semiologia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() semiologia Descripción: examen final |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
MANIFESTACIONES OBJETIVAS, QUE SE RECONOCEN AL EXAMINAR A UN ENFERMO, ES EL CONCEPTO DE?. a. SIGNO. b. ENFERMEDAD. c. SINDROME. d. SINTOMA. EL DECIMO PATRON FUNCIONAL DE MARJORY GORDON ES, SEÑALE EL CORRECTO: a. VALORES-CREENCIAS. b. TOLERANCIA AL ESTRES. c. COGNITIVO-PERCEPTIVO. d. NUTRICION-METABOLICO. EMPAREJE EL SIGUIENTE VOCABLO SEMIOLOGICO CON SU SIGNIFICADO. CONJUNTIVITIS. AMENORREA. ANOREXIA. CEFALEA. LESION REDONDEADA, CIRCUNSCRITA, ELEVADA Y DE TAMAÑO INFERIOR A 1 CM, CON CONTENIDO LIQUIDO COMPUESTO POR PUS. ES EL CONCEPTO DE?. a. AMPOLLA. b. HABON. c. VESICULA. d. PUSTULA. AL PREGUNTAR SOBRE CUANTAS CESAREAS HA TENIDO UNA PACIENTE, SE PREGUNTA SOBRE: a. ANTECEDENTES PATOLOGICOS PERSONALES. b. EVOLUCION DE LA ENFERMEDAD. c. ANTECEDENTES GINECO-OBSTETRICOS. d. MOTIVO DE CONSULTA. SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN RUIDO FISIOLOGICO DEL APARATO RESPIRATORIO. a. RONCUS. b. ESTERTORES CREPITANTES. c. SIBILANCIAS. d. LARINGO-TRAQUEAL. EL PATRON FUNCIONAL NUMERO 6 DE MARJORY GORDON ES: a. COGNITIVO-PERCEPTUAL. b. VALORES - CREENCIAS. c. ACTIVIDA - EJERCICIO. d. PERCEPCION-MANEJO DE LA SALUD. HIPERLORDOSIS SIGNIFICA. a.ACENTUACION DE LA CURVATURA CERVICAL Y LUMBAR. b. ACENTUACION DE LA CURVATURA SACRA. c. ACENTUACION DE LA CURVATURA DORSAL. d. DESVIACION LATERAL DE LA COLUMNA VERTEBRAL. EL TORAX EN TONEL ES PROPIO DE QUE PATOLOGIA: a. EDEMA AGUDO DE PULMON. b. NEUMONIA. c. TUBERCULOSIS. d. ENFISEMA PULMONAR. LA RESPIRACION DE KUSSMAUL ES PROPIA DE: a. MENINGITIS. b. ES UNA RESPIRACION FISIOLOGICA. c. NEUMONIA. d. CETOACIDOSIS DIABETICA. ESCOJA DE MANERA CORRECTA LA ESTRUCTURA DE LA PIEL. a. Epidermis dermis y tejido celular subcutáneo. b. Epidermis y dermis. c. Epidermis y tejido celular subcutáneo. d. Dermis y tejido celular subcutáneo. CORRELACIONE EL CONCEPTO CORRECTO. Lesión circunscrita no palpable no produce cambios en el espesor o consistencia de la piel. Lesión sólida y circunscrita de la piel moderadamente elevada de la piel o mucosas elevadas y de tamaño inferior a 1 cm de diámetro. Lesión sólida no inflamatoria y circunscrita de la piel de tamaño variable pero con tendencia al crecimiento indefinido o persistencia. Lesión sólida elevada y circunscrita con apariencia de piel en naranja elevada y en el que matosa con palidez en su porción central su tamaño es variable. LA BRONHIDROSIS SE CARACTERIZA POR: a.SUDORACION FETIDA. b. SUDORACION CON ALTO CONTENIDO DE UREA. c. AUSENCIA DE SUDORACION. d. SUDORACION PROFUSA. A LA PERCUSION QUE SONIDO OBTENEMOS A NIVEL DE LA FOSA SUPRACLAVICULAR DERECHA. a.TIMPANISMO. b. HIPERRESONANCIA. c. SUBMATIDEZ. d. MATIDEZ. LAS GLANDULAS SUDORIPARAS FUNCIONALES A PARTIR DE LA PUBERTAD SE LLAMAN: a. APOCRINAS. b. SABACEAS. c. CERUMINOSAS. d. ECRINAS. LA INTOLERANCIA AL CALOR ES CARACTERISTICO DE: a. HIPOTIROIDISMO. b. HIPOTIROIDISMO SUBCLÍNICO. c. TIROTOXICOSIS. d. HIPERTIROIDISMO. ESCOJA EL PATRON FUNCIONAL CORRECTO : SEXUALIDAD-REPRODUCCION. ELIMINACION. COGNITIVO-PERCEPTUAL. VALORES-CREENCIAS. ESCOJA EL SINTOMA CON LA ENFERMEDAD CORRECTA. DIARREA. PERDIDA DE PESO. HIPERSOMNIA. POLIFAGIA. ESCOJA EL CONCEPTO CORRECTO PARA CADA TIPO DE ABDOMEN: Abdomen plano por contractura muscular sin movimientos respiratorios. En desnutridos la forma es cóncava