option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SimonLES8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SimonLES8

Descripción:
GENERAL

Fecha de Creación: 2018/07/29

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

351.- CUAL ES EL PLAZO PARA QUE EL PERSONAL NAVAL SE INCONFORME ANTE LA JUNTA NAVAL POR EXCLUSIÓN O POSTERGACIÓN. 30 DÍAS. 20 DÍAS. 10 DÍAS. 05 DÍAS.

352.- EN CASO DE QUE PROCEDA LA INCONFORMIDAD POR EXCLUSIÓN EL ALTO MANDO _____. ORDENARÁ LA EVALUACIÓN DEL INTERESADO. NO SE ORDENARÁ LA EVALUACIÓN DEL INTERESADO. NO PROCEDERA NADA. NO PRESENTARA EXAMEN.

353.- QUE ACCIÓN SE REALIZA EN CASO DE QUE PROCEDA LA INCONFORMIDAD POR POSTERGACIÓN. SE ORDENARÁ EL ASCENSO DEL POSTERGADO. SE ORDENARÁ EL ASCENSO DEL POSTERGADO. NO SE ORDENARA NADA. INSTITUCIONES Y CORPORACIONES FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES DE POLICÍAS.

354.- EL PERSONAL DE LA ARMADA OBSERVARÁ EL PRINCIPIO VITAL DE DISCIPLINA COMO______________DE OBEDIENCIA QUE LO CAPACITA PARA EL MANDO. UNAPROP. PATRIOTISMO. LEALTAD. UN DEBER.

355.- DEBERÁ FOMENTARSE EN TIEMPOS DE PAZ, SOPORTANDO CON RESIGNACIÓN LAS PENALIDADES QUE IMPONE EL SERVICIO MILITAR, MARCHANDO VALIENTE Y DECIDIDAMENTE HACIA EL ENEMIGO EN EL CUMPLIMIENTO DE SU MISIÓN. ESPÍRITU DE MILITAR. ESPÍRITU DE CUERPO. ESPÍRITU DE SACRIFICIO. EL UNIDADES DE PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA.

356.- ES LA CUALIDAD MORAL QUE LLEVA AUN ELEMENTO DE LA ARMADA AL MÁS SEVERO CUMPLIMIENTO DE LSO COMPROMISOS ESTABLECIDOS CON SU NACIÓN, SUS CONCIUDADANOS Y CON ÉL MISMO. HONOR. DESHONOR. LEALTAD. PATRIOTISMO.

357.- ES LA SUBORDINACIÓN DEL INTERÉS PERSONAL AL INTERÉS COLECTIVO, SE BASA EN LA CONFIANZA MUTUA Y SE MANIFIESTA EN LAS RELACIONES ENTRE INDIVIDUOS. HONOR. PATRIOTISMO. LEALTAD. NIVEL DE PROTECCIÓN 2.

358.- ES EL AMOR QUE SE PROFESA Y EXPRESA POR LA PATRIA. PATRIOTISMO. LEALTAD. HONOR. NIVEL DE PROTECCIÓN 3.

359.- ES LA CUALIDAD DE SER JUSTO Y HONRADO; ES UNO DE LOS MÁS PODEROSOS PRECEPTOS DE LA PROFESIÓN NAVAL YA QUE EL PERSONAL DE LA ARMDA DEBE TRANSMITIR CONFIANZA EN SU TRATO CON OTROS DENTRO Y FUERA DE LA INSTITUCIÓN. CONTROVERSIA. RECTITUD. NO A LA RECTITUD. NIVEL DE PROTECCIÓN 2.

360.- EL MAR TERRITORIAL ES UNA: EL JEFE DEL CUMAR. EL OPIP. ZONA MARITIMA. ZONA DE DESASTRE.

361.- LAS AGUAS MARINAS INTERIORES SON PARTE DE ______. ZONAS NAVALES. ZONAS DESMILITARIZADAS. ZONAS MILITARIZADAS. LA SEGURIDAD.

362.- LA __________ ES PARTE DE LAS ZONAS MARINAS MEXICANAS. CAPÍTULO XI-2 DEL CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA SEGURIDAD DE LA VIDA HUMANA EN EL MAR, 1977. ZONAS INSEGURAS. ZONA SEGURA. ZONA DE DERRUMBES.

363.- LA ZONA CONTIGUA ES PARTE DE _______. ZONAS INSEGURAS. ZONA NAVAL. ZONAS DE DERRUMBES. MATERIA DE PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA.

