Semana 13_Cuestionario_Calidad_Mantenimiento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Semana 13_Cuestionario_Calidad_Mantenimiento Descripción: Visión del Tema |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué herramienta permite evaluar la calidad global del mantenimiento en una planta industrial?. A) Plan de mantenimiento. B) Cuestionario de auditoría. C) Historial de averías. D) Indicadores de producción. 2. ¿Qué indica un Índice de Conformidad del 85%?. A) Sistema aceptable. B) Sistema bueno. C) Sistema excelente. D) Sistema deficiente. 3. ¿Qué nivel de desviación del inventario permite obtener la máxima calificación en una auditoría?. A) 0% de desviaciones. B) Hasta 5%. C) Menos de 15%. D) Hasta 25%. 4. ¿Qué factor es más importante en una auditoría de calidad de mantenimiento según el texto?. A) Revisión de manuales. B) Observación directa en campo. C) Revisión contable. D) Encuestas de satisfacción. 5. ¿Qué característica debe tener un auditor de calidad de mantenimiento?. A) Ser ingeniero civil. B) Tener experiencia en recursos humanos. C) Conocer el entorno de mantenimiento. D) Ser del departamento auditado. 6. ¿Cuál es uno de los objetivos del plan medioambiental en mantenimiento?. A) Minimizar el impacto ambiental. B) Reducir horas de trabajo. C) Mejorar el diseño industrial. D) Incrementar la producción. 7. ¿Qué equipo de protección se recomienda para trabajos en altura?. A) Botas de seguridad. B) Gafas de seguridad. C) Arnés tipo paracaidista. D) Mascarilla. 8. ¿Qué porcentaje de tareas mecánicas representa la carga de trabajo típica en mantenimiento?. A) 20%. B) 30%. C) 70%. D) 90%. 9. ¿Qué indica un alto número de órdenes de trabajo de emergencia?. A) Alta eficiencia. B) Problemas de planificación. C) Buen rendimiento. D) Alta disponibilidad. 10. ¿Cuál es una consecuencia esperada del análisis de indicadores de mantenimiento?. A) Aumento de costes. B) Reducción de calidad. C) Toma de decisiones correctivas. D) Despido de personal. 11. ¿Cuál de los siguientes elementos debe estar incluido en el archivo de mantenimiento?. A) Permisos de trabajo externos. B) Gamas de mantenimiento realizadas. C) Facturas de proveedores. D) Manuales de maquinaria. 12. ¿Qué factor se evalúa en la medición del rendimiento del personal?. A) Porcentaje de tiempo productivo. B) Nivel de estudios. C) Horas contratadas. D) Salario base. 13. ¿Cuál es un indicador clave de resultados en mantenimiento?. A) Número de descansos. B) Tiempo total en la planta. C) Tiempo medio entre fallos. D) Salario promedio. 14. ¿Qué debe evitar un operario al usar una herramienta?. A) Usar guantes. B) Utilizar herramienta en mal estado. C) Usar casco. D) Leer el manual. 15. ¿Qué debe hacer un auditor antes de iniciar la visita a planta?. A) Revisar la documentación previa. B) Emitir el informe. C) Capacitar a los operarios. D) Solicitar repuestos. 16. ¿Qué se debe analizar para determinar el repuesto mínimo necesario?. A) El tamaño de la planta. B) El tiempo de reposición y criticidad del equipo. C) El número de operarios. D) El costo de la herramienta. 17. ¿Cuál es el indicador más usado para evaluar compras en mantenimiento?. A) Nivel de satisfacción del proveedor. B) Tiempo entre pedido y recepción del material. C) Número de reuniones de compras. D) Marca de los materiales. 18. ¿Qué representa el sistema de gestión de mantenimiento (GMAO)?. A) Un sistema de pago de nóminas. B) Una herramienta para registrar y planificar las actividades de mantenimiento. C) Un inventario de personal. D) Un informe financiero. 19. ¿Qué se debe hacer con las propuestas de mejora del personal?. A) Ignorarlas. B) Archivar sin evaluar. C) Evaluarlas mediante un sistema establecido. D) Delegar en recursos humanos. 20. ¿Cuál es el valor mínimo recomendado del Índice de Conformidad para un sistema “bueno”?. A) 40%. B) 50%. C) 60%. D) 75%. |