option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Shinji Ikari lloraría con esto PARTE 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Shinji Ikari lloraría con esto PARTE 1

Descripción:
subete al puto eva

Fecha de Creación: 2020/10/15

Categoría: Personal

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. No contestar. El enfoque teórico para evaluar la eficiencia de un algoritmo depende del ordenador donde se implemente. El enfoque empírico para evaluar la eficiencia de un algoritmo depende del ordenador donde se implemente. Todas las demás respuestas son falsas. El enfoque híbrido para evaluar la eficiencia de un algoritmo no depende del ordenador donde se implemente.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. No contestar. La suma de matrices es de O(n*n). El producto de matrices es de O(n). El producto de matrices es de O(n*n). La suma de matrices es de O(n).

¿cual de las siguientes afirmaciones es cierta para las notaciones O(f(n)) y Omega(f(n)) cuando se analiza el peor de los casos?. Todas las demás son falsas. No contestar. La notación Omega (f(n)) no nos da una verdadera cota inferior a todos los casos porque proporciona una cota inferior al peor de los casos. La notación Omega (f(n)) nos da una verdadera cota inferior a todos los casos porque proporciona una cota inferior al peor de los casos. La notación O(f(n)) no nos da una verdadera cota superior a todos los casos porque proporciona una cota superior al peor de los casos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre una operación elemental es cierta?. es aquella cuyo tiempo de ejecución se puede acotar superiormente por una cte que depende de la implementación usada. Todas las demás respuestas son falsas. es aquella cuyo tiempo de ejecución se puede acotar inferior y superiormente por dos cte que dependen de la implementación usada. No contestar. es aquella cuyo tiempo de ejecución se puede acotar inferiormente por una cte que depende de la implementación usada.

Las notaciones O(n) y Omega(n) cuando se aplican en casos reales no son simétricas porque: porque en un caso se usa una cota superior y en otro de inferior. porque son asintóticas. porque suelen analizar el caso peor. ninguna de las restantes es cierta. No contestar.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre operaciones elementales es cierta?. El producto de dos enteros siempre será una operación elemental. El producto de dos números enteros no siempre es una operación elemental ya que puede depender del lenguaje usado. El producto de dos números enteros no siempre es una operación elemental ya que puede depender de la magnitud de éstos. El producto de dos números enteros no siempre es una operación elemental ya que puede depender del compilador usado. No contestar.

La búsqueda de un elemento en un vector de tamaño n. Siempre será de O(n). Ninguna de las restantes es cierta. Siempre será de O(logn). Puede ser de O(n) o de O(logn). No contestar.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. El enfoque híbrido para evaluar la eficiencia de un algoritmo no depende del compilador y del lenguaje usado para implementarlo. El enfoque teórico para evaluar la eficiencia de un algoritmo no depende del compilador ni del lenguaje usado para implementarlo. El enfoque empírico para evaluar la eficiencia de un algoritmo no depende del compilador y del lenguaje usado para implementarlo. Todas las demás respuestas son falsas. No contestar.

Se dice que g(n) es Orden exacto (f(n)) si: g(n) está acotada inferior y superiormente por un múltiplo de f(n) para todo n suficientemente grande. f(n) está acotada inferior y superiormente por un múltiplo de g(n) para todo valor de n. Todas las restantes son falsas. g(n) está acotada inferior y superiormente por un múltiplo de f(n) para cualquier valor de n. No contestar.

Si f(n) es O(n), ¿Cual de las siguientes afirmaciones es cierta?. También será de O(1). Solamente será de O(n), no puede ser de ningún otro orden. No contestar. También será de O(log(n)). También será de O(n*n).

Se dice que g(n) es Omega(f(n)) si: f(n) está acotada inferiormente por un múltiplo de g(n) para cualquier valor de n. No contestar. f(n) está acotada inferiormente por un múltiplo de g(n) para todo suficientemente grande. g(n) está acotada inferiormente por un múltiplo de f(n) para todo n suficientemente grande. g(n) está acotada inferiormente por un múltiplo de f(n) para cualquier valor de n.

¿cual de las siguientes afirmaciones es cierta?. No contestar. O(n) = O(1). O(n) = O(logn). O(5n) = O(6n). O(n) = O(n*n).

¿cual de las siguientes afirmaciones es cierta?. No contestar. O(n*n + n*logn) = O(7*n*logn). O(n*n + n*logn) = O(n*logn). O(n*n + n*logn) = O(n*n+ n*n*n). O(n*n + n*logn) = O(7*n*n).

