Segundos mensajeros
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Segundos mensajeros Descripción: Preparación parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes opciones describe ejemplos de respuestas celulares estimuladas por la PKC?. a. Diferenciación y migración. b. Todas las opciones son correctas. c. Memoria y aprendizaje. d. Vasodilatación y aumento en la permeabilidad vascular. e. Disminución del calcio en el citosol. La proteína G tiene la capacidad de autorregulación ya que tiene. Con respecto a la vía de señalización de la fosfolipasa C, cual de las siguientes no es cierta. a. El DAG permanece en la membrana esperando para activar a la siguiente proteína. b. Una de las opciones de regulación de esta vía puede ser fosforilar al fosfolamban. c. La vía de señalización de la fosfolipasa C genera una disminución en el calcio en el citosol. d. La fosfolipasa C rompe al fosfolípido de membrana fosfatidil inositol bifosfato. e. El diacilglicerol, el calcio y el fosfatidil inositol so estímulos para la PKC. Con respecto a los tipos de comunicación entre las células, señale la opción correcta: a. En el tipo endocrino, un ligando es liberado a la sangre y actúa de manera local en células cercanas. b. Un ejemplo de comunicación autocrina son las uniones GAP. c. La comunicación paracrina es en donde se libera el ligando al medio extracelular y actúa en las células cercanas. d. En la comunicación contacto dependiente el ligando es liberado al medio extracelular y actúa en células cercanas. e. Un ejemplo de ligando en la comunicación autocrina son las hormonas. Con respecto a la vía de señalización de la fosfolipasa C señale la opción correcta. a. El DAG se une a un canal en el retículo endoplasmático lo que permite la salida del calcio al citosol. b. La fosfolipasa C rompe al fosfolípido de membrana fosfatidil inositol bifosfato, lo que genera PIP2. c. La vía de señalización de la fosfolipasa C genera una disminución en el calcio del citosol. d. El diacilglicerol, el calcio y al fosfatidilserina activan a la PKA. Una de las formas de regular la vía del AMPC es específica a nivel del segundo mensajero, esta regulación es realizada por la proteína. ¿Cuál es la función de la proteína GRB2?. a. Activa a RAF por fosforilación. b. Funciona como adaptadora entre el RTK y SOS. c. Inactiva a PDK1 por fosforilación. d. Activa a la proteína RAS con su función GEF. e. Funciona como adaptadora entre AKT y mTOR. Pregunta de falso o verdadero. Cuando se activa una vía de señalización en diferentes tipos de células induce a la misma respuesta final. Con respecto a la vía del GMP cíclico, señale las opciones correctas. a. El óxido nítrico estimula el receptor guanilato ciclasa que se encuentra en la membrana plasmática. b. La PKG fosforila a otras proteínas como el fosfolamban, lo que resulta en una disminución del calcio en el citosol. c. La función guanilato ciclasa consiste en tomar GDP y convertirlo en GMP cíclico. d. La respuesta final de esta vía es la relajación del musculo liso. e. El péptido natriurético es un ligando de esta vía y se una a su receptor citosólico. |