segundo parcial de enfermedades trasnsmisibles
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() segundo parcial de enfermedades trasnsmisibles Descripción: parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Por deficiencia de vitamina B12 pueden sufrir: fatiga causada por anemia, entumecimiento y hormigueo en las extremidades. • Diphyllobothrium caninum. • Taenia saginata. • Hymenolepis nana. • Diphyllobothrium latum. Parasito en donde -ciclo vital implica el desarrollo de larvas del gusano en las pulgas del gato y perro. • Dypilidium caninum. • Hymenolepis nana. • Hymenolepis diminuta. • Echinococcus granulosus. Las características de los virus son: Seleccione una o más de una: • Parásitos intracelulares obligados. • Se reproducen por fisión binaria. • Pueden tener un tipo de ácido nucleico. • Son seres vivos unicelulares. • Pequeño tamaño alrededor de 20 a 250 nm. El periodo de incubación de los micetomas: • Varia de 8 a 10 años. • Varia de algunas semanas a meses o años. • Varia de 7 a 10 semanas. Las manifestaciones clínicas son localizadas, diseminadas o sistémicas; puede afectar piel, mucosas, estructuras profundas y órganos internos. Las alteraciones histopatológicas varían desde inflamación mínima hasta supuración o granuloma. • Algodoncillo. • Moniliasis. • Muguet. • Candidiasis. • Todas son correctas. Es la partícula viral completa e infectante. Seleccione una: • Viroides. • Piones. • Virión. Nódulo hialino 0.5 a 4 mm; consistencia blanda, filamentos que se fragmentan nódulos a lo largo del pelo (1-10) (vaina) Sensación de rugosidad fácilmente desprendibles Se puede encontrar en Axilas y pubis ¿Las características anteriores pertenece al hongo llamado?. • Trichophyton rubrum. • Trichosporon beigelii. • Piedraia hortae. • Malassezia furfurlei. Llega un momento en que no es posible detectar partículas virales infecciosas ni siquiera intracelularmente. Este período en que no es posible detectar virus infeccioso se denomina: • Latencia. • Brotación. • Eclipse. Son los causantes de la blerafaritis ocular, una inflamación del borde inferior del parpado, cerca del nacimiento de la pestaña: • Sarcoptes scabiei var. Hominis. • Trombicula akamushi. • Demodex persicus. • Argas persicus. Enfermedad por poliomavirus son enfermedades neurodegenerativas invariablemente fatales que afectan animales y humanos: F. V. Loxosceles laeta es una araña que produce una acción necrotiva y icterohemolitica y es promotora de emponzoñamientos moderados a graves: F. V. Las infecciones causadas por hongos microscópicos se llaman micetismo: F. V. La perdida de la cubierta externa viral (envoltura o cápside) se conoce como desnudamiento: F. V. Los hongos exógenos se encuentran en mucosas o tegumentos de individuos sanos, y sólo en estados especiales del huésped (inmunosupresión, diabetes, antibioticoterapia) se convierten en patógenos, por ejemplo, Candida: F. V. Los ribovirus constituyen junto con los viroides, los únicos organismos hasta ahora conocidos en la naturaleza donde el RNA es el portador de toda la información genética. F. V. En el síndrome de gerstmann-straüssler-scheinker la demencia es de aparición más temprana que la enfermedad de creutzfeldt-jakob. F. V. Nombre científico del cestodo en donde se puede adquirir por medio de 2 tipos de ciclo biológico sea directo o indirecto: Se define como un proceso crónico inflamatorio, eritematoso y descamativo acompañado de mayor secreción de sebo. Es un proceso multifactorial donde Malassezia puede o no estar presente como cofactor: Síndrome anatomoclínico de tipo inflamatorio crónico, que depende de inoculación traumática exógena de hongos o actinomicetos aerobios: Leucoplasia, liquen plano, pénfigo, nevo esponjoso, herpes o aftas bucales; vaginitis por tricomonas, gonococos o Gardnerella vaginalis; tiña inguinal intertrigo por contacto o bacteriano; onicomicosis por dermatofitos, ¿etc es diagnóstico diferencial de?. ¿Dentro de los virus con capacidad de infectar células animales hay dos familias en las que hay una etapa de transcripción inversa es decir la síntesis de una cadena de DNA a partir de un templado de RNA catalizada por la enzima transcriptasa inversa viral estas familias son?. ¿Enfermedad que se inicia a los 65-69 años con trastornos de memoria que progresa a demencia, mutismo akinético y muerte se le conoce como?. artrópodo Su veneno produce liberacion masiva de acetilcolina y noradrenalina (responsable de la sintomatología). El periodo de incubación para los micetomas. Las esporas del hongo penetran por inhalación, después ocurre colonización y, en la mayoría de las personas de áreas endémicas, se presenta una infección pulmonar asintomática; en un porcentaje pequeño se produce micosis pulmonar primaria (neumonía aguda) que se acompaña de síntomas generales: Se generan por contacto directo con el hongo o con una persona o animal infectado, y afectan la piel, los anexos y las mucosas: Se adquieren del ambiente y el hongo penetra por un traumatismo: Son causadas por hongos saprobios que se transforman en patógenos en diferentes