option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Los seres vivos y los cinco reinos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Los seres vivos y los cinco reinos

Descripción:
Los seres vivos y los cinco reinos

Fecha de Creación: 2014/03/30

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 28

Valoración:(64)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿De qué dos seres se compone el reino protoctista?. Flagelados y ciliados. Protozoos y algas. Vertebrados e invetebrados.

Elige la respuesta correcta. Los protozoos son seres procariótas, unicelulares, heterótrofos y se reproducen tanto sexualmente como asexualmente. Los protozoos son seres eucariotas, unicelulares, heterótrofos y se reproducen tanto sexualmente como asexualmente. Los protozoos son seres eucariotas, unicelulares, heterótrofos y se reproducen solo sexualmente. Los protozoos son bichos.

Une cada tipo de protozoo con la parte que utilizan para desplazarse: Flagelados. Esporozoos. Ciliados. Rizópodos.

Elige la respuesra correcta: Las algas son seres fotosintéticos eucariotas que pueden ser unicelulares o coloniales/pluricelulares. No forma tejidos como las plantas y su reproducción es asexual. Las algas son unicelulares o coloniales/pluricelulares. No forma tejidos como las plantas y su reproducción es tanto sexual como asexual. Las algas son seres fotosintéticos eucariotas que pueden ser unicelulares o coloniales/pluricelulares. No forma tejidos como las plantas y su reproducción es tanto sexual como asexual. Las algas son seres fotosintéticos procariotas que pueden ser unicelulares o coloniales/pluricelulares. No forma tejidos como las plantas y su reproducción es tanto sexual como asexual.

División de las algas: Las algas son solo pluricelulares (pueden ser libres o asociarse). Las algas son solo unicelulares (se clasifican por su color: algas verdes, pardas y rojas). Las algas se dividen en unicelulares (pueden ser libres o asociarse) y pluricelulares (se clasifican por su color: algas verdes, pardas y rojas).

Las relaciones vitales que desempeñan los seres vivos son: Nacer, alimentarse, relacionarse, reproducirse y morir. Nutrición, relación y reproducción. Nacer, reproducirse y morir.

La rama de la biología que se encarga de clasificar y dar nombre a los seres vivos se llama: Sistemática. Taxonomía. Nomenclatura.

Los principales taxones ordenados del más concreto al más amplio son: Especie, género, familia, orden, clase, filo, reino. Especie, género, familia, clase, orden, filo, reino. Especie, género, familia, filo, clase, orden, reino.

El naturalista que ideó el sistema de nomenclatura binomial es: Ernst Mayr. Carl Von Linneo. C. Woese.

El nombre que se asigna a cada especie está formado por dos palabras latinas: La primera es el nombre específico de la especie y la segunda indica el género al que pertenece dicha especie. La primera indica el reino al que pertenece y la segunda es el nombre específico de la especie. La primera indica el género y la segunda es el nombre específico de la especie.

¿A qué reino pertenecen las plantas vasculares con flor?. Reino Animal. Reino Monera. Reino Vegetal.

El reino vegetal está formado por organismos... Pluricelulares. Unicelulares. Ambos (unicelulares y pluricelulares).

Las plantas necesitan para realizar la fotosíntesis: dióxido de carbono, agua y luz solar. Falso. Verdadero.

El tallo pertenece a la estructura _______ de la planta. Interna. Externa. Interior.

Las flores pueden ser polinizadas por... Insectos, animales y aves. Animales y aves. Solo insectos.

¿El reino monera son seres unicelulares o pluricelulares?. Pluricelulares. Unicelulares.

¿Cómo es la reproducción del reino monera?. Asexual. Sexual. ambas son ciertas.

El Reino Monera se divide en... Protozoos y algas. Bacterias y cianobacterias. Mohos y levaduras.

¿Las bacterias siempre son beneficiosas?. Si, porque no causan enfermedades. No, también causan enfermedades.

¿Cómo son conocidas también las cianobacterias?. Algas verdeazuladas. Hongos amarillos. Insectos microscópicos.

El reino hongos lo forman organismos unicelulares y pluricelulares. Procarioras. Eucariotas. Acelulares.

Algunos hongos actúan como: Mosquitos colonizadores. Insectos colonizadores causando una respuesta autoinmune. Parásitos, son causa de enfermedades en animales y plantas; otros realizan simbiosis con raíces de plantas o en los líquenes.

El Reino Fungi en general: Son benévolos. Son organismos que afectan siempre negativamente a la salud. Son siempre causa de muerte de otros organismos.

Los Mohos: Son los hongos pluricelulares que crecen en alimentos como el pan. Son los hongos unicelulares que crecen sin ningún tipo de humedad y en cualquier tipo de condiciones. Todas son falsas.

Las levaduras: Son hongos pluricelulares. Son hongos unicelulares. No son hongos.

Relaciona: Artrópodos. Celentéreos. Equinodermos. Poríferos.

El reino animal o de los metazoos se caracteriza por: Seres unicelulares y heterótrofos. Seres pluricelulares. Seres pluricelulares y heterótrofos.

Las antenas de los insectos tienen funciones como... La vista. El tacto, el oído y el olfato. El gusto y el olfato.

Denunciar Test