option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Segundo parcial psicopatología 2023/2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Segundo parcial psicopatología 2023/2024

Descripción:
Psicopatología ULL

Fecha de Creación: 2024/06/03

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De la histeria clásica se han derivado los siguientes tres tipos de trastornos: trastorno disociativo, de adaptación y facticio. Verdadero. Falso.

Se ha encontrado que hay procesos causales comunes entre distintas categorías diagnósticas. Verdadero. Falso.

Puede decirse que las pseudoalucinaciones se encuentran a mitad de camino entre las imágenes y las alucinaciones. Verdadero. Falso.

Los trastornos de adaptación son una categoría diagnóstica a la que se recurre cuando la respuesta a un evento estresante no cumple los criterios de otros trastornos específicos. Verdadero. Falso.

Según Vázquez ninguno de los elementos definitorios más comunes de la conducta anormal analizados por él, sería suficiente de forma aislada, para definir la anormalidad. Verdadero. Falso.

La comorbilidad del TEPT es reducida debido a lo específico de las reacciones postraumáticas. Verdadero. Falso.

Barlow (1988) distingue entre los siguientes tipos de ataques de pánico: inesperado, limitado situacionalmente y predispuesto situacionalmente. Verdadero. Falso.

Los datos de De Waal et al (2004) indican que el 26% de los pacientes con trastornos somatoformes presenta trastornos de ansiedad y/o depresivos asociados. Verdadero. Falso.

Para poder diagnosticar un trastorno de ansiedad generalizada según DSM, la preocupación patológica debe ser constante. Verdadero. Falso.

Según el DSM5 un criterio importante para hablar de una fobia específica es la desproporción del temor respecto al peligro real del objeto o situación temida. Verdadero. Falso.

Según Belloch, Sandín y Ramos actualmente no es sostenible la idea de que el diagnóstico categorial sea por sí mismo negativo. Verdadero. Falso.

Se puede diagnosticar trastorno por ansiedad social cuando el temor o ansiedad está exclusivamente relacionado con una única situación social. Verdadero. Falso.

Los acoasmas son alucinaciones auditivas complejas. Verdadero. Falso.

Se conoce como percepción delirante a la experiencia subjetiva de que el mundo ha cambiado de forma siniestra. Verdadero. Falso.

El trastorno dismórfico corporal suele tener un comienzo generalmente gradual y ser crónico. Verdadero. Falso.

Es frecuente que en personas con disforia de género se presenten trastornos depresivos y ansiedad, así como dificultades sociales y laborales. Verdadero. Falso.

Es más frecuente el trastorno de paidofilia de tipo exclusivo que de tipo no exclusivo. Verdadero. Falso.

Para diagnosticar deseo sexual hipoactivo en el varón según el DSM-5, la reducción o ausencia de fantasías, pensamientos y deseo sexual, debe darse durante al menos seis meses. Verdadero. Falso.

El DSM-5 incluye el síndrome de excitación sexual persistente entre los trastornos de la fase de excitación. Verdadero. Falso.

En general, el trastorno esquizoafectivo tiene un mejor pronóstico que la esquizofrenia. Verdadero. Falso.

El trastorno delirante de tipo somático también se lo denomina: hipocondría (DSM-5). Verdadero. Falso.

En el criterio A para esquizofrenia (DSM-5) es requerido también para el diagnóstico de trastorno esquizofreniforme y para el trastorno esquizoafectivo. Verdadero. Falso.

Según el DSM-5, un trastorno depresivo mayor puede evolucionar a un trastorno ciclotímico. Verdadero. Falso.

Según el DSM-5, el trastorno depresivo persistente puede incluir un episodio hipomaniaco en sus comienzos. Verdadero. Falso.

Para hacer el diagnóstico del trastorno disfórico premenstrual (DSM-5), los síntomas se han de haber cumplido durante la mayoría de los ciclos menstruales el año anterior. Verdadero. Falso.

El trastorno dismórfico corporal suele tener un comienzo generalmente gradual y ser crónico. Verdadero. Falso.

En la investigación epidemiológica de orientación conductual, las conductas evaluadas se consideran un indicador o signo de una estructura o disfunción subyacente. Verdadero. Falso.

Según Cruzado (2014), hasta un 30% de personas con TOC presenta un trastorno de tic. Verdadero. Falso.

Es posible encontrar delirios en distintos tipos de enfermedades físicas (neurológicas, metabólicas, endocrinas, infecciosas…). Verdadero. Falso.

Una de las críticas a las clasificaciones psiquiátricas (DSM y CIE) es que ni siquiera cumplen los requisitos teóricos de un buen sistema clasificatorio categorial. Verdadero. Falso.

Denunciar Test