SERVICIOS DE RED-REPASO PERSONAL DE PREGUNTAS COMPLICADAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SERVICIOS DE RED-REPASO PERSONAL DE PREGUNTAS COMPLICADAS Descripción: Repaso con preguntas que me resultan más complicadas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles de las siguientes son comprobaciones del funcionamiento del servicio DNS?. Verificación de la resolución inversa. Visualización de los registros. Verificación del estado del servicio. Todas son correctas. Pueden existir tantas zonas como servidores. Presentan la peculiaridad de que cuando se apaga el servidor, en algunas ocasiones la base de datos debe responder otra vez a partir de la zona. Ninguna es correcta. Zona secundaria. Zona principal. Zona primaria. En relación a ARPANET... Las dos afirmaciones son correctas. Ninguna de las afirmaciones es correcta. Los equipos que pertenecían a la red se administraban con un archivo único que contenía relacionados el nombre del equipo junto con su correspondiente dirección IP. ARPANET era la red de ordenadores destinados a la investigación que creó el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Contiene la información asociada al registro, como una dirección IP en el caso de registros A. Datos. Propietario. Tipo. TTL. ¿Qué protocolo se utiliza para la configuración dinámica de direcciones IP?. FTP. HTTP. DHCP. DNS. Selecciona la respuesta correcta sobre los sistemas DNS. En estos sistemas, el equipo tiene información sobre su localización, de tal forma que es posible que existan distintas redes de ordenadores con el mismo nombre. Todas son correctas. Sobre el año 1984, aparecieron los sistemas DNS, definidos como sistemas escalables y jerárquicos con forma de árbol. Esta forma de relacionar los nombres con direcciones IP es conocida como sistema de nombres jerárquicos. El servidor posee las diferentes bases de datos que se van a utilizar como origen para llevar a cabo las diferentes copias que se necesiten para los demás servidores. Zona primaria. Zona secundaria. Zona de desmilitarización. Zona de Datos. ¿Qué comando en Windows nos permite comprobar la resolución de nombres en DNS?. ping. ipconfig. tracert. nslookup. chmod 775 /". Asigna permisos de Lectura, escritura y ejecución al propietario y al grupo mientras que al resto de usuarios sólo asigna permisos de lectura y ejecución. Asigna permisos de lectura y escritura al propietario, de lectura y ejecución al grupo y de solo lectura al resto de usuarios. Asigna Permisos de lectura, escritura y ejecución al propietario y al resto de usuarios restringe la accesibilidad. Asigna permisos de Lectura, escritura y ejecución al propietario y al grupo mientras que al resto de usuarios sólo asigna permisos de lectura y ejecución, así como permisos a la carpeta raíz. Señala la opción correcta respecto a la transferencia de ficheros: Si un usuario desea transferir archivos entre dos servidores diferentes, se establece un canal de control con cada equipo y, una vez que se fije la conexión, ya puede enviar aquellos parámetros que necesite para poder establecer la conexión entre dos equipos y un canal de datos. Ninguna de las opciones es correcta. Si un usuario desea transferir archivos entre dos servidores diferentes, se establece un canal de control con cada equipo y , una vez que se fije la conexión, ya puede enviar aquellos parámetros que necesite pero no es posible poder establecer la conexión entre los dos equipos y un canal de datos. Si un usuario desea transferir archivos entre dos servidores diferentes, se establece un canal de control con cada equipo pero, una vez que se fije la conexión aún no pueden se pueden enviar los parámetros para poder establecer la conexión entre dos equipos y un canal de datos. Relaciona los diferentes clientes de correo con su concepto: Cliente de correo electrónico multiplataforma, libre y de código abierto, cliente de noticias, cliente de RSS y de chat desarrollado por la Fundación Mozilla. Cliente de correo electrónico que viene dentro de un paquete completo de aplicaciones: navegador, chat e incluso un editor HTML. Soporta múltiples cuentas (admite IMAP y POP3) y Gmail, Exchange, iCloud y