SimonCM3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SimonCM3 Descripción: GENERALES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
506.- EL ES UNA ESPECIE DE OBENQUE PROVISIONAL QUE SE DA CUANDO EL VIENTO ES FUERTE PARA REFORZAR A LOS OBENQUES. QUINAL. AS DE GUÍA. ORINQUE. JARCIA DE OPERACIÓN. 507.- ¿QUÉ TIPO DE NUDO TIENE LA VENTAJA FUNDAMENTAL QUE SE DESHACE MUY FÁCILMENTE, AUNQUE LA GAZA ESTÉ ENCAPILLADA?. CABRESTANTE. AS DE GUÍA. JARCIA DE OPERACIÓN Y JARCIA FIRME. JARCIA DE MOVIMIENTO YJARCIA ESTATICA. 509.- LOS FLECHASTES JUNTO CON LOS OBENQUES FORMAN UNA ESCALA LLAMADA. RESP.12. TABLA. TABLA DE JARCIA. RESP. 5. 510.- EL CABRESTANTE ES UN APARATO QUE CONSTA DE UN TAMBOR GIRATORIO EN SENTIDO. HORIZONTAL. VERTICAL. TRANSVERSAL. JARCIA FIRME. 511.- LA PARTE DE LA ESTACHA (CABO DE AMARRE) QUE SE AMARRA AL NORAY (BITA) DEL MUELLE, TIENE TAMBIÉN UNA DENOMINACIÓN, SI LA GAZA DEL CABO ES LA QUE SE ENCAJA O ENCAPILLA AL NORAY, SE DICE QUE EL AMARRADO DEL BUQUE AL NORAY (BITA) ES MEDIANTE . UN SENO. UN CHICOTE. UN FIRME. JARCIA DE OPERACIÓN. 512.- EL CHIGRE CONSTA DE DOS TAMBORES UNIDOS (SOLIDARIOS) Y GIRATORIOS EN SENTIDO. ESTAY. TRANSVERSAL. VERTICAL. HORIZONTAL. 513.- SE LLAMA DISTANCIA AL CABO QUE LLEVA EN UN EXTREMO UNA PIÑA O PESO PARA PODER LANZARLA A. ESTAY. GUÍA. NERVIO. JARCIA. 514.- LA JARCIA DE AMARRE, ES EL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES UTILIZADOS EN EL AMARRE DEL BUQUE. LOS CABOS UTILIZADOS SUELEN SER GUINDALEZAS DE CORDONES. 4. 12. 6. 8. 515.- LOS FLECHASTES JUNTO CON LOS OBENQUES, FORMAN UNA ESCALA LLAMADA Y ES UTILIZADA POR LA MARINERÍA PARA SUBIR A LOS PALOS, CON EL FIN DE REALIZAR LAS MANIOBRAS DE AFERRADO O LARGADO DEL APAREJO. TABLA DE JARCIA. AMANTILLO. OSTA. ESTAY. 516.- ¿QUÉ MATERIAL, EN REFERENCIA A LAS AMARRAS, SON UTILIZADOS DURANTE LAS MANIOBRAS CON BOTES?. DRIZAS. FIBRAS SINTETICAS. ESTAY. FRENILLOS. 517.- LA JARCIA DE AMARRE, ES EL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES UTILIZADOS EN EL AMARRE DEL BUQUE. LOS CABOS UTILIZADOS SUELEN SER GUINDALEZAS DE CORDONES. 20. 6. 8. 12. 518.- ¿CÓMO SE DENOMINA A LA ACCIÓN DE GIRAR EL TAMBOR DEL CABRESTANTE EN SENTIDO OPUESTO CON LA DISTENSIÓN (LASCADO) CONSIGUIENTE DEL CABO?. GIRAR. ENRREDAR. VIRAR. DESVIRAR. 519.- SI LA AMARRA, EN PROA, EN POPA O CENTRO, SALE EN DIRECCIÓN TRANSVERSAL AL BUQUE, ¿CÓMO TRABAJA ESTE CABO O AMARRA?. DE TRAVEZ. DE RETENIDA. ESPIA. VIRADOR. 520.- .ES EL APARATO QUE CONSTA DE DOS TAMBORES UNIDOS (SOLIDARIOS) Y GIRATORIOS HORIZONTALES. EL CABESTRANTE. EL CHIGRE. DE TRAVES. ESPIA. 521.- LA ES EL CABO, CABLE O APAREJO QUE POSICIONA EN EL PLANO HORIZONTAL LA BOTAVARA DE UNA CANGREJA U OTRA VELA. ESPIA. SPRING. ESCOTA. DE TRAVES. 