option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Servicios sociales y dependencia, repaso temas 4, 5 y 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Servicios sociales y dependencia, repaso temas 4, 5 y 6

Descripción:
preguntas repaso publicadas por tutor uned

Fecha de Creación: 2017/05/05

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(25)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Dónde se celebró la Primera Asamblea Mundial del Envejecimiento?. En Viena en 1982. En Estrasburgo en 1982. En Viena en 1984. En Estrasburgo en 1984.

El Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad, se recoge: En el artículo 19 de la convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Protocolo Facultativo. En el artículo 25 de la convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Protocolo Facultativo. En el artículo 3 de la convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Protocolo Facultativo. En el artículo 1 de la convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Protocolo Facultativo.

¿Cuáles son los objetivos del Comité de Protección Sociales de la Comisión Europea en relación a la coordinación de las políticas nacionales de cuidados de larga duración?. Son tres objetivos: Acceso, coordinación y receptividad. Son tres objetivos: Acceso, calidad y sostenibilidad. Son tres objetivos: Calidad coordinación y receptividad. Son tres objetivos: Acceso, sostenibilidad y coordinación.

La noción de Dependencia aparece de forma explícita en: La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. En el Reglamento Interno de la Unión Europea sobre Discapacidad. En la Recomendación nº 9 del Comité de Ministros a los Estados Miembros, relativa a la Dependencia. Ninguna de las opciones anteriores es correcta.

Los términos dependencia y cuidados de larga duración se recogen en: En el artículo 10 de la Constitución de 1978. En el artículo 41 de la Constitución de 1978. En el artículo 50 de la Constitución de 1978. No aparecen en el articulado de la Carta Magna.

¿Cuál es la primera ley sanitaria que introduce en nuestro país las prestaciones de atención sociosanitaria?. La Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. La Ley de Integración del Sistema de Salud. La Ley de Coordinación Sociosanitaria. La Ley Transversal del Sistema Nacional de Salud.

La prestación económica de gran invalidez apareció por vez primera: En el Decreto del 31 de enero de 1933, por la que se aprueba el Reglamento de la Ley de Accidentes de trabajo en la Industria del año anterior. En la Ley de Bases de Régimen Local de 1985. En el Decreto del 31 de enero de 1945, por la que se aprueba el Reglamento de la Ley de Accidentes de trabajo en la Industria del año anterior. En la Ley de Bases de la Seguridad Social de 1963.

¿En dónde se recogen por vez primera las medidas como ayuda a domicilio, creación de hogares y clubs y residencias?. En el Plan Concertado de Prestaciones Básicas. En el Plan Nacional de la Seguridad Social de Asistencia a los Ancianos. En La Ley de Servicios Sociales del País Vasco. En las Leyes Autonómicas de Servicios Sociales.

Existió un primer intento de regular la dependencia a través de: La Constitución de 1978. Las Leyes Autonómicas de Servicios Sociales. Los seguros privados. Ninguna de las opciones anteriores es correcta.

¿Cuál de las siguientes opciones no es una razón que han desaconsejado la inclusión de la atención integral de la dependencia en el sistema de salud?. El sistema de salud es un sistema de servicios, el de dependencia incluye servicios y prestaciones económicas. La atención a la dependencia, aunque es indudable que tiene un evidente componente sanitario, comporta una necesaria atención desde el ámbito social. No hubiera sido conveniente equiparar las nociones de persona dependiente con la de enfermo. El sistema de salud ya se ocupaba de determinadas prestaciones para personas en situación de dependencia vinculadas al ámbito médico y sobre todo social.

¿Cuál fue la opción preferida por el Defensor del Pueblo para integrar la atención a la Dependencia en el sistema de protección social español?. En el sistema nacional de salud. En el sistema de seguridad social. En el sistema de seguridad social y servicios sociales. En el sistema de servicios sociales.

El fundamento de la Laad se establece en el artículo: 35 de la Ley de Bases de Régimen Local. 148 de la Constitución de 1978. 149 de la Constitución de 1978. 2 de la LIONDAU.

En el 2011 la reforma de la Laad afecta: A la aplicación de la Laad a las personas dependientes Grado I y se suspende la aplicación del nivel concertado. La supresión de los dos niveles de dependencia en cada grado, de modo que aquélla se clasificará únicamente en tres grados: III (gran dependencia), II (dependencia severa) y I (dependencia moderada). Establecimiento de incompatibilidades entre prestaciones económicas entre sí y entre éstas y las de servicios. Se aplaza el pago de las prestaciones económicas hasta cinco años, cuando hubieran sido reconocidas con anterioridad a la publicación de esta modificación legal y hubieran tenido efectos retroactivos.

El Libro Blanco consideraba que el Sistema Nacional de Atención a la Dependencia debía tener 4 primeros principios básicos: universalidad, carácter público de la prestación, igualdad en el acceso al derecho de todas las personas y: Colaboración de los Servicios Sociales. Cofinanciación por parte de los usuarios. Cooperación interadministrativa. Participación de la iniciativa privada.

En cuanto a la prestación económica vinculada al servicio, los servicios a los que se vincula son, por regla general, los de atención residencial, de centro de día y de centro de noche, aunque también en alguna comunidad autónoma: Ayuda a domicilio. Teleasistencia. Cuidados en el entorno familiar. Ninguna de las opciones anteriores es correcta.

¿Cuál de las siguientes leyes se ha promulgado por vez primera antes de la aparición de la Laad?. Asturias. Galicia. Aragón. Castilla La Mancha.

¿Qué CCAA ha establecido en el nivel de atención primaria 4 programas, entre ellos el de Promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia?. Galicia. País Vasco. Islas Baleares. Navarra.

¿Quién inicia el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia?. Las Consejerías de Servicios Sociales de las CCAA. Los servicios Centrales de los Ayuntamientos. Los Servicios Sociales Municipales. Los Servicios Sociales Comunitarios.

¿Cuáles de las siguientes funciones no se corresponden con las competencias de los servicios sociales de atención primaria en relación con la atención a la dependencia?. Informe social previo a la aplicación del baremo. Informe social posterior a la declaración de la situación de dependencia. Seguimiento del programa individual de atención. Elaboración de la valoración de dependencia.

Según la Ley de Servicios Sociales de Navarra considera prestaciones garantizadas: La ayuda a domicilio. Los centros de día para menores de 65 años. Centro de día psicogeriátrico. Todas las opciones anteriores son correctas.

Denunciar Test