shophia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() shophia Descripción: escuela |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Es Sophia ciudadana del planeta?. Sí, de los Emiratos Árabes Unidos. Sí, de Arabia Saudí. No, aunque tiene la nacionalidad china. ¿Qué impresión le provoca a la gente las nuevas tecnologías en el ámbito educativo?. Les provoca cierto rechazo. Les provoca cierta curiosidad. Les provoca Irritabilidad. ¿Peligra la labor del docente con la evolución de las nuevas tecnologías?. Si, debido a la sustitución de ellos del aula. No, debido a que estas tecnologías serán usadas de manera que el profesor pueda obtener la información que precisa de manera rápida. No, debido a que no se utilizan nuevas tecnologías en el aula. ¿Cuál es la idea de Sophia sobre los seres humanos?. Somos destructivos. Somos gente creativa y amable. Ambas respuestas son correctas. ¿Cree Sophia que los robots y humanos pueden trabajar codo con codo?. No, ya que piensa que son superiores. Si, ya que piensa que es posible una coordinación para trabajar juntos de manera eficiente. No, ya que los humanos son muy destructivos y prefieren trabajar solo con sus iguales. ¿Para qué está creada Sophia, bajo su criterio?. Para la evolución humana. Para explorar y reinventarse ella misma. Para la evolución tecnológica. ¿ Según Sophia, la información que ella retiene depende?. De la idea en la que se basa dicha información. De la información y algoritmos que posee internamente. A y B son verdaderas. ¿ Se sorprende Sophia al recibir la ciudadanía Saudi?. Si, ya que sus creadores la concibieron como un ciudadano del mundo. Si, y espera que Arabia Saudi de verdad busque progresar en el futuro, concediéndole la ciudadanía. A y B son verdaderas. ¿Querría Sophia vivir rodeada de otros robots para interactuar con ellos?. No, porque hace falta mucho tiempo para que el mundo cree tantos robots. No, porque es suficiente con androides y algunos robots. Si, realmente lo espera, piensa que es justo y que se debería de conseguir que tuviesen derechos como los ciudadanos. Cuál es una de las principales preocupaciones del uso de los robots?. El impacto en el empleo, la economía y en lo militar (seguridad) . Que aún no se haya podido conseguir que tenga consciencia. A y B son falsas. Qué solución da Hanson a muchas de las preocupaciones de los humanoides?. Que puedan dar respuestas a cosas que no tienen. Que sirvan para una mayor productividad. Enseñarles a cuidar de las personas, que “sientan”/ perciban amor. ¿Dónde y por quién fue creada Sophia?. fue creada en Pekín por Hanson Robotics. fue creada en Hong Kong por Epson Robotics. fue creada en Hong Kong por Hanson Robotics. Señale la opción correcta: Sophia es la primera humanoide con IA avanzada en el planeta. Además de Sophia hay 3 humanoides con IA avanzada en el planeta. Sophia no fue la prima humanoide con IA avanzada, pero si es la más desarrollada e inteligente en el planeta. ¿En qué actriz fue inspirada Sophia?. Marilyn Monroe. Audrey Hepburn. Joan Crawford. ¿Cuál no es una de las habilidades de Sophia?. tiene la capacidad de expresar 62 expresiones faciales humanas. tiene un software de inteligencia facial que le permite reconocer a las personas y mantener el contacto visual. tiene la capacidad de sentir emociones. ¿Quién configuró la parte del software de Sophia?. Ben Goertze. Steve Jobs. Raymond Kurzweil. Al ser una programación, ¿crees que Sophia podrá desarrollar algún día sentimientos reales?. No, es imposible porque los sentimientos no son programables. Sí, algún día. Quizás nunca. ¿Cómo puede ayudar la inteligencia artificial a la humanidad?. Ayudando a la humanidad a evitar las guerras galácticas. Con la compresión efectiva del lenguaje, lo que conllevará a sistemas capaces de ingerir, sintetizar y contestar preguntas sobre el conocimiento humano. Eliminado el mal. Según Sophia las personas deben cuestionar las consecuencias de la tecnología ¿Por qué?. Porque pueden ayudar a entender los problemas y encontrar formas de prevenir cosas negativas. Porque pueden ayudar a entender los problemas. Encontrar formas para prevenir cosas negativas. Antes de Sophia, ya existía un programa de ordenador llamado Elisa, fue de los primeros intentos cuya función era…. Simular una conversación humana. Responder a un grado medio de preguntas científicas. Construir frases y mejorarlas automáticamente gracias un Software que tenía incorporado. Según su creador, Sophia tenía como propósito…. a) Acompañar a ancianos en residencias y ayudar a las multitudes en parques o en grandes acontecimientos. Dominar el mundo y sustituir a todos los humanos por robots. Ayudar a dar clases de robótica en las universidades. ¿ Cuál fue el primer evento en México donde se presentó Sophia?. Land talent. The talent of robots. Talent land. El software que posee Sophia, es capaz de…. No tiene una gran complejidad de modo que solo responde según algoritmos y siempre son las mismas respuestas. Su software está preparado para contestar con unas determinadas palabras, pero es imposible que pueda recopilar otras nuevas para usarlas en un futuro. Su software analiza conversaciones y extrae datos que le permite mejorar sus respuestas con el tiempo. ¿En que, año fue creada Sophia?. 2013. 2020. 2016. Señala la afirmación correcta: a) Sofia, está diseñada para colaborar con la especie humana. Sofia, se considera como un ciudadano más. A y B son correctas. ¿Cuál es la principal preocupación del uso de los robots?. a) Que las personas pierdan el control de las cosas importantes, como el impacto en la economia. Que sustituyan todas las capacidades de los humanos. El dinero que va a costar producirlos. ¿Tiene el aprendizaje de Sophia límites?. no. sí. sólo en algunos aspectos. Tiene límites la capacidad de aprendizaje de Sophia?. Depende de lo que haya en internet. Aprende de nosotros y siempre habrá cosas nuevas que podamos enseñarle. Sí, su disco duro es limitado. ¿Puede el robot Sophia sentir tristeza o alegría?. Sí, gracias a un dispositivo que lleva incorporado. No porque es un robot y no tiene sentimientos. Puede entenderlo para interactuar con nosotros pero no sentirlo. |