522.- ¿CÓMO SE LLAMA AL CABO, CABLE O APAREJO QUE LABOREA EN DIRECCIÓN OBLICUA PARA MANTENER EN POSICIÓN EN EL PLANO VERTICAL UNA VERGA, BOTAVARA O PICO?. RETENIDA. POR LARGO. ESPIA. AMANTILLO. 523.- LA MISIÓN DEL NO ES SOSTENER EL PALO, SINO SERVIR DE SOPORTE A UNA VELA. NERVIO. AS DE GUIA. AMANTILLO. ESCOTA. 524.- CON OBJETO DE ORIENTAR LAS VELAS AL VIENTO, LAS BRAZAS MUEVEN A LAS VERGAS EN EL PLANO . OBLICUO. HORIZONTAL. VERTICAL. UN SENO. 525.- ES NORMALMENTE UN VAIVÉN O MERLÍN Y ÚLTIMAMENTE SE FABRICAN DE NYLON MUY LIGERO Y RESISTENTE PARA SER UTILIZADO POR MEDIO DE UN FUSIL LANZACABOS. POR LARGO. DE TRAVES. LA GUÍA. DE ESPIA. 526.- ¿CÓMO SE LE DENOMINABAN VULGARMENTE A LAS AMARRAS DE FIBRA VEGETAL O SINTÉTICA CUYA FUNCIÓN PRINCIPAL ERA MANTENER AMARRADO EL BUQUE?. ESTACHAS. TRAVES. SPRING. LARGO. 527.- ¿DE QUÉ FORMA TRABAJA UNA AMARRA SI SE ENLAZA AL NORAY (BITA) POR UNA ZONA INTERMEDIA?. POR CHICOTE. POR SENO. POR FIRME. TRAVES. 528.- ESTA JARCIA APARTE DE SER CONOCIDA COMO EL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES QUE SOSTIENEN LA ARBOLADURA, ES CONOCIDA COMO . JARCIA DE LABOR. JARCIA DE AMARRE. JARCIA FIRME O MUERTA. TRAVES. 529.- ¿CÓMO SE LE DENOMINA AL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES UTILIZADOS A BORDO?. GUIA. CABLES. CABOS. JARCIA. 530.- SE LE LLAMA A LOS MECANISMOS QUE SIRVEN PARA REALIZAR ESFUERZOS CON LOS CABOS Y PARA AYUDAR A ENTRAR (TIRAR) DE LAS AMARRAS Y COLABORAR EN LA ATRACADA DEL BUQUE. CABESTRANTE O CHIGRE. RONDANA. CABOS O JARCIAS. SPRING. 531.- DE ACUERDO A LA FUNCIÓN QUE REALIZA EL CABO EN UN BUQUE, SI SALE DE PROA Y LA AMARRA TRABAJA HACIA LA PROA, O SALIENDO DE POPA TRABAJA HACIA LA POPA, ¿CÓMO SE LE DENOMINA AL CABO CUANDO TRABAJA EN LAS CONDICIONES ANTERIORES?. CORTO. LARGO. ENCAPILLAR. RETENIDA. 532.- ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LAS AMARRAS QUE TRABAJAN POR SENO?. CHIGRE. REFORZAR EL AMARRADO DE LA CADENA. REFORZAR EL AMARRADO DEL ANCLA. REFORZAR EL AMARRADO DEL BUQUE. 533.- SE DENOMINA AL CABLE QUE SOSTIENE LOS PATARRAYS DE LOS TOLDOS. NERVIO. ESTAY. AS DE GUIA. BRAUPES. 534.- SE DENOMINA A LA OPERACIÓN DE DESLIZAR UNA AMARRA ALREDEDOR DE UN NORAY (BITA) PARA IGUALAR LAS DOS PATAS DEL SENO. LAZCAR. CUBRIR. GIRAR. RONDAR. 535.- EN LA ES CONVENIENTE NUMERAR LAS AMARRAS DE PROA A POPA. VERTICAL. MANIOBRA DE ZARPE. MANIOBRA DE SALIDA. MANIOBRA DE ATRAQUE. 536.- EL ES UN CABO, CABLE O APAREJO QUE LABOREA EN DIRECCIÓN OBLICUA PARA MANTENER EN POSICIÓN EN EL PLANO VERTICAL UNA VERGA, BOTAVARA O PICO. AMANTILLO. ESCOTA. AS DE GUIA. OBLICUO. 537.