SER BACHILLER 2016 CHECA-2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SER BACHILLER 2016 CHECA-2 Descripción: Repaso para el examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué estudia las Historia?. Es la ciencia que estudia al hombre. Es la ciencia que estudia a la naturaleza y al hombre. Es la ciencia que estudia el pasado de la humanidad. Cronológicamente la Historia se divide en: Historia Medieval, Antigua, Moderna y Contemporánea. Historia, Antigua, Medieval, Contemporánea y Moderna. Historia Antigua, Medieval, Moderna y Contemporánea. ¿Cuándo se independizó Loja?. El 8 de diciembre de 1820. El 18 de noviembre de 1820. El 8 de septiembre de 1822. ¿Quién es el autor del libro "El Origen de las Especies?. Carlos Marx. Augusto Comte. Charles Darwin. "El Origen de las Especies" es un libro que trata sobre: El materialismo. La evolución de las especies. El hombre sedentario se caracteriza porque: Va de un lugar a otro en busca de alimento. Vive indistintamente en cualquier lugar. Desarrolla la agricultura y se mantiene en un lugar determinado. El hombre nómada se caracteriza por: No tener un lugar determinado para vivir. Vivir en un territorio fijo. Los fósiles más antiguos sobre el origen del hombre fueron encontrados en: En la Patagonia. En diferentes lugares de África. En Alangasí. ¿Qué culturas pertenecen al período-alfarero de la región costa?. La cultura Machalilla, Cotocollao, y Valdivia. La cultura Valdivia, Machalilla y Chorrera. "Los amantes de Sumpa" son los restos arqueológicos encontrados en: Zumba. Santa Elena. Sumbagua. Manta. La cultura Pastaza se desarrolló en la provincia de: Pastaza. Napo. Tungurahua. ¿Quién fue el padre de los incas Atahualpa y Huáscar?. Pachacútec. Huayna-Cápac. Túpac-Yupanqui. Rumiñahui. ¿Cuál fue el centro sagrado o fortaleza de los incas?. El Machu Picchu. El Inti. El Cuzco. ¿Qué era el ayllu?. Un sacerdote. Un grupo de familias. ¿Cómo se llamaba la forma más común de comercializar de los incas?. Oferticia. Trueque. Totalitarismo. ¿Qué festividad celebraban los incas el 21 de diciembre de cada año?. El Inti Raymi, dedicada al dios Sol. El solsticio de verano, en honor a la siembra. ¿Quién y en qué año emprendió la conquista del Ecuador?. Diego Almagro en 1524. Francisco Pizarro en 1526. Sebastián de Benalcázar en 1534. ¿Cuándo se dio el primer grito de independencia de América?. El 9 de octubre de 1820. El 10 de agosto de 1809. El 10 de agosto de 1810. ¿En qué año se separó el Ecuador de la Gran Colombia?. En 1830. En 1825. En 1829. En 1828. ¿Cuántos años gobernó el Ecuador Juan José Flores?. 10 años. 5 años. 8 años. La guerra del Cenepa se dio en la presidencia de: Sixto Durán Ballén. León Febres Cordero. Jamil Mahuad. Las señales en las calles y carreteras son un código o lenguaje: Escrito. Gráfico. Mímico. Las dos clases de lenguaje mas utilizados para comunicarse son: Símbolo y Gestual. Oral y Gestual. Hablado y Semántico. Cuando nacemos realizamos el primer acto de comunicación a través de: La sonrisa. El llanto. Los gestos. ¿Los animales también se comunican?. Si. No. Talvez. Los factores del pensamiento son: Cinco. Tres. Cuatro. El estudio de la Lógica tiene como figura principal a: Sócrates. Aristóteles. Pitágoras. El arte de escribir correctamente es: Ortografía. Redacción. Gramática. Sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes: punto final. punto y seguido. dos puntos. La (g) tiene sonido fuerte cuando va detrás de las vocales: "a, o ,u". "e, i". La primera palabra de un escrito y que vaya después de un punto se escribe con: Mayúscula. Minúscula. Las dos anteriores. Que signos se utilizan en las oraciones interrogativas: ¿?. ¡!. Ninguna. Las oraciones que no tiene sujeto porque su verbo no lo admite, son: Unimembre. Bimembres. Impersonales. Si dos palabras tiene significados contrarios, son: Antónimos. Sinónimos. Parecidas. Capacidad que toda persona tiene para comunicarse con los demás mediante signos orales, escritos o extra verbales: Lenguaje. Lengua. Habla. El proceso de transmisión de ideas, pensamientos o sentimientos de un emisor a un receptor es: Mensaje. Comunicación. Expresión. La forma más empleada por el hombre para representar, mediante palabras acompañadas de gestos y entonaciones sus