option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Segunda evaluación Introducción a las Ciencias Sociales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Segunda evaluación Introducción a las Ciencias Sociales

Descripción:
Resuelve las preguntas del bloque dos

Fecha de Creación: 2023/04/20

Categoría: Historia

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tipo de conocimiento que parte del la experiencia. empírico. científico.

¿Tipo de conocimiento que se basa en la experiencia?. empírico. científico. teológico. filosófico.

¿Tipo de conocimiento que se fundamenta en una base científica?. empírico. científico. teológico. filosófico.

¿Tipo de conocimiento que se fundamenta en una basa en los conceptos religiosos?. empírico. científico. teológico. filosófico.

¿Tipo de conocimiento que se fundamenta en reflexiones sobre cuestiones inmateriales y subjetivas?. empírico. científico. teológico. filosófico.

Hace referencia a un evento o hecho que sucede de manera repentina y es generado por causas determinadas. ideología. acontecimiento.

Es definida como un conjunto de creencias e ideas individuales, grupales o sociales que determinan al sujeto poseedor y que lo colocan en la realidad existente del exterior. ideología. acontecimiento.

Fue un conflicto bélico que afecto a todas las grandes potencias políticas y militares , comenzó en el 28 de julio de 1914 y termino el 11 de noviembre de 1918. Primera Guerra Mundial. Segunda Guerra Mundial. Revolución industrial. Revolución Mexicana.

Fue un conflicto bélico que afecto a todas las grandes potencias políticas y militares , comenzó en 1938 y terminó en 1945. Primera Guerra Mundial. Segunda Guerra Mundial. Revolución industrial. Revolución Mexicana.

Fue un proceso de grandes transformaciones económicas y sociales que comenzaron en Inglaterra en el siglo XVIII . Primera Guerra Mundial. Segunda Guerra Mundial. Revolución industrial. Revolución Mexicana.

Fue un gran movimiento armado que en 1910 con una rebelión encabezado por Francisco I Madero. Primera Guerra Mundial. Segunda Guerra Mundial. Revolución industrial. Revolución Mexicana.

Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos y objetivos y verificados sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación la aplicación de sus principios y causas y formulación y verificación de hipótesis. ciencia. ideología.

Consisten en un conjunto sistemático de conocimientos coherentes y racionales . ciencias formales. ciencias fácticas.

Son aquellas que tienen como objetivo principal comprender los hechos a través de la experiencia . ciencias formales. ciencias fácticas.

Esta corriente reclama que las ideas tuvieron un sustento adicional en evidencias o hechos que pudieran ser vistos y verificados por otros. empirismo. racionalismo. ilustración.

Fui uno de los representantes del racionalismo destaca en Descartes Espinosa Quienes se caracterizan por dudar de todo lo que se salió debido a que eran ideas que seguían por respeto a la autoridad pero no porque fuesen conscientes. empirismo. racionalismo. ilustración.

Surge en el siglo XVIII en Francia principalmente en un ambiente cultural e ideológico denominado por las ideas del conservadurismo. empirismo. racionalismo. ilustración.

Esta establece que la unidad básica de convivencia es la familia en la que se generan y transmiten las reglas y valores sociales más importantes que dan forma a la personalidad de sus miembros. empirismo. conservadurismo.

Denunciar Test