Seminario Privado
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Seminario Privado Descripción: 3 fases |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
• Ciencia aplicada estudia científicamente los indicios y evidencias con el objetivo de convertirlas en pruebas formales que puedan ser presentadas antes las autoridades judiciales. PSICOLOGIA. CRIMINOLOGIA. CRIMINALISTICA. Con que disciplinas se relaciona la criminalística. • Derecho penal • Criminología • Ciencias forenses. • DERECHO SOCIAL • Criminología • MATEMATICAS. son los encargados de administrar justicia en el país, afianza el conocimiento de los jueces y fiscales. PERITO CRIMINALISTA. FISCAL. PERITO. PREGUNTA. funcionario publico encargado de presentar y defender los intereses del estado. es un proceso que tiene como finalidad establecer relaciones entre hechos para enunciar leyes y teorías que expliquen y fundamenten cada caso. indicios que aportan algo al proceso de investigación. evidencia valorada en un tribunal de justicia. conjunto de procedimientos, serie de pasos que se llevan a cabo para garantizar la autenticdiad e integridad de toda pieza o indicio desde que esta es recolectada en la escena. CADENA DE CUSTODIA. DICTAMEN. CADENA DE CUSTODIA PROCESAL. Se refiere a cada persona que esté en posesión de los elementos utilizara marcas para identificarla, y se conoce como marcaje técnico. CADENA DE CUSTODIA DOCUMENTAL. CADENA DE CUSTODIA PROCESAL. MARCAJE TECNICO. PREGUNTA. • Delito, acción u omisión realizado por alguien por la cual un bien jurídico que pertenece a otra persona es lesionado o puesto en peligro. • Cerrada • Abierta • Mixta. • Contaminación previa o anterior • Contaminación coetánea/paralela • Contaminación posterior. • protección del lugar • observación • fijación de escena. PREGUNTA. ciencia que se encarga del estudio, clasificación , archivos, cotejo y recuperación de los dibujos formados por las crestas epidérmicas. • Descripción escrita • Fotografía forense • Grabación • Planimetría Forense. es el proceso de reproducir imágenes en una superficie plana y tiene por objeto la fijación fotográfica de la escena de un hecho. • Guantes • Mascarilla • Redecilla • Bata o traje • Pinzas. • Puede presenciar las operaciones periciales y hacer observaciones. • No emite dictamen. Articulo 141 CPP. PERITOS. CONSULTORES TECNICO. FISCAL. FENOMENOS CADAVERICOS. TEMPRANOS. TARDIOS. se refiere al evento final que ocasiona la muerte de una persona. CAUSA DE MUERTE INMEDIATA. CAUSA DE MUERTE PROXIMA. Examen externo, considerando en casos de homicidio de hacer una inspección más detallada en busca de indicios. TANATOLOGIA FORENSE. NECROPSIA FORENSE. AUTOPSIA FORENSE. METODOS DE INDENTIFICACION QUE AYUDAN ALA CRIMINALISTICA. ANTROPOLOGIA , SOCIOLOGIA , MATEMATICA. FISICA, CRIMINOLOGIA, TANATOLOGIA. ODONTOLOGIA, ANTROPOLOGIA, DACTILOSCOPIA. CLASIFICACION DE LA ESCENA DEL CRIMEN. ORIGINAL, POR SU MEDIDA, POR LA UBICACION. INFORMACION, TECNOLOGIA, POTENCIAL. PREGUNTA. • Documento de identificación en el que se reúnen los datos de personas que se encuentren en proceso judicial, búsqueda, o sentenciadas. tiene por objeto estudiar y representar sobre el papel, las características de las superficies del terreno y con signos convencionales. El dibujo a escala del sitio del suceso complementa la descripción escrita, dando a cualquier persona, aunque no haya estado en el lugar de los hechos. Que Metodos se necesita para ubicar indicios. TRIANGULACION, COORDENADAS RETANGUALES. ESPIRAL , CUADRANGULAR. CIRCULAR. Es una unidad de medida que se utiliza en la toma de fotografía de primer plano. Su fin es determinar el tamaño o escala de un objeto o lesión. testigo metrico. amperio. PREGUNTA. • cualidad del indicio de tener algunas tendencias razonables para probar cualquier hecho. los indicios deben ser colectados y analizados en unas circunstancias o un momento buenos para producir el efecto deseado. PREGUNTA. Tres capas principales de la piel. células especializadas contiene la epidermis. capas de la epidermis. Partes anatómicas del pie. • Es por donde se realiza el conteo de crestas en dactiloscopia. lazo radial. lazo ulnar. linea de galton. Producto de la epidermólisis, desprendimiento de la epidermis. Pulpejos arrugados. Recuperación de pulpejos. Guante epidérmico. PREGUNTA. Revelado quimico de huellas latentes. Clasificacion de la balística. Según los casquillos su forma son. tipos de polvora. PREGUNTA. Tipos de fotografía. Características de las huellas. / herramienta informática utilizada para el almacenamiento, búsqueda y comparación de huellas dactilares con el objetivo de identificar personas. CLASIFICACON DE LAS ARMAS DE FUEGO. proporciona aquellos medios de prueba que contribuyan ala investigación de hechos delictivos. IBIS. BALSITICA. BALSITICA FORENSE. PREGUNTA. Material para búsqueda de evidencia biológica. Clasificación de las manchas. 