situaciones del huésped. La siguiente lesión muestra una infección causada por: La siguiente lesión corresponde a: En la siguiente lesión se observa un rodete mamelonado y carnoso en el orificio de la fístula, que en el pasado se confundía con nódulos a que enfermedad pertenece: Glotis por candida. La siguiente lesión corresponde a: la siguiente lesion corresponde a: la siguiente lesion pertenece a: la siguiente lesion pertenece a: la siguiente lesion pertenece a: la siguiente lesion pertenece a: la siguiente lesion pertenece a: la siguiente lesion pertenece a: 1. Dos complicaciones de la sarna humana podrían ser: 2. Un diagnostico diferencial de la sarna costrosa seria: 3. Agente etiológico de la sarna humana (nombre completo con su respectiva variedad): 4. En la respuesta inmune frente a hongos, actúa la inmunidad innata y aquí las plaquetas cumplen funciones específicas. Mencione una de ellas: 5. Nombre de la infección micòtica más común en clínica y su respectivo agente etiológico, (género y especie): 6. Micosis sistémica mas frecuente descrita en Latinoamérica, producida por hongos dimorficos térmicos, (mencione género y especie de los 2 descritos a la fecha.): 7. Paciente masculino de 45 años, con cuadro de inmunodeficiencia adquirida, al momento presenta una infección pulmonar, por lo que fue ingresado hace 5 días se realizo un cultivo de secreciones bronquiales y reportarón: Pneumocystis jirovecii, además reportanen una nota de evolución que el paciente tiene: linfocitos T, CD4+ de 190. Mencione el nombre de un medicamento que indicaría usted de manera inmediata a este paciente: 8- De los artrópodos como vectores de enfermedades, cual de los mecanismos de transmisión es indispensable para completar su ciclo de vida: 9- Mencione los 3 géneros y especies de cucarachas domesticas (domiciliarias) y escriba una medida preventiva para combatirlas: 10- Escriba un agente etiológico productor de lesiones similares a esporotricosis, defina laespecie y género. (Diagnostico diferencial). 11- En esporotricosis se puede se puede usar KI, como tratamiento. ¿Qué antecedentes debe usted debe investigar en su paciente antes de indicarlo? Y 2 situaciones especificas ginecoobtetricas en las cuales no debería de indicarlo: 12- Mencione un diagnóstico diferencial de Blastomicosis Sudamericana, lesiones cutáneas centro faciales: 13- Las personas con sarna costrosa son menos contagiosas, que las otras personas que tienen el otro tipo de sarna, ya que las primeras por ser inmunodeficientes reaccionan débilmente: F. V. 14- La Blastomicosis es una infección micòtica pulmonar, que puede diseminarse y llegar a afectar el aparato genitourinario masculino: V. F. 15- El hongo de la esporotricosis casi nunca penetra por inhalación, pero puede ser la puerta de entrada para infecciones subclínicas: V. F. 16. La “boca de tapir” la puedo observar con el cromo blastomicosis, cuyo periodo de incubación puede ir de hasta semanas a años: V. F. 17- En el tratamiento de coccidioidomicosis, si hay síntomas pulmonares localizados se recomienda lobectomía o resección segmentaria, sobre todo por hemoptisis por cavernas: V. F. 18- La complicación más grabe del cromo blastomicosis es la infección bacteriana agregada: V. F. • Glóbulos rojos en recién nacidos: • Glóbulos blancos: • Plaquetas: • Glicemia en ayunas: 1. La histoplasmosis diseminada progresiva puede afectar múltiples órganos, muy a menudo la medula ósea, el bazo, las suprarrenales y las membranas mucocutáneas: V. F. 2. Los pacientes infectados con C.neoformans pueden presentar tumoraciones pulmonares granulomatosas conocidas como criptococomas: V. F. 3. Los factores de riesgo primario para aspergilosis no invasora son neuropatía grave y uso de glucocorticoides: V. F. 4. La mucormicosis rinoorbitocerebral es la modalidad más frecuente de la enfermedad: V. F. 5. La respuesta contra la infección viral genera Linfocitos de memoria tanto B como T: V. F. 6. La cisticercosis es una infección tisular producida por la forma larvaria de una especie, Taenia Saginata: V. F. 7. La visualización del parasito en el fondo del ojo es un criterio mayor de cisticercosis en seres humanos: V. F. 8. La inmunidad concomitante es la respuesta inmune adecuada contra una fase del ciclo de parasito: V. F. 9. Las infecciones por dermatofitos son más frecuentes en mujeres que hombres y se ha demostrado que la progesterona inhibe su crecimiento: V. F. 10.De dermatofitosis se nombran (pelos coma) a los pelos parasitados por T. Schoelinii: V. F. 11.Explique la clasificación de histoplasmosis: 12.Cuál es el modo de transmisión de histoplasmosis: 13.Cuáles son las complicaciones de lobomicosis: 14.Qué características tienen las infecciones virales rápidas: 15.Que virus se asocia a una respuesta inmune alérgica. 16.Cuál es la principal línea de defensa contra parásitos: 17.Cuáles son los 2 mecanismos por los cuáles actúan los eosinófilos. 18.Cuál es el tratamiento completo para cisticercosis: 19.Cuáles son las características del favus del cuero cabelludo: 20.Con qué patología se asocia la tiña de la barba: |