option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SEGURIDAD INDUSTRIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SEGURIDAD INDUSTRIAL

Descripción:
GUIA DE ESTUDIO

Fecha de Creación: 2025/07/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Describa las fallas de la administración en el accidente. Prohibición, Peligro-alarma y Material contra incendios. Causas básicas, actos o condiciones inseguras, incidente accidente y consecuencia. Normas y estándares inadecuados.

Riesgos especulativos. Son los que nos llevan a ganancias o pérdidas. Se levantará el acta correspondiente, que debe contener la información reunida y las proposiciones de medidas para me, usar la seguridad e higiene y prevenir los riesgos. Se puede considerar como un daño repentino.

Color Rojo indica en materia de señalización. Prohibición, Peligro-alarma y Material contra incendios. Programas inadecuados. Se puede considerar como un daño repentino.

Cómo deben ser identificados los actos inseguros por la CSH. Programas inadecuados. Transferencia de sesgo (asegura: cuando se llegue a la probabilidad de 0% o su menor indicador. Durante el recorrido se deben observar con atención las acciones que ejecuta e' trabajador para desempeñar su labor, determinando si se están realizando actos Inseguros.

Qué debe hacer la Comisión Mixta con la información obtenida. Se levantará el acta correspondiente, que debe contener la información reunida y las proposiciones de medidas para me, usar la seguridad e higiene y prevenir los riesgos. Una señal emitida por medio de un dispositivo formado por materiales transparentes o translúcidos, iluminados desde atrás o desde el interior. Un movimiento o disposición de los brazos o de las manos en forma codificada para guiar a las personas que estén realizando maniobras.

Qué es lesión. Primeros Auxilios, Salvamento y Seguridad. Se puede considerar como un daño repentino. Un movimiento mal ejecutado.

Primera razón que presenta la necesidad de señalizar. Programas inadecuados. Proponer a la comisión medidas para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo. Obligación.

Propósito de la Comisión de Seguridad e Higiene (CSH). Contribuir a la protección de la salud de las trabajadoras y los trabajadores, entendida ésta no sólo como la ausencia de enfermedad sino como el más complejo estado. Son el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos destinados a localizar, evaluar, controlar y prevenir las causas de los riesgos en el trabajo. Previene cualquier daño que pueda sobrevenir a la salud de las trabajadoras y los trabajadores mediante la investigación de las causas.

La comisión deberá efectuar verificaciones extraordinarias en caso de. Formación, adiestramiento, propaganda, disciplina, incentivos. Ocurrir accidentes o enfermedades de trabajo que generen defunciones o incapacidades permanentes. Conclusiones que resulten de la visita realizada.

Razón para ser investigados los accidentes de trabajo. Porque solamente así se conocen las causas que tos produjeron es posible que se repitan. Porque sirve para conocer oportunamente los riesgos a que están expuestos los trabajadores. Porque es la obligación del patrón.

Es una obligación del trabajador. Cumplir con el reglamento. Prevenir accidentes. Proponer a la comisión medidas para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.

Es una obligación del patrón. Proponer a la comisión medidas para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo. Constituir e integrar al menos una comisión en el centro de trabajo. Dar un mensaje verbal predeterminado. en el que se utiliza voz humana o sintética.

Es una razón común que originan una falta de control. Programas inadecuados. Normas y estándares inadecuados. Prohibición, Peligro-alarma y Material contra incendios.

Comunicación verbal. Una señal que proporciona indicaciones relativas a las salidas de socorro, a los primeros auxilios o a tos dispositivos de salvamento. Mensaje que da el patrón. Un mensaje verbal predeterminado. en el que se utiliza voz humana o sintética.

Símbolo o pictograma. Una imagen que describe una situación u obliga a un comportamiento determinado, utilizada sobre una señal en forma de panel o sobre una superficie luminosa. Prohibición, Peligro-alarma y Material contra incendios. Indicadores de peligro.

Qué es Enfermedad ocupacional. Se puede considerar como un daño repentino. Es toda aquella alteración en la salud de un trabajador originada por el manejo o exposición a agentes químicos, biológicos o lesiones físicas presentes en su lugar de trabajo. Se concibe como las condiciones físicas a aquellas que se encuentran en el tugar de trabajo. Es la aplicación de la administración profesional para evitar accidentes.

Se entiende por lugar de trabajo. El lugar de trabajo no es solamente el local cerrado de la organización, sino también cualquier otro lugar, incluyendo la vía pública. Oficina. Edificio.

