option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Selección de Personal - 2do Parcial, P4 - Siglo XXI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Selección de Personal - 2do Parcial, P4 - Siglo XXI

Descripción:
Selección de Personal - 2do Parcial, P4 - Siglo XXI

Fecha de Creación: 2023/09/26

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Al formularse los factores de medición para evaluar con una herramienta de 180 es conveniente incluir aquellos formulados por: Sus compañeros de trabajo. Sus jefes.

En los procesos de evaluación de desempeño del personal aplicando la técnica 360 es fundamental como herramienta: La aplicación sistemática. La aplicación automática.

¿Cuál es tipo el objeto de evaluación 360 para el empleado? (2 correctas). El reconocimiento. El autodesarrollo. El conocimiento. El desarrollo.

En el caso de un modelo implementado por la empresa no haya tenido buenos resultados ¿Qué es lo más conveniente de realizar?. Implementar un nuevo modelo. Implementar un viejo modelo.

Las evaluaciones de 360º son complejas en su implementación y en su formulación por lo que es conveniente aplicar en empresas: De todo tamaño. Pequeñas y Medianas. Grandes.

El programa de desarrollo de competencias laborales frente a uno de capacitación: (dudosa). El primero es más fácil. El primero es más difícil.

Cuando se aplican las evaluaciones 180 y 360 en cualquier empresa, se tiene que buscar una correlación entre: Los aspectos generales. Los aspectos particulares.

Cuando se aplican las evaluaciones de 180º y 360º en cualquier empresa, se tiene que buscar una correlación entre: Los factores a medir y la estrategia corporativa. Los factores a medir y la estrategia funcional.

En la implementación de la herramienta de evaluación 180º, por tratarse de una muy pequeña empresa, solo tiene un par como evaluador: Puede intervenir un cliente. Puede intervenir un proveedor.

Una de las ventajas que se tiene cuando las evaluaciones de 360º lo hace un profesional externo es: Mantener la objetividad. Mantener la subjetividad.

En una evaluación de 180º dos empleados difieren fuertemente respecto de lo que dicen de un empleado: RRHH interviene el análisis. La alta dirección interviene el análisis.

Seleccione 4 (cuatro) aspectos que es conveniente tener en cuenta para la puesta en marcha de un programa de evaluación 360: Participación de los gerentes. Capacitación previa a los evaluadores. Definición de los factores por los evaluadores. Cuantificar los resultados. Calificar los resultados.

Para la implementación de la evaluación 360 sea productiva al momento de analizar los resultados se deben observar tres aspectos: (3 correctas). Programa de capacitación para los evaluados. Clara comunicación de los aspectos a evaluar. Programa de capacitación a los evaluadores. Programa de capacitación a los gerentes medios.

Si un trabajador cuenta con la competencia integridad desarrollada un grado de excelencia podemos inferir que esa competencia se encuentra en grado: A (las competencias de grado A son las de comportamientos sobresalientes, desarrolladas en un alto nivel de excelencia). B (las competencias de grado B son las de comportamientos sobresalientes, desarrolladas en un alto nivel de excelencia).

¿Cuáles son componentes del concepto de competencia? (4 correctas). Características de personalidad. Comportamientos. Desempeño exitoso. Puesto de trabajo. Desempeño deficiente.

Alcanzar venta mensual de 5000 Dólares: Objetivos de Gestión. Objetivos de Producción.

Si el trabajador no rendía de la manera esperada, pero no se aleja de los objetivos de la empresa qué es lo que debo hacer como RRHH?. Capacitarlo. Esperarlo.

Para capacitar a los evaluadores en sus devoluciones de los resultados de evaluación a su personal, se utiliza: Role playing. Preparación previa.

La forma en cómo se evaluará, consiste en: Preparación previa y formulario. Preparación previa. Formulario.

Los resultados de las evaluaciones 360 pueden ser considerados en dos grandes áreas para su tratamiento corporativo: En lo particular y general. En lo corporativo y general.

En las empresas que son propensas a la evaluación de su personal, la aplicación de la técnica 360 es importante considerar entre otros 4 aspectos: (4 correctas). Capacitación sistemática de los evaluadores. Permanente corrección de errores. Procesamiento en tiempo. Continuidad en el tiempo. Procesamiento en tiempo y espacio.

Una de las características de la evaluación 360 en las empresas es su fácil y rápida implementación: Falso. Verdadero.

¿Con que aspecto de la empresa esta infinitamente relacionada la evaluación 360?. Cultura organizacional. Cultura general.

Las evaluaciones de 180 son aquellas en las que intervienen como evaluadoras las personas que son: Pares. Impares.

La implementación de la evaluación 360 es compleja por lo que es importante luego de aplicadas en la empresa, tener en consideración cuatro aspectos: Analizar los resultados. Validar la herramienta empleada. Generar un proceso de retroalimentación. Diseñar acciones que corrijan los desvíos. Generar un proceso de alimentación.

