option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

segundo parcial bioquimica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
segundo parcial bioquimica

Descripción:
parcial bioquimica

Fecha de Creación: 2025/10/01

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando la glucosa ingresa a la célula se fosforila. Respecto a esta reacción de fosforilación marque la opción correcta. Se produce en las células del hígado, musculo y otros tejidos. Se acopla a la reacción de síntesis de ATP. Ocurre en la matriz mitocondrial. La glucosa fosforilada puede difundir hacía el exterior de la célula. La glucosa se convierte en un compuesto menos reactivo al disminuir su contenido de energía química.

Respecto al metabolismo general de la glucosa marque la opción incorrecta. La glucosa sanguínea es la principal fuente de energía para el cerebro. Los principales depósitos de glucógeno se encuentran en hígado y músculo. El glucógeno del hígado provee moléculas de glucosas al musculo y otros tejidos. En aerobiosis el producto final de la degradación de glucosa es CO2 y H2O. Luego de su absorción en intestino la fructosa y la galactosa siguen en vías de metabólicas totalmente independientes a las empleadas por la glucosa.

En la primera fase de la glucolisis, la glucosa se transforma en 2 triosa-fosfato. Marque la opción correcta. Se forma NAD oxidado. Se forman enlaces fosfato de alto contenido energético. Se consumen 2 moles de ATP por mol de glucosa. Ocurre en la matriz de la mitocondria. La reacción de formación de las triosas- fosfato es catalizada por una enzima hidrolasa.

El piruvato que se forma en la glucolisis se transforma en acetil-coenzima (CH3-COSCOA) A cuando la provisión de oxígeno es adecuada respeto a esa reacción indique la verdadera. Ocurre en la matriz de la mitocondria. Es un proceso oxidativo en el cual se pierde el grupo carboxilo del piruvato. Es catalizado por un complejo multienzimatico llamado piruvato deshidrogenasa costituido por 3 enzimas y 5 conenzimas. Genera NADH+ que se oxida en la cadena respiratoria. Todas son correctas.

En el ciclo de KREBS se produce una reacción que es catalizada por el complejo multienzimático denominado alfacetoglutarato deshidrogenasa, marque la correcta. Esta encima cataliza la carboxilación del alfacetoglutarato. En la reacción se gana un mol de CO2. El producto de la reacción es succinil-SCOA. En la reacción se genera un mol de NAD. El complejo multienzimático está constituido 5 enzimas y 3 coenzimas.

En el ciclo de KREBS, al degradar una molécula de acetil-COA genera. Un ATP y E NADH. Un GTP, 3 FADH2 y un NADH +H. Un ATP y un FADH2. Un GTP, un FADH2 y 3 NADH+H. Ninguna es correcta.

De las siguientes afirmaciones respecto al balance material y energético del metabolismo de la glucosa. Marque la verdadera. En la glicolisis anaeróbica la transformación de un mol de glucosa en piruvato origina 8 moles de ATP en la cadena respiratoria. La descarboxilación oxidativa de un mol de piruvato original una ganancia de 6 moles de ATP en la cadena respiratoria. La oxidación de un mol de acetil-SCOA en el ciclo de KREBS permite la síntesis de 12 moles de ATP. El rendimiento de la combustión de un mol de glucosa en la vía oxidativa es aproximadamente del 90%. Existen 2 etapas en el ciclo de KREBS en la que se produce fosforilación a nivel de sustrato.

Después de un enjuague rica en sacarosa el PH de la placa bacteriana desciende durante un tiempo para luego aumentar, marque la incorrecta. Esta curva se denomina curva de Stephan que describe el cambio del PH de la placa dental en respuesta a un cambió. Por debajo de un PH de 5,4 se produce desmineralización del esmalte. La curva de elevación de PH se debe a la difusión de los ácidos fuera de la placa y la difusión de bicarbonato salival hacía el interior de la placa neutralizando los productos ácidos. La urea salival no ejerce ningún efecto sobre este fenómeno porque no difundedentro de la placa. El dato experimental apoya a la teoría quimioparasitaria de la carie dental.

Respecto al pool o fondo común de aminoácidos del organismo. Marque la incorrecta. Incluye solo aa provenientes de la hidrólisis de las proteínas de la dieta. Provee aa libres a los procesos de síntesis de proteínas. Incluye aa sintetizados por el organismo. Incluye aa provenientes de la hidrólisis de las proteínas de los tejidos. Se encuentra en el plasma sanguíneo.

En relación a los requerimientos nutricionales se puede decir que: Los aminoácidos esenciales deben ser suministrados en la dieta en cantidades adecuadas a fin de favorecer el crecimiento en los niños y jóvenes. El ser humano no dispone de las vías metabólicas para sintetizar los aminoácidos esenciales. Ante procesos catabólicos tales como trauma y cirugía, el requerimiento deproteínas en la dieta aumenta en todas las edades. El marasmo es un cuadro de mal nutrición que se produce por la deficiencia crónica de proteínas y calorías en la dieta. Todas son correctas.

