option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Un señor muy viejo con alas enormes

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Un señor muy viejo con alas enormes

Descripción:
Prueba

Fecha de Creación: 2008/09/07

Categoría: Letras

Número Preguntas: 24

Valoración:(55)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El día en que se encontraron al viejo tirado en el patio fue el: Lunes. Martes. Miércoles. Jueves. Viernes.

El patio se encontraba anegado de: Lodo. Agua. Mariscos podridos. Cangrejos. Cenizas.

En marzo las arenas de aquel lugar eran: Amarillas. Blancas. Plomas. Rojas. Anaranjadas.

El hombre viejo no podía levantarse porque: Estaba enfermo. Tenía alas. Se encontraba atascado en el lodo. Tenía fiebre. Era inválido.

La vecina sabia, con respecto del viejo, les recomendó que: Cuidaran al viejo. Lo encerraran en el gallinero. Lo mataran. Le pidieran ayuda. Le solicitaran milagros.

¿Quién fue la que anunció a todo pueblo que había un ángel al fondo del patio?. Pelayo. Elisenda. El padre Gonzaga. Nadie porque todos lo vieron caer. La vecina sabia.

Cuando el narrador señala que el Padre Gonzaga "antes de ser cura, había sido leñador macizo", quiere decir que era: Prudente. Inteligente. Ignorante. Decidido. Ingenuo.

A Elisenda se le ocurrió cobrar por ver al viejo porque: Quería obtener dinero y hacerse millonaria. Estaba cansada de limpiar el patio de la casa. Quería que entraran a verlo sólo las personas ricas. Necesitaba dinero para alimentar al viejo. Tenía que pagarle a la tropa para mantener el orden.

Pelayo y Elisenda no querían hacerle daño al viejo porque: Encontraron que era un ser sagrado. Sintieron que era un familiar. Temían que se llevara a su pequeño. Se hicieron amigos del él. Se acostumbraron a su presencia.

¿Qué usa el Padre Gonzaga para calmar las espectativas el pueblo respecto del viejo?. Una argumentación. La autoridad de la iglesia. El miedo al pecado. El aplicar la excomunión. Contrató una feria de espectáculos.

¿Qué era lo más triste o penoso de la niña tarántula?. Su grotesca forma de araña con cabeza de mujer. La forma de alimentarse con bolas de carne. La forma de contar su historia. El castigo que había recibido. El que tuviera que trabajar en una feria.

El viejo estuvo con la familia de Elisenda aproximadamente: Dos años. Tres años. Cuatro años. Cinco años. Seis años.

¿Verdadero o falso? Para el Padre Gonzaga fue muy conveniente la llegada de la feria: Verdadero. Falso.

¿Verdadero o falso? Los habitantes del pueblo eran muy religiosos. Verdadero. Falso.

¿Verdadero o falso? Los habitantes del pueblo tenían un alto nivel educativo. Verdadero. Falso.

¿Verdadero o falso? La crianza de conejos en la zona demandaba una gran inversión. Verdadero. Falso.

¿Verdadero o falso? La crianza de conejos en la zona demandaba una gran inversión. Verdadero. Falso.

¿Verdadero o falso? El viejo tenía la capacidad de realizar milagros. Verdadero. Falso.

¿Verdadero o falso? Elisenda se sintió aliviada cuando se fue el viejo. Verdadero. Falso.

¿Verdadero o falso? El viejo nunca se molestaba por lo que le hacían las personas. Verdadero. Falso.

¿La vecina sabia sabía de qué se alimentaban los ángeles?. Verdadero. Falso.

El viejo se comunicaba en latín, un idioma que nadie entendía. Verdadero. Falso.

¿Verdadero o falso? El narrador del cuento es protagonista. Verdadero. Falso.

¿Verdadero o falso? El pueblo donde llegó el viejo se llamaba Martinica. Verdadero. Falso.

Denunciar Test