option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SER BACHILLER 2016-CHECA6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SER BACHILLER 2016-CHECA6

Descripción:
REPASO PARA EL EXAMEN

Fecha de Creación: 2016/04/26

Categoría: Psicotécnicos

Número Preguntas: 101

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona los quichuismos y extranjerismos con sus ejemplos. Quichuismos. Extranjerismos.

Completa las oraciones con la palabra homófona que corresponda. 1. Espero que él _______ a mi fiesta. 2. Él intentó saltar la ______ pero estaba muy alta. 3. Mis compañeros me pidieron que ______ al concurso. 4. La ______ estaba muy madura. baya-vaya-vaya-valla. baya-valla-baya-vaya. vaya-valla-vaya-baya. vaya-baya-valla-vaya.

Ordene los enunciados para formar una oración coherente. 1. Piensa contarle 2. Antonio estudia 3. Mientras espera a su madre 4. Que le asignaron una beca 5. Literatura e Historia. 2,3,1,4,5. 2,5,3,1,4. 5,2,3,4,1. 5,3,1,4,2.

Indica el tipo de párrafo al que corresponde el texto. Nuestra organización no tiene afiliación con ninguna secta o religión, ningún partido político, ninguna organización ni institución, no toma parte en polémicas, no defiende ni combate ninguna causa. No existe cuota alguna para hacerse miembro. Comparativo. Argumentativo. Expositivo. Narrativo.

¿Por que a Miguel De Cervantes se lo llama "El Manco de Lepanto?. Por tener una mano ortòpedica. Porque no utiliza una mano. Porque perdió su mano izquierda.

¿Que provincias comparten el bosque petrificado de Puyango?. El Oro y Loja. Zamora y Loja. Azuay y El Oro.

¿Que origen tiene el Archipiélago de Colòn?. Origen Volcànico. Origen pètreo. Origen mineral.

¿El idioma Castellano vino de?. Italia. Francia. España.

¿El satélite de la Tierra es?. Jùpiter. El Sol. La Luna.

¿El Capital fue escrito por?. Carlos Marx. Lenin. Trosky.

¿A quien se le llama "Mariscal de Ayacucho"?. Juan Montalvo. Juan León Mera. Antonio Josè de Sucre.

¿La primera deuda externa del Ecuador la tuvo con?. Japón. Inglaterra. Canada.

¿Quito se anexo a la Gran Colombia el?. 11 de abril de 1822. 29 de mayo de 1822.

¿Los Charrùas habitan?. Argentina. Chile. Uruguay.

¿Colombia pertenece a Cono Sur de América?. si. no.

¿La Masacre de los Quiteños fue?. 10 de agosto de 1809. 2 de agosto de 1810. 18 de noviembre de 1822.

¿En el Ecuador quién separò la iglesia del Estado?. Garcia Moreno. Isidro Ayora. Eloy Alfaro.

¿Qué colombiano recibió el Premio Nobel de Literatura?. Juan Rulfo. Cèsar Vallejo. Gabriel García Màrquez. Miguel Ángel Asturias.

¿El maestro de Simón Bolívar fue?. Don Simón Rodriguez. Antonio Josè de Sucre. Francisco Miranda.

¿En que casa se reunieron los Criollos para organizar la Junta Suprema de Quito?. Eugenio Espejo. Manuela Cañizares. Josè de Antepara.

¿La educación en la colonia estuvo a cargo de?. Los nativos. Los religiosos. Los liberales.

¿El parque Nacional Machalilla esta ubicado en?. Manabì. Guayas. El Oro.

¿Que provincia del Ecuador es el mayor productor de papa?. Loja. Carchi. Zamora Chinchipe.

¿Las montoneras fue una estrategia de guerra de?. Juan Josè Flores. Eloy Alfaro. García Moreno.

¿Nuñez de Balboa descubrió ?. El Océano Índico. El Océano Pacífico. El Océano Atlántico.

¿Quién fue el inventor de la imprenta?. Galileo. Volta. Gutemberg.

La frontera externa de una célula animal es: La pared celular. La membrana plasmática. El citoesqueleto. El citoplasma.

