segunda parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() segunda parcial Descripción: clinica medica UNR |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De las siguientes características de la Brucelosis. Marque la respuesta incorrecta: La transmisión es por contacto directo, por ingesta de alimentos contaminados e inhalación de aerosoles. El diagnóstico se basa en métodos indirectos que detectan anticuerpos contra lipopolisacáridos de la Brucella. El tratamiento es con sinergia entre dos antimicrobianos bactericidas como doxiciclina y rifampicina. La endocarditis es la complicación más frecuente. El tratariento de la encefalitis por texoplasmosis en pacientes HIVISIDA es: Pirimetamina sulfadiacina. Trimetoprima sulfametoxazol. Pirimetamina clindamicina. Todas las anteriores. Paciente con dolor abdominal, diarrea y fiebre de 4 días de evolución que luego de una semana agrega mialgias, edema periorbitario, inyección conjuntival y fiebre..Presenta en el laboratorio: leucocitosis y eosinofilia, aumento de TGO y CPK, VES 2 mm/1h. Marque el diagnóstico más probable: Hidatidosis. Leptospirosis. Triquinosis. Brucelosis. Los criterios de clasificación de la Artritis Reumatoidea propuestos por el AGRL. EULAR en 2010 incluyen los siguientes ítems. Marque la opción incorrecta. Interluecina-6 (IL-6). Factor reumatoideo. Anticuerpos contra peptidos cilicos citrulinados. Proteína C reactiva (PCR). El signo de Gottron y el eritema en heliotrope, se presentan en una de estas entidades. Marque la opción correcta. Dermatomiositis. Esclerosis sistémica. Artritis reumatoidea. Ninguna es correcta. La cisticercosis se presenta más frecuentemente en: Pacientes inmunodeprimidos. Páncreas, independientemente del estado inmune. Cerebro, independientemente del estado inmune. Ninguna es correcta. La histoplasmosis se caracteriza por: Producir afección sistémica en inmunodeprimidos. Presentar poliadenopatias y hepatoesplenomegalia. Comprometer las mucosas en inmunodeprimidos. Todas son correctas. Señale la frase correcta. La rinitis alérgica no altera la calidad del sueño. La rinitis alérgica no está mediada por la inmunoglobulina E. La rinitis alérgica puede tratarse con corlicoides tópicos. La rinomanometria es necesaria para el diagnóstico de rinitis. ¿Cuál es la triada terapéutica que recuelve el 60% de las exacerbaciones de asma atendida en la Guardia?. Teofilina, montelukast e ipratropio. Atenoiol, corticoides y salmeterol. Corticoides sistémicos, oxigenoterapia y broncodilatadores. broncodilatadores, oxígeno y budesonide. ¿Cuál de los siguientes laboratorios es compatible con Fiebre Hemorrágica Argentina?. GB 17.000/mm*; Hb 10,5g/di, Rcto de Plaquetas 50.000/mm*, VES 5mm/h. GB 3.000/mm*: Hb 15g/di; Rcto de Plaquetas 50.000/mm? VES 5mm/h. GB 6.000/mm3; Hb 12g/di; Rcto de Plaquetas 50.000/mm*, VES 60mm/h. GB 2.000/mm*, Hb 6,5g/di: Rcto de Plaquetas 50.000/mm*, VES 110mm/h. Varón de 66 años, fumador de 45 paquetes/año. Consulta por disnea, en la radiografia de tórax presenta radio-opacidad de vértice a base del hemitórax izquierdo con desplazamiento del mediastino nomolateral y estrechamiento de los espacios intercostales. ¿Cuál es su presunción diagnóstica?. Derrame pleural masivo. Neumonía grave de la comunidad. Atelectasia total del pulmón izquierdo. EPOC exacerbado por una neumonia grave. Paciente varon presenta en la Rx de Tórax una masa pulmonar derecha de 4 cm diámetro, ¿Qué hallazgo contraindica la cirugía?. Hipocratismo digital. Síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética. Adenomegalía supraclavicular derecha. Disnea de esfuerzo con Volumen espirado en el primer segundo de 3,2 litros. El tratamiento de la tuberculosis pulmonar es: Autoadministrado por 9 meses con dos antibióticos. Directamente observado por 6 meses. Una semana intravenoso y luego oral por 4 meses. Ninguna es correcta. De los siguientes marcadores tumorales. ¿Indique cual se asocia cáncer de. páncreas?. CEA. CA125. CA 19-9. CA 15-3. Ante una paciente mujer de 30 años que comienza con un cuadro de poliartritis de grandes y pequeñas articulaciones, simétricas de un mes de evoluciones acompañadas por rígidez matinal mayor a una hora. ¿Cuales de los siguientes podrían ser los principales diagnósticos diferenciales?. Artritis reumatoidea. Lupus eritematoso sistémico. Artritis post viral. Todas son opciones posibles. Señale