364.- ES LA FRANJA DE MAR ADYACENTE A LAS COSTAS NACIONALES, YA SEAN CONTINENTALES O INSULARES Y A LAS AGUAS INTERIORES, EN DONDE LA NACIÓN EJERCE SOBERANÍA. ZONA DE DERRUMBES. ZONA NAVAL. ZONA MARINA. UNAPROP.

365.- ES LA ANCHURA DEL MAR TERRITORIAL MEXICANO. 11 MILLAS MARINAS. 15 MILLAS MARINAS. 05 MILLAS MARINAS. 20 MILLAS MARINAS.

366.- ES LA ZONA MARINA CONTIGUA AL MAR TERRITORIAL. ZONA DE DERRUMBES. ZONA NAVAL. ZONA NACIONAL. ZONA INTERNACIONAL.

367.- EN LA ZONA CONTIGUA LA NACIÓN PUEDE EJERCER ACCIONES DE _______ PARA PREVENIR INFRACCIONES DE LEYES O REGLAMENTOS ADUANEROS, FISCALES, DE INMIGRACIÓN O SANITARIOS. FOMENTO. SEGURIDAD. INSEGURIDAD. REGLAMENTO DEL CENTRO UNIFICADO PARA LA PROTECCIÓN PORTUARIA.

368.- EN LA ZONA CONTIGUA LA NACIÓN PUEDE________ LAS INFRACCIONES A LEYES O REGLAMENTOS ADUANEROS, FISCALES, DE INMIGRACIÓN O SANITARIOS. NO PERMITIR. PERMITIR. A VECES PERMITIR. REGLAMENTO DEL CENTRO UNIFICADO PARA LA PROTECCIÓN PORTUARIA.

369.- ¿CUÁNTO MIDE LA ZONA CONTIGUA DE MÉXICO?. 100 MILLAS MARINAS. 150 MILLAS MARINAS. 200 MILLAS MARINAS. 50 MILLAS MARINAS.

370.- ES LA ZONA MARINA MEXICANA FUERA DEL MAR TERRITORIAL Y ADYACENTE A ÉSTE, EN DONDE LA NACIÓN EJERCE DERECHOS DE SOBERANÍA PARA FINES DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES VIVOS Y NO VIVOS. ZONA NAVAL. ZONA NACIONAL. ZONA INTERNACIONAL. LEY DE PUERTOS.

371.- EN LA _________ LA NACIÓN EJERCE JURISDICCIÓN CON RESPECTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA MARINA. ZONA NAVAL. ZONA INTERNACIONAL. ZONA DE DESASTRES. ZONA MARITIMA.

372.- EN LA _________LA NACIÓN EJERCE JURISDICCIÓN PARA LA PROTECCIÓN Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE MARINO. ZONA ANEXA. DIFERENTES ZONAS. ZONA INTERNACIONAL. ZONA NACIONAL.

373.- CUAL ES LA EXTENSIÓN DE LA ZONA ECONOMICA EXCLUSIVA MEXICANA. 150 MILLAS MARINAS. 200 MILLAS MARINAS. 100 MILLAS MARINAS. LAS PLATAFORMAS INSULARES.

374.- EL ____ DICTARÁ MEDIDAS PARA QUE LOS RECURSOS VIVOS NO SE VEAN AMENAZADOS POR UNA EXPLOTACIÓN EXCESIVA EN LA ZONA ECONOMICA EXCLUSIVA. PODER LEGISLATIVO. PODER EJECUTIVO FEDERAL. EL SECRETARIO DE MARINA. LAS ZONAS NAVALES.

375.- LOS DERECHOS DE SOBERANÍA SOBRE LA PLATAFORMA CONTINENTAL Y LAS PLATAFORMAS INSULARES SON: EXCLUSIVOS DE LA SEMAR. EXCLUSIVOS DE LA NACIÓN. EXCLUSIVOS DE LA DEFENSA. MAR INSULAR.

376.- EN EL CASO DE QUE MÉXICO NO EXPLORE LA PLATAFORMA CONTINENTAL O PLATAFORMAS INSULARES O EXPLOTE SUS RECURSOS NATURALES. NADIE PUEDE REALIZAR ESAS ACTIVIDADES SIN CONSENTIMIENTO DE LA NACIÓN. TODOS PUEDEN REALIZAR ESAS ACTIVIDADES SIN CONSENTIMIENTO DE LA NACIÓN. LAS FUERZAS MILITARES PUEDEN REALIZAR ESAS ACTIVIDADES SIN CONSENTIMIENTO DE LA NACIÓN. MAR REGIONAL.

