option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Segundo Parcial Psicología Fisiológica Desarollado

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Segundo Parcial Psicología Fisiológica Desarollado

Descripción:
Tipo Test Temas 7, 8, 9, 10 y 11 del repaso en clase

Fecha de Creación: 2025/05/20

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes tipos de músculos se encuentra en las paredes de los órganos internos y se contrae de forma lenta y sostenida?. Esquelético. Liso. Cardíaco. Sinérgico.

¿Qué estructura del sistema nervioso es responsable de coordinar los movimientos voluntarios y mantener el equilibrio?. Ganglios basales. Cerebelo. Corteza motora primaria. Formación reticular.

El reflejo miotático o monosináptico se activa principalmente por la estimulación de: Órganos tendinosos de Golgi. Husos musculares. Neuronas inhibitorias. Terminaciones nerviosas libres.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las motoneuronas es correcta?. Transmiten señales sensoriales al encéfalo. Controlan directamente la contracción muscular. Se encuentran solo en el tronco encefálico. Producen neurotransmisores en la médula ósea.

¿Qué tipo de movimiento combina componentes voluntarios e involuntarios, como al caminar o masticar?. Reflejo. Voluntario. Rítmico. Autónomo.

La corteza motora primaria se caracteriza por: Regular el equilibrio y el tono muscular. Coordinar movimientos bilaterales. Integrar información sensorial. Ejecutar directamente el movimiento voluntario.

¿Cuál es la función principal del reflejo de retirada?. Regular la presión arterial. Mantener el tono muscular. Proteger de estímulos dolorosos. Sincronizar la respiración.

¿Qué componente de los ganglios basales degenera en la enfermedad de Parkinson?. Núcleo subtalámico. Sustancia negra. Globo pálido. Putamen.

¿Qué vía extrapiramidal participa en la coordinación postural y locomoción?. Rubroespinal. Reticuloespinal. Corticoespinal lateral. Corticobulbar.

¿Qué tipo de control ejerce el sistema nervioso autónomo sobre los músculos lisos y cardíacos?. Voluntario y preciso. Involuntario y automático. Intencional y consciente. Lento pero voluntario.

¿Qué tipo de actividad eléctrica predomina en la fase N3 del sueño?. Husos de sueño. Ondas theta. Ondas delta (lentas). Ondas alfa.

¿Cuál de los siguientes es un neurotransmisor que promueve el sueño y actúa en el VLPO?. GABA. Noradrenalina. Orexina. Histamina.

¿Qué estructura cerebral inhibe los sistemas de activación para inducir el sueño?. Hipotálamo posterior. Núcleo del rafe. VLPO (núcleo preóptico ventrolateral). Formación reticular.

¿Qué sistema está implicado en mantener el estado de alerta y se asocia a la noradrenalina?. Núcleo del rafe. Hipotálamo anterior. Puente. Locus coeruleus.

¿Qué sucede en la fase REM del sueño?. Disminuye la actividad cerebral. Se produce el mayor descanso físico. Ocurren sueños vívidos y hay movimientos oculares rápidos. Se interrumpe completamente la actividad muscular y cerebral.

¿Qué hormona se secreta durante la noche y regula el inicio del sueño?. Cortisol. Melatonina. Leptina. Grelina.

¿Cuál es la función principal del núcleo supraquiasmático (NSQ)?. Inhibir el VLPO. Regular la secreción de grelina. Coordinar los ritmos circadianos. Iniciar el sueño REM.

¿Qué neurotransmisor es clave para mantener el sueño NREM?. Orexina. Histamina. Serotonina. Dopamina.

¿Qué estructura cerebral está implicada en la iniciación del sueño REM?. Núcleo supraquiasmático. VLPO. Puente. Hipotálamo posterior.

¿Qué función cumple la orexina en relación al sueño?. Disminuye el tono muscular durante el sueño REM. Inhibe la vigilia. Promueve el sueño profundo. Estabiliza el estado de vigilia.

¿Cuál de los siguientes NO es un componente de la respuesta emocional?. Comportamental. Neurovegetativo. Cognitivo. Hormonal.

¿Qué estructura cerebral está más directamente implicada en la detección del miedo?. Hipotálamo. Hipocampo. Corteza visual. Amígdala.

¿Qué estructura inhibe las respuestas emocionales condicionadas cuando ya no son apropiadas?. Tálamo. Amígdala. Corteza prefrontal ventromedial. Locus coeruleus.

