SEPTIEMBRE 2001-12 A y B idem
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SEPTIEMBRE 2001-12 A y B idem Descripción: TEORIA DE LA EDUCACION |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LA CONDUCTA HUMANA SE CARACTERIZA POR LA. plasticidad. especializacion. cultura. reflexion. LA COMUNICACION QUE COSIFICA AL OTRO, GENERA UNA RELACION. subjetiva. intersubjetiva. interobjetiva. objetiva. EL INFORME DE JANNE (1973) DE LA UNION EUROPEA ABOGA POR. separar la educacion de la formacion profesional. potenciar la formacion profesional. no separar la educacion de la formacion profesional. potenciar la educacion general basica. EL MEDIO NATURAL COACCIONA AL INDIVIDUO PARA QUE SE. eduque. forme. adapte. aliene. EL PROCESO EDUCATIVO NO HA DE ESTAR CENTRADO EN. quien enseña. quien aprende. en el contexto. en la sociedad. LA AUTOFORMACION PONE EL ENFASIS EN. el propio sujeto que aprende. los aspectos semipresenciales de la educacion. el aprendizaje por correspondencia. el 'blended learning'. EL CONTENIDO DE LAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS ES TODO AQUEL CONOCIMIENTO RELACIONADO CON. la capacidad de comunicacion. una interrelacion de perfiles profesionales. la capacidad de aprender. un perfil profesional determinado. EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO SE PROMUEVE. acumular informacion. acumular conocimientos. transformar los contenidos en informacion. transformar los contenidos en saber. LA SOCIEDAD SE CONVIERTE EN AGENTE EDUCADOR AL PERSEGUIR, EN ESPECIAL, LA. coexistencia pacificia. autoconservacion. integracion. transformacion. LA MODALIDAD DE EDUCACION QUE PRESENTA ELEMENTOS DISPERSOS, DESCONCECTADOS Y SUPERPUESTOS ES. la educacion formal. la educacion informal. la educacion no formal. en todas. LA TRANSMISION DE UNA FORMA DE SER, DE VIVIR SE REALIZA EN. la educacion. el adoctrinamiento. la instruccion. la enseñanza. ENTRE LAS CAUSAS PEDAGOGICAS QUE MOTIVARON LA EDUCACION A DISTANCIA SE ENCUENTRA. la necesidad de mejorar la relacion inversion-beneficios en educacion. la ruptura del espacio-tiempo. necesidad de flexibilizar los sistemas convencionales. avance imparable de las tecnologias. SER + ACTUAR SE REFIERE A LA. aptitud. actitud. formacion. aptitud ante la formacion. EN EL TRATADO DE ROMA (1957) SE HACIA UNA REFERENCIA EXPLICITA A LA. dimension europea en la educacion. educacion del ciudadano europeo. educacion superior. formacion profesional. EN TODO CENTRO EDUCATIVO REGLADO INTERACCIONAN LOS ESCENARIOS. no formal y formal. informal y no formal. formal, no formal e informal. solo formal. ¿CUALES SON LAS NUEVAS VARIABLES DE GENERACION Y DISTRIBUCION DE PODER EN LA SOCIEDAD ACTUAL?. el capital economico. el acceso a la informacionn y al conocimiento. las competencias sociales y laborales. el capital social y cultural. ¿CUAL ES EL ELEMENTO QUE JUSTIFICA LA COMUNICACION?. emisor. receptor. mensaje. canal. UNA ANTINOMIA DE LA EDUCACION ES. individualizacion / creatividad. hetereoeducacion / socializacion. racionalidad / afectividad. guia / mediacion. EN EL NUEVO PARADIGMA EDUCATIVO DE LA UNION EUROPEA. se pontencia la movilidad de ciudadanos europeos. se da mas valor a los contenidos pedagogicos. se formentan las reformas legislativas nacionales. se enfatiza la cultura supranacional. LA HERENCIA PERSONAL CONDICIONA LAS POSIBILIDADES DEL INDIVIDUO, PERO EL MEDIO. dispersa sus oportunidades evolutivas. concreta sus capacidades personales. otorga las posibilidades para su desarrollo. restringe sus habilidades innatas. LA CAPACIDAD DE DETERMINAR LAS PROPIAS ACCIONES CORRESPONDE AL PRINCIPIO DE. individualizacion. actividad. cratividad. autonomia. UNA DE LAS SEÑAS DE IDENTIDAD DE LA EDUCACION A DISTANCIA ES. el estudio independiente del alumno. una comunicacion diacronica. la alineacion del aprendizaje. la comunicacion no verbal. EDUCACION ES AQUELLA QUE CONDUCE AL SER HUMANO A. la mejora economica. la adquisicion de destrezas. la adaptacion al medio. su madurez. FORMA PARTE DEL CONOCIMIENTO PEDAGOGICO. especulacion. normatividad. ninguna de estas. ambas, a y b. UNA ACCION HUMANA SIEMPRE SE CARACTERIZA PORQUE. esta delimitada. causa un efecto. colabora con otros. resulta de interes. LA 'COMUNICACION BIOLOGICA' SE REFIERE A. rasgos propios que se transmiten a los individuos de la especie. contenidos que se transmiten de unos sujetos a otros. aspectos propios de cada individuo. ninguna de las anteriores. EL FIN DE LA EDUCACION ESTA CONDICIONADO POR LO. ideologico, social y moral. ideologico, cultural y fisico. ideologico, individual y tecnologico. ideologico, individual y social. TODA ACCION EDUCATIVA DEBE SER. mejorable. social. perfectiva. motivadora. EL FIN DE LA EDUCACION PLANTEA EL. por que y para que. para que y quien. para que y donde. por que y como. UN COMPONENTE ESENCIAL DE LA COMPETENCIA ES. la autonomia e iniciativa personal. su finalidad activa. el aprendizaje especifico de un area academica o perfil profesional. su relacion con el principio pedagogico de singularidad. FIN ES. lo primero que nos mueve. lo ultimo que se logra. ambos supuestos anteriores. ni a ni b. LO SUSTANCIAL, LO CONSTITUTIVO DEL SER HUMANO ES LA. personeidad. personalidad. individualidad. singularidad. EL CONOCIMIENTO NORMATIVO APORTA A LA EDUCACION EL. como debe ser. para que. por que. donde. CADA ACCION EXPRESA LO QUE LA PERSONA. es. prentende ser. es y pretende ser. fue. SISTEMATIZACION E INTENCIONALIDAD SON DOS CARACTERISTICAS ESENCIALES DE LA EDUCACION. a distancia. como proyecto. informal. como proceso. LA DIMENSION TEMPORAL DEL SER HUMANO DETERMINA LA EDUCACION COMO UNA ACCION. formal. permanente. informal. intencional. EL FIN DE LA EDUCACION ES UN PROBLEMA. tecnico. onirico. atropologico. descriptivo. PREFERENTE, COMPARTIDO Y COMPLEMENTARIO HACEN REFERENCIA A. caracteristicas del educador. ambitos basicos de innovacion del educador. ambitos basicos de actuacion del educador. caracteristicas de la accion del educador. ES UNA COMPETENCIA TRANSVERSAL. la participacion. la lectura. el aprendizaje. la autonomia. LA TEORIA EN LA PRACTICA NOS ASEGURA QUE TODA ACTIVIDAD EDUCATIVA ES ACCION. identificada. reflexiva. univoca. binaria. |