SELENA GOMEZ
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SELENA GOMEZ Descripción: bad liar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Desde una visión sistemática el territorio tursitico se puede estructurar en subsistemas: fisico-natural, sociofundional, dotacional. fisico ambiental, economico, dotacional. fisico-ambiental, sociofuncional, dotacional. fisico-natural, socioeconomico, turistico. la modificacion fisica vinculada a la funcionalizacion turstica. se concreta siempre en situaciones de conflictividad. su ausencia es una situacion deseable. resulta poco frecuente. se halla en todos los casos sujeta a ordenacion. en territorios transformados por el turismo. la funcion tursitica convive con otras funciones. la funcion turistica se adapta siempre a otras funciones. la funcion tursitica asume poca relevancia. la funcion turistica resulta exclusiva. la adaptacion o artificialiacion del territorio se suele acompañar de fenomenos de. revalorizacion. estetizacion. preservacion patrimonial. rehabilitacion. los territorios creados con motivacion especificamente turistica. se localizan casi en exclusiva en ambitos litorales. conlleva siemore una masificacion dotaconal. no son mayoritarios entre los terrritorios turisticos. son frecuentes la desterritorializacion y la estandarizacion. la polifuncionalidad tursitica. se registra sobre todo en territorios de baja estacionalidad. es una estrategia poco deseable de competitividad turistica. la planificacion apuesta crecientemente por ella. se da tan solo en grandes centros urbanos. los territorios urbanos dependientes. son resultado por lo general de iniciativas publicas. se singularizan por la segregacion (fisica y funcional). se singularizan por la integracion fisica y funcional. se localizan siempre en paises en desarrollo. la intensidad turistica. alude al impacto fisico de la funcionalizacion tursitica. hace referencia a la afluencia tursitica. se vincula con el concepto de carga tursitica. muestra relacion con el grado de endogeneidad. A escala global los territorios turisticos planificados lo han sido por. planificscion fisica y/o regional. planifiacion urbanistica. planificacion economica. pgou. los territorios turisticos espontaneos se singularizan por. su racionalidad tursitica. sus desarrollos ex novo. la gran disponibilidad de suelo. su heterogeneidad morfologica y funcional. la disposicion territorial de concentracion polar resulta frecuente en. desarrollo tursitico residenciales en zonas rurales. espacios naturales protegidos. desarrollos litorales espontaneos. desarrollos tursiticos en zonas de valle. la implantacion fisico tusitica por dispersion. es exclusiva de litorales llanos y extensos. genera un menor consumo de suelo. conlleva siempre menor densidad de las estrcutras fisicas. conlleva la difusion de artificializacion. la ordenacion del territorio. es una disciplina especificamente turistica. esta al servicio de la planificacion. ordena usos o funciones de incidencia fisica. ordena la morfologia del territorio, no sus usos,. para la adecuacion estructuracion fisica de las funciones, la OT hace uso de: planifiacion. zonificacion. gestion. todas som correctas. que significa que los agentes administrativos/publicos son responsables de la OT. solo se ordena los componentes publicos del territorio. regulan todos los procesos de ocupacion del territorio. los agentes privados no se ven afectados por la ot. ninguna de las respuestas. que escala es la mas adecuada para la ot. principalmente las escalas menores. todos los autores estan de acuerdo en que cualquier escala. la escala submunicipal. principalmente la regional su regional y local. que significa en concepto de gobernanza dentro de la ot. simplemente es sinonimo de gestion, de manejo del territorio. la aplicacion de las determinaciones de los planes. los agentes publicos consideran las demandas de los privados. los agentes publicos imponen sus criterios a los privados. en la estructura de un plan, la memoria informatica comprenderia. analisis diagnostico. analisis. prognosis. la totalidad del plna. cual seria la secuencia logica de la prognosis o memoria de ordenacion de un plan (idea). objetivos estrategias determinaciones programas de accion. estrategias objetivos determinaciones programacion de accion. estrategias objetivos programas de accion determinaciones. objetivos determinaciones estrategias programas de accion. las determinaciones de caracter regulador son. normas y recomendaciones. normas y acciones. normas directrices. directrices y recomendaciones. el programa de actuacion se contiene en. la totalidad de los planes con incidencia fisica. solo en aquellos planes que presentan un caracter proactivon. solo en aquellos planes de caracter normativo. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. la planifiacion territorial es. una planificacion sectorial. una planificacion general de escala municipal. una planificacion economica. una planificacion general de escala regional y subregional. la planificacionn del desarrollo rural en la UE es. una planificacion economica de enfoque generalista. un gran instrumento para el impulso turistico en la UE. uno de los mejores ejemplos de planificacion regional. todas las anteriores son correctas. un territorio tursitico se puede ordenar. solo mediante un PGOU. solo mediante una planificacion tursitica. preferentemente mediante una planificacion turistica. preferentemente con un instrumento de planificacion generalista. |