segundo parcial sistemas de la informacion test 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() segundo parcial sistemas de la informacion test 1 Descripción: segundo parcial sistemas de la informacion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El director general de la empresa CRUZ S.A. se encuentra reunido con el director del área de sistemas y le ha exigido que es inminente la necesidad de poder organizar todos los recursos de la compañía para que todo el personal de la empresa, y fundamentalmente los niveles que toman decisiones, puedan contar con información para gestionar sus áreas. ¿Qué le está solicitando el director general del CRUZ S.A. a su director de sistemas?. El director general del CRUZ S.A. le está solicitando a su director de sistema un sistema de información. El director general del CRUZ S.A. le está solicitando a su director de sistema un CSM. El director general del CRUZ S.A. le está solicitando a su director de sistema un CRM. El director general del CRUZ S.A. le está solicitando a su director de sistema un ERP. El director general del CRUZ S.A. le está solicitando a su director de sistema un sistema experto. La empresa ROIZ S.A. está en proceso de implementar un sistema de información y actualmente se encuentra trabajando en la etapa de elaborar los modelos que resuelven las necesidades de información que tiene. ¿En qué etapa del desarrollo de un sistema de información se encuentra la empresa ROIZ S.A.?. --La empresa ROIZ S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente al análisis. --La empresa ROIZ S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente al diseño. --La empresa ROIZ S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente al diagnóstico. --La empresa ROIZ S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente al relevamiento. --La empresa ROIZ S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente a la evaluación. Luego de varios meses de trabajo en que la empresa ROIZ S.A. está trabajando en la implementación del sistema de información, ha llegado el llevar adelante todas aquellas acciones relacionadas al monitoreo del sistema. ¿En qué etapa del desarrollo de un sistema de información se encuentra la empresa ROIZ S.A.?. La empresa ROIZ S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente al mantenimiento. La empresa ROIZ S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente a la retroalimentación. La empresa ROIZ S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente al diseño. La empresa ROIZ S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente al mapeo. La empresa ROIZ S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente a la revisión de la seguridad. "Es un conjunto de recursos organizados para brindar y a quienes operan y toman decisiones en las organizaciones la información necesaria para el desarrollo de sus respectivas funciones". ¿Con qué concepto se corresponde la definición compartida?. Sistema de información. Sistema de abastecimiento. -Sistema basado en el cliente. Sistema de planificación de recursos empresariales. -Sistema de apoyo a las decisiones. Son varios los objetivos de un sistema de apoyo a las decisiones, uno de ellos es: -Permitir que la experiencia, la intuición y la profesionalización del tomador de decisiones se incremente con el uso inteligente de los datos. -Crear herramientas de apoyo bajo el control de los usuarios, automatizando la totalidad del proceso decisorio predefiniendo objetivos o imponiendo soluciones. -Permitir el desarrollo individual de los usuarios expertos, a partir de que otros les planteen problemas y realicen búsquedas. -Apoyar a los ejecutivos de nivel medio en la solución de problemas prácticos no totalmente estructurados y en los que el juicio sea esencial. -Permitir el desarrollo del equipo de usuarios expertos, a partir de que otros les planteen problemas y realicen búsquedas. La empresa CRUZ DEL SUR S.A. ha iniciado el desarrollo de un nuevo sistema de información. ¿En qué etapa se encuentra la empresa CRUZ DEL SUR S.A.?. -La empresa CRUZ DEL SUR S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo correspondiente a la implementación. -La empresa CRUZ DEL SUR S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo correspondiente al análisis. La empresa CRUZ DEL SUR S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo correspondiente al mantenimiento. -La empresa CRUZ DEL SUR S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo correspondiente a la investigación de sistemas. -La empresa CRUZ DEL SUR S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo correspondiente al diagnóstico inicial. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Entre los participantes de un desarrollo de software están los clientes o administradores y el desarrollador; dentro de los roles que existen en un equipo de desarrollo podemos mencionar: -Líder de proyecto. -Analista de sistema. -Entrenador. -Programador. -Líder de apoyo. Cuando hablamos de las etapas de desarrollo de un sistema de información, y hacemos referencia a la construcción, propiamente dicha, ¿de cuál de las etapas estamos hablando?. -Implementación. -Retroalimentación. -Adaptación. -Investigación de sistemas. -Análisis. La empresa DICSON S.A. es una empresa con una estructura jerárquica del tipo tradicional. Tiene diferentes rangos de gerentes y según la posición es el tipo de decisión que toman. Por tal motivo la empresa necesita de alguna manera facilitarle a los gerentes su gestión diaria y la toma de decisiones. Dada esta característica der DICSON S.A., ¿qué sistema consideras que sería recomendable que implemente la empresa?. -Teniendo los rangos jerárquicos que existen en DICSON S.A. y los diferentes niveles de decisiones según su rango es recomendable que la empresa implemente un DSS. -Teniendo los rangos