¿Qué neurotransmisor se asocia con una menor agresividad cuando está presente en niveles elevados?. Noradrenalina. Dopamina. GABA. Serotonina.

¿Qué estructura se activa durante la observación de expresiones faciales y se considera parte del sistema de neuronas espejo?. Hipotálamo lateral. Corteza premotora ventral. Amígdala. Núcleo del rafe.

¿Qué tipo de parálisis permite expresar emociones pero no mover la cara voluntariamente?. Parálisis de Bell. Parálisis facial emocional. Parálisis facial intencional. Parálisis motora cerebral.

¿Qué teoría sostiene que la emoción es una interpretación de las respuestas fisiológicas?. Teoría de Cannon-Bard. Teoría de James-Lange. Teoría de la evaluación cognitiva. Teoría del feedback facial.

¿Qué estructura cerebral participa tanto en la percepción del desagrado como en la respuesta a olores desagradables?. Sustancia negra. Ínsula. Hipocampo. Cuerpo calloso.

¿Qué tipo de conducta agresiva está relacionada con la obtención de alimento y no con defensa?. Defensiva. Emocional. Depredadora. Territorial.

¿Qué hormona sexual tiene efectos organizadores sobre la conducta agresiva en machos?. Progesterona. Estradiol. Testosterona. Prolactina.

¿Qué estructura del embrión humano da lugar a los órganos sexuales femeninos por defecto?. Sistema de Wolff. Genitales externos. Testículos. Sistema de Müller.

¿Cuál de los siguientes es necesario para el desarrollo de los órganos sexuales masculinos internos?. Inhibidor del sistema de Wolff. Prolactina. Estradiol. Andrógenos.

¿Qué gen está implicado en la diferenciación de las gónadas masculinas?. Xist. Sxl. Sry. Hox.

¿Qué caracteriza al síndrome de insensibilidad a los andrógenos?. Genitales ambiguos y ovarios normales. Mujer con testículos y sin órganos sexuales internos. Hombre con útero y ovarios. Ausencia de cromosoma sexual.

¿Qué hormona es liberada por el tejido graso y estimula el inicio de la pubertad en hembras?. Cortisol. Leptina. Grelina. Insulina.

¿Qué hormona es responsable de la ovulación en el ciclo menstrual?. FSH. Estradiol. Progesterona. LH.

¿Qué efecto feromonal produce la sincronización del ciclo en hembras debido a la orina del macho?. Bruce. Vandenbergh. Lee-Boot. Whitten.

¿Qué región cerebral es clave para la conducta sexual en machos?. Corteza prefrontal. Área preóptica medial (APM). Núcleo ventromedial del hipotálamo. Cerebelo.

¿Qué hormona está más relacionada con el vínculo de pareja en mujeres?. Vasopresina. Prolactina. Oxitocina. Estradiol.

¿Qué tipo de efecto hormonal construye los circuitos cerebrales durante el desarrollo?. Activador. Inhibidor. Mantenedor. Organizador.

¿Qué tipo de sed está provocada por el aumento de concentración de solutos en el líquido intersticial?. Volémica. Hipotónica. Osmótica. Isotónica.

¿Qué estructuras detectan la sed osmótica?. Barorreceptores. Receptores gustativos. OVLT y OST. Hipotálamo lateral.

¿Qué hormona se libera cuando disminuye el flujo sanguíneo renal y activa la sed volémica?. Aldosterona. Insulina. Renina. Leptina.

¿Durante qué fase del metabolismo la glucosa se almacena como glucógeno?. Ayuno. Glucogenólisis. Lipólisis. Absorción.

¿Qué hormona convierte el glucógeno en glucosa durante el ayuno?. Insulina. Glucagón. Leptina. Cortisol.

¿Qué hormona es secretada por el estómago vacío y estimula la conducta alimentaria?. Leptina. CCK. Grelina. PYY.

¿Cuál de las siguientes señales inhibe la ingesta de alimentos a largo plazo?. Grelina. PYY. Leptina. Orexina.

¿Qué zona del cerebro estimula el hambre y reduce el metabolismo?. Corteza cingulada. Hipotálamo lateral. Área postrema. Núcleo supraquiasmático.

¿Qué neuropéptido estimula una ingesta intensa y es diana de la grelina?. CART. α-MSH. PYY. NPY.

¿Qué tipo de solución produce pérdida de agua celular por osmosis?. Isotónica. Hipotónica. Hipertónica. Tónica.

Denunciar Test