option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SimonCM6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SimonCM6

Descripción:
GENERALIDADES

Fecha de Creación: 2018/07/29

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

201. ES LA ALTURA DE UN BUQUE O DISTANCIA VERTICAL CONTADA DESDE EL PLAN (DESDE EL CANTO BAJO DE LA QUILLA) HASTA LA CUBIERTA PRINCIPAL, COMO SE OBSERVA EN LA IMAGEN. MATERIAL DEL BUQUE. VELOCIDAD DEL BUQUE. PUNTAL. NACIONALIDAD DEL BUQUE.

202.- ES EL NOMBRE QUE SE LE DA A LA DISTANCIA VERTICAL, MEDIDA EN EL PLANO LONGITUDINAL DE SIMETRIA DEL BUQUE Y EN LA MITAD DE LA ESLORA DE REGISTRO, ENTRE LA CARA INFERIOR DE LA CUBIERTA DE ARQUEO Y LA CARA SUPERIOR DEL CIELO DEL DOBLE FONDO O DE LAS VARENGAS. LA FLOTABILIDAD. LA ESTABILIDAD. PUNTAL MAESTRO. PUNTAL DE REGISTRO.

203.- LOS BUQUES DE ESLORA SUPERIOR A 91 METROS LLEVAN UNA TERCERA GRADUACION EN: LA CUADERNA MAESTRA. CUADERNA. VERTICAL. IMAGINARIO.

204.- SE DENOMINA ______ A LA CURVATURA QUE SE DA EN SENTIDO LONGITUDINAL A LAS CINTAS, GALONES, BORDAS Y CUBIERTAS DE UN BUQUE ELEVANDO SUS EXTREMIDADES. QUEBRANTO. ARRUFO. PARALELO. HORIZONTAL.

205.- EL PUNTAL DE REGISTRO ES LA DISTANCIA VERTICAL, MEDIDA EN EL PLANO LONGITUDINAL DE SIMETRIA DEL BUQUE Y EN LA MITAD DE LA: LINEAS DE ESTIBA. LINEAS DE VELOCIDAD. LINEAS DE CARGA. ESLORA DE REGISTRO.

206.- ¿CUÁL ES EL NOMBRE QUE SE LE DA A LA SEMISUMA DE LOS CALADOS DE PROA Y POPA Y QUE DEBE SER EL CALADO EN LA MITAD DE LA ESLORA?. CALADO MEDIO. CALADO MAESTRO. CALADO BAJO. LINEA DE CARGA MÁXIMA.

207.- ¿CÓMO SE LE LLAMA A LA MEDIDA QUE SUMADA AL CALADO DA POR RESULTADO EL PUNTAL?. PARALERO, HORIZONTAL, TRANSVERSAL. IMAGINARIO, HORIZONTAL Y VERTICAL. FRANCO BORDO. OBLICUO, TRANSVERSAL, LONGITUDINAL.

208.- ¿CUÁLES SON LOS TRES PLANOS COORDENADOS QUE CARACTERIZAN A UN BUQUE?. LONGITUDINAL Y TRANSVERSAL. VERTICAL, HORIZONTAL Y TRANSVERSAL. LA LINEA DE LA QUILLA. LA LÍNEA DE ESTIBA.

209.- EL CALADO ES LA DISTANCIA VERTICAL DESDE EL CANTO BAJO DE LA QUILLA HASTA UNA LÍNEA DE REFERENCIA LLAMADA: LA CUBIERTA PRINCIPAL. LA QUILLA. LINEA DE AGUA. LÍNEA DE FLOTACIÓN.

210.- LOS PLANOS PARALELOS AL TRANSVERSAL EN SU INTERSECCION CON EL CASCO FORMAN LAS SECCIONES TRANSVERSALES DEL BUQUE ¿CON QUÉ OTRO NOMBRE SE LE CONOCE A LAS SECCIONES TRANSVERSALES. CUADERNAS DE TRAZADO. CUADERNA PRIMCIPAL. CUADERNA ESTANCA. CUADERNA DE MAQUINAS.

211.- LAS ________ SON LAS LINEAS FORMADAS POR LA INTERSECCIÓN DE LOS PLANOS PARALELOS AL HORIZONTAL CON EL FORRO DEL BUQUE. VERTICAL, TRANSVERSAL Y OBLICUO. LINEAS DE FLOTACION. LÍNEAS DE AGUA. PERPENDICULAR, PARALELO Y OBLICUO.

212.- SE LE DENOMINA _____ A LA SECCION TRANSVERSAL DE AREA MAXIMA QUE SUELE COINCIDIR CON LA SECCION MEDIA DEL BUQUE. CALADO. PUNTAL. CUADERNA POSTERIOR. CUADERNA MAESTRA.

