option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Servicios Sociales y Dependencia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Servicios Sociales y Dependencia

Descripción:
Test repaso final

Fecha de Creación: 2017/05/15

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(20)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué ley autonómica de Servicios Sociales define a las prestaciones como esenciales y normalizadoras?. País Vasco. Navarra. Cataluña. Galicia.

Las minusvalías constituyen: El primer nivel de consecuencia de la enfermedad. El segundo nivel de consecuencia de la enfermedad. El tercer nivel de consecuencia de la enfermedad. Ninguna de las opciones anteriores es correcta.

¿En qué artículo de la Laad se menciona las prestaciones económicas vinculadas a los servicios, a los cuidados en entorno familiar y a prestaciones económicas de asistencia personal?. Artículo 10. Artículo 16. Artículo 20. Artículo 8.

¿Qué norma considera personas con discapacidad a toda persona cuyas posibilidades de integración educativa, laboral o social se hallen disminuidos como consecuencia de una deficiencia, previsiblemente permanente de carácter congénito o no, en sus capacidades físicas, psíquicas o sensoriales?. La LISMI. La LIONDAU. La Laad. La Declaración Universal de Derechos Humanos.

Según se recoge en el Libro blanco de la Dependencia, el concepto de restricción en la participación es el que la OMS determina equiparable a: Discapacidad. Minusvalía. Déficit funcional. Alternación participativa.

¿Cuál fue el primer documento más importante en cuanto a la elaboración y reconocimiento de una serie de derechos básicos que permitieron el desarrollo de políticas sociales?. La Convención Europea de Derechos Humanos. La Carta Social Europea. La Carta Social Revisada. La Estrategia Europea de Discapacidad.

¿Qué instrumento de acción utiliza la UE como estrategia para impulsar y promover en las diferentes naciones la mejora en el empleo, la accesibilidad y la vida autónoma de las personas con dependencia?. La Carta Social Revisada. La European Disability Strategy. El Disability Action Plan. Programa de Aprendizaje Permanente.

El Comité de Protección Social de la Comisión Europea ha creado un grupo de trabajo para intensificar la coordinación de las políticas nacionales de cuidados de larga duración a través del método abierto de coordinación, con un enfoque centrado en: El Acceso, mejorando las prestaciones de los cuidados de larga duración que se reciben en el hogar. La Calidad, priorizando los cuidados de larga duración recibidos en el hogar y en el ámbito comunitario. La Sostenibilidad, mejorando la coordinación entre los diferentes presupuestos locales, regionales y nacionales y entre los presupuestos de salud y sociales. Todas las opciones anteriores son correctas.

¿Cuál de los siguientes principios generales no se recogen en la Convención de la ONU sobre derechos de las personas con discapacidad?. El respeto a la dignidad inherente. La no discriminación. la igualdad de oportunidades. La participación transversal.

La prestación económica de cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales se establece: En función de la capacidad económica de la persona beneficiaria y, proporcionalmente, al mayor grado de dependencia. No se tiene en cuenta la capacidad económica de la persona beneficiaria, solamente el mayor grado de dependencia. En función de la capacidad económica de la persona beneficiaria. Ninguna de las opciones anteriores es correcta.

La prestación económica de gran invalidez consiste en: Un incremento de la pensión que recibe el trabajador declarado gran inválido, destinado a remunerar a la persona que atiende al trabajador. Una prestación de la persona dependiente, independientemente de su grado, que se fija según su renta y patrimonio. Pensión de carácter temporal, fijada por la seguridad social, que recibe el trabajador destinada a remunerar los cuidados formales. Ninguna de las opciones anteriores es correcta.

Existen dos hechos que van a ser la causa principal de las modificaciones ulteriores que experimentará la configuración inicial de la Laad. El primero de ellos es el número de beneficiarios, el segundo: La escasa red de prestaciones que existían en ese momento. La descoordinación de las distintas administraciones implicadas en la ley. La confluencia de una ley general con 17 leyes autonómicas de servicios sociales. El número de prestaciones económicas para cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales.

El acuerdo equilibrado de negociaciones, reglamentaciones e incentivos que orienten a las distintas partes en la provisión de los cuidados hacia la coordinación, la cooperación y el consenso en un sistema bien organizado de atención en el que se cuide al usuario de un modo continuado, comprensible, flexible y que responda a sus necesidades particulares se define como: Orientación transversal. Atención Integral. Organización coordinada. Respuesta consensuada.

Según la Laad ¿qué servicio cubre desde un enfoque biopsicosocial, las necesidades de asesoramiento, prevención, rehabilitación, orientación para la promoción de la autonomía, habilitación o atención asistencial y personal?. El servicio de ayuda a domicilio. Servicios de promoción de la autonomía personal. Servicio de atención residencial. El servicio de centro de día y de noche.

¿En qué año se legislará la gran invalidez derivada de enfermedades profesionales, en términos similares a los indicados para accidentes de trabajo?. El 1984. En 1973. En 1961. En 1953.

Las cuantías del nivel mínimo de protección se determinan: Por el Gobierno previo Consejo de Ministros. Por el Gobierno mediante Real Decreto y con la aprobación del Observatorio del Dependencia. Por el Gobierno mediante Real Decreto, oído el Consejo Territorial de Servicios Sociales y el Saad. Por el Gobierno previo Consejo de Ministros y oído el Consejo Territorial de Servicios Sociales.

El artículo 43.1 de la Constitución Española establece: El reconocimiento del derecho a la protección de la salud. La competencia de los poderes públicos en la organización y tutela de la salud pública. El fomento de los poderes públicos a la educación sanitaria, física y el deporte. Todas las opciones anteriores son correctas.

¿Qué organismo ha definido el derecho subjetivo de ciudadanía como un estado en el que se encuentran las personas que, por razones ligadas a la falta o la pérdida de autonomía física, psíquica o intelectual, tienen necesidad de asistencia y/o ayudas importantes a fin de realizar los actos corrientes de la vida diaria y, de modo particular, los referentes al cuidado personal?. El IMSERSO. La Dirección General de Igualdad. El Consejo de Europa. La Asamblea de Naciones Unidas.

¿Qué organismo centra su actividad en el estudio de datos sobre discapacidad con carácter global desde los puntos de vista territorial y conceptual y con carácter transversal en cuanto a las facetas de la vida de las personas con discapacidad con las que trabaja?. El Servicio de Información sobre Discapacidad. El Observatorio Estatal de la Discapacidad. El IMSERSO. El Real Patronato sobre Discapacidad.

Entre las características más sobresalientes de las prestaciones familiares no contributivas por hijo a cargo se señalan que: Los hijos tienen que tener reconocida una discapacidad del 75% igual o superior y como consecuencia necesite el concurso de otra persona para realizar los actos de la vida diaria. Los hijos tienen que tener reconocida una discapacidad del 65% igual o superior y como consecuencia necesite el concurso de otra persona para realizar los actos de la vida diaria. Los hijos tienen que tener reconocida una discapacidad del 75% igual o superior y ser mayores de 3 años, por tanto, necesiten el concurso de otra persona para realizar los actos de la vida diaria. Los hijos tienen que tener reconocida una discapacidad del 65% igual o superior y ser mayores de 3 años, por tanto, necesiten el concurso de otra persona para realizar los actos de la vida diaria.

Denunciar Test