Segundo Parcial de Embriología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Segundo Parcial de Embriología Descripción: Segundo Parcial de Embriología, Facultad de Medicina, UANL, Moore 10ma edición |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
origen del viscerocraneo. Cresta neural. Mesodermo somitico. Mesodermo esplacnico. Mesodermo somatico. une el tipo de osificación con sus características: Intramembranosa. Endocondral. Origen de las celulas que originan los huesos. Mesodermo somítico. Cresta neural. Mesodermo somatico. Mesodermo esplacnico. Origen del neurocraneo. Mesodermo Somítico. Celulas de la cresta neural. Mesodermo Somatico. Mesodermo intermedio. Tipo de osificación del occipital. Intramembranosa. Endocondral. Mixta. tipo de osificación de la escama el temporal. Intramembranosa. Endocondral. Mixta. Factor de transcripción expresado durante la osificación intramembranosa. HOX. RUNX2. SRY. FGF4. Primer indicio de osificación intramembranosa. Aumento de vascularización. Formación de cristales de hidroxiapatita. Formación de molde de cartilago. Produccion de la matriz osteoide. De que esta compuesta la matriz osteoide: Colagena y proteoglicanos. osteoblastos y osteoclastos. mesenquima. Tejido cartilaginoso. ¿Que forma el calcio captado de la sangre materna en la matriz osteiode?. Cristales de hidroxiapatita. Colageno. Hueso. Tejido cartilaginoso. ¿Que forman las espiculas?. Trabecula osea. Medula osea. Molde de cartílago. Pericrondeo. ¿Quién tiene una función "remodeladora" manteniendo un grosor constante en el hueso esponjoso y compacto?. osteoclastos. osteoblastos. osteocitos. condroclastos. ¿Cómo se le conoce tambien al hueso esponjoso definitivo?. Osteoclasto. Díploe. Pericondrio. Diafisis. Primer hueso en empezar a osificarse. Clavicula. Estribo. Martillo. Femúr. ¿Cuál molecula de adhesión que se expresa en la osificación endocondral para agrupar condroblastos?. N-cadherinas. Integrinas. Condroclatos. Pericondrios. ¿Para qué sirve el pericondrio?. Continuar expresando factores de trancripción para dar origen a nuevos condrocitos. Crear la matriz Osteoide para nutrir a los condroblastos. Vascularizar el futuro hueso. Crear mas condrobastlos y osteocitos. ¿Cuantos pares de costillas se les llama verdaderas?. 7. 5. 2. 12. ¿Porque se les denomina costillas falsas?. Porque se unen al esternon por el cartilago de otras costillas. Porque se unen a través de su propio cartilago al esternon. Porque estan flotantes. Porque son los ultimos pares de costillas. ¿Como comienza el proceso de osificación en la osificación endocondral?. Invasión de vasos sanguineos. Formación de osteoblastos. Formación de trabeculas. Formación de cristales de hidroxiapatita. ¿Porque se produce la hipertrofia y muerte de los condrocitos?. Por la calsificación. Por la invasión de vasos sanguineos. Formación de cristales de hidroxiapatita. Formación del pericondrio. ¿Cuál es la característica mas distintiva del centro primario de osificación en la osificación endocondral?. Formación de cristales de hidroxiapatita. Zona de muerte celular. Invasión de vasos sanguineos. Formación del pericondrio. ¿Cuáles de estos son centros hematopoyeticos en la vida posnatal?. Esternón. Crestas ileacas. Femur. Costillas. ¿A que semanas aparecen los centros primarios de osificación en la osificación endocondral?. 7 a 12. 4 a 6. 13 a 15. 