- ¿CUÁL ES LA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL DE LAS AMARRAS ELABORADAS CON FIBRA SINTÉTICA QUE SON UTILIZADAS DURANTE LAS MANIOBRAS CON BOTES?. SON DE MUCHO PESO. SON DE POCO PESO. SON DE REGULAR PESO. AMARRAR BIEN LOS CABOS. 538.- EL OBENQUE ES EL CABLE QUE SUJETA AL PALO MACHO A CUBIERTA O EL MASTELERO A SU COFA, EN EL SENTIDO . TRANSVERSAL. OBLICUO. TANGENCIAL. HORIZONTAL. 539.- LA ACCIÓN DE ENTRAR (TIRAR) DE UNA AMARRA MEDIANTE ROTACIÓN DEL CABRESTANTE, SE DENOMINA VIRAR, Y SE LLAMA CUANDO ESTA AMARRA SE MANTIENE BAJO TENSIÓN. TENSA. TEMPLADA. RECTO. OBLICUO. 540.- DENTRO DE LAS PRECAUCIONES DE SEGURIDAD, ¿QUÉ PARTES DE UN CABO SON LAS QUE SE DEBEN TENER MUY EN CUENTA CUANDO EL CABO SE ESTA MANIOBRANDO?. CHICOTE AMARRE Y CENTRO. CHICOTE CENTRO Y FIRME. CHICOTE SENO Y FIRME. SON DE MUCHO PESO. 541.- ¿CÓMO SE DENOMINA AL TIPO DE CHIGRES QUE SE HAN EMPEZADO A UTILIZAR DE MANERA FRECUENTE Y CON GRAN ÉXITO EN LOS REMOLQUES?. CHIGRE MANUAL DE TENSIÓN CONSTANTE. CHIGRE AUTOMÁTICO DE TENSIÓN CONSTANTE. OBENQUE. FLECHASTE. 542.- CUANDO LOS BARCOS NAVEGABAN A VELA, LA JARCIA EXISTENTE A BORDO SE CLASIFICÓ EN DOS TIPOS: JARCIA FIRME. JARCIAS DE LABOR. JARCIA FIRME Y JARCIA DE LABOR. BRAZA. 543.- EL ES UN CABLE QUE SOSTIENE EL PALO MACHO O EL MASTELERO PARA QUE NO CAIGA HACIA POPA. REGALA. BORDA. QUINAL. ESTAY. 544.- ¿CÓMO SE DENOMINA AL CABO O APAREJO QUE LABORA EN SENTIDO VERTICAL Y QUE SIRVE PARA IZAR UNA VERGA (PALO TRANSVERSAL), PICO O VELA?. QUINAL. REGALA. DRIZA. MOSTACHO. 545.- ¿CÓMO SE LLAMA EL DISPOSITIVO QUE EVITA EN GRAN PARTE LOS ESTRECHONAZOS O SOCOLLAZOS DEL CABLE DE REMOLQUE E IMPIDE QUE FALTE?. NERVIO. CHIGRE MANUAL DE TENSIÓN CONSTANTE. CHIGRE AUTOMÁTICO DE TENSIÓN CONSTANTE. JARCIA. 546.- CADA PALO DE UN BUQUE, SUELE TENER VANOS, OBENQUES POR BANDA, A LOS CUALES SE LES AMARRA UNOS CABOS CORTOS EN SENTIDO HORIZONTAL, DENOMINADOS: BRAUPES. AS DE GUIA. FLECHASTE. NERVIO. 547.- MANTIENE LA TENSIÓN DEL CABLE CONSTANTE, DESVIRANDO CUANDO TIENDE A AUMENTAR Y VIRANDO CUANDO LA TENSIÓN CEDE. CABRESTANTE AUTOMATICO DE TENSION VARIABLE. MAQUINILLA DE TENSION CONSTANTE. CHIGRE AUTOMÁTICO DE TENSIÓN CONSTANTE. CHIGRE AUTOMATICO DE TENSION VARIABLE. 548.- ¿CÓMO SE LE DENOMINA AL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES UTILIZADOS EN EL AMARRE DEL BUQUE?. JARCIA DE LABOR Y AMARRE. JARCIA DE LABOR. JARCIA DE AMARRE. MANIOBRA DE ACODERADO. 549.- SI EL CABO O AMARRA SALE DE LA PROA HACIA POPA O DE LA POPA HACIA LA PROA, SE DICE QUE TRABAJA DE . RETENIDA. REGALA. BORDA. MOSTACHO. 550.- AL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES MÓVILES O QUE LABOREAN, SE LE CONOCE TAMBIÉN COMO . JARCIA FIRME. JARCIA DE AMARRE. JARCIA DE LABOR. CHIGRE AUTOMATICO DE TENSION VARIABLE. |