option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Segundo parcial micro

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Segundo parcial micro

Descripción:
Ánimo amores

Fecha de Creación: 2022/01/20

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 25

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El género Lymphocystivirus. Afecta a mamíferos. Causa lesiones hipertróficas de aspecto tumoral. Pertenece a la familia Asfarviridae. Induce la síntesis de anticuerpos neutralizantes. Su genoma es ARN 1c.

Sobre el virus de la peste porcina africana es falso que. Resiste la desecación y la curación en productos carnicos no cocidos. El adn se sintetiza formando concatemeros. Induce la síntesis de anticuerpos neutralizantes. Causa vasculopatias y coagulopatias. Es un arbovirus.

El síndrome de la caída de la puesta lo causa un virus del genero. Aviadenovirus. Mastadenovirus. Atadenovirus. Papilomavirus. Retrovirus.

Sobre los adenovirus es cierto que. Normalmente causan tumores malignos. Algunas proteínas víricas interfieren en la presión del gen supresor de tumores p53. No afectan a aves. No se puede cultivar in vitro. No tienen espículas en el virión.

Sobre la familia Papillomaviridae es cierto que. Se multiplican con facilidad en cultivos celulares. Tienen simetría helicoidal. Pueden ser un oncógenos. Su adn se integra en el celular. Tienen poca especificidad de hospedador.

El virus implicado en la tos de las perreras es un. Aviadenovirus. Mastadenovirus. Atadenovirus. Papilomavirus. Retrovirus.

El virus del Maedi-Visna. Afecta principalmente a ovejas. Tiene periodo de incubación corto. Causa exclusivamente infección el sistema nervioso. Se previene mediante vacunas. Es un alpharetrovirus.

La anemia infecciosa equina se transmite fundamentalmente. Por insectos hematófagos. Por vía respiratoria. Por contacto directo. Por excreciones y secreciones. Por alimentos contaminados.

Sobre el virus de la enfermedad ovina de Nairobi es falso que. Pertenece al género Orthonairovirus. Causa una zoonosis muy frecuente. Se transmite por garrapatas. Causa gastroenteritis hemorrágica en animales. Hay una vacuna eficaz.

Los Orthohantavirus se transmiten por. Roedores. Pulgas. Piojos. Garrapatas. Arañas.

Sobre los Orthohantavirus es falso que. No causan zoonosis. Se transmiten por saliva orina y heces de roedores. Se han registrado infecciones en muchas zonas. Tienen genoma ARN. Se replica en el citoplasma.

Sobre el genoma del orden Bunyavirales es cierto que. Está formado por 2 trozos de ADN. Tiene dos moléculas de ARN identicas. Es una molécula única de ARN. Tiene 3 segmentos de ARN diferentes. Esta formado por ADN y ARN.

El virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo. Es un retrovirus. Afecta fundamentalmente a equidos. Se transmite por mosquitos. Tiene cápside helicoidal. Causa una zoonosis grave.

Sobre el virus de la fiebre del valle del rift es falso que. Causa zoonosis. Es transmitido por mosquitos. Afecta fundamentalmente a equidos. Se puede diagnosticar por RT-PCR. Existen vacunas para animales.

Sobre el virus de la fiebre aftosa es falso que. Puede resistir meses en estiércol y purines. Se destruye por salazón y ahumado. Destruye por pasteurización. No se destruye por refrigeración. No se destruye por congelación.

La fiebre aftosa afecta fundamentalmente a. Rumiantes. Aves. Perros. Roedores. Reptiles.

Las muestras más indicadas para diagnóstico de fiebre aftosa son. Heces. Orina. Epitelio y líquido vesicular de aftas. Líquido cefalorraquideo. Biopsia hepatica.

Sobre el virus de la enfermedad de circular del cerdo es cierto que. Se transmite por inhalación. Es sensible a variaciones de pH. Se transmite por garrapatas. Es idéntico al de la fiebre aftosa. Se transmite por ingestión de piensos contaminados.

El genero vesivirus. Causa calicivirosis felina. Es un picornavirus. Tiene genoma de ADN. Se transmite por mosquitos. Causa atrofia de las microvellosidades intestinales.

El genero lagovirus. Pertenece a la familia picornaviridae. Tiene un genoma ADN segmentado. Se transmite fundamentalmente por mosquitos. No induce la síntesis de anticuerpos. Afecta a conejos.

El virus de la bronquitis infecciosa aviar. Solo se ha detectado en eeuu. Se transmite por artrópodos. Puede causar alteraciones respiratorias, renales y trastornos de la puesta. Afecta exclusivamente a gallinas ponedora. No hay vacunas para su control.

El virus de la gastroenteritis transmisible porcina. Es un picornavirus. Presenta una gran variabilidad antigénica. No afecta a los lechones. Causa atrofia de las microvellosidades intestinales. La mayoría de los brotes de enfermedad se dan en verano.

Un virus de la familia coronaviridae que causa importantes infecciones en felinos es. Virus de la calicivirosis felina. Virus de la panleucopenia felina. Virus de la peritonitis infecciosa felina. Virus de la leucemia felina. No existen coronavirus que afecten a los felinos.

El virus del looping-ill. Pertenece al genero pestivirus. Afecta fundamentalmente a ovejas. Se transmite por mosquitos. Causa diarreas y abortos. Es zoonotico.

El genero flavivirus. Solo se cultiva en células de mosquito. Suele transmitirse por artrópodos. No causa infecciones en humanos. No causa infecciones animales. Causa peste porcina clásica.

Denunciar Test