¿cual de las siguientes afirmaciones es cierta para las notaciones O(f(n)) y Omega(f(n))?. La notación Omega(f(n)) nos da una verdadera cota superior a todos los casos porque proporciona una cota superior al peor de los casos. La notación Omega(f(n)) nos da una verdadera cota inferior a todos los casos porque proporciona una cota inferior al peor de los casos. La notación O(f(n)) nos da una verdadera cota inferior a todos los casos porque proporciona una cota inferior al peor de los casos. No contestar. La notación O(f(n)) nos da una verdadera cota superior a todos los casos porque proporciona una cota superior al peor de los casos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el contenido de los datos de entrada?. El caso mejor y el caso medio siempre son de distinta complejidad. No contestar. El caso mejor puede ser de complejidad superior al caso medio. Hay que estudiar la frecuencia con la que aparece cada caso posible para poder estudiar el caso medio. El caso peor y el caso medio siempre son de distinta complejidad.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa cuando se habla del tamaño del ejemplar?. El tamaño del ejemplar en la ordenación de un vector es el tamaño del vector. El tamaño del ejemplar en el algoritmo del factorial de n es n. El tamaño del ejemplar en la búsqueda en un vector es el tamaño del vector. No contestar. El tamaño del ejemplar en operaciones con matrices cuadradas de NxN es NxN.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. El enfoque híbrido para evaluar la eficiencia de un algoritmo no depende del lenguaje utilizado. El enfoque empírico para evaluar la eficiencia de un algoritmo no depende del lenguaje utilizado. No contestar. Todas las demás respuestas son falsas. El enfoque teórico para evaluar la eficiencia de un algoritmo depende del lenguaje utilizado.

Si f(n) es Omega(n), ¿Cual de las siguientes afirmaciones es cierta?. También será de Omega(n*n). No contestar. Solamente será de Omega(n), no puede ser de ningún otro orden. También será de Omega(n*n*n). También será de Omega(log(n)).

¿Cuál de los siguientes factores no influyen en la selección del algoritmo más eficiente que resuelva un problema?. No contestar. Los límites de memoria empleada por el algoritmo. El tiempo empleado por el algoritmo. Tamaño del ejemplar del problema a resolver. El lenguaje en el que se implemente ese algoritmo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. Los tiempos de ejecución de diferentes implementaciones de un mismo algoritmo difieren a lo sumo en un orden (por ejemplo de O(n) a O(n*n)). no contestar. Los tiempos de ejecución de diferentes implementaciones de un mismo algoritmo difieren a lo sumo en dos órdenes (por ejemplo de O(n) a O(n*n*)). Los tiempos de ejecución de diferentes implementaciones de un mismo algoritmo difieren a lo sumo en una cte multiplicativa positiva. Los tiempos de ejecución de diferentes implementaciones de un mismo algoritmo siempre son iguales.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa cuando se habla del tamaño del ejemplar?. El tamaño del ejemplar en operaciones con matrices cuadradas de NxN es NxN. El tamaño del ejemplar en la búsqueda en un vector es el tamaño del vector. El tamaño del ejemplar en la ordenación de un vector es el tamaño del vector. El tamaño del ejemplar en el algoritmo del factorial de n es n. No contestar.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. El enfoque híbrido para evaluar la eficiencia de un algoritmo no depende del lenguaje utilizado. Todas las demás respuestas son falsas. No contestar. El enfoque empírico para evaluar la eficiencia de un algoritmo no depende del lenguaje utilizado. El enfoque teórico para evaluar la eficiencia de un algoritmo depende del lenguaje utilizado.

Las notaciones O(n) y Omega(n) cuando se aplican en casos reales no son simétricas porque: ninguna de las restantes es cierta. No contestar. porque suelen analizar el caso peor. porque en un caso se usa una cota superior y en otro de inferior. porque son asintóticas.

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre una operación elemental es cierta?. No contestar. Todas las demás respuestas son falsas. es aquella cuyo tiempo de ejecución se puede acotar superiormente por una cte que depende de la implementación usada. es aquella cuyo tiempo de ejecución se puede acotar inferior y superiormente por dos cte que dependen de la implementación usada. es aquella cuyo tiempo de ejecución se puede acotar inferiormente por una cte que depende de la implementación usada.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. El producto de matrices es de O(n*n). El producto de matrices es de O(n). La suma de matrices es de O(n*n). No contestar. La suma de matrices es de O(n).

El enfoque que estáis usando en la práctica 1 es: (ESTA NO TE LA APRENDAS). híbrido. No contestar. teórico. empírico-híbrido. empírico.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. No contestar. O(5*n*log(n) + 3*n*n+ 2n+5) = O(maximo(nlog(n),n)). O(5*n*log(n) + 3*n*n+ 2n+5) = O(n*n). O(5*n*log(n) + 3*n*n+ 2n+5) = O(n). O(5*n*log(n) + 3*n*n+ 2n+5) = O(nlog(n)).