jerárquicos que existen en DICSON S.A. y los diferentes niveles de decisiones según su rango es recomendable que la empresa implemente un MIS. -Teniendo los rangos jerárquicos que existen en DICSON S.A. y los diferentes niveles de decisiones según su rango es recomendable que la empresa implemente un DCC. -Teniendo los rangos jerárquicos que existen en DICSON S.A. y los diferentes niveles de decisiones según su rango es recomendable que la empresa implemente un DSD. -Teniendo los rangos jerárquicos que existen en DICSON S.A. y los diferentes niveles de decisiones según su rango es recomendable que la empresa implemente un CRM. La empresa RANKING S.A. ha instalado un nuevo ERP para su gestión integral. A raíz de la cantidad de procesos que tiene la empresa, el área de sistema se encuentra creando las interfaces entre cada uno de los procesos que forman la organización. Teniendo en cuenta las razones por las cuales una empresa implementa un ERP, ¿cuál es la razón por la cual crees que el área de sistemas de la empresa RANKING lo está haciendo?. -El área de sistemas de la empresa RANKING S.A. está creando las interfaces entre los procesos de la empresa por la necesidad de intercomunicar sistemas distintos entre sí. -El área de sistemas de la empresa RANKING S.A. está creando las interfaces entre los procesos de la empresa por la necesidad de intercomunicar sistemas similares entre sí. -El área de sistemas de la empresa RANKING S.A. está creando las interfaces entre los procesos de la empresa por la necesidad de desarrollar redes de conectividad. -El área de sistemas de la empresa RANKING S.A. está creando las interfaces entre los procesos de la empresa por la necesidad de conectarlos. -El área de sistemas de la empresa RANKING S.A. está creando las interfaces entre los procesos de la empresa por la necesidad de fragmentarlos. Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. ¿Cuáles son las razones por las cuales una empresa implementa un ERP?. -Fragmentación de la información. -Necesidad de intercomunicar sistemas distintos entre sí. -Redundancia de datos en la captura y almacenamiento. -Segmentación de la información. -Necesidad de intercomunicar sistemas similares entre sí. Cuando decimos que un ERP está formado por una base de datos central que almacena los datos de las distintas aplicaciones que se dan en el negocio, ¿de cuál de sus características estamos hablando?. Sistema integrado. -Diseño basado en las mejores prácticas. -Capacidad de personalización. -Visión centrada en los procesos. -Visión centrada en los procedimientos. Cuando hablamos de un paquete de programas estandarizados que le permite a una compañía automatizar e integrar la mayor parte de sus procesos de negocios, entre otras cosas, nos estamos refiriendo a un sistema de: -Planeación de recursos empresariales. -Planeación de recursos humanos. -Administración de recursos empresariales. -Administración de recursos humanos. -Gestión empresarial. El ERP es un software que va más allá de la administración y planeamiento del uso de los recursos ya que integra, en sofisticados productos tecnológicos: -La totalidad de la información que emana de los procesos del negocio. -Alguna de la información que emana de los procesos del negocio. -La información que emana de la dirección de la empresa. -La información que emana de las diferentes gerencias de la empresa. La información que emana de los diferentes niveles operativos de la empresa. Cuando decimos que todas las organizaciones recolectan, generan y guardan grandes cantidades de datos, ¿a cuál de las razones por las cuales una empresa implementa un ERP nos estamos refiriendo?. -Fragmentación de la información. -Segmentación de la información. -Separación de la información. -Respaldo de la información. -Almacenamiento de la información. Cuando hacemos referencia a que las organizaciones tienen diferentes sistemas para soportar sus procesos, y por tal motivo se requiere la construcción de interfaces entre ellos. ¿A cuál de las razones por las cuales una empresa implementa un ERP nos estamos refiriendo?. -Necesidad de intercomunicar sistemas distintos entre sí. -Necesidad de intercomunicar sistemas similares entre sí. -Necesidad de conexión procedimental. -Necesidad de conectividad automatizada. -Necesidad de fragmentar la información. Cuando decimos que un ERP mejora en el acceso a los datos lo que permite mejorar el nivel de toma de decisiones operacionales, ¿a qué estamos haciendo referencia?. -Ventajas. -Desventajas. -Fortalezas. -Debilidades. -Objetivos. JUGUESHOP es una de las cadenas de jugueterías más grandes del país. A raíz de las numerosas dificultades de gestión, que la empresa viene atravesando, es que ha decidido implementar un paquete de programas estandarizados que le permitirá automatizar e integrar la mayor parte de sus procesos de negocios. ¿Qué es lo que está pensando implementar JUGUESHOP?. -JUGUESHOP está pensando implementar un sistema ERP. -JUGUESHOP está pensando implementar un sistema de gestión de personas. -JUGUESHOP está pensando implementar un sistema CSM. -JUGUESHOP está pensando implementar un sistema CRM. -JUGUESHOP está pensando implementar un sistema RDP. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Las características de un sistema de planeación de los recursos empresariales son: -Sistema integrado. -Diseño basado en las mejores prácticas. -Capacidad de personalización. -Visión centrada en los procesos. -Visión descentralizada de procesos. Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Entre los participantes de un desarrollo de software están los clientes o administradores y el desarrollador. Dentro de los roles que existen en un equipo de desarrollo podemos mencionar: personal de prueba. analista funcional. analista de procesos. analista operacional. personal de mantenimiento. |