conocimientos, ideas o sentimientos. Expresión escrita. Expresión oral. Los requisitos de un informe oral son: Introducción, cuerpo, conclusión. Introducción, concreción, conclusión. Las dos anteriores. La expresión ordenada de un estudio o análisis de un tema determinado con fines de aprendizaje es: Disertación. Conferencia. Oratoria. Acto singular por el cual un hablante cifra un mensaje concreto, tomando del idioma los signos que necesita y cambiándolos según las reglas oportunas: Lenguaje. Lengua. Habla. Sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes: Subrayado. Ninguno. Tilde diacrítica. Si se tira un dado no trucado, tenemos que la probabilidad de obtener un cuatro es 1/6, es decir que la posibilidad de obtener un cuatro es de: 1 a 6. 1 a 3. 1 a 4. ¿Cuando el cociente entre dos magnitudes es constante, dichas magnitudes son?. Variables independientes. Variables dependientes. Directamente proporcionales. ¿Tiene centro de simetría un trángulo equilátero?. Si. No. El radio de la circunferencia circunscrita a un triángulo es: La mediana. El centro. ¿Cómo se llama el conjunto de puntos equidistantes de una circunferencia y de un punto interior?. Hipérbola. Elipse. Valor de la cotangente de 45 grados. Uno. Cero. Dos. ¿Cual es la probabilidad de sacar un número sobre mil en una extracción?. 1/1500. 1/100. 1/1000. En las ecuaciones de segundo grado qué nombre recibe el binomio: b^2-4ac. Discriminante. Teorema de Pitágoras. Inecuación. Expresa el número e con seis cifras decimales: 2,71828182. 2,71215182. 2,71820182. ¿Qué nombre reciben las intersecciones de la elipse con sus ejes?. Focos. Vértices. Semieje mayor. Valor absoluto de una cantidad es el número que representa la cantidad prescindiendo del signo o sentido de la cantidad. Verdadero. Falso. Valor relativo es el sentido de la cantidad, representado por el signo. Verdadero. Falso. Reducir el siguiente término "-a^2-9a^2": -10^4. 8a^2. -10a^2. La suma de las fracciones 5/12+7/24=17/24. Falso. Verdadero. La expresión algebraica 4a/3x es un término: Falso. Verdadero. Si el número de factores negativos es par, el producto es: Positivo. Par. Negativo. La expresión 3a+5b es un monomio: Falso. Verdadero. Si al cuadrado de la suma de dos números se le añade 2. La expresión algebraica que describe este enunciado es: (a+b+2)^2. (a+b)^2+2. a^2+b^2+2. El área de un triángulo rectángulo es igual al semi producto de las longitudes de: Hipotenusa. Catetos. Altura. La suma de cuatro números es 90. El segundo es el doble del primero, el tercero es el doble del segundo, el cuarto es el doble del tercero, ¿ Cuál es el valor del tercer número?. 32. 22. 24. 28. Al multiplicar un cierto número por 81, este número aumenta en 154000. ¿Cuál es el dicho número?. 1800. 1925. 1900. 1825. La medida circular de 45° es: π. π/3. π/4. 3π/4 radianes en grados es: 100°. 135°. 80°. Un cable de 26,50 metros de longitud, que sujeta un poste vertical con la horizontal, un ángulo de 50°. Así pues, el poste tiene una altura de: 33,59 metros. 20,30 metros. 13,25 metros. El perímetro de un pentágono es de 10cm, y otro mide 40cm. ¿Cuántas veces es más grande el área del segundo que la del primero?. 4. 44. 16. ¿Qué producto representa el 40% de las exportaciones del Ecuador y contribuye a mantener una balanza comercial positiva?. El banano. El petróleo. El cacao. El camarón. El primer presidente ecuatoriano fue: Vicente Rocafuerte. Juan José Flores. José Joaquín de Olmedo. ¿Cuál es la ciudad más poblada del Ecuador?. Quito. Guayaquil. Cuenca. Manabí. ¿Quién fue el general indígena que opuso resistencia a los españoles?. Rumiñahui. Atahualpa. Hualcopo Duchicela. Características del hombre primitivo: Eran comerciantes. Su alimentación consistía de caza y pesca. La (g) tiene sonido suave delante de las vocales: "a, o, u". "e, i". Las dos anteriores. La palabra correcta para indicar, la parte más alta de una montaña: Sima. Cima. Las dos anteriores. Se concibe como el concepto, la imagen que la mente crea sobre determinado objeto, situación, reacción o proceso: Significado. Significante. Las dos anteriores. La persona que lee un mensaje es: Emisor. Receptor. Las dos anteriores. ¿Qué signos se utilizan en las oraciones exclamativas?. ¿?. ¡!. Ninguno de las anteriores. |