Segundo Parcial Contabilidad Básica y de Gestión Actual
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Segundo Parcial Contabilidad Básica y de Gestión Actual Descripción: Contabilidad carrera de Marketing actualizado al 2023 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El objetivo principal de realizar un análisis e interpretación de los estados contables es: Establecer un diagnostico sobre la situación económica y financiera de una empresa y las proyecciones o las perspectivas sobre el corto y el largo plazo. Determinar la capacidad de pago y de generación de utilidades del ente. Al hablar de la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones en el corto plazo, ¿A que estamos haciendo referencia?. Liquidez. Ratio Circulante. Ratio Quick. Liquidez Absoluta. Al hablar de la capacidad del ente para hacer frente a todas sus obligaciones, tanto corrientes como no corrientes. Solvencia. Endeudamiento. Inmovilización. ¿Qué es lo mas importante que se evalúa en el largo plazo?. Si la compañía estará en condiciones de pagar sus deudas a largo plazo. Si la compañía estará en condiciones de cobrar sus créditos a largo plazo. Disponer de los estados contables de una empresa es suficiente para conocer sobre la situación económica y financiera de la misma. Verdadero. Falso. El análisis vertical del estado de situación patrimonial es: Una técnica que consiste en convertir los valores contenidos en los distintos informes y en la información complementaria de los estados contables en valores relativos, referidos a un mismo periodo y tomando como base el total del activo. Una técnica que consiste en convertir los valores contenidos en los distintos informes y en la información complementaria de los estados contables en valores relativos, referidos a un mismo periodo y tomando como base el total del Pasivo. ¿Qué se considera largo plazo?. Al periodo superior a 12 meses. Al periodo inferior a 12 meses. Al periodo superior a 24 meses. Si el indicador de liquidez corriente arroja un resultado de 1,40 se interpreta que: Existe margen de cobertura. Existe deuda sin consolidar. El análisis de liquidez refleja: La capacidad de la empresa para hacer frente a los compromisos de corto plazo. La capacidad de la empresa para hacer frente a los compromisos de largo plazo. La capacidad de la empresa para hacer frente a los compromisos de mediano plazo. Que nos muestra la rotación de inventarios?. Implica conocer la cantidad de veces que los bienes de cambio se vendieron. Implica conocer la cantidad de veces que los bienes de cambio se compraron. ¿Cómo se calcula la rotación de inventarios?. Costo de los productos vendidos dividido el inventario promedio. Costo de ventas / Bienes de cambio inicio + Bienes de cambio cierre / 2. La antigüedad de los bienes de cambio mide: Seleccione 2. El tiempo promedio en el que esos bienes ingresan a la empresa hasta que salen a través de su venta. Tiempo promedio de almacenamiento. Cuantas veces rotaron en el año. Mayor rotación de stock. El análisis de solvencia refleja: La capacidad del ente para hacer frente a todas sus obligaciones, tanto corrientes como no corrientes. La capacidad del ente para hacer frente a todos sus cobros, tanto corrientes como no corrientes. Si el índice de liquidez es mayor a uno, ¿Qué se puede concluir?. Hay mas activo corriente que pasivo corriente, por lo tanto, el activo de corto plazo de la empresa alcanza para cubrir todo su pasivo de corto plazo. Hay mas pasivo corriente que activo corriente, por lo tanto, el pasivo de corto plazo de la empresa alcanza para cubrir todo su activo de corto plazo. Un auditor externo es siempre una persona jurídica que revisa con exactitud e imparcialidad los registros contables de una empresa y determina si sus estados contables han sido preparados conforme a las normas vigentes. Verdadero. Falso. Si la empresa Luna SA presenta ventas en 2022 por $120.000 y en 2021 estas fueron por $100.000 ¿Qué se puede afirmar luego de haber realizado un análisis horizontal?. Las ventas en 2022 aumentaron 20% respecto de 2021. Las ventas en 2021 aumentaron 20% respecto de 2022. La empresa Luna S.A. tiene un activo total de $5000, de los cuales $2200 son no corrientes. A su vez, dentro del activo corriente, $1000 corresponden a bienes de cambio. Su pasivo total es de $2000, de los cuales $1000 son corrientes. Teniendo en cuenta estos datos, ¿Cuál será el índice de liquidez corriente?. 2.8. 1.4. 2.6. 2.2. 1.0. ¿Qué es posible asegurar si la liquidez corriente es superior a uno?. Que el capital corriente (o fondo de maniobra) es positivo. Que el capital corriente (o fondo de maniobra) es negativo. ¿Qué indica el cociente de la rentabilidad financiera?. Indica cuanto gana o pierde la empresa por cada peso invertido por los dueños o los accionistas. Indica cuanto gana la empresa por cada peso invertido por los dueños o los accionistas. La antigüedad del stock de Luna S.A. es 120 días, la antigüedad de créditos es 20 días, y la antigüedad de deudas es de 15 días. Con base en estos ¿Qué podemos afirmar?. La empresa demora 15 dias en pagar sus deudas en promedio. La empresa demora 20 dias en pagar sus deudas en promedio. La empresa Luna S.A. posee las siguientes cuentas: caja y bancos $20.000, créditos $10.000, bienes de cambio $30.000, pasivo corriente $20.000 y pasivo no corriente $15.000 ¿Cómo es el ratio circulante?. 1. 2. 3. 