213.- ES LA ESLORA MEDIDA DESDE LA CARA DE PROA DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DE LA RODA, HASTA LA CARA DE POPA DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL CODASTE. ESLORA DE REGISTRO. ESLORA MAESTRA. HORIZONTAL. VERTICAL.

214.- PARA MEDIR LOS CALADOS EN LOS BUQUES SE EMPLEAN LAS ESCALAS DE CALADOS, QUE SON DOS GRADUACIONES EN LA RODA Y EN EL CODASTE, ¿QUÉ UNIDAD DE MEDIDA SE UTILIZA EN ESTA GRADUACIÓN?. MILIMETROS. CENTIMETROS. DECÍMETROS. ESLORA EN ARQUEO.

215.- LA ESLORA ENTRE PERPENDICULARES ES MEDIDA EN EL PLANO __________. ESLORA DE CARGA MEXIMA. HORIZONTAL. TRANSVERSAL. LONGITUDINAL.

216.- LA _________ ES LA MEDIDA EN LA FLOTACIÓN EN CARGA NORMAL QUE EN LOS BUQUES DE GUERRA, SUELE COINCIDIR CON LA ESLORA ENTRE PERPENDICULARES. ESLORA EN LA FLOTACIÓN. ESLORA DE REGISTRO. EL CALADO DEL BUQUE. EL DESPLAZAMIENTO DEL BUQUE.

217.- LA DIFERENCIA DE CALADOS, ES LA QUE EXISTE ENTRE LOS CALADOS DE: ESLORA EN LA FLOTACION. PROA Y POPA. ESLORA MAXIMA. ESLORA ENTRE PERPENDICULARES.

218.- ES LA QUE EXISTE ENTRE LOS CALADOS DE PROA Y POPA. FRANCO BORDO. BAUPRES. DIFERENCIA DE CALADOS. BUQUE.

219.- ASIENTO ES EL ESTADO DE FLOTACION LONGITUDINAL EN QUE SE ENCUENTRA EL BUQUE Y SE DETERMINA POR SUS CALADOS EN CADA MOMENTO. ¿QUÉ TIENE QUE VARIAR PARA QUE EXISTA UN CAMBIO EN EL ASIENTO DEL BUQUE?. PUNTAL. FRANCO BORDO. CALADO. EL CALADO.

220.- ¿CUÁLES SON LAS MARCAS QUE SIRVEN PARA DETERMINAR EL DESPLAZAMIENTO Y ASIENTO DEL. LAS MARCAS DE DESPLAZAMIENTO. LAS MARCAS DE AGUA. MANGA DEL CALADO MAXIMO. MANGA DE REGISTO.

221.- ¿A PARTIR DE DÓNDE SE NUMERAN LAS LÍNEAS DE AGUA?. OBRA VIVA. OBRA MUERTA. QUILLA. MANGA DE CALADO MÁXIMO.

222.- LA ESLORA DE REGISTRO ES MEDIDA DESDE LA CARA DE PROA DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DE LA RODA, HASTA LA CARA DE POPA DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL: ESLORA. FRANCOBORDO. CALADO. CODASTE.

223.- SE LLAMAN CALADOS DE PROA Y POPA LAS PORCIONES DE LAS PERPENDICULARES EXTREMAS COMPRENDIDAS ENTRE LA LINEA FLOTACIÓN Y: LA QUILLA. LA ESLORA. LA BRAZOLA. LA MANGA.

224.- EN UN BUQUE LA _______ ES LA DISTANCIA COMPRENDIDA ENTRE LAS DOS TANGENTES A LA FLOTACIÓN, PARALELAS AL EJE DE SIMETRÍA DE ESTA. DE CONSTRUCCION. DE REGISTRO. MANGA DE REGISTRO. MANGA MÁXIMA EN LA FLOTACIÓN.

225.- ¿CUÁLES SON LAS TRES PROYECCIONES BÁSICAS QUE SE ESTABLECEN AL CONSIDERAR UNA CAJA IMAGINARIA QUE CIRCUNSCRIBE AL BUQUE?. LONGITUDINAL, TRANSVERSAL Y HORIZONTAL. HORIZONTAL Y VERTICAL. MIXTAS. PUNTAL DE ARQUEO.

226.- ASIENTO, ES EL ESTADO DE FLOTACIÓN _______ EN QUE SE ENCUENTRA EL BUQUE, Y SE DETERMINA POR SUS CALADOS EN CADA MOMENTO. TRANSVERSAL. LONGITUDINAL. HORIZONTAL. MIXTAS.

