarquizada. de carácter civil, con una estructura y organización jerarquizada. con una estructura y organización jerarquizada.

El Servicio contra Incendios, Salvamento y Protección Civil actúa bajo la superior autoridad del. Alcalde-Presidente. Presidente del Gobierno de Aragón. Alcalde.

El Servicio contra Incendios, Salvamento y Protección Civil actúa bajo la superior autoridad del. Alcalde-Presidente. Alcalde-Presidente, si bien éste, y haciendo uso de las atribuciones que como tal tiene otorgadas, delega esta facultad en un miembro Electo de la Corporación. Jefe del Departamento competente en materia de protección civil.

EL SERVICIO CONTRA INCENDIOS, SALVAMENTO Y PROTECCIÓN CIVIL DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA (señala la incorrecta). está compuesto por bomberos profesionales, que tienen la condición de funcionarios de carrera. gozan del carácter de agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones. ante la activación del PLATEAR, este Cuerpo actúa como integrante del Grupo de Intervención.

Antiguas Escalas del SPEIS. Escala Auxiliar. Escala de Servicios Especiales. Escala Operativa. Escala Técnica. Escala de Mando. Escala de Inspección. Unidad de Asistencia Médica.

El Servicio contra Incendios, Salvamento y Protección Civil del Ayuntaiento de Zaragoza es un conjunto organizado de medios humanos y materiales que tienen por objeto porcurar el salvamento de personas y bienes motivados por. incendios, inundaciones, hundimientos, accidentes o calamidad pública, y todos aquellos siniestros de cualquier otra índole que se produzcan dentro de su zona de actuación. incendios, inundaciones, hundimientos, accidentes, calamidad pública o catástrofe. incendios, inundaciones, hundimientos, accidentes, calamidad pública o catástrofe, y todos aquellos siniestros de cualquier otra índole que se produzcan dentro de su zona de actuación.

ESCALA AUXILIAR: En la actualidad agrupa a todos los componentes del Servicio contra Incendios que integran la Escala Operativa, actual Cuerpo de intervención, que han cumplido los. 60 años o aquellos otros que, por motivos de salud, y previo informe avalado por una decisión médica no pueden desempeñar adecuadamente las funciones que tiene encomendadas la Escala Operativa. 55 años o aquellos otros que, por motivos de salud, y previo informe avalado por una decisión médica no pueden desempeñar adecuadamente las funciones que tiene encomendadas la Escala Operativa. 56 años o aquellos otros que, por motivos de salud, y previo informe avalado por una decisión médica no pueden desempeñar adecuadamente las funciones que tiene encomendadas la Escala Operativa.

Las diferentes secciones que componen la Escala Auxiliar son: Taller de Vehículos. Taller de Herramientas. Taller de Equipos Respiradores. Almacén y Compras. Almacén. Sección de Equipos de Comunicación. Mantenimiento de instalaciones.

Las diferentes secciones que componen la Escala Auxiliar son: Taller de Extintores. Taller de Herramientas. Taller de Equipos Respiradores. Museo del Fuego. Sección Administrativa. Sección de Equipos de Comunicación. Mantenimiento. Sección de Transmisiones.

La Sección Administrativa actúa bajo la dependencia directa del. Inspector-Jefe. Alcalde-Presidente. Persona de mayor rango dentro del SPEIS en ese momento.

Cuando se creó la Unidad de Asistencia Médica del Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil. junio 1983. marzo 1983. marzo 1991.

Primera función de la UAM. asistencia sanitaria necesaria a la Escala Operativa, en caso de sobrevenir un accidente durante el desempeño de su trabajo, a cualquiera de sus componentes. asistencia sanitaria a las personas a las que se auxilia. llamadas de emergencia que se reciben en el Centro de Comunicaciones, desde el teléfono 112, entidades públicas o privadas o por particulares que necesitan asistencia médica sanitaria extra-hospitalaria. estar presentes durante el desarrollo de todas aquellas actividades formativas que implican riesgos para el personal.

Medios Humanos UAM. 1 médico jefe, 9 médicos uvi-móvil, 12 enfermeros uvi-móvil. 3 médicos jefe, 8 médicos uvi-móvil, 12 enfermeros uvi-móvil. 1 médico jefe, 8 médicos uvi-móvil, 10 enfermeros uvi-móvil.

