SHAELA ARROYO QUÍMICA CUESTIONARIO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SHAELA ARROYO QUÍMICA CUESTIONARIO Descripción: SEGUNDO A |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el diagrama de Moller?. Método para ordenar los niveles de energía y sus orbitales. Método utilizado para para identificar los periodos o familias. Claves para identificar de manera fácil a los compuestos químicos. Regla que se utiliza para nombrar a los compuestos por sus distintas nomenclaturas. ¿Qué es el número atómico?. Es el número entero positivo que es igual al número total de protones en el núcleo del átomo. Es el número total de protones y neutrones presentes en el núcleo de un átomo de un elemento. Representado por la letra Z. Representado por la letra A. ¿Qué es la masa?. Cantidad de materia que posee un cuerpo y es atraído por la fuerza de gravedad. Cantidad de materia que posee un cuerpo. Es el material o tipo de substancia del que están hechos los objetos físicos. ¿Qué es la nomenclatura?. Comprende el conjunto de reglas aceptadas en los varios Congresos Internacionales de Química que enseñan a dar nombres racionales a las especies químicas y a representarlas por medio de símbolo y fórmulas químicas. Es toda substancia simple o compuesta químicamente pura, es decir, que cualquier partícula de la substancia posee siempre la misma composición química (elementos y compuestos químicos). Es la abreviatura química admitida para representar al elemento. Se refiere a la composición especial de la especie química en cuestión. ¿Cuál NO pertenece dentro de las propiedades biológicas o fisiológicas?. Caústica. Reactividad con el agua. Cicatrizante. Venenosa. Medicinal. ¿Cuál es el grupo funcional para la función óxidos?. Oxígeno. Hidrógeno. Hidroxilo. Metales. ¿Cuáles son los prefijos que se utilizan para nombrar a los compuestos químicos en la nomenclatura IUPAC?. MONO, DI, TRI, TETRA, PENTA, HEXA, HEPTA. Hipo – oso, per – ico, oso, ico. Uro. Hídrico. ¿Cómo se forman los óxidos básicos?. Metales + Oxígeno. No metales + Oxígeno. Hidrógeno + Metal. Anhídrido + Oxígeno. ¿Cómo se forman los óxidos ácidos?. Hidrógeno + Metal. Metales + Oxígeno. No metales + Oxígeno. Anhídrido + Oxígeno. ¿Cómo se forman los hidruros no metálicos?. Hidrógeno + No metal. Hidrógeno + Metal. Metal + Hidrógeno. No metal + Hidrógeno. ¿Cómo se forman los peróxidos?. Anhídrido + Oxígeno. Óxido básico + Oxígeno. Oxígeno + No metal. No metal + Oxígeno. ¿Cuál es la nomenclatura IUPAC para el compuesto químico? FeO. Monóxido de hierro. Trióxido de dihierro. Monóxido de dihierro. Trióxido de hierro. ¿Cuál es la fórmula global del Anhídrido sulfuroso?. SeO2. SO2. S2O. Se2O. ¿Cuál es la nomenclatura tradicional del siguiente compuesto químico? Au(OH)3. Hidróxido áurico. Hidróxido auroso. Óxido de oro. Dióxido de dioro. ¿Cuál es la fórmula global para el siguiente compuesto químico? Ácido piroantimonioso. H2Sb2O5. H4Sb2O5. 2HNO2. HBr. ¿Cómo se denomina al paso de la materia en estado sólido al estado gaseoso?. Fusión. Sublimación progresiva. Sublimación regresiva. Vaporización. Seleccione ¿cuáles pertenecen a las propiedades extrínsecas de la materia. Masa. Color. Olor. Peso. Volumen. Escoja ¿cuál de los siguientes elementos son considerados monovalentes?. Li. Sc. Pt. Ag. Na. Escoja ¿cuál de los siguientes elementos presentados NO pertenecen a los trivalentes?. Hf. Al. Ga. Ti. Eu. ¿Cuáles pertenecen a los compuestos binarios?. Hidrácidos. Sales terciarias. Hidruros. Oxácidos. Indique a qué compuesto pertenece la siguiente fórmula estructural. Ácido germánico. Ácido germanioso. Hidróxido de germanio. Acido de germanio. Seleccione la respuesta correcta sobre el siguiente enunciado: a los óxidos oxácidos también se los define como: Compuestos ternarios oxigenados. Compuestos binarios. Compuestos hidratados. Compuestos halógenos. Nombre al siguiente compuesto por medio de la nomenclatura IUPAC: 2HClO3. Ácido tetraoxoclórico (VII). Dihidrogeno (trioxidosulfato). Ácido tetraoxosulfúrico (VI). Hidrogeno (trioxidoclorato). ¿Cuál es la valencia más común en los grupos IA a VIIA?. Es igual a 8 menos el número del grupo. Es igual a la valencia más común en el número de grupo. Es la suma del grupo de oxidación entre la valencia más común. Es la resta del número de valencia de cada familia. ¿Cuáles de los siguientes elementos son diatómicos?. N. K. P. S. H. Una según corresponda los siguientes compuestos químicos con su nomenclatura tradicional. HBrO3. BeH2. Pt(OH)4. Na2O2. ¿Qué es la electrovalencia positiva?. Cuando en la combinación de los átomos existe compartición de electrones, la valencia se denomina covalencia. Número de electrones que el átomo pierde o cede (pierde electrones que son cargas negativas y se hace positivo). Número de electrones que el átomo gana o recibe (ganan electrones que son cargas negativas. Cuando la combinación supone pérdida o ganancia de electrones, por lo tanto, la formación de iones. ¿Cómo se llama el paso de estado de gaseoso a estado sólido?. Sublimación regresiva. Evaporación. Plasma. Condensación. Relacione las columnas sobre el número de valencia que le corresponde a cada compuesto. Ce. Mo. Pd. Rb. Cr. Escoja las características de la química. Estudia la composición de la materia y los cambios que en ella ocurren. Estudia el origen, la evolución y las características de los seres vivos, así como sus procesos vitales, su comportamiento y su interacción entre sí y con el medio ambiente. Se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones de los elementos y compuestos inorgánicos. Sus ramas son: Química inorgánica, Química orgánica, Bioquímica, Química analítica, etc. |