227.- ¿CUÁL ES LA MANGA MÁXIMA DEL BUQUE, MEDIDA FUERA DE FORROS, PERO SIN INCLUIR LOS CINTONES NI LAS DEFENSAS?. PALMEJARES O VARENGAS. CUADERNAS O VARENGAS. MANGA EN LA ESLORA. MANGA DE REGISTRO.

228.- EL PUNTAL DE REGISTRO ES LA DISTANCIA VERTICAL, MEDIDA EN EL PLANO LONGITUDINAL DE SIMETRIA DEL BUQUE Y EN LA MITAD DE LA ESLORA DE REGISTRO, ENTRE LA CARA INFERIOR DE LA CUBIERTA DE ARQUEO Y LA CARA SUPERIOR DEL CIELO DEL: PUNTAL. FRANCO BORDO. DOBLE FONDO O VARENGAS. PUNTAL.

229.- ¿QUÉ TERMINO SE LE DA A LA DISTANCIA VERTICAL DESDE EL CANTO BAJO DE LA QUILLA HASTA LA LÍNEA DE FLOTACIÓN?. CALADO. FRANCO BORDO. EL BARRAGANETE. EL TRANCANIL.

230.- SE LLAMA ____ AL ESTADO DE FLOTACIÓN LONGITUDINAL EN QUE SE ENCUENTRA EL BUQUE Y SE DETERMINA POR SUS CALADOS EN CADA MOMENTO. FRANCO BORDO. ASIENTO. CALADO. MAYOR EN PROA.

231.- LA _______ ES LA LONGITUD DEL BUQUE MEDIDA EN EL PLANO LONGITUDINAL, ENTRE LAS PERPENDICULARES QUE PASAN POR LA INTERSECCION DE LA FLOTACION EN CARGA NORMAL CON EL PERFIL EXTERIOR DE LA RODA Y CON LA CARA DE POPA. ESLORA ENTRE ADYACENTES. ESLORA MEDIA. ESLORA ENTRE PERPENDICULARES. LA CUADERNA MAESTRA.

232.- ¿CUÁL ES LA ESLORA COMPRENDIDA ENTRE LAS PERPENDICULARES TRAZADAS TANGENCIALMENTE AL CONTORNO EXTERIOR DE LA PROYECCIÓN DEL BUQUE SOBRE EL PLANO LONGITUDINAL?. CALADO DE REGISTRO. ESLORA MEDIA. ESLORA ENTRE PERPENDICULARES. ESLORA MÁXIMA O TOTAL.

233.- SI EL BUQUE FLOTA SIN DIFERENCIA Y SE HALLA ADRIZADO, EL CALADO SERA: IGUAL EN TODOS SUS PUNTOS. MENOR EN TODOS SUS PUNTOS. EL PUNTAL. EL FRANCOBORDO.

234.- ¿CÓMO SE ENCUENTRA EL PLANO LONGITUDINAL CON RESPECTO A LA SUPERFICIE DEL AGUA CUANDO EL BUQUE ESTA ADRIZADO?. VERTICAL. PERPENDICULAR. HORIZONTAL. CALADO MÍNIMO.

235.- ¿QUÉ NOMBRE SE LE DA A LA MAYOR ANCHURA DE UN BUQUE DE FUERA A FUERA DE MIEMBROS, LA CUAL SE ENCUENTRA EN LA CUADERNA MAESTRA?. ESTRIBOR. ARQUEO DESPLAZAMIENTO. MANGA. BABOR.

236.- LA _______CORRESPONDE A UN ESTADO DE CARGA DETERMINADO. EL BAUPRES Y LA QUILLA. LINEA DE AGUA. LINEA DE DISTRIBUCION. LÍNEA DE FLOTACIÓN.

237.- SEÑALAN EL CALADO DEL BUQUE CONTADO DESDE EL CANTO BAJO DEL APENDICE MAS. MARCAS DE AGUA. MARCAS DE NAVEGACION. CUADERNAS MAESTRA. CUADERNA NORMAL.

238.- ES EL PUNTAL MEDIDO DESDE LA TABLA DEL FORRO CONTIGUA A LA SOBREQUILLA, HASTA EL CENTRO DEL CANTO SUPERIOR DEL BAO DE LA CUBIERTA PRINCIPAL. DE REGISTRO. DE CAJA. DE ARQUEO. PLANO MAXIMO.

239.- SE EMPLEAN PARA MEDIR LOS CALADOS EN LOS BUQUES, DOS GRADUACIONES, UNA EN LA RODA Y LA SEGUNDA EN EL CODASTE, E INDICAN EL CALADO RELATIVO A LA FLOTACIÓN. VARENGA PRINCIAL. ESCALAS MAESTRAS. ESCALAS DE CALADOS. CUADERNA NORMAL.