1.5. ¿Qué significa que el índice de solvencia sea mayor a uno?. Que existe más activo que pasivo (A > P), por lo tanto el activo de la empresa alcanza para cubrir todo su pasivo. Que existe más pasivo que activo (A > P), por lo tanto el pasivo de la empresa alcanza para cubrir todo su activo. ¿Qué acciones nos permiten desarrollar el análisis e interpretación de los estados contables? Selecciona las 4. Dar rtas a problemas futuros. Percibir los aciertos o fortalezas y debilidades de la empresa. Identificar los problemas presentes y buscar soluciones. Comprender como son las operaciones de la empresa respecto de la generación y la aplicación de sus ingresos y recursos. Conocer como será el futuro de la empresa únicamente a largo plazo. ¿Qué implica que el capital corriente, también denominado fondo de maniobra, sea positivo? Seleccione las 2. La empresa tiene margen de cobertura. El activo corriente es superior al pasivo corriente. La empresa cuenta con deuda sin consolidar. Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Si la empresa Luna S.A. presenta los siguientes valores en su ejercicio contable: caja y bancos $20.000, inversiones temporarias $30.000, créditos corrientes $10.000, bienes de cambio $40.000 y bienes de uso $50.000. Total del activo $150.000, total del pasivo corriente $40.000, total del patrimonio neto $110.000 ¿Cuál de los siguientes datos hay que tener en cuenta para calcular el índice de liquidez corriente?. Inversiones temporarias $30.000. Créditos por ventas $10.000. Caja y Bancos $20.000. Bienes de cambio $40.000. Bienes de uso $50.000. ¿Qué opinión debe constatar el informe de auditoría cuando el auditor considera que no ha conseguido elementos de juicio validos suficientes, para determinar la razonabilidad de los estados contables considerados en su conjunto?. Abstención de opinión. Adversa. Favorable con salvedades. Favorable. ¿Qué mide el índice de inmovilización del patrimonio neto?. Activo compuesto por una mayor proporción de activos líquidos o cuasi líquidos. Activo compuesto por una mayor proporción de activos menos líquidos. ¿Quién debe ser el auditor de la valoración de razonabilidad de los estados contables?. Un contador externo a la empresa. Un auditor externo a la empresa. El auditor de Luna SA opina que los estados contables realizados por la empresa cumplen lo requerido por normas contables y presentan razonablemente la información. Según este comentario ¿Qué opinión quedaría asentada?. Favorable. Favorable con salvedad. La pregunta mas importante a ser respondida por la liquidez de una compañía es si estará o no en condiciones de pagar todas sus deudas en las respectivas fechas de vencimiento. Verdadero. Falso. Selecciona las 4 opciones correctas. ¿Cómo puede ser la opinión del auditor externo en el informe de auditoría de los estados contables?. Adversa. Abstención de opinión. Favorable. Favorable con salvedades. Abstención. ¿Qué se debe interpretar si el índice de endeudamiento calculado como pasivo/PN da por resultado 1,40?. Por cada peso de aportes propios, existe $1,40 aportado por terceros. Por cada peso de aportes de terceros, existe $1,40 de aporte propio. ¿Qué permite asegurar un informe de auditoría favorable?. Permite asegurar que los estados contables han sido elaborados conforme a las normas vigentes. Permite asegurar que los estados contables han sido elaborados conforme a las normas vigentes pero con algunas cuestiones a tener en cuenta. Selecciona la opción correcta ¿Qué elementos son tenidos en cuenta en la medición de la rentabilidad?. El resultado obtenido y la inversión realizada. El resultado ordinario y el resultado extraordinario. ¿Qué tipo de análisis es el análisis vertical?. Estático, en un momento determinado. Dinámico, ya que analiza varios periodos y consiste en observar los valores que asumen los componentes de los estados contables a través del tiempo. Por cada $1 de venta, la ganancia neta de la empresa es de $0,23. Como la ganancia neta es de $82.000 representa el 23% del total de ventas ($350.000). Verdadero. Falso. Selecciona las 4 correctas. ¿Cuáles de los siguientes elementos debe considerar el auditor a la hora de planificar su auditoria?. Controles internos. Existencia o no de informes de control interno. Normas contables utilizadas por la empresa. Gobierno corporativo. Normas contables. Selecciona las 3 opciones correctas ¿Cuáles de las siguientes opciones son de tipos de auditoria?. Auditoria externa. Auditoria Publica. Auditoria Interna. Auditoria privada. Si el resultado del cociente entre la rentabilidad del activo y la rentabilidad del patrimonio neto es un valor superior a 1, ¿Qué podemos concluir?. La rentabilidad del activo es superior a la rentabilidad del PN y se ha producido un apalancamiento positivo. La rentabilidad del PN es superior a la rentabilidad del activo y se ha producido un apalancamiento positivo. (3.1) ¿Cuáles de las siguientes opciones son análisis de corto plazo? Selecciona las 4 respuestas. Ratio quick. Liquidez absoluta. Ratio circulante. Capital corriente. Ratio Quicki. ¿Cuáles son las desventajas del índice de liquidez? Selecciona las 4. No toma en cuenta la composición del activo corriente para efectuar el análisis. No toma en cuenta que sucederá en la empresa en los próximos meses o durante el próximo ejercicio económico. No toma en cuenta los plazos de cancelación o exigibilidad del pasivo corriente. No toma en cuenta los plazos en los que el activo corriente se transforma en efectivo. No toma en cuenta la generación de rentabilidad. ¿Qué usuarios pueden estar interesados en la información de corto plazo?. Proveedores. Accionistas. Entidades Bancarias. Entidades financieras. Estado. |