Los Seres Vivos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Los Seres Vivos Descripción: Biología, vida |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Bios significa vida y logos significa estudio. Verdadero. Falso. Algunos ejemplos de homeostasis son los temblores y la sudoración. Verdadero. Falso. El anabolismo implica la conversión de sustancias complejas en simples. Verdadero. Falso. Los organismos vivos se desarrollan conforme crecen. Verdadero. Falso. Todos los seres vivos se mueven, tanto unicelulares como multicelulares. Verdadero. Falso. La Biología es la ciencia que estudia la composición de la materia. Verdadero. Falso. Un virus es un organismo vivo. Verdadero. Falso. Autótrofos significa: auto=otro ; trofos=nutrición. Verdadero. Falso. Una ameba se mueve a través de la formación de pseudópodos. Verdadero. Falso. Una bacteria se reproduce de forma asexual. Verdadero. Falso. ¿La organización es una característica de los seres vivos que implica ?. Degradación de moléculas. Niveles jerárquicos. Síntesis de moléculas. Formación de enlaces covalentes. La huida de una gacela en respuesta al peligro de la proximidad de un depredador, corresponde a: Desarrollo. Nutrición. Adaptación. Irritabilidad. Conjunto de reacciones quimicas y transformaciones de energía. Adaptación. Metabolismo. Reproducción. Desarrollo. El grueso pelaje del oso polar es un ejemplo que corresponde a la característica conocida como: Metabolismo. Reproducción. Crecimiento. Adaptación. Capacidad de un organismo para mantener su ambiente interno dentro de los límites requeridos. Irritabilidad. Crecimiento. Reproducción. Homeostasis. ¿Cuál afirmación respecto a la característica denominada desarrollo, es verdadera?. Ocurre al mismo tiempo que el crecimiento. Ocurre una vez que el organismo ha crecido. Ocurre antes de que el organismo crezca. Es completamente independiente. La capacidad de un chimpancé para trepar un árbol corresponde a la característica de: Organización. Reproducción. Movimiento. Desarrollo. El catabolismo se refiere a: Conversión de sustancias complejas en simples. Conversión de sustancias simples en complejas. Ninguna de las anteriores. Una serpiente que se alimenta de una rana dobladora de hojas es un organismo: Mixótrofo. Autótrofo. Fotosintético. Heterótrofo. Las cianobacterias y las plantas son organismos capaces de realizar la fotosíntesis mediante la cual producen su propio alimento, por ende, son: Organismos heterótrofos. Organismos autótrofos. Organismos multicelulares. Organismos unicelulares. Los temblores y la sudoración contribuyen a la homeostasis al regular: La temperatura corporal. La división celular. El estado de ánimo. El ingreso de luz a la pupila. Las bacterias se reproducen asexualmente mediante. Fecundación. Meiosis. Fisión Binaria. Mitosis. ¿Qué adaptaciones permiten a los pájaros llevar a cabo el vuelo?. Grueso pelaje y gruesa capa de grasa. Pelaje y huesos duros. Plumas y huesos livianos. Plumas y huesos pesados. Una pareja de moscas tropicales apareándose constituye un ejemplo de: Reproducción sexual. Reproducción asexual. Fisión Binaria. Organización. Implica el aumento en el tamaño de las células, en el número de células o en ambos: Crecimiento. Metabolismo. Irritabilidad. Adaptación. Capacidad de cambiar de lugar o posición en el espacio: Homeostasis. Desarrollo. Movimiento. Reproducción. |