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. No contestar. El algoritmo recursivo para obtener el término n de la sucesión de Fibonacci requiere menos tiempo que el iterativo. El algoritmo iterativo para calcular un determinante será más rápido que uno recursivo. El algoritmo recursivo para obtener el término n de la sucesión de Fibonacci requiere menos memoria que el iterativo. El algoritmo iterativo para calcular un determinante requiere más memoria que uno recursivo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. no contestar. Los tiempos de ejecución de diferentes implementaciones de un mismo algoritmo difieren a lo sumo en un orden (por ejemplo de O(n) a O(n*n)). Los tiempos de ejecución de diferentes implementaciones de un mismo algoritmo siempre son iguales. Los tiempos de ejecución de diferentes implementaciones de un mismo algoritmo difieren a lo sumo en una cte multiplicativa positiva. Los tiempos de ejecución de diferentes implementaciones de un mismo algoritmo difieren a lo sumo en dos órdenes (por ejemplo de O(n) a O(n*n*)).

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. Todas las demás respuestas son falsas. No contestar. El enfoque teórico para evaluar la eficiencia de un algoritmo no depende del compilador ni del lenguaje usado para implementarlo. El enfoque empírico para evaluar la eficiencia de un algoritmo no depende del compilador y del lenguaje usado para implementarlo. El enfoque híbrido para evaluar la eficiencia de un algoritmo no depende del compilador y del lenguaje usado para implementarlo.

¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. La complejidad polinómica es mejor que la logarítmica. La complejidad polinómica es peor que la exponencial. Todas las restantes son falsas. No contestar. La complejidad factorial (O(n¡)) es mejor que la exponencial (O(2^n)).

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el contenido de los datos de entrada es cierta?. No contestar. El peor caso no tiene porqué ser el que más tiempo emplea. El mejor caso no tiene porqué ser el que menos tiempo emplea. El caso medio no siempre se puede obtener analizando todos los casos posibles y estimando el valor medio de todos ellos. El caso medio siempre se calcula como el promedio entre el peor y el mejor.

Se dice que g(n) es Orden exacto (f(n)) si: g(n) está acotada inferior y superiormente por un múltiplo de f(n) para cualquier valor de n. Todas las restantes son falsas. g(n) está acotada inferior y superiormente por un múltiplo de f(n) para todo n suficientemente grande. No contestar. f(n) está acotada inferior y superiormente por un múltiplo de g(n) para todo valor de n.

¿Cual de las siguientes afirmaciones es ciertas sobre los métodos de ordenación?. No hay ningún método de ordenación que sea de orden lineal. Todos los métodos de ordenación son de orden cuadrático. Todos los métodos de ordenación son de O(n*log(n)). No contestar. No todos los métodos de ordenación se pueden utilizar cuando el conjunto a ordenar es suficientemente grande.

¿cual de las siguientes afirmaciones es cierta?. O(n*n + n*logn) = O(n*n+ n*n*n). O(n*n + n*logn) = O(7*n*n). O(n*n + n*logn) = O(n*logn). No contestar. O(n*n + n*logn) = O(7*n*logn).

Se dice que g(n) es O(f(n)) si: f(n) está acotada superiormente por un múltiplo de g(n) para cualquier valor de n. g(n) está acotada superiormente por un múltiplo de f(n) para cualquier valor de n. No contestar. f(n) está acotada superiormente por un múltiplo de g(n) para todo suficientemente grande. g(n) está acotada superiormente por un múltiplo de f(n) para todo n suficientemente grande.

¿cual de las siguientes afirmaciones es cierta para las notaciones O(f(n)) y Omega(f(n)) cuando se analiza el peor de los casos?. La notación O(f(n)) no nos da una verdadera cota superior a todos los casos porque proporciona una cota superior al peor de los casos. La notación Omega (f(n)) no nos da una verdadera cota inferior a todos los casos porque proporciona una cota inferior al peor de los casos. Todas las demás son falsas. La notación Omega (f(n)) nos da una verdadera cota inferior a todos los casos porque proporciona una cota inferior al peor de los casos. No contestar.

La búsqueda de un elemento en un vector de tamaño n. Ninguna de las restantes es cierta. No contestar. Puede ser de O(n) o de O(logn). Siempre será de O(logn). Siempre será de O(n).

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el contenido de los datos de entrada?. No contestar. El caso peor y el caso medio siempre son de distinta complejidad. Hay que estudiar la frecuencia con la que aparece cada caso posible para poder estudiar el caso medio. El caso mejor puede ser de complejidad superior al caso medio. El caso mejor y el caso medio siempre son de distinta complejidad.

Denunciar Test