Médicos UVI-móvil UAM. 12. 9. 8.

Enfermeros UVI-móvil UAM. 12. 9. 10.

Medios parque móvil UAM. 3 UVI-móviles, 1 VAM (vehículo de asistencia médica), 1 PMA (puesto médico avanzado). 1 UVI-móviles, 3 VAM (vehículo de asistencia médica), 1 PMA (puesto médico avanzado). 3 UVI-móviles, 2 VAM (vehículo de asistencia médica), 1 PMA (puesto médico avanzado).

vida útil ambulancia. 10 años. 15 años. 12 años.

Dotación ambulancia. 1 médico y 1 enfermero. 1 médico, 1 enfermero, 1 auxiliar de ambulancia. 1 médico, 1 enfermero, 2 auxiliares de ambulancia.

Función VAM de la UAM. acudir como primer interviniente junto a los bomberos. prestar apoyo y colaboración en la asistencia médica al trabajo de las uvi-móviles en caso de gran necesidad. destinado a grandes catástrofes.

vehículo que mas se renueva en el servicio. Ambulancias. Auto-bombas. Auto-escalas.

Se respetarán aquéllas situaciones que a la entrada en vigor del Decreto se hayan adoptado en los distintos SPEIS de Aragón, por lo que continuamos teniendo tanto la escala auxiliar como la unidad de Asistencia Médica (U.A.M.), así como las diferentes especialidades de buceadores, especialistas en rescate vertical, auxiliares de ambulancia y otras en desarrollo. Disposición adicional Segunda Decreto 158/2014. Disposición adicional Primera Decreto 158/2014. Disposición final primera Decreto 158/2014.

Las funciones de La intervención en operaciones de salvamento acuático y subacuático, vienen recogidas como funciones propias de los SEIS en la Ley 1/2013. Título I Capítulo I artículo 2. Título I Capítulo I artículo 3. Título I Capítulo I artículo 4.

Quién dirige un rescate acuático. Oficial Buceador. Sargento Buceador. Instructor de Buceo. Oficial Buceador o Instructor de Buceo.

Funciones del coordinador de la especialidad de rescate vertical, señala la incorrecta: coordinar y dirigir los salvamentos que involucran a mas de un turno de trabajo. coordinar y dirigir los salvamentos en su turno de trabajo. dirigir y coordinar las prácticas y simulacros en los que participe toda la especialidad. elaborar los protocolos de seguridad de las prácticas generales conforme a la ley de PRL.

Algunas de las diferentes especialidades que se van a proponer son: Rescate vertical, Auxiliar de emergencias médicas, Guía canino, Operador de comunicaciones e información. Operador de vehículos singulares, Piloto de drones, Rescate y recuperación animal, Incendios forestales. Salvamento en medio acuático, Riesgos tecnológicos, Unidad museo escuela ciudadana, Rescate en accidentes de tráfico.

Preferiblemente la labor de coordinador de especialidad será llevada a cabo por un. coordinador de área. bombero especialista. instructor de especialidad.

A la plaza de coordinador/a de especialidad, se accederá mediante. proceso selectivo. a propuesta de jefatura. ambas son correctas.

el acceso a bombero especialista será. voluntario. obligatorio. condicionado a los estudios de cada persona.

Debe el especialista de apoyo entregar el material?. si. no. el material que el coordinador estime oportuno.

cuando será ofertado el curso básico de acceso a la especialidad. siempre que se considere necesario. cada 2 años. mínimo cada 2 años.

en qué orden se cubrirán las vacantes en las especialidades. orden de puntuación. mayor antiguedad. mayor rango.

cese de bombero especialista, señala la incorrecta. voluntario. previa audiencia. cese de retribución económica. no es posible si no cumple el tiempo mínimo de permanencia.

cuantas zonas de actuación hay en la ciudad de zaragoza. 4. 5. 6.

dónde se encuentra la "casa del fuego". parque 1. parque 2. parque 5.

inauguración Parque 1. marzo de 1983. junio de 1983. marzo de 1991.

instalaciones del parque central. bloque 1. bloque 2. bloque 3. bloque 4.

instalaciones del parque central. bloque 1. bloque 2. bloque 3. bloque 4.

