Lengua Acceso UNED Mayores 25 y 45. Examen Septiembre 2012
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lengua Acceso UNED Mayores 25 y 45. Examen Septiembre 2012 Descripción: 25 preguntas tipo test. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se completa con ''x'': e…malte. e…plendor. e…primir. e…tructura. Contiene un error en el uso de la tilde: Te llamarán enseguida si tu apellido comienza por te. ¿Qué dice? ¿Que no piensa ir?. Se apunta a todos los regímenes de adelgazamiento. No se si está capacitado para eso. Señale la opción que refleje un uso correcto de los signos de puntuación: El dibujo está en la pág 157. Vive en el 8º piso, 3ª.puerta. La prestigiosa pianista portuguesa, actuará mañana. Aunque te cueste creerlo, todavía no ha viajado en avión. Marque el enunciado incorrecto desde el punto de vista gramatical: Lo vi cansado, más mayor. Marcharos ya, que es muy tarde. Los atletas recibieron sendas medallas. Viajó en un avión novísimo. Hay una impropiedad léxica en la opción: Se rumorea que van a cesar al ministro. Mi hijo me ha rayado todo el escritorio. El agua del mar es insalubre. También la mujer puede ostentar el cargo de presidenta. Marque la opción correcta: El lenguaje verbal es el único sistema de comunicación existente en la sociedad. La lengua está formada por un número limitado de unidades. La fonética estudia los fonemas. El ámbito de la morfología es el estudio del significado de las palabras. Señale la opción incorrecta: Los árabes adoption el latín hablado en Hispania. Las primera palabras escritas en romance datan de los siglos X-XII. El provenzal es una lengua románica. El navarro-aragonés y el catalán derivan del latín. No es un rasgo característico del español de América: el uso de ''vos'' por ''tú''. el yeísmo. el leísmo. el uso de arcaísmos y neologismos. Contiene un error de contenido la opción: El hablante de nivel sociocultural culto procura ajustarse a la norma. La pronunciación relajada es propia del registro informal. El grado de instrucción del hablante se refleja en ciertos rasgos morfosintácticos. Actualmente peligra la unidad entre el español de España y el de América. Elija la opción incorrecta: Los adjetivos calificativos pospuestos al sustantivo suelen tener función especificativa. Ningún adverbio puede ir en grado superlativo. Algunas preposiciones pueden combinarse entre sí. En español hay pronombres neutros. Señale el par compuesto por fonemas linguoalveolares: /n/ - /l/. /x/ - /g/. /f/ - /m/. /c/ - /s/. ¿En qué opción hay un pronombre indefinido?. ¿Lo necesitas?. Aquellas son de plata. Mis amigos son cuatro. Algunos lo han comentado. Señale la palabra mal analizada desde el punto de vista morfológico: lej - o - s. extra - larg - a - s. fiel - es. muchach - o - s. Indique la serie que pertenece a la categoría gramatical de conjunción: hasta, sobre, ojalá. acaso, sí, aún. pero, mas, aunque. desde, para, entre. Es sintagma adjetival: demasiado próxima. buenos días. mucha blancura. una mente prodigiosa. Hay una perífrasis verbal en la opción: Dejó el cuarto patas arriba. Está escribiendo una novela. Voy para aclarar las cosas. Permíteme que te cuente algo. ¿Qué opción contiene un complemento directo y un complemento circunstancial?. Mañana llegarán buenas noticias. Ayuda a la gente siempre. Nunca se adaptarán a ese clima. ¿En qué calle vive tu amiga?. Marque la oración impersonal: Nadie se acuerda de nada. El día fue muy nublado. Se difunden noticias muy alarmantes. Todo el día estuvo lloviendo. En ''Ciertas personas del barrio parecen muy agradables'': ''muy agradables'' es atributo. ''personas'' es el sujeto. ''del barrio'' es CC. ''muy agradables'' es CD. Hay subordinación de modo en la opción: Llevé el coche hasta donde me indicaron. Como hacía mucho frío, se compró un abrigo. Juan no dijo cómo lo había logrado. Actúa según te dicte tu criterio. No hay ninguna metáfora en la opción: Es un parásito de la sociedad. Saludó a las gradas. Tiene una voz muy cálida. Se recogía el pelo en una cola de caballo. Son sinónimos: caliente - tibio. asiento - banco. alquilar - arrendar. camelia - flor. ¿ Cúal de los siguientes compuestos sigue el esquema sustantivo + adjetivo?. coche cama. claroscuro. bienintencionado. pelirrojo. Señale la opción incorrecta: En los textos científicos predomina el significado connotativo. Los textos publicitarios pueden recurrir a construcciones anómalas. Los textos jurídicos pueden contener latinismos. La aliteración es uno de los recursos típicos del lenguaje literario. En los textos narrativos: nunca se altera la cronología de los hechos. no deben incluirse descripciones. predominan los adjetivos calificativos. suele haber protagonistas y antagonistas. |