240.- EL CALADO MEDIO ES LA SEMISUMA DE LOS CALADOS DE PROA Y POPA, Y DEBE SER EL CALADO EN LA MITAD DE:. LA ESLORA. ESLORA EN LA FLOTACION. ESLORA DE REGISTRO. ESLORA MAXIMA O TOTAL.

241.- ¿QUÉ MEDIDA DEBEN TENER LOS NÚMEROS MARCADOS EN LA ESCALA DE CALADOS?. UN DECÍMETRO. UN CENTIMETRO. UN METRO. UN MILIMETRO.

242.- LOS PLANOS PARALELOS AL TRANSVERSAL EN SU INTERSECCION CON EL CASCO FORMAN LAS SECCIONES TRANSVERSALES DEL BUQUE O CUADERNA ¿A PARTIR DE DÓNDE SE NUMERAN ESTAS SECCIONES TRANSVERSALES O CUADERNAS?. DE LA POPA HACIA LA PROA. DE LA PROA HACIA LA POPA. ESLORA DE REGISTRO. ESLORA MAXIMA O TOTAL.

243.- EN UN BUQUE ES LA DISTANCIA COMPRENDIDA ENTRE DOS PARALELAS AL EJE LONGITUDINAL QUE COMPRENDAN ENTRE SI LA PARTE SUMERGIDA DEL CASCO EN FLOTACIÓN NORMAL. MANGA MÁXIMA DE LA OBRA VIVA. ESLORA EN LA FLOTACION. ESLORA DE REGISTRO. ESLORA MAXIMA O TOTAL.

244.- LA ESLORA MÁXIMA ES LA DISTANCIA COMPRENDIDA ENTRE LAS PERPENDICULARES TRAZADAS TANGENCIALMENTE AL CONTORNO EXTERIOR DE LA PROYECCIÓN DEL BUQUE, SOBRE EL PLANO LONGITUDINAL; EL CONOCIMIENTO DE LA ESLORA MÁXIMA ES VERDADERAMENTE IMPORTANTE PARA: LAS ENTRADAS EN DIQUE. SALIDAS A DIQUE. ENTRADAS Y SALIDAS A DIQUE. ESLORA MAXIMA O TOTAL.

245.- PARA MEDIR LOS CALADOS EN UN BUQUE, SE EMPLEAN LAS ESCALAS DE CALADOS, ¿EN DÓNDE ESTAN SITUADAS ESTAS GRADUACIONES?. LA RODA Y EL CODASTE. LA AMURA Y LA ALETA. ESLORA DE REGISTRO. ESLORA MAXIMA O TOTAL.

246.- LAS _______ SE DETERMINAN EN FUNCION DE UNA SERIE DE CARACTERISTICAS, TALES COMO LA POTENCIA NECESARIA PARA DARLES UNA VELOCIDAD DETERMINADA, LA CARGA A TRANSPORTAR ENTRE OTRAS. LAS FORMAS DE LOS BUQUES. LOS PESOS DE LOS BUQUES. LA DISTANCIA DE LOS BUQUES. ESLORA MAXIMA O TOTAL.

247.- LOS PLANOS PARALELOS AL LONGITUDINAL EN SU INTERSECCION CON EL CASCO FORMAN LAS SECCIONES LONGITUDINALES DEL BUQUE. ¿COMO SE LE CONOCE AL PLANO LONGITUDINAL QUE DIVIDE AL BUQUE EN DOS PARTES SIMETRICAS?. PLANO DE CRUJIA. PLANO MEDIO. ESLORA DE REGISTRO. ESLORA MAXIMA O TOTAL.

248.- ES COMUN A TODAS LAS FORMAS DE LOS BUQUES, LA PROPIEDAD DE SIMETRIA CON RESPECTO A UN PLANO LLAMADO: LONGITUDINAL. TRANSVERSAL. HORIZONTAL. ESLORA MAXIMA O TOTAL.

249.- ¿QUÉ NOMBRE RECIBE LA LONGITUD DEL BUQUE?. LA ESLORA. ESLORA EN LA FLOTACION. ESLORA DE REGISTRO. ESLORA MAXIMA O TOTAL.

250.- ES EL PUNTAL QUE CORRESPONDE A LA ALTURA VERTICAL MEDIDA A LA MITAD DE LA ESLORA DESDE LA CARA ALTA DEL BAO DE LA CUBIERTA SUPERIOR EN EL COSTADO, HASTA EL PLANO HORIZONTAL QUE PASE POR ENCIMA DE LA QUILLA, O SEA, POR EL CANTO BAJO DE LA VARENGA MAESTRA. DE CONSTRUCCIÓN. DE ARQUEO. DE PROTECCION. ESLORA MAXIMA O TOTAL.

Denunciar Test