1 dotación. 4 bomberos 1 oficial. 5 bomberos 1 oficial. 5 bomberos y 1 mando.

centro de comunicaciones. 1 jefe de sala y 3 operadores de comunicaciones. 1 jefe de sala y 4 operadores de comunicaciones. 1 jefe de sala y 5 operadores de comunicaciones.

En qué parques hay bomberos-conductores de reserva. en todos. en parque 1. en parque 1 y parque 3.

cuántas dotaciones hay en parque 1. 2. 3. 4.

personal para atención a emergencias en parque 1. 1 Técnico de guardia (Subjefe de Mando) y/o 1 Jefe de Intervención, 1 Subjefe de Intervención, 1 Subjefe de Intervención-conductor, 1 Oficial-conductor, 3 Dotaciones, 1 ó 2 Dotaciones de ambulancia, Bomberos-conductores de reserva. 1 Técnico de guardia (Subjefe de Mando) y/o 1 Jefe de Intervención, 1 Subjefe de Intervención, 1 Oficial-conductor, 3 Dotaciones, 1 ó 2 Dotaciones de ambulancia, Bomberos-conductores de reserva. 1 Técnico de guardia (Jefe de Mando) y/o 1 Jefe de Intervención, 1 Subjefe de Intervención, 1 Oficial-conductor, 3 Dotaciones, 1 ó 2 Dotaciones de ambulancia, Bomberos-conductores de reserva.

qué parque/s tiene/n solo 1 dotación. parque 4. parque 2. parque 3. parque 2 y 4.

Personal para la atención a emergencias parque 3. 1 subjefe de intervención (Jefe de Parque), 1 oficial-conductor, 2 Dotaciones, 1 Conductor de reserva. 1 subjefe de intervención (Jefe de Parque), 1 oficial-conductor, 3 Dotaciones, 1 Conductor de reserva. 1 subjefe de intervención (Jefe de Parque), 2 oficiales-conductor, 3 Dotaciones, 1 Conductor de reserva.

donde está el museo del fuego. parque 1. parque 2. parque 3. parque 4.

qué parque está preparado para actuaciones en calles estrechas. parque 1. parque 2. parque 3. parque 4.

qué parque cubre la zona donde se encuentran casi todos los hospitales de la ciudad y edificios de gran altura. parque 1. parque 2. parque 3. parque 4.

cuando se puso en funcionamiento tras la reforma integral el parque 3. octubre 1988. septiembre 1988. octubre 2005. septiembre 2005.

cuando se inauguró el parque 4. 5 de octubre 1988. 8 de marzo 1988. 5 de octubre 1991. 8 de marzo 1991.

cuando se construyó la primera instalación de fuego en parque 5. 2014-2016. 2005-2006. 2016-2018.

dotación parque móvil parque 1. Coches de mando y Jefatura (UMJ, UMC), Bomba Urbana Ligera (BUL), Bomba Urbana Pesada (BUP), Bomba Rural Pesada (BRP), 2 Autoescalas (AEA), 2 Brazos articulados (ABA), 3 Ambulancias (AMB),1 Grúa (AGP), 2 Bomba Nodriza Pesada (BNP), 1 Vehículo para achiques (VTB), 1 Vehículo de buceadores (FEA), 1 Vehículo de salvamentos varios (FSV), 1 Vehículo para intervenciones N.B.Q. (FUV), Vehículos varios (FUV). Coches de mando y Jefatura (UMJ, UMC), Bomba Urbana Ligera (BUL), Bomba Urbana Pesada (BUP), Bomba Rural Pesada (BRP), 2 Autoescalas (AEA), 2 Brazos articulados (ABA), 2 Ambulancias (AMB),1 Grúa (AGP), 2 Bomba Nodriza Pesada (BNP), 1 Vehículo para achiques (VTB), 1 Vehículo de buceadores (FEA), 1 Vehículo de salvamentos varios (FSV), 1 Vehículo para intervenciones N.B.Q. (FUV), Vehículos varios (FUV). Coches de mando y Jefatura (UMJ, UMC), Bomba Urbana Ligera (BUL), Bomba Urbana Pesada (BUP), Bomba Rural Pesada (BRP), 2 Autoescalas (AEA), 2 Brazos articulados (ABA), 2 Ambulancias (AMB),1 Grúa (AGP), 1 Bomba Nodriza Pesada (BNP), 1 Vehículo para achiques (VTB), 1 Vehículo de buceadores (FEA), 1 Vehículo de salvamentos varios (FSV), 1 Vehículo para intervenciones N.B.Q. (FUV), Vehículos varios (FUV).