. En que estados el balance de nitrógeno es positivo?. Durante el embarazo normal. Cuando se padece un síndrome nefrótico. En casos de desnutrición proteica. Durante procesos febriles severos. Ninguna es correcta.

Que ocurre cuando un individuo ingiere 150grs de proteínas por día y elimina 30grs de nitrógeno por día? Considere que 6,5 de proteína contiene 1gr de nitrógeno. Se encuentra en periodo de crecimiento y desarrollo. El anabolismo proteico supera al catabolismo proteico. Su balance nitrogenado es negativo. Su balance nitrogenado es 0. Ninguna es correcta.

Respecto a la reacción de transaminación. Marque la verdadera. Un alfa aminoácido se trasforma en alfa cetoácido. Un alfa aminoácido pierde su función NH2. Un alfa cetoácido se transforma en un aminoácido. Intervienen enzimas llamadas aminotransferasas. Todas son verdaderas.

En los hepatocitos el amoníaco se convierte en urea, marque la incorrecta. En el ciclo de la urea ingresa el amoníaco que proviene de la glutamina. El aspartato es un compuesto proveniente del ciclo de KREBS que alimenta elciclo de urea. Las enzimas que participan de las reacciones del ciclo de la Urea localizan exclusivamente en las mitocondrias de las células. La síntesis de urea requiere 4 uniones o enlaces de alta energía proveniente de la hidrólisis de ATP. La cantidad de urea que se elimina por orina esta relacionada con la ingesta de proteínas.

Respecto a la transformación de L-tirosina para sintetizar adrenalina. Marqué la correcta. Se produce descarboxilación. Se requiere oxígeno molecular. Se requiere vitamina C. Ocurre una transmetilación. Todas son correctas.

El ácido graso debe activarse antes de iniciar el proceso de oxidación, marque la falsa. ) Es catalizada por la tioquinasa o acil-COA sintetasa. Se trasforma un mol de ATP en AMP por mol de ácido graso. Interviene la coenzima A. Se produce un derivado fosforilado activado. Se produce en el citosol de la célula hepática.

Que ocurre en la primera reacción de oxidación del proceso de beta oxidación de los ácidos grasos: El producto de la reacción es beta-ceto-acil COA. En la reacción participan una deshidrogenasa ligada al NAD. Los hidrógenos son transferidos al FAD y luego a la cadena respiratoria. El producto reducido genera 3 moles de ATP en la cadena respiratoria. Todas son correctas.

En el proceso de internalización mitocondrial de los ácidos grasos participa la: Carnitina. Ornitina. Glutatión. Sialoproteina. Calcitriol.

Respecto a la beta oxidación de ácido esteárico (18 carbonos) señala la afirmación incorrecta: Se gastan 2 uniones de alto contenido energético del ATP por cada ciclo oxidativo. Se generan 40 moles de ATP como producto de la beta oxidación únicamente. Se forman 9 moles de acetil-COA. Se forman 8 moles de FADH2. Permite la síntesis de 108 moles de ATP en el ciclo de KREBS.

En relación a los metabolismo de los eicosanoides marque la afirmación correcta: Para la síntesis de eicosanoides el ácido araquidónico proviene de la degradación de los triacilgliceroles del tejido adiposo. El ácido araquidónico es el sustrato de la ciclo oxigenasa para la síntesis de prostaglandinas y tromboxanos. El colesterol se considera como mediador importante en los procesos asociados a la inflamación y el dolor. La fosfolipasa D libera ácido araquidónico de los fosfolípidos de membrana para la síntesis de prostaglandinas. La actividad de la ciclo oxigenasa no es influenciada por los procesos inflamatorios.

Las hormonas son vertidas a la circulación en repuesta a estímulos específicos, marque la correcta. Actúan sobre determinados tejidos blanco o diana. Actúan por mecanismo autócrinos o parácrinos. Poseen receptores específicos ubicados en membrana celular o en citoplasma de la célula diana. Pueden ejercer su acción sobre enzimas regulatorias modificando la actividad enzimática. Son todas de naturaleza proteicas.

Como influyen las hormonas sobre la actividad metabólica de sus células blanco. Modificando las permeabilidad de las membranas celulares. Promoviendo la fosforilación de enzimas. Incrementando la concentración intracelular de algunos metabolitos. Incrementando la síntesis de algunas proteínas. Todas son correctas.

En relación al mecanismo de ampliación en cascada masque la afirmación incorrecta. El AMP cíclico se genera a partir del ATP. La reacción de generación de AMP cíclico es catalizada por la adenilato ciclasa. El AMP cíclico estimula la proteína quinasa. El AMP cíclico es considerado como primer mensajero. La proteína quinasa A cataliza la adición de fosfato a diversas proteínas.

