Segundo examen
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Segundo examen Descripción: test armas 13/06/24 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. En el revolver ¿qué piezas componen los elementos de puntería?: El cañón, el aza y el punto de mira. El alza y el punto de mira. Los ojos, el alza y el punto de mira. 2. ¿Cuándo diremos que un revolver esta en simple acción?: Cuando al presionar el disparador, el martillo parte de su posición más atrasada. Cuando el tambor gira 1/6 de vuelta. Cuando al presionar el disparador, el martillo parte de su posición más adelantada. 3. El cartucho metálico se compone de: Culote, pólvora, pistón y bala. Culote, cuerpo y boca. Vaina, cápsula, carga de proyección y proyectil. 4. Diremos que un arma está alimentada cuando... Introduce los cartuchos en el depósito. Se monta el arma para disparar. Tiene un cartucho en la recamara. 5. Cuando afirmamos que "Todas las armas de fuego se deben manejar como si estuvieran cargadas": La afirmación es incorrecta, porque un arma descargada no es peligrosa. La afirmación es cierta. La afirmación es incorrecta porque un arma no se dispara sola. 6. En una línea de tiro se deberá cargar y disparar cuando el que esté a cargo de ella lo ordene: Algunas veces no. Verdadero. Falso. 7. Al apretar el disparador en un revolver el cilindro gira siempre hacia: Se queda quieto. Derecha. Izquierda. 8. ¿A qué se llama calibre de un arma corta?: A la exactitud de los proyectiles. Al interior del arma. Al diámetro del interior del cañón medido de campo a campo. 9. ¿Qué es un arma de fuego?: Toda arma portátil que tenga cañón y que lance un proyectil por la acción de un combustible propulsor. Es un ingenio que utiliza el fuego para lanzar proyectiles al aire. Es un arma capaz de matar a una persona en las circunstancias más difíciles. 10. ¿Para qué sirven las estrías?: Para deslizar el proyectil. Para estabilizar el proyectil. Para dar mayor precisión al proyectil. 11. Siempre que recibamos un arma debemos de: Cogerla sin más y guardarla en la funda. Abrir el tambor y comprobar que no hay nada en este ni en el cañón. Mirar por el cañón para ver si hay algo. El rayado del cañón de la escopeta 12/70 es tipo: No tiene rayado es liso. Tiene forma poligonal. . Tiene forma estriada helicoidal. Cuál es la distancia eficaz de un revolver: . 25m. 50m. 35m. ¿Cuantas estrías tiene el cañón del revolver?: 4. 5. 6. Para abatir el cilindro, ¿Que debemos hacer?: Accionar el pestillo del bulón hacia adelante y empujar el cilindro. Empujarlo hacia un lado. Empujar el bulón desde su parte posterior. Señala cuál de las siguientes cápsulas posee el yunque incorporado: Terrinos. Bóxer. Bordan. 17. Antes de disparar debemos realizar las siguientes operaciones con el arma: Alimentarla, cargarla, encararla, apuntarla y disparar: verdadero. falso. El pistón Bóxer tiene: 3 oídos. 2 oídos. . 1 oído. Que licencia es la que obtienen únicamente los vigilantes de seguridad para portar armas: b. a. c. Cuando nos entregan un arma, ¿qué es lo primero que debemos hacer?. Preguntar si está cargada. Comprobar si se encuentra o no cargada. Exigir que el que nos entregue el arma la compruebe. |