377.- TIENE POR OBJETO REGULAR LOS PUERTOS, TERMINALES, MARINAS E INSTALACIONES PORTUARIAS, SU CONSTRUCCIÓN, USO, APROVECHAMIENTO, EXPLOTACIÓN, OPERACIÓN, PROTECCIÓN. AL ESPACIO SOBRE EL MAR TERRITORIAL. LEY FISCAL. LEY MARITIMA. LEY DE PUERTOS.

378.- AUXILIARÁN EN LA CONSERVACIÓN DEL ORDEN Y SEGURIDAD DEL RECINTO PORTUARIO: 2000 MILLAS MARINAS. CORPORACIONES MILITARES. CORPORACIONES CIVILES, ESTATALES Y MUNICIPALES DE POLICIAS. CORPORACIONES FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES DE POLICIAS.

379.- ES UN GRUPO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA APLICACIÓN DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN PORTUARIA Y LA ATENCIÓN DE INCIDENTES PORTUARIOS: 120 MILLAS MARINAS. CUMARE. CUMARES. CUMAR.

380.- COADYUVAR EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS TRATADOS O CONVENIOS INTERNACIONALES EN LOS QUE MÉXICO SEA PARTE EN MATERIA DE PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIO, ES UNA FUNCIÓN DE: ZONA FISCAL. CUMARE. CUMARES. CUMAR.

381.- TIENE COMO FUNCIÓN FUNGIR COMO INSTANCIA COORDINADORA DE LAS ACCIONES QUE REALICEN LAS AUTORIDADES DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO DE MATERIA DE PROTECCIÓN MARÍTIMA. CUMARES. CUMAR. CUMARE. 50 MILLAS MARINAS.

382.- DENTRO DE LA LEY DE PUERTOS ES EL NIVEL QUE ESTABLECE EN TODO MOMENTO MEDIDAS MÍNIMAS DE PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA: NIVEL DE PROTECCIÓN. NIVEL DE PROTECCIÓN 1. NIVEL DE PROTECCIÓN 3. NIVEL DE PROTECCIÓN 2.

383.- DENTRO DE LA LEY DE PUERTOS ES ELNIVEL QUE ESTABLECE MEDIDAS ADICIONALES DE PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA, POR AUMENTAR EL RIESGO DE QUE OCURRA UN SUCESO: NIVEL DE PROTECCIÓN 2. NIVEL DE PROTECCIÓN 1. NIVEL DE PROTECCIÓN 3. ZONA EXCLUSIVA.

384.- NIVEL QUE ESTABLECE LAS MEDIDAS ESPECÍFICAS ADICIONALES DE PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA, POR UN TIEMPO LIMITADO, CUANDO SEA PROBABLE O INMINENTE UN SUCESO: EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES. NIVEL DE PROTECCION 1. NIVEL DE PROTECCION 2. NIVEL DE PROTECCION 3.

385.- DENTRO DE LA LEY DE PUERTOS, FUNGE COMO INSTANCIA COORDINADORA DE LAS ACCIONES QUE REALICEN LAS AUTORIDADES DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO: EL CENTRO UNIFICADO PARA LA PROTECCIÓN MARITIMA Y PORTUARIA. CUMARES. CUMARE. LA ZONA NAVAL.

386.- ¿CUÁNTOS NIVELES EXISTEN DE PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA?. DOS. TRES. CUATRO. UNO.

387.- COMO PARTE DE SUS FUNCIONES, EL CUMAR APLICA LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL: LAS ZONAS NAVALES. CODIGO MILITAR. CODIGO CIVIL. CÓDIGO DE PROTECCIÓN A BUQUES E INSTALACIONES PORTURIAS.

388.- LAS CORPORACIONES FEDERALES AUXILIARÁN EN LA CONSERVACIÓN DEL ORDEN Y SEGURIDAD DEL RECINTO PORTUARIO, A SOLICITUD DE: AL SUBSUELO DEL MAR TERRITORIAL. AL LECHO Y SUELO DEL MAR TERRITORIAL. CAPITANÍA DE PUERTO. AL LECHO Y AL SUBSUELO DEL MAR TERRITORIAL.