Qué es Medio ambiente de trabajo. Todo nuestro entorno. El lugar de trabajo no es solamente el local cerrado de la organización, sino también cualquier otro lugar, incluyendo la vía pública. Se concibe como las condiciones físicas a aquellas que se encuentran en el tugar de trabajo. Es la aplicación de la administración profesional para evitar accidentes.

Propósito de la supervisión de la seguridad. Previene cualquier daño que pueda sobrevenir a la salud de las trabajadoras y los trabajadores mediante la investigación de las causas. Sirve para conocer oportunamente los riesgos a que están expuestos los trabajadores. Resguardar a todos.

Dónde no aplica la señalización de seguridad y salud en el trabajo. Al transporte por carretera fluvial, marítimo y ferroviario. Al aire libre. Medio ambiente.

Qué son las Causas básicas. Son el conjunto de factores, tanto personales como factores de trabajo. Un mensaje verbal predeterminado. en el que se utiliza voz humana o sintética. Se concibe como las condiciones físicas a aquellas que se encuentran en el tugar de trabajo. Es la aplicación de la administración profesional para evitar accidentes.

Color Azul indica en materia de señalización. Formación, adiestramiento, propaganda, disciplina, incentivos. Regla. Obligación.

Razón común que originan una falta de control. Desorden. Programas adecuados. Programas inadecuados.

Señal de salvamento o de socorro. Color de seguridad. Una señal que proporciona indicaciones relativas a las salidas de socorro, a los primeros auxilios o a tos dispositivos de salvamento. Formación, adiestramiento, propaganda, disciplina, incentivos.

Un color al que se atribuye una significación determinada en relación con la seguridad y salud en el trabajo. Color de seguridad. Amarillo y negro. Verde y azul.

Cómo combatimos los actos inseguros. Poniendo camaras. Programas de capacitación. Formación, adiestramiento, propaganda, disciplina, incentivos.

En que se basa la seguridad en el trabajo y cuantos son sus principios. Normas y estándares inadecuados. Colores de seguridad. Basa su actuación en la denominada teoría de la causalidad con tres principios.

Es un Elemento para llegar a un riesgo controlado. Transferencia de sesgo (asegura: cuando se llegue a la probabilidad de 0% o su menor indicador. Formación, adiestramiento, propaganda, disciplina, incentivos. Una señal que proporciona indicaciones relativas a las salidas de socorro, a los primeros auxilios o a tos dispositivos de salvamento.

Es un resultado obtenido la supervisión sobre aspectos de seguridad. Obligación. Resultados de seguridad industrial. Conclusiones que resulten de la visita realizada.

Después de la investigación de los accidentes de trabajo, ¿qué debe hacerse?. Todos los accidentes deben ser clasificados usando procedimientos estadísticos que permitan comparar la información y conocer su importancia. Ir al IMSS. Avisar al patrón.

Señal luminosa. Una señal emitida por medio de un dispositivo formado por materiales transparentes o translúcidos, iluminados desde atrás o desde el interior. Un lugar con focos. La seguridad de los colores.

Que es señalización de seguridad y salud en el trabajo. Referencia a un objeto, actividad o situación determinadas, proporciona una indicación o una obligación relativa a la seguridad o la salud en el trabajo. Símbolos o pictogramas. Son el conjunto de factores, tanto personales como factores de trabajo.

En qué otras áreas no aplican la señalización de seguridad y salud en el trabajo. Al transporte por carretera fluvial, marítimo y ferroviario. La comercialización de productos y sustancias. Una señal que, por la combinación de una forma geométrica, de colores y de un símbolo o pictograma, proporciona una determinad información.

Procedimiento para realizar la supervisión. Debe hacerse, de acuerdo con las necesidades en forma periódica. Transferencia de sesgo (asegura: cuando se llegue a la probabilidad de 0% o su menor indicador. Una señal que proporciona indicaciones relativas a las salidas de socorro, a los primeros auxilios o a tos dispositivos de salvamento.

Art. 509 LFT. En cada empresa o establecimiento se organizarán las comisiones de seguridad e higiene que juzgue necesarias. El derecho de los trabajadores o de sus beneficiarios para reclamar las prestaciones que se deriven de un riesgo de trabajo, prescribe en un año, contado a partir del día siguiente a la fecha en que se haya presentado el accidente o se haya iniciado la enfermedad. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, o en su caso, las autoridades del trabajo de las entidades federativas, llevarán un registro de dichas resoluciones.

Color Verde indica en materia de señalización. Alto. Advertencia. Primeros Auxilios, Salvamento y Seguridad.

