SEM - ALE Y BIENESTAR DEL PERSONAL DE PRIMERA RESPUESTA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SEM - ALE Y BIENESTAR DEL PERSONAL DE PRIMERA RESPUESTA Descripción: Atención de Emergencias |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se define como sistema de emergencias medicas: Es una cadena de recursos y servicios, unidos en una red para prestar asistencia continua a una víctima, en el lugar del incidente y hasta la llegada a un centro médico. Elementos destinados para el manejo de situaciones desastrosas que se configuran acorde a las necesidades del los organismos de respuesta. Procedimientos estandarizados dentro del ámbito medico para agilizar la atención de emergencia a los pacientes resultantes de una situacion desastrosa. Respuesta proporcionada de los organismos de emergencia administrando los recursos para optimizar su eficiencia y eficacia en el desarrollo de una emergencia. Selección múltiple escoja varias respuestas Selecciones los tres efectos buscados en la evaluacion de la escena. Protección personal. Protección del paciente. Protección de los espectadores. Protección de los Vehículos de emergencia. Protección de los Botiquines. Protección Administrativa. La definición de Atención Pre Hospitalaria. Es la atención básica que se brinda a un paciente fuera de un centro de salud o servicio de soporte médico. Es la atención proporcionada por un medico en el interior de urgencias del centro hospitalario. Es la respuesta que se suministra a los pacientes antes de ocurridos los eventos que ocasionan la lesión. Es el conjunto de acciones que se suministran a un paciente en las primeras horas del día, pre inspección hospitalaria que incluyen las notas de enfermería. Cual de los siguientes no corresponde a un rol del personal de primera respuesta. Seguridad personal del equipo, paciente(s) y espectadores. Obtener acceso al paciente. Atención priorizada con base en los hallazgos de la evaluación inicial. Poner las necesidades del paciente como prioridad sin ponerse en peligro a sí mismo. Cual de las siguientes NO corresponden a las responsabilidades del personal de emergencias. Enlace con otros trabajadores de seguridad pública: policía, cuerpos de bomberos y proveedores del SEM. Salud y seguridad personal. Mantener la compostura. Mantenerse actualizado en conocimiento y destrezas: educación continua y cursos de re entrenamiento. Son todos derechos del paciente, señale el que NO loes. Solicitar y recibir la atención prehospitalaria. Exigir secreto sobre su condición y tratamiento recibido. Solicitar y recibir la atención prehospitalaria. Poder escoger la EPS a la cual quieres ser llevado. Seleccione al menos siete (7) de los nueve (9) aspectos legales a tener en cuenta en la atención Pre Hospitalaria. Rechazo. Aceptación. Consentimiento. Tolerancia. Negligencia. Imprudencia. Impericia. Concordancia. Abandono. Omisión. En que consiste la sigla MEIC. Manejo del Estrés en Incidentes Críticos. Modulo de Estabilización en Incidentes Críticos. Manejo de Estaciones Independientemente Complementarias. Manifestación de Enfermedades posterior a Incidentes Críticos. Seleccione al menos cuatro (4) ocasiones en las cuales debe asistir al MEIC. Muerte o heridas serias en el desempeño del deber. Incidentes con múltiples víctimas. Muerte o heridas serias en niños. Un evento con impacto inusual sobre el personal. Requerimiento de recursos fundamentales de Primeros Auxilios. Depresión antes de la ocurrencia de emergencias. Todos son equipo básico, de protección personal. Cual de los siguientes NO lo es. Protección de ojos, lentes. Bata o delantal. Rodilleras. Linterna para examen de ojos. |