389.- FUNGE COMO INSTANCIA COORDINADORA DE LAS ACCIONES QUE REALICEN LAS AUTORIDADES DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO EN MATERIA DE PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA: CUMARES. EL CENTRO UNIFICADO PARA LA PROTECCIÓN MARITIMA Y PORTUARIA. LA ZONA ECONÓMICA NAVAL. LA ZONA MARINA NAVAL.

390.- LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CUMAR SE REGULARÁ EN EL: CUMARES. REGLAMENTO QUE AL EFECTO SE EXPIDA. LA ZONA ECONÓMICA NAVAL. LA ZONA MARINA NAVAL.

391.- REGULA LAS TERMINALES, MARINAS E INSTALACIONES PORTUARIAS, LA PROTECCIÓN Y FORMAS DE ADMINISTRACIÓN, ES OBJETO DE: CUMARES. LEY DE PUERTOS. LA ZONA ECONÓMICA NAVAL. LA ZONA MARINA NAVAL.

392.- TIENE POR OBJETO REGULAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PORTUARIOS: CUMARES. LEY DE PUERTOS. LA ZONA ECONÓMICA NAVAL. LA ZONA MARINA NAVAL.

393.- ES EL AUXILIO QUE PRESTAN LAS CORPORACIONES FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES DE POLICÍA: CUMARES. CONSERVACIÓN DEL ÓRDEN Y SEGURIDAD DEL RECINTO PORTUARIO. LA ZONA ECONÓMICA NAVAL. LA ZONA MARINA NAVAL.

394.- PARA QUE SE CUMPLAN LOS NIVELES DE PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA SE APLICARÁN LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN:: CUMARES. EL CÓDIGO DE PROTECCIÓN A BUQUES E INSTALACIONES PORTUARIAS. EL CODIGO MILITAR. EL CODIGO DE JUSTICIA.

395.- DE CONFORMIDAD CON LA LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS, ES EL PLAZO CON EL QUE SE CUENTA PARA EXHIBIR LA LICENCIA CUANDO UN ARMA DE FUEGO ES RECOGIDA POR NO LLEVAR EL INTERESADO LA LICENCIA RESPECTIVA. 25 DÍAS. 15 DÍAS. 5 DÍAS. LA ZONA MARINA NAVAL.

396.- CONFORME A LA LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS, CUANDO UN SERVIDOR PÚBLICO ASEGURE O RECOJA UN ARMA Y NO LA ENTREGUE A SU SUPERIOR JERÁRQUICO, O EN SU CASO A LA AUTORIDAD COMPETENTE, DICHO ACTO SE EQUIPARARÁ AL DELITO DE: DESAPARICION. ROBO. FALTANTE. LA ZONA MARINA NAVAL.

397.- DENTRO DE LA LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS, LAS AUTORIDADES QUE DESEMPEÑEN FUNCIONES DE SEGURIDAD Y QUE RECOJAN UN ARMA A LAS PERSONAS QUE LA PORTEN SIN LICENCIA, SIN LLEVAR ÉSTA O TENIÉNDOLA HAGAN MAL USO DE ÉSTA, ¿QUÉ DOCUMENTO DEBEN EXPEDIR?. EL COMPROBANTE. EL RECIBO CORRESPONDIENTE. LA FACTURA. LA ZONA MARINA NAVAL.

398.- EN APEGO A LA LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS, ES LA MULTA QUE SE APLICA CUANDO UN ARMA ES RECOGIDA AL INTERESADO POR NO LLEVAR CONSIGO LA LICENCIA RESPECTIVA . VEINTE DÍAS MULTA. DIEZ DÍAS MULTA. CINCO DÍAS MULTA. LA ZONA MARINA NAVAL.

399.- PARA EFECTOS DEL PAGO DE LA MULTA POR NO LLEVAR CONSIGO LA LICENCIA PARA PORTAR ARMA, SE TURNARÁ LA INFRACCIÓN, A LA BREVEDAD POSIBLE, A:: AUTORIDAD CIVIL CORRESPONDIENTE. LA AUTORIDAD FISCAL FEDERAL CORRESPONDIENTE. LA ZONA ECONÓMICA NAVAL. LA ZONA MARINA NAVAL.

400.- LA ACCIÓN DE DELIMITAR EL LUGAR DE INTERVENCIÓN MEDIANTE EL USO DE CINTAS, CUERDAS U OTRO TIPOS DE BARRERAS FÍSICAS CON EL FÍN DE PRESERVARLO. SEÑALAMIENTOS. ACORDONAMIENTO. SUSPENSION DE PASO. LA ZONA MARINA NAVAL.

Denunciar Test