con la pared hipotónica y pliegues abundantes. El abdomen se achata y el liquido se ubica en regiones laterales. Abdomen totalmente distendido, conservando el ombligo hacia adentro (obesidad o meteorismo) o hacia afuera (ascitis). ESCOJA LA MANIOBRA QUE SIRVE PARA VALORAR EL BOCIO ENDOTORACICO: a. MANIOBRA DE MARAÑON. b. MANIOBRA DE QUERVAIN. c. MANIOBRA DE LAHEY. d. MANIOBRA DE CRILLE. CON RESPECTO A LOS TRASTORNOS MENSTRUALES ESCOJA EL CONCEPTO CORRECTO A CADA TRASTORNO: OPSOLIGOMENORREA:. PROIOMENORREA. OPSOMENORREA. HIPERPOLIMENORREA. EMPAREJE CORRECTAMENTE CADA SIGNO O SINTOMA CON SU SIGNIFICADO. INCAPACIDAD DE LA VEJIGA DE RETENER LA ORINA. IMPOSIBILIDAD DE VACIAR LA VEJIGA. AUMENTO DE LA FRECUENCIA URINARIA. EMISION ABUNDANTE DE ORINA. EPISPADIA ES UNA ALTERACION DE LA MEATO URETRAL CARACTERIZADA POR. a. DESEMBOCAR EN LA PARTE DORSAL DEL PENE. b. DESEMBOCAR EN EL VERTICE DEL GLANDE. c. DESEMBOCAR EN LA PARTE VENTRAL DEL PENE. d. NO EXISTIR MEATO URINARIO. DE LAS SIGUIENTES CAUSAS DE DOLOR COLICO RENAL, SEÑALE LA CORRECTA. a. ACODADURA DEL URETER. b. LUMBALGIAS. c. INFECCION DE VIAS URINARIAS. d. CISITITIS. ESCOJA LA ANOMALIA TESTICULAR CORRECTA A LA SIGUIENTE DESCRIPCION: POSICION ANÓMALA DE UN TESTÍCULO CAUSADA POR FALTA DE DESCENSO. a. ECTOPIA TESTICULAR. b. CRIPTORQUIDEA. c. AGENESIA TESTICULAR. d. PARAFIMOSIS. ESCOJA DE LAS PATOLOGIAS MENCIONADAS CUAL ES EL ORGANO AFECTADO: ENFERMEDAD DE ADISON. ACROMEGALIA. DIABETES MELLITUS. ENFERMEDAD DE GRAVES. ESCOJA CORRECTAMENTE QUE DOMINIO SON LOS MENCIONADOS. DOMINIO 6. DOMINIO 12. DOMINIO 9. DOMINIO 3. CICLOS ALARGADOS (EN TIEMPO) CON DISMINUCIÓN EN LA DURACIÓN (EN DÍAS) DE LA MENSTRUACIÓN.SE LA CONOCE COMO?. a.Opsoligomenorrea. b.Proiomenorrea. c.Hipoligomenorrea. d.Hiperpolimenorrea. AUMENTO EN LA CANTIDAD Y DURACIÓN DE LA MENSTRUACIÓN. SE LA CONOCE COMO?. a. HIPERPOLIMENORREA:. b.Proiomenorrea. c.Hipoligomenorrea. d.Opsoligomenorrea. CUAL ES EL DIAGNOSTICO SI LA PRUEBA ORAL DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA DA COMO RESULTADO MAS DE 200 MG/DL DE GLUCOSA,. a. ESTA DENTRO DE PARAMETROS NORMALES. b. DIABETES. c. GLICEMIA ALTERADA EN AYUNO. d. TOLERANCIA DISMINUIDA A LA GLUCOSA. EN RAZON AL INDICE DE MASA CORPORAL TOTAL SE PUEDEN CLASIFICAR LA OBESIDAD. ESCOJA LA OPCION CORRECTA. a. NORMOPESO, SOBREPESO, OBESIDAD GRADO I, II Y III. b. NORMOPESO, OBESIDAD GRADO I, II Y III. c. NORMOPESO, SOBREPESO, OBESIDAD GRADO I Y II. d. SOBREPESO, OBESIDAD GRADO I, II Y III. LA CONSISTENCIA DE UNA PRÓSTATA NORMAL ES?. a. ES BLANDA, RUGOSA Y HOMOGÉNEA. b. ES BLANDA, LISA Y HOMOGÉNEA. c. ES DURA, LISA Y HOMOGÉNEA. d. ES DURA, RUGOSA Y HOMOGÉNEA. COMO SE LLAMA LA MANIOBRA QUE PERMITE DESCUBRIR LAS PTOSIS RENALY CLASIFICARLAS EN GRADOS Y EN LA QUE. SE DESCRIBEN TRES TIEMPOS: ACECHO, CAPTURA Y ESCAPE?. a. MANIOBRA BIMANUAL DE GUYO. b. MANIOBRA DE GOELET. c. PELOTEO RENAL. d. MANIOBRA DE GLENARD. ESCOJA EL PATRON FUNCIONAL CORRECTO DE LOS SIGUIENTES MENCIONADOS. PATRON FUNCIONAL 5. PATRON FUNCIONAL 3. PATRON FUNCIONAL 8. PATRON FUNCIONAL 10. ESCOJA CORRECTAMENTE EL VOCABLO SEMIOLOGICO Y SU CONCEPTO: Testículo que no se trasladó a la posición adecuada en el escroto antes del nacimiento. MEATO URETRAL QUE DESEMBOCA EN LA PARTE VENTRAL DEL PENE. Posición anómala de un testículo causada por la falta de descenso. Ausencia congénita completa de tejido testicular con un fenotipo masculino por lo demás normal. |