option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Símil 3er parcial Defensa UNR v2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Símil 3er parcial Defensa UNR v2

Descripción:
Hecho con preguntas sacadas de parciales de años anteriores.

Fecha de Creación: 2025/11/03

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el mecanismo de acción principal de las tetraciclinas?: a. Inhiben la ADN girasa, impidiendo la replicación bacteriana. b. Inhiben la síntesis de proteínas al unirse a la subunidad ribosomal 30S, bloqueando la unión del ARN de transferencia. c. Inhiben la síntesis de la pared celular bacteriana. d. Alteran la permeabilidad de la membrana bacteriana, causando lisis celular.

¿Cómo denominaría a una neoplasia benigna cuyo origen es el hepatocito?: a. Nódulo de regeneración. b. Adenoma. c. Hepatocarcinoma. d. Papiloma.

Las siguientes entidades causan insuficiencia cardíaca izquierda, excepto: a. Estenosis valvular pulmonar. b. Hipertensión arterial sistémica. c. Estenosis valvular aórtica. d. Insuficiencia valvular aórtica.

Cuando hablamos de carcinoma “in situ” hacemos referencia una neoplasia: a. De estirpe epitelial infiltrante. b. De estirpe mesenquimática infiltrante. c. De estirpe epitelial que no atraviesa la membrana basal. d. Ninguna es correcta.

En relación a antígenos tumorales, marque la opción incorrecta: a. La presentación de neoantígenos en las MHC de clase II a los LT colaboradores es fundamental para el inicio de la inmunidad adaptativa. b. Son productos de protooncogenes y/o genes supresores de tumores. c. Pueden derivar de productos de la expresión de genes de virus oncogénicos. d. Son productos de oncogenes y/o genes supresores de tumores mutados.

Señale la opción correcta en relación a la respuesta inmune gatillada por helmintos: a. Macrófagos M2 y linfocitos T CD4+ productores de IL-4. b. Linfocitos T CD8+, eosinofilia, niveles elevados de IL-2. c. Linfocitos Th17, basofilia, niveles elevados de IgA. d. Activación de mastocitos, niveles elevados de IgG e IgM.

Indique cuál no es un mecanismo de evasión de la respuesta inmune por parte de las células tumorales: a. Dejar de expresar en la superficie celular MHC-I con antígenos tumorales. b. Producir citoquinas antiinflamatorias. c. Inducir la apoptosis de linfocitos T citotóxicos a través de receptores inhibitorios como PD-L1. d. Producir IFN gamma.

En un paciente con lupus eritematoso sistémico (patología autoinmune) en tratamiento con corticosteroides, ¿qué infección fúngica es más probable que ocurra?: a. Criptococosis meníngea. b. Aspergilosis pulmonar invasiva. c. Mucormicosis rinocerebral. d. Candidiasis orofaríngea.

En una paciente con disuria, el urocultivo revela crecimiento monobacteriano con recuentos superiores a 100,000 UFC/ml. ¿Qué indica este hallazgo?: a. Error en la recolección de la muestra. b. Bacteriuria asintomática. c. Infección urinaria significativa. d. Contaminación de la muestra.

¿Cuál es el principal reservorio de Clostridioides difficile en el entorno hospitalario?: a. Pacientes. b. Visitantes. c. Equipos médicos. d. Personal de salud.

¿Cuál de los siguientes patógenos es más probable que cause una neumonía intersticial en un paciente con trasplante de pulmón?: a. Citomegalovirus. b. Chlamydophila pneumoniae. c. Legionella pneumophila. d. Mycoplasma pneumoniae.

Marque lo correcto. El síndrome de impregnación tumoral presenta: a. Fatiga, adenomegalias y fiebre. b. Anorexia, adelgazamiento y astenia. c. Fiebre, adelgazamiento y anemia. d. Fiebre, taquicardia y fatiga.

Paciente con HTA que al examen físico presenta obesidad abdominal, estrías rojo-violáceas y atrofia de miembros superiores e inferiores. Usted sospechará: a. Feocromocitroma. b. Enfermedad de Addison. c. Hipotiroidismo. d. Síndrome de Cushing.

Un paciente con una infección urinaria presenta orina alcalina. ¿Qué microorganismo podría estar involucrado?: a. Escherichia coli. b. Klebsiella pneumoniae. c. Candida albicans. d. Proteus mirabilis.

Marque la opción correcta con relación a ingurgitación yugular: a. Se evalúa con el paciente en decúbito dorsal. Es un signo de hipertensión venosa sistémica. b. Se evalúa con el paciente en decúbito dorsal. Es un signo de congestión pulmonar. c. Se evalúa con el paciente en decúbito dorsal con la cabecera elevada a 45°. Es un signo de HTA. d. Se evalúa con el paciente en decúbito dorsal con la cabecera elevada a 45°. Es un signo de hipertensión venosa sistémica.

