option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Seguridad Vial: TEMA 9 LA SEGURIDAD PASIVA DEL VEHÍCULO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Seguridad Vial: TEMA 9 LA SEGURIDAD PASIVA DEL VEHÍCULO

Descripción:
TEMA 9 LA SEGURIDAD PASIVA DEL VEHÍCULO: Seguridad Vial

Fecha de Creación: 2016/01/18

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 14

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Todo vehículo que haya sufrido, como consecuencia de un accidente u otra causa, un daño importante que pueda afectar a algún elemento de seguridad. El agente de la autoridad encargado de la vigilancia del tráfico que realice el informe y atestado será quien proponga la inspección del vehículo antes de su puesta en servicio después de la reparación, a estos efectos intervendrá. La tarjeta de inspección técnica del vehículo. El permiso de circulación. El seguro obligatorio.

Una carrocería es autoportante cuando. es a la vez chasis y carrocería. cuando la carrocería elementos autoportables.

Los métodos más empleados en la actualidad para proteger la carrocería contra la corrosión son: El aislamiento del medio exterior por una pintura o por una protección metálica como el niquelado o cincado. La adición de elementos al metal que modifiquen su composición, como las aleaciones con cobre o cromo. la protección catódica y la preprotección por zinc.

No debemos cruzar los brazos en el volante ni siquiera en curvas muy cerradas una de las razones es que en caso de accidente los brazos se encontrarían en la linea del airbag pudiendo estos romper huesos de brazos o manos y lanzar los brazos contra la cara a una velocidad aproximada de. 300 km/h. 200 km/h. 400 km/h.

una colisión frontal, actúa sobre los ocupantes una fuerza inercial que depende de la velocidad, pudiendo alcanzar. unos 500 kg. de 1 o 2 toneladas. de 3 a 4 toneladas.

Una colisión a 60 kilómetros por hora corresponde a una caída libre desde. 14 metros de altura. 10 metros de altura. 40 metros de altura.

Una colisión a 110 kilómetros por hora corresponde a una caída libre desde. 40 metros de altura. 30 metros de altura. 60 metros de altura.

la mayor parte de los accidentes graves se producen a velocidades comprendidas entre. 50 y 80 kilómetros por hora. 30 y 60 kilómetros por hora. 70 y 100 kilómetros por hora.

En el caso de accidentes por choque frontal, que ocasionan un elevado número de muertes, el cinturón resulta particularmente eficaz, pues, según recientes estudios. divide por nueve el riesgo de fallecimiento o de heridas graves en la cabeza y reduce a una cuarta parte el riesgo de heridas, fracturas y lesiones de otro tipo. divide por seis el riesgo de fallecimiento o de heridas graves en la cabeza y reduce a una cuarta parte el riesgo de heridas, fracturas y lesiones de otro tipo.

La eficacia del casco está científicamente demostrada. Según estudios realizados, los motoristas y ciclomotoristas que no utilizan casco de seguridad,. tienen el doble probabilidades de sufrir lesiones en la cabeza y de tres a nueve veces más, de que esas lesiones sean mortales. tienen el triple probabilidades de sufrir lesiones en la cabeza y de cinco a nueve veces más, de que esas lesiones sean mortales.

La Silla-cesta de seguridad. Se coloca siempre en posición contraria al sentido de la marcha. Se coloca en posición normal o contraria al sentido de la marcha según vaya delante o detrás.

Se debe elegir el sistema o dispositivo de retención. en función del peso y el tamaño del niño, no por la edad. en función del peso y por la edad, no el tamaño del niño. en función del tamaño del niño, no por la edad y el peso.

Para los niños en las sillas, es preferible el arnés. de cinco puntos. de cuatro puntos. de tres puntos.

Los niños menores de cuatro años deben utilizar dispositivos de retención. en sentido contrario a la marcha. en sentido contrario o sentido normal a la marcha indistintamente. en sentido sentido normal a la marcha.

Denunciar Test