Seguridad T-2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Seguridad T-2 Descripción: STI UJA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las políticas de seguridad tienen como objetivo minimizar las vulnerabilidades de un sistema. V. F. La política de seguridad define el funcionamiento esperado de un sistema. V. F. Las políticas de seguridad son irrelevantes para la gestión de la información. V. F. Un elemento clave de las políticas es el compromiso de la dirección de la empresa. V. F. Las políticas de seguridad no deben ser revisadas periódicamente. V. F. La norma ISO 27000 es una variación de los estándares británicos BS 7799. V. F. La política de seguridad no necesita definir términos importantes. V. F. Los estándares de seguridad proporcionan métodos sobre cómo redactar políticas. V. F. La guía de buenas prácticas ISO 17799 fue reemplazada por ISO 27002 en 2007. V. F. Las políticas de seguridad son solo para grandes organizaciones. V. F. Las políticas de seguridad deben ser realistas y aplicables. V. F. Existen diferentes tipos de políticas de seguridad. V. F. La política de seguridad debe ser un documento estático y no necesita cambios. V. F. La política de seguridad se estructura en enunciados o reglas. V. F. La norma UNE 71502:2004 sigue vigente y es utilizada en la actualidad. V. F. La política de seguridad debe ser comunicada a todos los empleados. V. F. La evaluación de riesgos es un componente importante en la redacción de políticas. V. F. La política de seguridad puede incluir directrices sobre buenas prácticas. V. F. La norma ISO 27001 se refiere a un esquema de certificación. V. F. La política de seguridad no necesita ser documentada. V. F. La política de seguridad puede ayudar a reducir el tiempo de respuesta ante incidentes. V. F. En las políticas de seguridad del sistema, el procedimiento describe aspectos básicos muy generales. V. F. En el ámbito de la seguridad es inútil dedicar demasiados recursos a amenazas poco probables. V. F. En las políticas de seguridad del programa, el objetivo es dañar un sistema o parte de él. V. F. Las políticas de seguridad específicas especifican una guía más completa para áreas relevantes de la organización. V. F. La política de seguridad del sistema especifica qué acciones están permitidas en un sistema. V. F. Una reflexión realista respecto a la seguridad debe permitir reducir el tiempo desde la detección de un fallo hasta su neutralización. V. F. En las políticas de seguridad del sistema se definen dos elementos: el objetivo de seguridad y las reglas operacionales para que se cumpla el objetivo. V. F. El estándar BS 7799-1 era el esquema de certificación que luego pasó a ser ISO 27001. V. F. |