Que es un Accidente. Se puede considerar como un daño repentino. Es un acontecimiento no deseado que tiene por resultado una lesión, enfermedad ocupacional a una persona o un daño a la propiedad. Evento no deseado que ocurre durante el trabajo y que pudo haber causado un accidente, daño o lesión, pero no lo hizo.

Qué son La seguridad y la higiene industriales. Un movimiento o disposición de los brazos o de las manos en forma codificada para guiar a las personas que estén realizando maniobras. Previene cualquier daño que pueda sobrevenir a la salud de las trabajadoras y los trabajadores mediante la investigación de las causas. Son el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos destinados a localizar, evaluar, controlar y prevenir las causas de los riesgos en el trabajo.

Cada comisión con menos de 15 trabajadores deberá estar integrada por. Un trabajador y el patrón o su representante. Un representante. Patrón y represéntate.

Finalidad de la CSH. Contribuir a la protección de la salud de las trabajadoras y los trabajadores, entendida ésta no sólo como la ausencia de enfermedad sino como el más complejo estado. Constituir e integrar al menos una comisión en el centro de trabajo. Durante el recorrido se deben observar con atención las acciones que ejecuta e' trabajador para desempeñar su labor, determinando si se están realizando actos Inseguros.

Señal gestual. Una señal que obliga a un comportamiento determinado. Una señal emitida por medio de un dispositivo formado por materiales transparentes o translúcidos, iluminados desde atrás o desde el interior. Un movimiento o disposición de los brazos o de las manos en forma codificada para guiar a las personas que estén realizando maniobras.

Es un objetivo de los recorridos de verificación. Identificar los agentes, condiciones peligrosas o inseguras y actos inseguros en el centro de trabajo. Referencia a un objeto, actividad o situación determinadas, proporciona una indicación o una obligación relativa a la seguridad o la salud en el trabajo. Previene cualquier daño que pueda sobrevenir a la salud de las trabajadoras y los trabajadores mediante la investigación de las causas.

Color Amarillo o Naranja indica en materia de señalización. Pase. Primeros Auxilios, Salvamento y Seguridad. Advertencia.

Señal de obligación. Una señal sonora codificada, emitida y difundida por medio de un dispositivo apropiado, sin intervención de voz humana o sintética. Una señal que obliga a un comportamiento determinado. Un movimiento o disposición de los brazos o de las manos en forma codificada para guiar a las personas que estén realizando maniobras.

Periodicidad en los centros de trabajo de un programa de capacitación para los integrantes. Anual. Semanal. Diario.

Cuál es la relación de la higiene industrial y las enfermedades. Son el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos destinados a localizar, evaluar, controlar y prevenir las causas de los riesgos en el trabajo. Sirve para conocer oportunamente los riesgos a que están expuestos los trabajadores. Posee un carácter eminentemente preventivo, ya que se dirige a la salud y a la comodidad del empleado, evitando que éste enferme o se ausente de manera provisional o definitiva del trabajo.

Factor de trabajo por los que puede producirse un accidente/ incidente. Causas básicas, actos o condiciones seguras. Comprobando que debe usar en durante su puesto la jornada específica que el medio ambiente, la maquinaria, las herramientas y el equipo de protección personal. Formación, adiestramiento, propaganda, disciplina, incentivos.

Señal acústica. Un movimiento o disposición de los brazos o de las manos en forma codificada para guiar a las personas que estén realizando maniobras. Una señal que, por la combinación de una forma geométrica, de colores y de un símbolo o pictograma, proporciona una determinad información. Una señal sonora codificada, emitida y difundida por medio de un dispositivo apropiado, sin intervención de voz humana o sintética.

Señal en forma de panel. Una señal sonora codificada, emitida y difundida por medio de un dispositivo apropiado, sin intervención de voz humana o sintética. Una señal que, por la combinación de una forma geométrica, de colores y de un símbolo o pictograma, proporciona una determinad información. Un movimiento o disposición de los brazos o de las manos en forma codificada para guiar a las personas que estén realizando maniobras.

Cómo puede el trabajador realizar la supervisión de la seguridad Comprobando que debe usar en durante su puesto la jornada específica que el medio ambiente, la maquinaria, las herramientas y el equipo de protección personal. Comprobando que debe usar en durante su puesto la jornada específica que el medio ambiente, la maquinaria, las herramientas y el equipo de protección personal. Posee un carácter eminentemente preventivo, ya que se dirige a la salud y a la comodidad del empleado, evitando que éste enferme o se ausente de manera provisional o definitiva del trabajo. Son el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos destinados a localizar, evaluar, controlar y prevenir las causas de los riesgos en el trabajo.

Denunciar Test