option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SER JOVEN INEA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SER JOVEN INEA

Descripción:
Examen de prueba para el módulo de INEA

Fecha de Creación: 2015/12/01

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 16

Valoración:(202)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En cuál de los siguientes casos se muestra a una persona que ha desarrollado una alta autoestima?. José no aceptó el trabajo que le ofrecían porque temía no realizarlo bien. Martha quiere terminar la secundaria y está segura de que, si se esfuerza, puede lograrlo. Trinidad cree que no tiene "cabeza para el estudio" porque así le decían en su casa.

Cuando una persona critica tu manera de ser, lo más conveniente es que: Te des cuenta de que no haces nada bien. No hagas caso de la crítica porque seguramente lo dice para molestarte. Analices lo que te dice y tomes aquellas cosas que pueden hacerte crecer como persona.

En la juventud: No tenemos cambios notorios que nos hagan diferentes a los demás. Tenemos más problemas con las personas que nos rodean. Tenemos cambios en nuestro cuerpo en nuestro comportamiento sexual y emocional.

Cuando tienes un conflicto con alguna persona de tu familia, es conveniente que: Llores o te enojes hasta que la otra persona haga lo que tú quieres. Desde tu punto de vista, escuches lo que te dicen, e intenten llegar a un acuerdo. Hagas lo que te dicen, aun cuando tengas que renunciar a algo que es muy importante para ti.

Si en una familia se presentan actos de violencia, lo más recomendable es: Aceptar la situación porque no se puede hacer nada para remediarla. Buscar orientación y ayuda especializada. Responder con violencia o tratar de huir de esa situación.

¿Qué crees más importante en una relación de pareja?. Que tengan las mismas diversiones y gustos por la moda. Que se sientan bien juntos, y que se tengan confianza. Que se gusten muchísimo físicamente.

Es un proceso que abarca toda nuestra vida, nuestro cuerpo, sentimientos, actitudes y comportamientos como hombres y mujeres: El sexo. La relación sexual. La sexualidad.

Las personas se comportan como hombres o mujeres debido a: Las características y el funcionamiento de sus órganos sexuales. Las costumbres, valores y normas que aprenden en el lugar donde viven. Las características físicas de su padre y su madre.

A una persona muy cercana a ti, su pareja le propone tener relaciones sexuales por primera vez, ¿qué le sugerirías?. Que antes de decidir, hable más con su pareja del porqué tenerlas. Dar largas al asunto, que haga como que no la escuchó, o que cambie de tema. Responder con un beso apasionado y que le demuestre que le ama, sin importar las consecuencias.

Una medida para prevenir una ITS (Infección de Transmisión Sexual) es: Utilizar el condón en cada relación sexual que se tenga. Lavar con jabón el interior de la vagina. Usar algún método anticonceptivo.

Una de las causas por las que podemos adquirir el VIH/Sida es: Hablar o saludar a una persona con VIH/Sida. Tener relaciones sexuales sin protección con una persona que tenga el VIH/Sida. Compartir ropa o toallas de baño de una persona con el VIH/Sida.

Durante nuestra vida adquirimos conocimientos en: La escuela, ya que sólo ahí se adquieren conocimientos. La calle, porque tenemos contacto con muchas personas. La familia, en la escuela y en la calle; con los amigos, compañeros de trabajo, e integrantes de nuestra comunidad, etcétera.

Un gran número de niños, niñas y jóvenes que trabajan en el país: No reciben ningún salario o el que reciben es muy bajo respecto al trabajo que realizan. Ganan más de 5 salarios mínimos al mes y pertenecen a algún sindicato. Tienen seguro médico, vacaciones, aguinaldo y otro tipo de prestaciones.

Tu amiga Lupe dejó la escuela para cuidar a sus hermanos y hacer las tareas de la casa mientras su madre sale a trabajar, pero ella no está contenta con esta situación, ¿qué le recomendarías?. Aceptar su situación, porque no puede hacer nada para remediarla. Que se vaya de su casa. Que busque alguna forma de terminar la escuela en su tiempo libre.

Un ejemplo de violencia es: Una pareja tiene un disgusto. Un policía infracciona a un conductor por pasarse un alto. Una pareja pelea frente a sus hijos e hijas.

Son dos drogas legales: La cocaína y la marihuana. El alcohol y el tabaco. La vitamina C y el azufre.

Denunciar Test