Si se considera a la evaluación directa del jefe a su empleado, los resultados son más completos y veraces que una 360°: Falso. Verdadero.

Con la implementación de la evaluación 360° se busca que la realicen al menos cuatro personas respecto del empleado evaluado. (4 correctas). Jefe directo. Jefe indirecto. Compañero de trabajo. Dependiente. Independiente.

Para que la autoevaluación sea…. productiva debe estar: Supervisada por el jefe directo. Supervisada por el jefe indirecto.

7.2- En las evaluaciones de desempeño tradicionales, de tipo directa, donde participan dos personas, el rol de evaluador lo desempeña: El superior inmediato. El superior indirecto.

Las entrevistas de devolución de evaluaciones son importantes porque fomentan…rendimiento por parte del evaluado. Verdadero. Falso.

Como gerente de RR. HH: ¿observas que un empleado de fábrica siempre sale con res… deberías hacer?. Indagar las razones. Despedirlo.

7.3- Luego de la devolución de los resultados de la evaluación es conveniente que el…utilizado para dejar escrito las calificaciones ¿Qué queda aquí reflejado?. Su conformidad o disconformidad. Su conformidad. Su disconformidad.

7.3- En la evaluación por competencias, además de evaluar el conocimiento técnico, ¿Qué otra cosa se evalúa?. Los comportamientos del personal. Los comportamientos de los clientes.

7.1- ¿Qué factor juega en contra del proceso de evaluación de desempeño cuando se aplica por primera vez?. Desconfianza. Confianza.

8.3- El plan estratégico de una empresa se modificó producto de actores del mercado donde …Como responsable de RR.HH., podemos afirmar respecto del modelo de competencias que: Habría que analizar el impacto. Habría que analizar el pacto.

8.3 ¿Qué es lo primero que se tiene que hacer en una evaluación por competencia?. Definir el modelo que se aplicará. No definir el modelo que se aplicará.

9.2- Para evitar distorsiones en la evaluación por incidentes críticos del personal, ¿Qué es necesario?. Llevar registros. Llevar maní.

10.1- El éxito de la evaluación de 360° dependerá del conocimiento técnico que tenga el gerente de RR. HH para control del proceso. Falso. Verdadero.

10.1- ¿Qué permite la evaluación 360° a los clientes?. Manifestar su opinión. Firmar un contrato.

10.1- ¿Cómo debería aplicarse el plan de capacitación para aplicar el modelo de evaluación 360°?. Separando los grupos de evaluadores por nivel. Juntando todos los grupos de evaluadores al mismo nivel.

10.1- ¿Qué aspectos hay que considerar respecto de procesamiento de las evaluaciones 360°? (4 correctas). Se debe generar confianza en los evaluadores. Se debe compartir el informe de resultados. Se debe ser objetivo. Quienes procesan el material deben ser de RR.HH. Quienes procesan el material deben ser de alta gerencia.

10.1- ¿Qué situaciones pueden malograr las evaluaciones de 360°? (2 correctas). Desconocimiento sobre el evaluado. Conflictos interpersonales. Conocimiento sobre el evaluado.

10.2- Al ver los resultados de la evaluación observas que las autoevaluaciones son…que carecen de valor. Ante esto te plantean: Trabajar la auto reflexión. Trabajar la autorización.

10.2- Al momento de elaborar el proceso del plan de implementación de la evaluación de desempeño 360°, ¿Cuándo se recurre a terceros a la empresa? (4 correctas). Cuando se proteja la información confidencial. Cuando sea autorizado por la alta gerencia. Cuando aporte valor. Cuando tenga relación con el empleado. Cuando sea autorizado por la RRHH.

10.2- ¿Qué aspectos comunes tiene las evaluaciones 360° y 180°? (3 correctas). Las competencias. El uso del formulario. El objetivo estratégico. El objetivo operativo.

10.2- Eres el responsable de poner en marcha una evaluación de 360° por primera vez en la empresa. ¿Cómo comunicas el procedimiento a seguir?. Electrónica, escrita y oral. Escrita y oral.

10.2- El plan de trabajo por capacitación en la implementación de una evaluación de…carga horaria. ¿Qué carga horaria es la mejor?. La que sea acorde a la cultura corporativa. 6 hs. 8 hs.

10.2- Para que una evaluación de desempeño elaborada por superiores y compañeros…. Objetivo se requiere que: RR.HH. intervenga como asesor. RR.HH. no intervenga como asesor.

11.1- Es importante que todos los evaluados compartan los mismos indicadores conductuales a observar en una competencia para: Lograr mayor objetividad. Lograr menor objetividad.

11.1- La evaluación 180° implica que cada empleado sea evaluado por al menos cuatro personas, en su mayoría de la empresa. Verdadero. Falso.

Denunciar Test