16-21. ¿Que region permite el crecimiento longitudinal del hueso hasta los 21 años en la osificacion endocondral?. Diafisis. Canal medular. Periostio. Placa epifisiaria. Une las suturas que fueron afectadas en cada anomalia. Plagiocefalia. Braquicefalia. Estrechamiento frontal y occipital. ¿Por qué cierre prematuro se forma el cráneo en forma de trébol?. Sagital. Coronal bilateral. Coronal unilateral. Fotanela anterior. Todas las suturas. ¿En que direccion se da el giro de 90° de las extremidades superiores?. Lateral. Medial. Craneal. Caudal. ¿Que es necesario para el correcto cierre de las suturas?. TGF-β. SOX9. BMP7, BMP9 y BMP4. SHH. une la Anomalía con sus características. Meromelia. Focomelia. Amelia. Micromelia. Braquidactilia. Sindactilia. Polidactilia. ¿En que semana se empieza a formar el corazón y el sistema cardiovascular primitivo?. 3ra semana. 4ta semana. 2da semana. 5ta semana. Selecciona: Angiogenesis. Vasculogenesis. Forma la mayoría de los componentes cardíacos: Esplacnopleura. Somatopleura. Mesodermo intermedio. Mesodermo Somítico. ¿A los cuantos días comienza a latir el corazón?. 22-23 días. 17-20 días. 25-27 días. 15-16 días. ¿Que venas drenan el primordio del corazón?. Venas vitelinas. Venas umbilicales. Venas Cardinales. Venas Mesentericas. Tronco Íleaco. Vena Braquiocefálica. Vena con su función. Venas vitelinas. Venas umbilicales. Venas Cardinales. Venas con su ruta. Venas Vitelinas. Venas umbilicales. Venas Cardinales. ¿Qué forma el tubo endotelial?. Endotelio del corazón. Pericardio. Miocardio. Endotelio de las aurículas. ¿Donde se forman los Islotes sanguineos?. Saco vitelino. Alantoides. Amnios. Tubo cardiaco endotelial. Une el gen con lo que forma. Hoxa-3. Run-1. ¿Cuál es el origen de las células del mesodermo precardiaco?. Epiblasticas. Hipoblasticas. Cresta neural. Saco vitelino. ¿Que se forma entre el endotelio de cada tubo cardiaco y mesodermo esplacnico. Gelatina de wharton. Gelatina Cardiaca. Mesodermo somatíco. Endodermo. Principal Gen para la formación del corazon. Run1. Hoxa-3. Nkx2.5. MEF-2. ¿Porque mecanismo celular los dos tubos de vuelven uno solo?. Adhesion. Apoptosis. Totipotencial. Diferenciación. ¿De que están hechos los cojines endocardicos?. Gelatina cardiaca. Mesenquima. Miocardio. Mesodermo Somítico. Cresta neural. ¿Quien divide los canales auriculoventriculares derecho e izquierdo?. Cojines endocardicos. Septum Primum. Septum secundum. Tabique muscular. ¿A quien van a tabicar los septums primum y secundum?. Auriculas. Ventriculos. Canal auriculoventricular derecho e izquierdo. Tronco cono. Ayudan a la formación del foramen secundum excepto: Apoptosis. Cierre del foramen primum. Fusion del septum primum con los cojinetes endocardicos. Formación de los cojinetes endocardicos. ¿Quien forma el agujero oval?. Septum secundum. Septum primum. Foramen primum. Foramen secundum. ¿En donde se presentan la mayoria de los defectos cogenitos del corazon?. Tabique interventricular. Tabique interauriculas. Cojines endocardicos. Arcos aorticos. Une su par de arcos aorticos con sus derivados: Primer par de arcos aortico. Segundo par de arcos aórtico. Tercer par de arcos aórticos. Cuarto par de arcos aórticos. Sexto par de arcos aórticos. ¿Quién forma las crestas troncoconales?. Celulas de la cresta neural. Mesodermo esplacnico. Mesodermo somático. Miocardio. Une la cámara de salida con el lado en el que estan y a donde llevan la sagre. vestíbulo. infundibulo. ¿En que semana empieza la morfogenesis del intestino primitivo?. 3ra semana. 4ta semana. 5ta semana. 