cuántas BNP hay en parque 1. 1. 2. 0.

cual corresponde con la altura de una AEA en parque 3. 42. 18. 37.

une. Coches de mando y Jefatura (UMJ, UMC), Bomba Urbana Ligera (BUL), Bomba Urbana Pesada (BUP), Bomba Rural Pesada (BRP), 2 Autoescalas (AEA), 2 Brazos articulados (ABA), 3 Ambulancias (AMB),1 Grúa (AGP), 2 Bomba Nodriza Pesada (BNP), 1 Vehículo para achiques (VTB), 1 Vehículo de buceadores (FEA), 1 Vehículo de salvamentos varios (FSV), 1 Vehículo para intervenciones N.B.Q. (FUV), Vehículos varios (FUV). 1 Bomba Urbana Ligera (BUL), 1 Bomba Urbana Pesada (BUP), 2 Autoescalas (AEA). 1 Coche de mando (UMC), 1 Bomba Urbana Ligera (BUL), 1 Bomba Urbana Pesada (BUP), 1 Bomba Rural Pesada (BRP), 1 Bomba Nodriza Pesada (BNP), 1 Autoescala (AEA), 1 Vehículo de achiques (VTB), 1 Vehículo de buceadores (FEA), 1 Vehículo de salvamento mixto (FSV). 1 Bomba Urbana Pesada (BUP) y 1 Bomba Nodriza Pesada (BNP).

cual corresponde con la altura de una ABA en parque 1. 42. 18. 37.

dotación parque móvil parque 2. 1 Bomba Urbana Ligera (BUL), 1 Bomba Urbana Pesada (BUP), 2 Autoescalas (AEA). 1 Bomba Urbana Ligera (BUL), 1 Bomba Rural Pesada (BRP), 2 Autoescalas (AEA). 1 Bomba Urbana Ligera (BUL), 1 Bomba Rural Pesada (BRP), 1 Autoescala (AEA).

dotación parque móvil parque 3. 1 Coche de mando (UMC), 1 Bomba Urbana Ligera (BUL), 1 Bomba Urbana Pesada (BUP), 1 Bomba Rural Pesada (BRP), 1 Bomba Nodriza Pesada (BNP), 1 Autoescala (AEA), 1 Vehículo de achiques (VTB), 1 Vehículo de buceadores (FEA), 1 Vehículo de salvamento mixto (FSV). 1 Coche de mando (UMC), 1 Bomba Urbana Ligera (BUL), 1 Bomba Urbana Pesada (BUP), 1 Bomba Rural Pesada (BRP), 1 Bomba Nodriza Pesada (BNP), 2 Autoescalas (AEA), 1 Vehículo de achiques (VTB), 1 Vehículo de buceadores (FEA). 1 Coche de mando (UMC), 1 Bomba Urbana Ligera (BUL), 1 Bomba Urbana Pesada (BUP), 1 Bomba Rural Pesada (BRP), 1 Bomba Nodriza Pesada (BNP), 2 Autoescalas (AEA), 1 Vehículo de achiques (VTB), 1 Vehículo de buceadores (FEA), 1 Vehículo de salvamento mixto (FSV).

dotación parque móvil parque 4. 1 Bomba Urbana Pesada (BUP) y 1 Bomba Nodriza Pesada (BNP). 1 Bomba Urbana Ligera (BUL), 1 Bomba Urbana Pesada (BUP), 1 Bomba Nodriza Pesada (BNP). 1 Coche de mando (UMC), 1 Bomba Urbana Ligera (BUL), 1 Bomba Urbana Pesada (BUP), 1 Bomba Rural Pesada (BRP), 1 Bomba Nodriza Pesada (BNP).

cual corresponde con la altura de una ABA en parque 1. 30. 18. 37.

cual corresponde con la altura de una AEA en parque 1. 42. 18. 37.

cual corresponde con la altura de una AEA en parque 1. 30. 18. 27.

cual corresponde con la altura de una AEA en parque 2. 30. 42. 27.

cual corresponde con la altura de una AEA en parque 2. 18. 42. 27.

Denunciar Test