Los elementos químicos que forman los bioelementos son: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, calcio, fósforo, potasio. Magnesio, silicio, hierro, cloro, nitrógeno, boro. Azufre, selenio, cloro, flúor, estaño, astato. Sodio, litio, berilio, hidrógeno, cinc, aluminio.

El reino Monera comprende: Los hongos que se reproducen por esporas y no realizan fotosíntesis. Los organismos unicelulares que no tienen verdadero núcleo. Los organismos unicelulares con un núcleo verdadero. Los organismos eucariotas.

La división de los tallos en leñosos, semileñosos y herbáceos corresponde a la clasificación de los tallos por: Su forma. El lugar. Su consistencia. Su tamaño.

Los vertebrados se dividen en dos superclases: La superclase peces y la superclase tetrápodos. La superclase agnata y superclase condrictios. La superclase osteíctios y la superclase agnata. La superclase urocordados y la superclase cefalocordados.

El número de especies de nemátodos que parasitan al ser humano son aproximadamente: Cuatro. Doce. Cincuenta. Noventa.

La deformación de la columna vertebral llamada escoliosis es: La desviación de la columna hacia delante. La desviación de la columna hacia uno de los dos lados. La desviación de la columna hacia atrás. La descalcificación de los huesos de la columna vertebral.

La litosfera comprende: La corteza y parte del manto superior. La corteza y el manto. Sólo el manto. La corteza continental.

La característica principal de la ionosfera es: Refleja las ondas electromagnéticas largas utilizadas en la radiocomunicación. Contiene el aire que respiramos y todos los fenómenos atmosféricos. Contiene la capa de ozono que protege contra los rayos ultravioletas. Que en ella se producen las auroras boreales.

El sistema inmunológico interviene: Cuando el organismo produce un número adecuado de linfocitos. Cuando el número de linfocitos está disminuido. Cuando organismos patógenos intentan penetrar por la piel. Cuando algún agente patógeno venció los sistemas de defensa y penetró en la célula.

Una comunidad biológica, en términos ecológicos, es: El conjunto de todos los seres vivos y el medio ambiente de un área geográfica. El conjunto de poblaciones biológicas que ocupan un hábitat. El número total de individuos por unidad de superficie. El conjunto de miembros de una especie dada dentro de un ecosistema.

El estudio de los tejidos o grupo de células asociadas se denomina: Histología. Etología. Taxonomía. Microbiología.

¿Qué organismo puede transformar la energía luminosa en Química: Los hongos. Las plantas. Los animales. Los virus.

La eliminación de las sustancias de desecho se denomina: Absorción. Excreción. Nutrición. Secreción.

Las células vegetales se diferencian de las animales porque las primeras poseen: Núcleo diferenciado. Vacuolas contráctiles. Pared celulósica. Inclusiones protoplasmáticas.

La agrupación de muchas células especializadas en una misma función se denomina: Colonia. Órgano. Tejido. Aparato.

De los siguientes Items ¿Cuáles son las medidas de prevención de la capa de ozono?. No deforestar las áreas naturales. Irrigar cultivos con agua contaminada. Desechos de industrias tratados adecuadamente. Tratamiento adecuado de residuos urbanos.

Los helechos se diferencian de las otras plantas por: Transportar el agua y las sales minerales a través de sus venas. Carecer de sistema vascular para transportar agua y sales minerales. Transportar el agua y las sales minerales a través del xilema y del floema. Carecer de sistema vascular para transportar su savia.

La reserva ecológica más grande del Ecuador está ubicada en la provincia: De Pichincha. Del Guayas. De Santa Elena. De Galápagos.

Lee y ubícate imaginariamente, para que respondas a la pregunta. Entras en un lugar agradable donde sientes la sombra de los árboles; alrededor tienes mucha vegetación, aún los troncos están cubiertos de musgos, todo es muy húmedo. Al fijar la atención, observas escarabajos, pájaros, mariposas y otros animales. Al caminar, lo haces sobre hojas caídas que están descomponiéndose; los vegetales son alimento de animales que a su vez serán alimento de otros; algunas rocas permanecen intactas y otras se encuentran destruidas. ¿En qué lugar crees que estuviste con tu imaginación?. En un ecosistema terrestre. En un ecosistema acuático. En un ecosistema aéreo. En un ecosistema desértico.