Una paciente de 50 años consulta por adenomegalias cervicales. Al examen físico son indoloras, de consistencia dura, y adheridas a planos profundos. Usted piensa que puede ser de causa: a. Infecciosa. b. Neoplásica. c. Inflamatoria. d. Todas son correctas.

¿Qué microorganismo es más comúnmente responsable de infecciones de heridas en pacientes con quemaduras?: a. Pseudomonas aeruginosa. b. Streptococcus pyogenes. c. Escherichia coli. d. Enterococcus faecalis.

¿Por qué las tetraciclinas deben evitarse en pacientes con insuficiencia renal?: a. Se acumulan en los tejidos blandos, causando toxicidad mitocondrial. b. Causan deshidratación severa al interferir con la función tubular renal. c. Inhiben la reabsorción de calcio en los túbulos renales, causando hipocalcemia severa. d. Son excretadas principalmente por vía renal, y la acumulación del fármaco puede causar toxicidad sistémica.

Norma de 68 años de edad, sin antecedentes personales de jerarquía, concurre a la consulta médica para su control anual. De la anamnesis surge que vive cerca de un parque industrial y que su madre falleció de cáncer de mama. Construir una comunicación de calidad con Norma requiere conocerla, ¿qué aspectos considera usted que deben ser explorados?. a. Su proceso de inmunosenescencia, su historia laboral y sus antecedentes ginecológicos completos. b. Sus creencias y valores, su modo de entender la vida, sus temores y vínculos afectivos. c. Sus recursos económicos. d. Todos los anteriores.

¿Cuál de los siguientes patógenos es más probable que cause una meningitis a líquido claro en un paciente con leucemia linfocítica crónica?: a. Streptococcus pneumoniae. b. Haemophilus influenzae. c. Listeria monocytogenes. d. Neisseria meningitidis.

Neoplasia benigna de un tejido glandular: a. Sarcoma. b. Carcinoma. c. Adenoma. d. Papiloma.

Victorino, jubilado de 73 años de edad, hipertenso y en tratamiento por su insuficiencia cardíaca y renal crónicas, realiza una consulta de rutina con su médico de cabecera, a quien le pregunta qué vacunas puede y debe aplicarse, en qué fecha y si son gratuitas. Como dato de importancia nos refiere que vivió en el Chaco hasta los 35 años de edad. Para comprender las modificaciones que ocurren en el sistema inmunitario y en la vida relacional del adulto mayor, como parte de procesos biológicos, psicológicos, y sociales, ¿qué información usted considera a fin de tener la posibilidad de proponer una atención y cuidados pertinentes?: a. Grupo y factor sanguíneo y proceso de andropausia. b. Si es jubilado, con quién vive, si desarrolla actividades productivas económicamente o artísticas, si asiste a algún club o lugar de socialización. c. Creencias religiosas, proceso de inmunosenescencia y experiencia de migración. d. Todas son correctas.

En un paciente con neutropenia febril, ¿qué infección fúngica es más probable que ocurra?: a. Blastomicosis. b. Histoplasmosis. c. Candidiasis invasiva. d. Criptococosis.

Señale una causa directa de Insuficiencia Renal Aguda (IRA) parenquimatosa: a. Insuficiencia cardiaca congestiva descompensada con sobrecarga hídrica. b. Urolitiasis impactada en el trígono vesical. c. Trombosis de la arteria renal. d. Todas son correctas.

Un paciente presenta piuria sin bacteriuria. ¿Qué diagnóstico se debería considerar?: a. Pielonefritis. b. Infección bacteriana. c. Infección parasitaria. d. Infección fúngica.

Norma de 68 años de edad, sin antecedentes personales de jerarquía, concurre a la consulta médica para su control anual. De la enfermería se dice que vive cerca de un parque industrial y que su madre falleció de cáncer de mama. ¿Cuál de los ejes jerárquicos de mecanismos defensivos debería estar funcionando para que un parque industrial incida lo menos posible en la salud de Norma?: a. Provisión de vacunas y medicamentos adecuados, accesibilidad a diagnósticos precoces y programas de rehabilitación bien equipados. b. Barreras íntegras, respuesta inflamatoria, respuesta inmunológica, familia continente, comunidad organizada en defensa de sus derechos, y políticas adecuadas. c. Modelo de salud adecuado a la capacidad de pago de los distintos sectores sociales. d. Modelo productivo no contaminante, urbanización planificada, sistema de salud accesible que promocione, prevenga, trate y rehabilite con eficacia, población con buena calidad de vida, participación comunitaria y mecanismos biológicos íntegros.

¿Qué tipo de bacteria es más probable que cause infecciones urinarias en pacientes con sonda vesical permanente?: a. Bacterias ácido-alcohol resistentes. b. Gram positivas. c. Espiraladas. d. Gram negativas.