23 pares estructuras que se encuentran en el centro (NUCLEO). HEREDADO POR LA MADRE. HEREDADO POR AMBOS. Esta técnica permite copiar multiples veces regiones especificas del ADN, por lo que hace mas fácil su estudio. STR. LR. PCR. Los globulos rojos tienen la función de transportar oxigeno a los tejidos a travez de hemoglobina, y no tienen nucleo. VERDADERO. FALSO. PREGUNTA. Pruebas presuntivas de sangre. prueba confirmatorioa de semen. Pruebas confirmatorias de sangre. pruebas confirmatorias de saliva. prueba presuntiva para semen. pruebas presuntivas de saliva. es la ciencia que estudia los genes y sus patrones de transmisión y como las poblaciones cambian su compocision genética con el tiempo y espacio. ESTRUCTURA DE ADN. genetica forense. biología del ADN. • Comparación entre las probabilidades de obtener la evidencia genética bajo dos hipótesis. STR. PCR. LR. • Documento cuya materia constitutiva , no a sufrido modificación maliciosa o intencional. Documento alterado. Documento autentico. Docuemento Fisico. Disciplina psicológica destinada a explorar la personalidad a travez del análisis de la esctritura y de toda expresión gráfica es decir cualidades morales o temperamentales. GRAFOLOGIA. GRAFOTECNIA. DACTILOSCOPIA. Código alfanumérico, que permite la identificación inequívoca de todo vehiculo , automotor este numero es colocado en diferentes partes del vehiculo , por medio de este se protege al vehiculo de robos. CHASIS. VIN. METAL. Documento realizado por un perito donde se plasman las conclusiones alcanzadas sobre el objeto de caso. CADENA DE CUSTODIA. CADENA DE CUSTODIA DOCUMENTAL. DICTAMEN PERICIAL. Estudio científico del crimen , los delincuentes y la victima y control del delito , investiga los factores que influyen en el comportamiento criminal y busca prevenir la delincuencia. CRIMINALISTICA. CIENCIAS DICIPLINARIAS. CRIMINOLOGIA. Que es el etiquetamiento. • Proceso social en el cual le damos etiquetas de criminales a ciertos individuos. • Cartográfica. El criminal es peligroso solo en un medio social adecuado. prevención del delito. Caldo de cultivo, escuela de Lyon. Principio de libertad. PREGUNTA. Postulados de la escuela clásica. Grupos de victimas según mendelson. impulso de provocar incendios por placer. conducta al juego recurrente y apostar. PREGUNTA. GARANTIAS PROCESALES EN EL CODIGO PROCESAL PENAL. • Poder Jurídico De Promover La Actuación Jurisdiccional A Fin De Que El Juzgado Se Pronuncie Acerca De La Punibilidad. • Arte Y Técnica De La Elocuencia. ORATORIA. DEBATE. • Conjunto De Normas Y Disposiciones Que Regulan La Ejecución De La Condena Establece Los Principios Y Normas Que Regula Las Instituciones. REGULACION LEGAL. SISTEMA PENITENCIARIO. EL PERITO EN AUDIENCIA. ACTIVIDADES DIRIGIDAS ALA REFUDACION, READAPTCION E INSERCION SOCIAL. REGIMEN PROGRESIVO. DERECHO PENAL. COMISION NAIONAL. El Autor Conocía Que Era Prohibida La Conducta Y El Quiso El Resultado O Se Le Presenta Como Posible. DELITO CULPOSO. DELITO DOLOSO. FASE EXTERNA. PREGUNTA. derechos sociales. derechos individuales. PREGUNTA. Este organismo o poder es ejercido por el presidente de la república de Guatemala, el vicepresidente y el consejo de ministros y por las demás entidades publicas correspondientes a este organismo. Esta conformado por el consejo nacional de Guatemala, junta directiva, constitución política y las comisiones parlamentarias. La función de este poder corresponde fundamentalmente a la corte suprema de justicia y a los demás tribunales subordinados a quienes les corresponde la potestad de juzgar. Es la contradicción entre la acción realizada y las exigencias del ordenamiento jurídico, la cual puede excluirse con una cusa de justificación. Tipo Penal:. Antijurícidad:. Atipicidad:. Es la facultad o derecho de castigar. IUSI. IUS PUNIENDI. |