siglos XVll y XVll
|
|
Título del Test:
![]() siglos XVll y XVll Descripción: Lengua y Lingüística |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
✅ SIGLOS XVII y XVIII (Lengua y Lingüística). TEST DE OPCIÓN MÚLTIPLE. 1. ¿Qué caracterizó principalmente la propuesta gramatical de los gramáticos de Port Royal?. a) Su interés por recopilar textos literarios medievales. b) Su enfoque en una gramática lógica basada en principios racionales. c) Su oposición al racionalismo cartesiano. d) Su intención de crear una lengua artificial. 2. ¿Cuál fue la obra principal donde los gramáticos de Port Royal expusieron su teoría?. a) Gramática de la lengua francesa moderna. b) La Grammaire générale et raisonnée. c) Discurso del método lingüístico. d) Essais sur la langue. 3. ¿Qué idea filosófica influenció a los gramáticos de Port Royal?. a) El empirismo inglés. b) El existencialismo alemán. c) El racionalismo cartesiano. d) El misticismo renacentista. 4. Según Port Royal, la gramática debía reflejar…. a) Los usos coloquiales de la lengua. b) La estructura lógica del pensamiento. c) Únicamente la tradición literaria. d) Las variaciones dialectales. 5. ¿Cuál de las siguientes ideas corresponde a Wilhelm von Humboldt?. a) El lenguaje como cálculo lógico. b) El lenguaje como proceso dinámico ligado al pensamiento. c) El lenguaje como sistema puramente normativo. d) La idea de una lengua universal matemática. 6. Según Humboldt, las lenguas…. a) Son estructuras fijas e inmutables. b) No influyen en la forma de pensar. c) Moldean la visión del mundo de sus hablantes. d) Son todas idénticas en su estructura profunda. 7. ¿Qué concepto está más asociado a Humboldt?. a) Relativismo lingüístico. b) Signo lingüístico arbitrario. c) Lengua como sistema lógico. d) Lengua universal racional. 8. ¿Cuál fue un aporte destacado de Gottfried Wilhelm Leibniz al estudio del lenguaje?. a) La teoría del signo arbitrario. b) La idea de una lengua universal basada en principios racionales. c) El relativismo lingüístico. d) La teoría del lenguaje poético. 9. Para Leibniz, el lenguaje debía funcionar como…. a) Una expresión cultural creativa. b) Un cálculo lógico. c) Una serie de metáforas continuas. d) Un sistema biológico heredado. 10. ¿Qué diferencia principal existe entre Humboldt y Leibniz?. a) Humboldt fue más matemático que filosófico. b) Leibniz rechazó toda relación entre lenguaje y pensamiento. c) Humboldt destacó la creatividad y diversidad lingüística; Leibniz enfatizó la lógica y universalidad. d) No existe diferencia importante entre ellos. 11. ¿Cuál fue el objetivo principal de la creación de academias de lenguas europeas?. a) Promover la diversidad dialectal. b) Sustituir el latín por el griego. c) Normalizar y regular las lenguas vernáculas. d) Eliminar el uso escrito de las lenguas nacionales. 12. ¿Cuándo fue fundada la Académie Française?. a) 1713. b) 1582. c) 1660. d) 1635. 13. ¿Cuál era una función principal de la Académie Française?. a) Crear dialectos regionales. b) Fijar y estandarizar el francés. c) Traducir el latín a lenguas modernas. d) Enseñar lenguas orientales. 14. ¿En qué año se fundó la Real Academia Española (RAE)?. a) 1660. b) 1713. c) 1789. d) 1635. 15. ¿Qué institución tuvo como función preservar el italiano literario?. a) Real Academia Española. b) Académie Française. c) Accademia della Crusca. d) Academia Portuguesa de la Lengua. |