Las funciones del lenguaje son: Denotativa o referencia, emotiva o expresiva, conativa o apelativa y poética o estética. Emotiva o expresiva, denotativa o referencial y conativa o apelativa. Emotiva o expresiva, conativa o apelativa y denotativa o referencial y explicativa. Estética, referencial, expresiva, apelativa, y cuantitativa.

La siguiente expresión: “Amar es cuando lo proteges de la lluvia y el viento; amar es cuando la abrazas y te olvidas del tiempo” corresponde a la función: Denotativa o referencial. Emotiva o expresiva. Conativa o apelativa. Poética o estética.

Los géneros narrativos son: La épica, la novela, el cuento y el drama. La épica, la novela y el cuento. La épica, la novela, el cuento y la narración original. La épica, la novela, el cuento y la narración ampliada.

Dentro las figuras de dicción el elipsis se relaciona con : Utilizar varios verbos con los mismos morfemas. Suprime frases para dar rapidez a la expresión. Suprime verbos. Suprime conjunciones copulativas .

Identifica que clase se oración es la siguiente oración: En el corazón tenia la espina de una pasión. Oración compuesta. Oración simple. Ambas. Ninguna.

Las oraciones que expresan opción entre dos o más posibilidades se denomina: adversativa. consecutiva. disyuntiva. copulativa.

Las palabras que tienen parecida escritura y pronunciación, pero diferente significado es: (abrazar- abrasar). sinónimas. antónimas. parónimas. homónimas.

Los complementos de una oración pueden ser: directo, indirecto, circunstancial, de régimen verbal, complemento de agente y complemento predicativo, Ejm. “La carta fue escrito por la secretaria” dicha oración corresponde a: complemento directo. complemento indirecto. complemento predicativo. complemento circunstancial.

El adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo para calificarlo o determinarlos y delimitarlos su extensión se clasifica en dos grandes grupos: Calificativo y determinativo. Demostrativo y posesivo. Comparativo y superlativo. Gentilicios y ordinales.

Considerada como aquella ciencia que estudia el sistema de leyes, normas y reglas que rigen la correcta utilización del idioma en particular, aquella parte que estudia el hablar y escribir correctamente una lengua. Gramática. sintaxis. morfología. sintagma.

Escoja la respuesta correcta (uso del acento diacrítico) La raqueta es para ________. Mì. mì. Ambos. ninguno.

Me acercaré a comprar _______ periódico. el. él. EL. ninguno.

¿Quiero escavar la tierra con los dientes, ¿qué figura encuentras?. onomatopeya. hipérbole. anáfora. paranomasia.

Elige la respuesta correcta. El problema para mí no son las críticas acerbas que me han dirigido. El problema para mi no son las críticas acerbas que me han dirigido. El problema para mí no son las criticas acerbas que me han dirigido. él problema para mí no son las críticas acervas que me han dirigido.

 ¿Cómo se llama el conjunto de puntos equidistantes de una circunferencia y de un punto interior?. Hipérbole. Circunferencia. Elipse. Parábola.

Qué nombre reciben las intersecciones de la elipse con sus ejes?. Focos. Vértices. Asíntotas.

Si tengo un rectángulo dividido en tres la primera parte corresponde 1/4, la tercera a 1/2 ¿Qué valor tiene la segunda parte?. 1/12. 5/12. 7/12. 12/12.

En un concurso intercolegial de Matemática, se deben contestar 14 preguntas. Cada acierto se premia con USD 20 y por cada error se tiene que devolver USD 50. Si al final el participante ni ganó ni perdió, ¿cuántas preguntas acertó?. 4. 5. 9. 10.

