Segundo A prueba de Química 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Segundo A prueba de Química 3 Descripción: Prueba de segundo A |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una sal oxisal básica se reconoce por la presencia del. Grupo oxidrilo en medio del metal y del radical. Hidrógeno en medio del metal y del radical. Grupo oxidrilo en medio del metal y no metal. Grupo oxidrilo en medio del radical y luego el metal. Escriba la fórmula o notación química para el fosfito tribásico tálico. Para reconocer a una sal oxisal doble, identificamos la presencia de .......... ......... junto al radical. Para formar el MoBO3(IO4)3 se requiere de la reacción química entre. Ácido bórico + ácido peryódico + hidróxido de molibdeno. Ácido bórico + ácido yódico + hidróxido de molibdeno. Ácido bórico + ácido yódico + hidróxido molibdeno. Ácido metabórico + ácido peryódico + hidróxido de molibdeno. La nomenclatura sistemática para el Sn(OH)2(NO3)2 es: dihidroxido bis(trioxinitrato) de estaño. Bis(trioxinitrato) dibismuto estaño. trioxidonitrato dihidroxido de estaño. Dihidroxi nitrato de estaño (IV). seleccione ejemplos de metales. Hierro. Hidrógeno. Oxígeno. Plomo. Zinc. seleccione ejemplos de No metales. Magnesio. Carbono. Aluminio. Azufre. Fósforo. Escribe el nombre tradicional para el siguiente compuesto químico NH4NO3. Cúal de las siguientes fórmulas químicas corresponde al ortosilicato de platino. Pt4(SiO4)2. Pt2SiO4. Pt(SiO4)2. PtSiO4. El nombre tradicional para la siguiente sal: NaH2PO3 es fosfato ácido de sodio. Verdadero. Falso. |