6ta semana. ¿De donde derivan los extremos del intestino primitivo?. Ectodermo. Endodermo. Mesodermo. Cresta neural. El intestino anterior esta delimitado en su extremo mas caudal por: Diverticulo respiratorio. Diverticulo hepatico. Estomodeo. Conducto vitelino. ¿Porque estructura se delimita el intestino faringeo mas caudal?. Diverticulo respiratorio. Estomodeo. Conducto vitelino. Diverticulo hepatico. ¿Porque vena esta irrigada la parte caudal del intestino anterior. Tronco Celíaco. Mesenterica superior. Mesenterica inferior. Aorta ascendente. Son derivados del intestino medio. Segunda porción del duodeno. Primera porción del duodeno. Estomago. Yeyuno. Íleon. Colon Ascendente. Colon Sigmoides. 2/3 del colon transverso. 1/3 del colon transverso. ¿Por que vena esta irrigado el intestino medio?. Mesenterica inferior. Mesenterica superior. Tonco celíaco. Aorta ascendente. ¿Por que vena esta irrigado el intestino caudal?. Mesenterica inferior. Mesenterica Superior. Tronco Celíaco. Vena Cava inferior. ¿A las cuantas semanas ya estan formados todos los arcos faringeos?. 5ta. 6ta. 7ma. 8va. ¿Que forma el primer surco faringeo. Conducto auditivo externo. Conducto auditivo interno. Martillo, estribo y yunque. Trompa de eustaqui. Une la bolsa con su derivado. Primer bolsa faringeo. Segunda bolsa Faringea. Tercer bolsa faringea. Complejo Faringeo caudal. une los arcos con sus derivados. Primer arco faringeo. Segundo arco faringeo. Tercer arco faringeo. Cuarto y sexto arcos faringeo. une los arcos con su inervación. Primer arco faringeo. Segundo arco faringeo. Terer arco faringeo. Cuarto y sexto arcos faringeos. ¿Cuantos bronquios secundarios hay en cada lado?. izquierdo. derecho. Primordio de la cavidad pleural. Canales pericardioperitoniales. Pliegues pleuropericardicos. Cavidad pericardica. Pleura visceral. ¿En cuantas generaciones se subdividen los bronquios secundarios para el final del sexto mes?. 15 generaciones. 17 generaciones. 19 generaciones. 21 generaciones. ¿Que factor se expresa para que se de la ramificación del arbol bronquial?. FGF10. FGF4. NKX 2.1. WNT 2 y BMP 4. ¿En que direccion se se expande los pulmones en la cavidad?. Ventrad y laterad. Ventrad y mediad. Dorsad y mediad. Dorsad y laterad. ¿Que pliegues separan la cavidad pleural de la cavidad pericardica?. ¿Que pliegues separan la cavidad peritoneal de la cavidad peritoneal y forma parte del diafragma?. une el origen de cada pleura con la pleura. Mesodermo esplacnico. Mesodermo somatico. Proceso mediante el cual suceden los cambios morfológicos y funcionales de los pulmones. Maduración pulmonar. Morfogenesis pulmonar. tabicación de las cavidades. Histogenesis pulmonar. Une la etapa pulmonar con sus caracteristicas. Etapa pseudoglandular. Etapa Canalicular. Etapa saco terminal. Etapa alveolar. une las fase con el tiempo en el que se dan. Fase pseudoglandular. Fase canalicular. Etapa saco terminal. Fase alveolar. Une el neumocito con su función. neumocito tipo I. neumocito tipo II. ¿Que células forman al músculo?. miocitos. condrocitos. esclerotomo. células miogenas. ¿De que capa germinativa viene el músculo?. Mesodermo somítico. Células de la cresta neural. Mesodermo esplacnico. Mesodermo somatico. Mesodermo intermedio. Notocorda. ¿Que tipo de células se encuentran en las glandulas de secreción externa?. Células mioepitelalies. Células endoteliales. Miocitos. Cresta neural. Une la división del somíta con su derivado. Dermotomo. Miotomo. Esclerotomo. une. mioblasto. miotubo. miocito. ¿A las cuantas semanas se inicia la morfogenesis del músculo esquelético?. 5ta semana. 4ta semana. 6ta semana. 3ra semana. numero de miotomos por region. 4. 7. 12. 5. 3 a 5. division del miotomo con su región. epímero (división epiaxial). hipomeros (división hipoaxial). ¿De donde se forma el musculo liso?. Mesodermo esplacnico. Mesodermo somítico. Mesodermo somatico. Cresta neural. |