la frase INCORRECTA. La asbestosis y la silicosis se asocian a mayor riesgo de cáncer de pulmón. La presencia de voz bitonal en un paciente con hilio izquierdo patológico lo hace inoperable. La tomografía axial computada de tórax con contraste semestral está indicada para el diagnóstico precoz de cáncer de pulmón. La hipercalcemia en un paciente con diagnóstico de adenocarcinoma broncogénico puede generarse por producción de simil-parathormona. En base al cuadro clínico antes mencionado (pregunta 16- POLIARTRITIS SIMETRICA). ¿Cuál sería el manejo más correcto?. Solicitar laboratorio, radiografías y si es posible eco articular para objetivar la sinovitis. Tratamiento sintomático porque es posible que se autolimite en 4 semanas. Agregar tratamiento sintomático hasta obtener los resultados de los métodos complementarios solicitados. Las opciones a y c son las correctas. ¿Cuáles de los siguientes factores de riesgo predicen el desarrollo de una artritis reumatoidea más agresiva?. Altos títulos de anti-CCP (anticuerpos antipéptido cíclico citrulinado). Manifestaciones extraarticulares como nódulos subcutáneos. Presencia de erosiones. Todos son factores para una enfermedad más agresiva. ¿En qué situación estaría indicada la punción biopsia aspirativa con aguja fina?. Melanoma. Adenopatia cervical con sospecha de linfoma. Masa testicular. Ninguna es correcta. Los siguientes datos semiológico en un paciente con una crisis asmática indican severidad excepto uno de ellos: Tórax silente o silencio auscultatorio. Sibilancias y roncus bilaterales. Respiración paradojal. Ortopnea. El síndrome antifosfolípido se caracteriza por: Ser una trombofilia hereditaria. Producir abortos o muerte fetal. La anticoagulación esta contraindicada. Asociarse a VDRL. negativa y KPTT normal. Indique la causa más frecuente de Hipotiroidismo. Post tiroidectomía. Enfermedad de Graves. Tiroiditis de Hashimoto. Post lodo 131. ¿Qué anticuerpos debes pedir para diagnosticar Tiroiditis de Hashimoto?. Anticuerpo Antiperoxidasa y Anticuerpo antitiroglobulina. Anticuerpo Antiperoxidasa y Anticuerpo AntiReceptor de TSH. Anticuerpo Antitiroglobulina y Anticuepo antitransglutaminasa. Anticuerpo Antitiroglobulina y Anticuerpo AntiReceptor de TSH. Paciente con diagnóstico de Hipertiroidismo que inició metimazol 20 mg día. ¿Qué efecto adverso debemos descartar en el laboratorio?. Insunciencia renal aguda. Neutropenia. Trombocitosis. Poliglobulia. Paciente con diagrostico reciente de hipertiroidismo, presenta temblor y palpitaciones de reposo. ¿Además del metimazol, qué fármacos debemos agregar para controrar los signo-sintomatología descriptos arriba?: Alfametidopa. Propranolol. Prazosin. Ninguna es correcta. ¿Cuál es el tumor más frecuente de la adenohipófisis?. Macroprolactinoma. Adenomas No funcionantes. Microprolactinoma. Tumores productores de ACTH. Un nódulo de consistencia dura en el testículo izquierdo se realiza una radiografía de tórax objetivándose múltiples nódulos pulmonares en “ suelta de globos” en su analítica destaca una gonadotrofina coriónica humana ( BHCG de 30.000 mIU/ml, cual podría ser la causa mas probable de este cuadro. Seminoma. Angiomiolipoma renal. Tumor de wilme. Coriocarcinoma testicular. Cual de las siguientes son bondades del tratamiento con hidroxicloroquina en un paciente con lupus eritematoso sistémico. La hidroxicloroquina debe ser indicada en LES salvo contraindicación absoluta. Su uso previene formas mas graves como el compromiso renal. La hidroxicloroquina tiene efecto metabólico en los pacientes lúpicos mejorando su perfil vascular. todas las anteriores. Paciente de 40 años diagnosticado hace un año de carcinoma multiple que esta en periodo de neutropenia tras un ciclo de quimioterapia. Ingresa por fiebre, tos, expectoración amarillenta, la RX de tórax muestra una imagen de condensación en hemitórax izquierdo, cual es el DX mas probable. Neumonitis toxica postquimioterapia. Neumonía neumococcica. Neumonía por aspergillus. Neumonía vírica por virus respiratorio. Determinadas personas pueden presentar mas de una causa o factor de riesgo para trombofilia conbinando factores hereditarios y adquiridos, marque la opción correcta cuando se presenta esta combinación. Factor v de leide y anticonceptivos. Déficit de factor IX y embarazo. Déficit congenito de factor VIII y embarazo. Ninguna es correcta. |