SEGURIDAD AEREA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SEGURIDAD AEREA Descripción: SEGURIDAD AÉREA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son las medidas que se adoptan para evitar lesion o perdidas de vidas, daño o desorganizacion… asi como hacer todo lo necesario para que estos exijan , se desarrollen y cumplan los propositos fijados. Seguridad Física. factores que afectan la seguridad fisica de las unidades o establecimientos. armas y apoyo. tamaño, naturaleza, mision, vulnerabilidad, ubicación gegrafica, situacion econocmica y politica del area, factibilidad de apoyo externo, capacidades propias y del enemigo son. factores que afectan la seguridad fisica de las unidades o establecimientos. factores que determinan la seguridad física de las unidades o establecimientos. ejemplo de riesgos natruales. la organización de la seguridad fisica se divide en : jefe de seguridad, supervisores de seguridad (jefes de grupo) y servicios de guarda. jefe de seguridad, oficial de vigilancia, oficial de cuartel, dia, prevencion, FRI y servicios de apoyo. el comandante y jops. en quien reca la responsabilidad de la seguridad. el oficial de seguridad. el comandante. la guardia en prevención. figura de jefe de seguridad sera ejercida por nombrabienro directo del la instalacion, siendo los elementos idoneos los…. jefes de la S3 , jefes de operaciones e informacion o jefes administrativos. comandante, jefes de operaciones y jefes administrativos. jefes de la S3. bajo el mando del jefe de seguridad se encuentan comprendidos…. oficial de cuartel. Of. Gdia prev, dia y linea. oficial de seeguridad de la informacion (OSI), oficial de vigilancia. oficial de seeguridad de la informacion (OSI), oficial de vigilancia, oficial de cuartel. Of. Gdia prev y dia. nombrados en la orden genral o particular de cada unidad y estbalecimiento, son de armas y apoyo. servicio administrativo. servicios de guardia. servicios particulares. tipos de servicios de guadia. armas y permanencia. arma y linea. armas y apoyo. principal funcion de la guardia en prevencion. seguridad instalaciones. seguridad fisica. seguridad institucional. Es la probabilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias negativas, teniendo como factores la amenaza y vulnerabilidad. riesgos de seguridad. riesgos operativos. riesgos. fractores que componen los riesgos en la seguridad. amenaza y riesgo. amenaza y vulnerabilidad. riesgo y vulnerabilidad. en unidades y establecimientos navales son condiciones que pueden dar con resultado la perdida o daño de recursos humanos, materiales y financieron. los actos. las amenazas. los riesgos. clasificacion de los riesgos. naturales y humanos. naturales y antropogenicos. antropogenicos y humanos. conecuencia de fenomenos naturales, auqnue unos pueden ser inducidos por accion humana. riesgos naturales. riesgos humanos. riesgos. terremoto, tsunamis,inundaciones, incendio, tormenta, temperatura extremas son... riesgos naturales causado por el hombre. incendios. inundaciones e incendios. categoria de los riesgos antropogenicos. descuido humano. descuidos humanos y actos intencionales. actos intencionales. se definen como todas las acciones ocultas o abiertas contra las unidades y establecimientos navales. actos intencionales. riesgos humanos. actos interrumpidos. se compone de personal capacitado o adiestrado en el manejo de las diferentes situaciones propias de la seguridad física. recurso material. recursos humanos. personal naval. elementos de seguridad física de unidades y establecimientos navales (recursos humanos ) son... FRI y servicios de apoyo. oficial de cuartel, dia, prevencion, FRI y servicios de apoyo. jefe de seguridad, oficial de vigilancia, oficial de cuartel, dia, prevencion, FRI y servicios de apoyo. se emplea para optimizar el trabajo y desempeño del recurso humano. recurso financiero. recursos materiales. recurso economico. son edificaciones que permiten alojar o establecer al personal de guardia de ta manera que puedan ser empleados de manera inmediata en caso de una situación contingente. puestos de vigilancia. salas de guardia y puestos de vigilancia. barreras perimétricas. barda o cercado preferentemente con resguardo de concertinao alambre de puas en la parte superior. iluminacion. barreras perimetricas. salas de guardia y puestos de vigilancia. planeadas con anticipacion permiten emitir una alerta rapida en caso de situaciones de emergencia. registro y control. señales audibles. comunicaciones. sistema y plan que permita a todos los elementos de guardia mantener intercomunicacion efciente y efectiva en todo momento, ya sea por telefono radio o señales. registro y control. comunicaciones. señales audibles. |