. Dadas las siguientes secuencias de reacciones (glucogenolisis) señala la afirmación incorrecta: La enzima de la reacción 1 es activada cuando adrenalina se une al receptor de lacélula en el músculo. En la reacción 1 interviene la enzima fosforilasa. La reacción 2 es catalizada por la fosfoglucomutasa. X es orto fosfato (Pi). En la reacción 3 interviene la glucosa-6-fosfatasa en el músculo.

. En hipoglucemia el organismo activa 1 o varios de los siguientes procesos metabólicos: a) gluconeogénesis 2) glucolisis 3) gluconeogénesis 4) glucogenólisis 5) conversión de glucosa en otras sustancias. Marque la opción que Indica los procesos que se activaran en la situación fisiológica mencionada: Los procesos 1, 2 y 3. Los procesos 1 y 4. Los procesos 4 y 5. Los procesos 1 y 3. Los procesos 2, 3 y 5.

Cuál de los siguientes metabolitos es considerado como encrucijada metabolica. 2-P-glicerato. Oxalosuccinato. Citrato. acetil-COA. Todos los mencionados.

Cuál de los siguientes enunciados define el concepto de regulación metabólica. Las distintas vías metabólicas presentan frecuentes interconexiones. Existen dispositivos de control que modulan los flujos metabólicos en dirección y magnitud ajustadas a los requerimientos. La grasa de depósito se moviliza y degrada cuando las necesidades energéticas lo requieren. En el curso del metabolismo de los glúcidos se originan sustancias que son utilizadas para la síntesis de lípidos. Los aminoácidos presentan múltiples posibilidades metabólicas.

Cuál es el mecanismo molecular de acción de un efector alostérico positivo?. Disminuir la velocidad de la reacción enzimática. Disminuir la afinidad de la enzima por el sustrato. Producir un cambió conformacional favorable del sintió activo de la enzima. Desplazar el sustrato de su sitio activó.

En relación al calcio en sangre marque la afirmación correcta. Está representado en un 25% por calcio al estado iónico. Oscila entre 10 y 12 mg/100ml. El calcio no difusible es el que se encuentra en estado iónico. Se intercambia libremente con el calcio del líquido extracelular sistémico. 2 y 4 son correctas.

La siguiente frecuencia de reacciones resume el metabolismo de la vitamina D, señale la afirmación correcta: En la reacción 1 se requiere radiación ultravioleta. En la reacción 2 interviene una hidroxilasa hepática. La reacción 3 es favorecida por la hormona paratiroidea. La reacción 4 ocurre en el riñón. Todas son correctas.

Respecto a la vitamina C, marque la afirmación incorrecta. Participa en la hidroxilación de prolina y lisina en la síntesis de colágeno. Es muy soluble en agua e insoluble en lípidos. Participa en la reducción de F3+ Fe2 para ser absorbido en intestino. Su carencia se manifiesta por defectos en la calcificación de huesos y dientes. Protege contra la acción nociva de las especies reactivas de oxígeno.

El escorbuto se caracteriza por la presencia de puntos hemorrágicos y hematomas en la piel. Donde se reducen las alteraciones para que se observen estos síntomas?. En la biosíntesis de las proteínas que participan en la coagulación de la sangre. A nivel post-traducción en la síntesis de protrombina en el hígado. En la absorción de calcio y fosfato en la mucosa del intestino delgado. En la formación y mantenimiento de la sustancia elemental y de las fibras del tejido conjuntivo. Ninguna es verdadera.

Que mecanismo se desencadena al aumentar la calcemia?. Disminución en la secreción de hormona paratiroidea. Disminución en la síntesis de 1,25 (OH) 2 D3. Aumento en la actividad enzima 24-hidroxilaza. Aumento en la síntesis y secreción de calcitonina. Todas son correctas.

Con respecto a la calcificación del tejido óseo y dentina, marque la opción correcta. La zona de matriz orgánica no calcificada se llama osteoide en el hueso y predentina en la dentina. La microscopia electrónica muestra cristales de Hidroxiapatita en zonas huecas o de agujeros de las fibras colágenas. Los osteoblastos emiten vesículas capaces de transportar iones, calcio y fosfatoal lugar de la calcificación. La formación de los cristales de Hidroxiapatita ocurre siguiendo la disposición de las fibras colágenas. Todas son correctas.

. Que se requiere para que una solución sobresaturada de Hidroxiapatita precipite por nucleación homogénea? Marque la correcta. Un aumento en la temperatura. Un aumento en la concentración de iones calcio. Un aumento en la concentración de iones fosfato. La presencia de una fase sólida en el sistema. b y c son correctas.

En relación al balance del calcio y fosforo en el organismo, marque la incorrecta. Existe un equilibrio dinámico del calcio entre los distintos compartimientos corporales. En el diente el calcio es intercambiable por lo que puede ser cedido a sangre. El hueso puede actuar como reservorio de calcio y cederlo cuando su concentración disminuye por debajo del rango de normalidad. La relación Ca/P en la dieta debe ser 2:1 para asegurar una absorción óptima. La forma hormonal de la vitamina D aumenta la absorción intestinal de fosforo y su reabsorción a nivel renal.

Denunciar Test