En una encuesta realizada a 40 hogares, se encontró que en cierto día, 15 compraron los diarios El Comercio y Hoy; 23 compraron el diario Hoy; 7 compraron solamente El Comercio. ¿Cuántos hogares NO compraron el periódico?. 15. 30. 10. 23.

¿Qué número falta en esta progresión geométrica? 72, 24, 8, 8/3, …… ,8/27. 8/9. 9/8. 8/3. 1/3.

El 10° término de la progresión aritmética es: 9, 17/2, 8, 15/2, 7, 13/2,............. 2. 3.5. 4. 4.5.

El radio de un círculo es 5 m. Si el radio se incrementa en 2 m, ¿en qué porcentaje se incrementará el área del círculo?. 40%. 51%. 86%. 96%.

Por un préstamo de USD 5 000 se pagan cuotas mensuales que corresponden al 15%. ¿Cuánto se debe pagar diariamente?. USD 10. USD 15. USD 25. USD 30.

¿Cuánto cuesta un libro, si su precio dividido por 12 es igual al 29,3% del valor?. USD 0.351. USD 3.516. USD 35.16. USD 351.6.

Una piscina cuadrada de 21 m de lado está rodeada por un camino de ancho uniforme. Si el área del camino es de 184 m2. El ancho del camino es: -2m. 1m. 2m. 23m.

Se quiere invertir USD 8 000 en dos certificados de inversión; el uno produce el 9% de interés anual y el otro es de alto riesgo y produce 14% anual. Si se necesita recibir un ingreso de por lo menos USD 890 al año por las dos inversiones, ¿qué cantidad mínima se debe invertir en el certificado de alto riesgo?. USD 729. USD 1.634. USD 2.236. USD 3.400.

Carlos y Juan tienen 12 y 32 años, respectivamente. ¿Dentro de cuántos años la edad de Juan será el doble de la edad de Carlos?. 7 años. 8 años. 10 años. 12 años.

El promedio de 2 números es 7. El promedio de otros 3 números es 2. El promedio de los 5 números es: 4. 5. 9. 10.

¿Cuál es el mayor número natural, formado por dígitos distintos, tal que al multiplicar sus dígitos se obtiene como resultado 40?. a.) 5421. b.) 5464. c.) 8798. d.) 4654. e.) 3221.

La diferencia de los cuadrados de dos números consecutivos menos 1, es siempre múltiplo de: a.-) 2. b.-) 3. c.-) 5. d.-) 2 y 3. e.-) NA.

¿Cuántos resultados diferentes se pueden obtener luego de efectuar las operaciones indicadas 0 ± 1 ± 2 ± 3 ± 4; Si cada signo ± puede ser igual a + ó ?. a.-) 6. b.-) 11. c.-) 9. d) 10. e.-) 8.

Si m - 4p = 3n y a = (m - p)/(n + p) , halle 2a. a.-) 32. b.-) 6. c.-) 4. d.-) 8. e.-) 2.

Si f(X–3) = (X*X)+1 y h(X+1) = 4X+1, halle el valor de h(f(3) + h(– 1)). a.-) 117. b.-) 145. c.-) 115. d.-) 107. e.-) 120.

Lucía fue al médico, éste le recetó tomar 4 pastillas, una pastilla cada 6 horas, ¿En qué tiempo podrá terminar de tomar todas las pastillas?. A) 28 horas. B) 24 horas. C) 20 horas. D) 18 horas. E) 32.

En una habitación hay 11 pelotas amarillas, 13 azules y 17 verdes. Si se le pide a un ciego sacar las pelotas, ¿cuál es el mínimo número de pelotas que debe extraer para que obtenga con total seguridad 11 pelotas del mismo color?. a) 24. b) 11. c) 28. d) 31. e) 30.

Se le pregunta la hora a un señor y este contesta: “Dentro de 20 minutos mi reloj marcará las 10 y 32”. Si el reloj está adelantado de la hora real 5 minutos, ¿qué hora fue hace 10 minutos exactamente?. a) 10:10 min. b) 10:07 min. c) 10:12 min. d) 09:50 min. e) 09:57min.