Outlook.com. Servicio de correo electrónico basado en la web de Microsoft. Mediante las cuentas de correo podemos identificarnos dentro del servicio para que podamos enviar y recibir información. Señala las afirmaciones correctas sobre los Alias del buzón: Son adicionales pero no pueden reemplazar a ningún correo específico. Pueden reemplazar a uno o más de un correo específico. Se utilizan para reenviar correos sin tener que utilizar la dirección original completa. Existen los denominados universales que se encargan de recoger el correo de todas las direcciones posibles que no estén asignadas a ningún usuario. Es imposible crear un alias universal que se encargue de recoger el correo de las direcciones que no estén asignadas a ningún usuario. ¿Qué se pretende con el Phising?. Informar de temas comerciales. Conseguir un mayor número de direcciones pidiendo colaboración a los usuarios a través de noticias falsas. Engañar a los usuarios haciéndolos creer que los correos electrónicos recibidos vienen de una entidad oficial o pública. Ninguna de las opciones es correcta. ¿Cuál es la opción correcta sobre los métodos de acceso a un servidor FTP?. Invitado, Usuario y Anónimo. Admin, Usuario y Anónimo. FilezillaAdmin, Admin, usuario e invitado. Propietario, Usuario, invitado y acceso temporal. El cliente FTP se ejecuta en un equipo cliente y ofrece la posibilidad de conectarse a un servidor FTP para poder intercambiar los diferentes archivos. Verdadero. Falso. En relación a los modos de asignación de direcciones IP, ¿que significa la asignación automática e ilimitada?. El servidor asigna una dirección IP durante un tiempo determinado. Un cliente solicita su configuración al servidor en un periodo de tiempo y se le devuelve siempre la misma dirección. El servidor asigna una IP de forma permanente. El administrador de la red asigna una dirección IP y necesita un tiempo para la configuración. El servidor asigna una dirección IP durante un instante de tiempo determinado. ¿Cuál es el puerto utilizado por el servicio DNS?. 80. 23. 443. 53. Une cada deso con su dese. SMTP. DNS. DHCP. FTP. HTTP. IMAP. SSH. POP y POP3. HTTPS. Telnet. ¿Qué modos de conexión existen en FTP?. Cliente y servidor. Activo y servidor. De datos y de control. Activo y pasivo. ¿Qué protocolo de la capa de transporte presta servicios al protocolo FTP?. UDP. ODT. TCP. IP. ¿Qué comando SMTP se utiliza para identificar a los destinatarios?. MAIL FROM. RCPT TO. AUTH. HELO/EHLO. ¿Qué comprobaciones se deben realizar trans instalar y configurar un servicio de acceso remoto?. Verificación del estado de segunda y privacidad lateral. Sólo la verificación del estado del servicio. Verificación del servicio con el navegador, con conexión a escritorio remoto. Ninguna, el servicio se activa automáticamente. Señala la respuesta correcta respecto al acceso remoto: Ninguna de las respuestas es correcta. LogMeIn es utilizado solo por Windows y accediendo a la web desde el equipo servidor podemos llevar a cabo la administración remota. TeamViewer es un software multiplataforma que debe ser instalado tanto en cliente como en servidor. Webmin también es un software multiplataforma para los sistemas Unix. TeamViewer es utilizado por Windows y Apple y accediendo a la web desde el equipo cliente podemos llevar a cabo la administración remota. LogMeIn es un software multiplataforma que debe ser instalado tanto en cliente como en servidor. Webmin también es un software multiplataforma para los sistemas Unix. LogMeIn es utilizado por Windows y apple y accediendo a la web desde el equipo cliente podemos llevar a cabo la administración remota. TeamViewer es un software multiplataforma que debe ser instalado tanto en cliente como en servidor. Webmin también es un software multiplataforma para los sistemas Unix. Indica cuales de los siguientes softwares sirven para realizar tareas en remoto: TeamViewer. Webmin. FileState. LogMeIn. Acronitis. Login. Señala cuales de las siguientes corresponden a las características del protocolo SSH. Tunneling. Confidencialidad. Lentitud. Autenticación. Autoridad. Acceso desde móviles. Integridad. Une con flechas los desos con los deses. SMTP. DNS. DHCP. IMAP. SSH. |