En relación a la respuesta inmune antitumoral, marque la opción incorrecta: a. Las principales células de la inmunidad innata activadas en la fase inicial de la respuesta son los basófilos. b. Las células dendríticas son fundamentales para la captación de neoantígenos y la presentación de los mismos a los LT colaboradores y citotóxicos. c. Las células NK son centrales en inducir la apoptosis de las células tumorales en una etapa temprana del desarrollo tumoral. d. La producción de IFNγ por parte de los linfocitos NK y otras células de la inmunidad innata como los LTyδ es relevante.

Victorino tiene 73 años. Respecto a su sexualidad, señale su consideración: a. Es un tema que afecta su intimidad y no hay prioridad en relación al riesgo. b. En el varón no hay modificación hormonal ni emocional que varíe su sexualidad. c. Cada caso debe ser explorado desde una perspectiva de su singularidad con perspectiva de género y no desde una visión individual o universal. d. Ya se ha dado la andropausia y carece de sentido abordar la temática, tanto respecto a sus deseos como a la posibilidad de infecciones de transmisión sexual.

Una de las causas de insuficiencia cardíaca es el infarto agudo de miocardio, este con mayor frecuencia se suele deber a: a. Calcificación de la media en la arteria coronaria. b. Arterioesclerosis hialina en la arteria coronaria. c. Placa de ateroma complicada con trombosis en la arteria coronaria. d. Rotura de aneurisma en la arteria coronaria.

¿Qué patógeno es conocido por formar biofilms en dispositivos médicos, complicando su tratamiento?: a. Neisseria meningitidis. b. Streptococcus pyogenes. c. Staphylococcus epidermidis. d. Mycobacterium avium.

¿Qué patógeno es más frecuentemente responsable de infecciones urinarias recurrentes en mujeres jóvenes?: a. Klebsiella pneumoniae. b. Staphylococcus aureus. c. Escherichia coli. d. Enterococcus faecalis.

¿Por qué las fluoroquinolonas están contraindicadas en niños y adolescentes?: a. Porque interfieren con la mielinización neuronal. b. Causan hipoglucemia. c. Producen alteraciones en el metabolismo del calcio. d. Porque afectan el cartílago de crecimiento, aumentando el riesgo de cierre del mismo.

¿Cuál es una de las principales preocupaciones relacionadas con el uso prolongado de fluoroquinolonas debido a su amplio espectro de acción?: a. Potenciación del metabolismo hepático, resultando en insuficiencia hepática. b. Disminución de la flora intestinal normal, favoreciendo infecciones por Clostridium difficile. c. Aumento de la resistencia cruzada con otros antibióticos betalactámicos. d. Inducción de mutaciones en el ADN bacteriano que reducen la síntesis de proteínas.

Marque la opción correcta: a. La inmunidad humoral T-dependiente es el principal mecanismo de defensa contra las bacterias encapsuladas. b. Las toxinas bacterianas no poder ser neutralizadas por IgG. c. La respuesta Th17 favorece el control de los microorganismos extracelulares. d. La opsonización de microorganismos está mediada por IgD y algunas subclases de IgG.

Señale la opción correcta en relación a los mecanismos de defensa montados contra hongos extracelulares: a. Las lectinas tipo C intervienen en el reconocimiento de este tipo de patógenos. b. Requieren de respuesta Th1/Th17 balanceadas. c. Generan eosinofilia y basofilia. d. La IgM es muy efectiva para contener infecciones fúngicas a nivel de mucosa.

¿Cuál de estos signos y síntomas no es un criterio diagnóstico de insuficiencia cardíaca?: a. Disnea paroxística nocturna. b. Ingurgitación yugular. c. Ritmo de galope. d. Tos diurna persistente.

¿Cuál es el mecanismo por el cual las bacterias generan resistencia a las sulfonamidas?: a. Modificación de enzimas diana. b. Reducción de la permeabilidad al antibiótico. c. Aumento de la producción de PABA. d. Todas las anteriores.

Un paciente de 40 años, luego de ser internado en UCI por un infarto agudo de miocardio, por lo cual debió ser intubado y ventilado en forma mecánica por un intervalo de 4 días, presenta fiebre alta y abundantes secreciones respiratorias purulentas. Se le realiza un lavado broncoalveolar y en el examen directo se observan abundantes leucocitos polimorfonucleares y bacterias Gram negativas. En el cultivo en aerobiosis se obtiene abundante desarrollo de bacilos Gran negativos no fermentadores. ¿En qué agente etiológico pensaría?: a. Yersinia pseudotuberculosis. b. Escherichia coli. c. Pseudomonas aeruginosa. d. Klebsiella pneumoniae.

¿Cómo se denomina a una neoplasia benigna cuyo origen es el epitelio tubular renal maduro?: a. Adenoma. b. Epitelioma. c. Adenocarcinoma tubular. d. Tumor de Wilms.

Denunciar Test