Se compran tres manzanas por $10 y se venden cinco manzanas por $20, ¿Cuántas manzanas se deben vender para ganar $150?. a) 125. b) 225. c) 300. d) 150. e) 100.

Pienso en un número. Lo divido entre 7 lo elevo al cuadrado. Le agrego 41. Se le extrae la raíz cuadrada. Finalmente le resto 6 dando como resultado 15 ... ¿Qué número pensé?. a) 150. b) 98. c) 105. d) 133. e) 140.

En una granja hay patos y gallinas en razón 9:10, si sacan 19 gallinas, la razón se invierte. ¿Cuántas gallinas había inicialmente? a.-) 10 b.-) 81 c.-) 90 d.-) 100. a) 10. b) 81. c) 90. d) 100.

En un establo hay vacas y aves. Si el número total de animales es de 28 y el número contado de patas es 94 ¿Cuántas aves hay? a.-) 8 b.-) 9 c.-) 10 d.-) 11. a) 8. b) 9. c) 10. d) 11.

Los cuantificadores se clasifican en dos grandes grupos. a. Finitos e infinitos. b. Contradicción y contingencia. c. Universales y existenciales. d. Bicondicional y tautología.

76. Para la denotación o notación de conjuntos, existen dos formas de hacerlo: a. Diagrama de Venn. ( ) b. Conjunto vacío. ( ) c. Conjunto finito. ( ) d. Por tabulación y comprensión. ( ) CORRECTA e. Los literales b y c. ( ). a. Diagrama de Venn. b. Conjunto vacío. c. Conjunto finito. d. Por tabulación y comprensión. e. Los literales b y c.

Reducir : - 8ab + 8ab. a. 16ab. b. 1ab. c. 0.

2a + 5b – c es un trinomio: a. Verdadero. b. Falso.

Un boxeador es capaz de dar 8 golpes por segundo. Considerando que el tiempo entre golpe y golpe es constante. ¿Cuántos golpes puede dar en un minuto?. a) 420. b) 480. c) 481. d) 421. e) Ninguna de las anteriores.

En un congreso, si los integrantes se sientan de 3 en 3 sobrarían 4 bancas, y si se sientan de 2 en 2, quedarían de pie 18 integrantes. ¿Cuántos son los integrantes?. a) 30. b) 60. c) 70. d) 78.

Por la compra de 240 polos se paga en impuesto 1 polo más 36 soles, y por la compra de 180 polos se paga de impuesto 1 polo menos 24 soles. ¿Cuál es el valor de un polo?. a) S/. 204. b) S/. 210. c) S/. 254. d) S/. 150. e) S/. 180.

Si tengo 3/8 de dólar. ¿Cuánto me falta para tener un dólar?. a) 5/8. b) 7/8. c) 1/8. d) 3/8.

¿Cuál es el número cuyos 4/9 equivale a 80? a.-) 120 b.-) 135 c.-) 60 d.-) 180. a) 120. b) 135. c) 60. d) 180.

En los siguientes reactivos, seleccione la opción que se asemeje al significado de la palabra en mayúscula. ADJUDICAR. a) unir. b) otorgar. c) quitar. d) apropiarse. e) ceder.

En los siguientes reactivos, seleccione la opción que se asemeje al significado de la palabra en mayúscula. CANICULAR. a) perruno. b) templado. c) arido. d) caluroso. e) espantoso.

En los siguientes reactivos, seleccione la opción que se asemeje al significado de la palabra en mayúscula. SOSIEGO. a) calma. b) ruido. c) llanto. d) bacanal.

En los siguientes reactivos, seleccione la opción que se asemeje al significado de la palabra en mayúscula. INDESCRIPTIBLE. a) indescifrable. b) inestable. c) inefable. d) indeseable.

En los siguientes reactivos, seleccione la opción que se asemeje al significado de la palabra en mayúscula. IGUALDAD. a) concordancia. b) disparidad. c) diversidad. d) desavenenci.

En los siguientes reactivos, seleccione la opción que se asemeje al significado de la palabra en mayúscula. PARLANCHÌN. a) alocado. b) justiciero. c) locuaz. d) aniñado.

Denunciar Test